web analytics

EL RECHAZO A LA GESTIÓN DE MILEI ROZA EL 60% Y LA MAYORÍA DESAPRUEBA EL ACUERDO CON EL FMI

El apoyo al Gobierno se sigue desgranando según el ultimo trabajo de la consultora Zubán Córdoba. Un 58% desaprueba la gestión de Milei y su imagen negativa es del 58,5%. Ambos registros treparon casi un punto en la medición de marzo respecto al mes anterior.

El trabajo también revela que un 63% de los encuestados tiene una imagen negativa del FMI y el mismo porcentaje rechaza la posibilidad de un nuevo préstamo. Se trata de una muy mala noticia para el gobierno que ha cifrado todas sus expectativas de relanzar una gestión que perdió ímpetu en el nuevo acuerdo. Acaso por eso el tuitero oficialista Gordo Dan cruzó sin piedad al también oficialista Fran Fijap, cuando celebró «hay FMI para rato».

«La política argentina es traicionera. Puede convertir el éxito político en cenizas en cuestión de semanas. Lo que llevó meses o años construir se puede evaporar en un instante. En este último estudio que realizamos en marzo, una primera conclusión aparece de forma ineludible: una nueva tendencia en la opinión pública argentina que comenzó a aparecer en enero y se fue consolidando desde entonces y es la imagen negativa del gobierno que no hace más que crecer mes a mes», analiza el trabajo de Gustavo Córdoba y Ana Zubán. 

La encuesta también confirma que la inseguridad se convirtió en un reclamo central. Un 52% cree que los asaltos aumentaron desde la asunción del nuevo gobierno y en los grandes centros urbanos el porcentaje de gente que se siente insegura supera el 50%. El mismo porcentaje cree que el gobierno de Milei no está haciendo nada para frenar la inseguridad a pesar de que habla de ella todo el tiempo, un mal dato para la ministra Patricia Bullrich.

La encuestadora que vaticinó el triunfo de Milei ahora marca una brutal caída de 10 puntos por el caso Libra

Otro dato muy malo para el Gobierno es que sólo el 41% cree que Milei tiene controlada la inflación. 

La política argentina es traicionera. Puede convertir el éxito político en cenizas en cuestión de semanas. En este último estudio de marzo aparece una nueva tendencia en la opinión pública argentina que comenzó a aparecer en enero y se fue consolidando desde entonces y es la imagen negativa del gobierno que no hace más que crecer mes a mes.

El trabajo también aborda la relación entre aprobación y gobernabilidad: «Otra duda que estuvo siempre en boca del círculo rojo argentino desde la asunción del gobierno y se repetía en conversaciones de café y en roscas varias: mientras el gobierno no perforara el 40% de aprobación no iba a tener problemas de gobernabilidad. Pues bien, la aprobación está ahora mismo en un 41,6%. ¿Quiénes serán los garantes de la gobernabilidad si este gobierno empieza a ser una gestión apoyada solo por un tercio de la sociedad?».

Fuente: LaPoliticaOnline.com

CRISTINA, MASSA Y CAPITANICH ACUERDAN UNA LISTA DE UNIDAD EN CHACO

La unidad del peronismo en el Chaco retumbó en la Casa Rosada. Jorge Capitanich y Gustavo Martínez, eternos rivales, alcanzaron un acuerdo clave para las elecciones legislativas del 11 de mayo, que contó con el aval de Cristina Kirchner y Sergio Massa, además de la CGT y los movimiento sociales. 

Se consolidó así un frente opositor al oficialismo del radical Leandro Zdero, que apretado por la falta de fondos tuvo que apurar un acuerdo electoral con los libertarios, luego que el gobierno le girara 120 mil millones, como anticipó LPO.

La lista peronista de candidatos a legisladores la encabeza Jorge Capitanich. El tres veces gobernador de la provincia es el candidato a primer diputado provincial para las elecciones del 11 de Mayo donde se renuevan 16 bancas provinciales. 

«Es la figura que sintetiza una expresión política de oposición a la actual gestión de Zdero», afirmaron a LPO desde el entorno del ex jefe de Gabinete.

Catalán complica la relación de Milei con Jaldo y los libertarios se arriesgan a empujar la unidad del peronismo

Luego de Capitanich lo siguen en la lista María Luisa Chomiak y Pio Sanders, todos representantes de sectores del peronismo chaqueño; luego viene Katia Blan de Massa; Luciano Moser de la CGT; Lela Insaurralde de los intendentes al igual que el séptimo Sebastián Benitez Molas; la octava es Eli Cuestas de Gustavo Martínez; el noveno es lUcas Nass de los movimientos sociales y la décima es Ana Galbiert de La Cámpora.

La unidad alcanzada envía un mensaje a otros distritos donde el peronismo atraviesa fuertes internas, como en Tucumán, pero al mismo tiempo no descarta unirse al final del camino para ir a una elección polarizada con los libertarios.

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

MACRI VOLVIÓ A HACER CAMPAÑA

Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Fernán Quirós y dirigentes del PRO recorrieron este sábado los barrios de la Ciudad de Buenos Aires y dialogaron con los vecinos.

«Primera recorrida para escuchar. Mucha gente, buena onda, mucho afecto. También me contaron sin vueltas los problemas y cómo la ven», destacó el expresidente desde su cuenta de Instagram.

«Sábado en la Ciudad más linda, escuchando a los porteños», expresó Vidal en redes, donde publicó imágenes con vecinos de la Comuna 9.

Recorrieron las 15 comunas los siguientes funcionarios y dirigentes: Clara Muzzio, Gabriel Sánchez Zinny, Pablo Bereciartua, Ignacio Baistrocchi, Hernán Lombardi, Gabriel Mraida, Mercedes Miguel, Gabino Tapia, Gabriela Ricardes, Fulvio Pompeo y Fabián Turnes. También participaron Waldo Wolff, Sergio Siciliano, María Sotolano, Darío Nieto, Paola Michelotto, Silvia Lospennato, Patricia Gilze, Gimena Villafruela, Daiana Fernández Molero, y numerosos militantes del PRO.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

LOS LIBERTARIOS SALEN A DESPEGARSE DE REIDEL Y PELIGRA SU LUGAR COMO JEFE DE ASESORES DE MILEI

Los libertarios salieron a despegarse de Demián Reidel y pusieron en duda su continuidad como jefe de asesores de Javier Milei.

El físico y economista se hizo el pistola en un encuentro de empresarios extranjeros en el Four Seasons y, en inglés, dijo que la Argentina tenía una serie de ventajas para invertir, pero que «el único problema de Argentina es que está lleno de argentinos»

El primero en salir salir a desautorizar a Reidel fue el Gordo Dan, el líder de la banda de los trolls de Santiago Caputo.  

«Lo mejor que tiene la Argentina son los argentinos, lo peor que tiene la Argentina son los kukas, que gracias a los argentinos no gobiernan más y que gracias a los argentinos no van a volver nunca más», dijo el Gordo Dan.

«La argentina fue y volverá a ser grande gracias a los argentinos», dijo el jefe de los troll, que de esta manera le envió un mensaje directo a Reidel desde el Triángulo de Hierro.

 «No les da un poco de vergüenza decir semejantes pavadas? Es poco digno. Y ademas saben que son pelotudeces. Sigan cacareando. Yo sigo laburando para que a pesar de ustedes el país avance. Eso si. banco fuerte al que se le ocurrió el cipayómetro. Ese si tiene sentido del humor. Los que se hacen los ofendidos, consíganse un trabajo honesto», se defendió Reidel.

Pero el Gordo Dan salió a cruzarlo de nuevo. «A veces con pedir perdón alcanza. Los argentinos pusieron al mejor Presidente de la historia en el Sillón de Rivadavia. No insultes nunca más a los argentinos», dijo el Gordo.

Luego se sumó el diputado bonaerense Agustín Romo, que trabaja codo a codo con el Gordo Dan y Santiago Caputo. «Lo mejor de Argentina somos los argentinos. Fuimos una potencia gracias a los argentinos y vamos a volver a ser una potencia gracias a los argentinos», dijo Romo.

Cuando la banda del Gordo Dan cruza de este modo a un funcionario de Milei es porque llega la orden desde la cúpula del gobierno o bien para advertir a quien se pasó de la raya o directamente para anticiparle su salida del gabinete. 

El karinista Fran Fijap festejó que hay FMI «para rato» y el Gordo Dan le dijo «borrá eso pelotudo»

Ya sucedió con el secretario de «Bioeconomía», Fernando Vilella, que salió eyectado del gobierno luego de que el Gordo Dan lo cruzara en Twitter por darle like a Martín Lousteau. El Gordo Dan también hizo echar al secretario de Deportes, Julio Garro, tras afirmar que Lionel Messi debía pedir disculpas por cantos racistas y homofóbicos de jugadores de la selección contra los segundones de Francia. 

Esta semana, en tanto, el retado fue el karinista Fran Fijap, que festejó en redes que «hay FMI para rato» luego de que la Cámara de Diputados ratificara el DNU que mandó Milei para acordar con el Fondo. «Borrá eso, pelotudo», le dijo el Gordo Dan y Fijap acató la sugerencia.

Reidel ya tiene dos strikes y quedó al borde de ser ponchado: Mieli estuvo cerca de echarlo cuando el asesor se despegó del lanzamiento de Libra, en el fin de semana más tenebroso que tuvo que pasar el presidente, al menos por el momento.

Me tocó vivir fuera de Argentina varios años.Lo que les voy a decir les va a sonar raro pero lo mejor que tiene Argentina es su gente.No los recursos naturales.La gente!Lo peor: los dirigentes de todo tipo. Buen finde largo para todos y todas!!!

— Dario Epstein (@DarioEpstein) March 22, 2025

Fuente: LaPoliticaOnline.com

CRISTINA CUESTIONÓ A JALIL POR APOYAR EL DNU DEL FMI: «¿VALE ENTREGAR LA DIGNIDAD POR UNA MINA DE RODOCROSITA?»

Cristina Kirchner reapareció en un congreso educativo en la UBA en el que cuestionó a los diputados peronistas que avalaron el DNU enviado por Javier Milei para acordaron con el FMI.

«¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?», preguntó la ex presidenta en la apertura del Congreso Educativo Nacional que se realiza en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Fue una alusión a la primicia de LPO, que adelantó que en agradecimiento a la colaboración de Raúl Jalil en la votación, Milei le transfirió el control del complejo minero de Capillitas.

El complejo minero extraía hasta el momento rodocrosita, también conocida como la Rosa del Inca que se utiliza para esculturas de animales, pero en el gobierno de Catamarca apuestan a visibilizar el enclave y «gestionar inversiones para modernizar la explotación minera».

Cristina también le pegó a Osvaldo Jaldo por prestar una vez más sus diputados para ayudar al gobierno y sorprendió con una crítica a Sergio Massa.

«Sería deshonesto intelectualmente no decir que, por ejemplo, en la Cámara de Diputados, si los diputados peronistas de la provincia de Catamarca; si los diputados peronistas de Tucumán; si los diputados peronistas que fueron con Sergio Massa en la boleta de Misiones; y si los diputados peronistas de Salta hubieran votado junto al peronismo y a otras fuerzas políticas, este cheque en blanco no existiría», dijo Cristina. 

LPO también había adelantado que Luis Caputo iba a buscar que el Congreso le firmara un cheque en blanco para cerrar con el FMI.

En medio de las críticas al propio peronismo, Cristina dijo que «el pueblo tiene que volver, pero volver organizado». «Para eso estamos hoy acá, para organizar, desorganizados ya vimos que no llegamos a ningún lado», advirtió.

«Cuanto más oscuro está, es porque está por amanecer», profetizó la ex presidenta. En buena parte de su discurso arremetió contra Milei. «El hecho de tener un Presidente que no sabe cómo se llama San Martín ya justifica la realización de un Congreso Nacional de Educación», chicaneó. Hizo alusión asó al acto del libertario del viernes por la noche en el que mencionó al padre de la patria como «Juan José de San Martín». «¿Cómo no se cayó un granadero?», se burló Cristina.

«No se la banca solo, le molesta lo de Che Milei, lo lamento», dijo en referencia al anuncio del gobierno de Donald Trump, que le prohibió el ingreso a Estados Unidos por sus causas de corrupción.

«Cuando desde Estados Unidos largan esta prohibición de ingreso se cumplen 80 años del ’45, de Braden o Perón, increíble dije yo, casi un trabajo práctico es esto. Una maravilla, así estamos», ironizó.

 Tampoco haber jurado te convierte en garantía de democracia, transparencia, legalidad y derechos. El otro que cumplió con todos los requisitos fue el que se fotografió con Bonadío y el juez Sergio Moro, el que metió preso a Lula para que no pudiera ser presidente 

La ex presidenta también cargó contra la Corte y en especial contra Ricardo Lorenzetti, que empuja la candidatura de Ariel Lijo. 

«En la Corte, de los cuatro integrantes tres aceptaron ser designados por decreto, dos de los cuales después el Senado les dio el acuerdo. Y este otro impresentable

(por Manuel García-Mansilla)

, hace un mes o dos, manifestó que jamas aceptaría ser designado por decreto y hoy lo tenemos sentado después de haber jurado» , dijo Cristina.

«Tampoco haber jurado te convierte en garantía de democracia, transparencia, legalidad y derechos. El otro que cumplió con todos los requisitos fue el que se fotografió con Bonadío y el juez Sergio Moro, el que metió preso a Lula para que no pudiera ser presidente», dijo en alusión a Lorenzetti. 

«Este Poder Judicial es el aún mantiene vivo el decreto 70/23. ¿Se acuerdan de nuestro proyecto de democratización de la Justicia? En un mes lo declararon inconstitucional. Este decreto 70/23 es una reforma encubierta de la Constitución y aún está vigente», dijo la ex presidenta.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

EL JEFE DE ASESORES DE MILEI DIJO QUE «EL ÚNICO PROBLEMA DE ARGENTINA ES QUE ESTÁ LLENO DE ARGENTINOS»

Demian Reidel, el jefe del Consejo de Asesores de Javier Milei, dijo que «el único problema de Argentina es que está lleno de argentinos».

«Tenemos grandes extensiones de tierra con acceso a energía y agua, climas fríos, que es la cereza del postre para el enfriamiento de los sistemas AI; y además, estamos en un área sin conflictos armados, sin tsunamis, sin terremotos. No hay muchos lugares en la Tierra con esas cualidades», dijo Reidel ante un grupo de empresarios extranjeros.

El asesor encabezó la tercera edición del Latam Forum, organizado por el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA), que se realizó el martes pasado en el hotel Four Seasons de Buenos Aires. 

«Obviamente, el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos», dijo Reidel. «Así que ésta es una de las cosas que hemos arreglado», dijo, sin dar mayores preciosones sobre cómo arregló que la Argentina esté poblada por argentinos.

Reidel junto al Jefe de Estado.

«Estamos estabilizando la macro, estamos dándoles el marco legal para explicarles que estamos abiertos a negocios esta vez», dijo.

Para complacer a los visitantes, Reidel habló en inglés pese a que Argentina era la anfitriona del encuentro. En las redes destrozaron al asesor de Milei por su comentario antiargentino y recordaron una frase que dijo durante el macrismo el cómico Diego Capusotto: «Se creen los dueños de un país que detestan».

En serio? Dale man. Era un chiste sobre lo pésimamente administrado que ha sido nuestro país. Un poco de sentido del humor viejo.

— Demian Reidel (@dreidel1) March 22, 2025

Para este tipo (jefe de asesores de presidencia) «El único problema de Argentina es que está poblado por argentinos». Hermano, lo mejor de nuestro país es nuestra gente. Vende patria pic.twitter.com/PPt6MsO4Ur

— Guillermo Michel (@MichelGuilleOK) March 22, 2025

Reidel, enfermo, cipayo, traidor, quién te creés que sos para hablar así en contra de todos nosotros? No podés ocupar ningún cargo público en el estado argentino. Renunciá y no vengas más. pic.twitter.com/2GQ70dCvVK

— Carlos Maslatón (@CarlosMaslaton) March 22, 2025

El encargado del Plan Nuclear argentino Damian Reidel dice que Argentina es un país maravilloso (coincido), pero que el problema es que está llena de argentinos y que «eso es lo que tenemos que arreglar» %uD83D%uDE33En un gobierno no tan cruel y mediocre, no dura 10 minutos en el cargo pic.twitter.com/knyGGTiAec

— Esteban Paulón (@EstebanPaulon) March 22, 2025

En un foro internacional asegura que «el único problema de Argentina es que está poblada de argentinos».Como dijo Capusotto: «Se creen los dueños de un país que detestan». Cipayo, antipatria y antiargentino. Sos vergüenza nacional, Demian Reidel (funcionario de Javier Milei). pic.twitter.com/6H8c8o3wOg

— GERMAN MARTINEZ (@gerpmartinez) March 22, 2025

Fuente: LaPoliticaOnline.com

DETUVIERON A TRES DIRECTIVOS DE VICENTIN SOSPECHADOS DE ESTAFA

La fiscalía de Delitos Económicos de Rosario ordenó la detención de tres altos directivos de la compañía agroexportadora Vicentin, que declaró un default en 2020, y que tiene a una decena de personas de su conducción imputadas por estafa. Los que quedaron presos son Daniel Buyatti y Roberto Gazze. También tiene pedido de captura Omar Scarel, ex presidente de la cerealera, que no había sido ubicado.

Las detenciones se dieron en el marco de 20 allanamientos concretados en Rosario, Funes, tres en la ciudad de Buenos Aires, uno en Adrogué y también en Avellaneda y Reconquista, las ciudades colindantes en el norte santafesino donde tiene sede el complejo agroexportador.

Los directivos señalados están investigados por asociación ilícita, estafa y administración fraudulenta por los fiscales provinciales de Rosario Miguel Moreno y Sebastián Narvaja. Eran responsables del manejo del flujo de dinero de la compañía que hace cinco años entró en cesación de pagos y dejó sin cobrar a miles de productores, comercios y entidades bancarias.

Fuentes ligadas al trámite señalaron que los pedidos de detención tendrían que ver con una denuncia realizada por acreedores privados que desistieron ingresar al plan de pagos producido por la empresa para evitar la quiebra y que actúan como querellantes. Se refiere al desvío aparente de sumas multimillonarias de la compañía para pagar a los abogados particulares de las personas detenidas lo que a criterio de estas no debe ser afrontado por la empresa.

La compañía tiene un pasivo post concursal de más de 5 mil millones de pesos, sus trabajadores están desafectados por primera vez desde el inicio del default porque no les pagan los salarios. Y recientemente la Corte Suprema de Santa Fe rechazó homologar el concurso preventivo por considerar que la propuesta de pago lesionaba el derecho de igualdad de los acreedores. La empresa proponía un pago de 30 mil dólares por acreedor sin consideración de volumen de deudas, lo que generaba para la Corte una ventaja para los que tenían créditos menores y desventaja para los grandes acreedores.

Daniel Buyatti, Alberto Macua, Omar Scarel y Roberto Gazze aparecen como los directivos más complicados porque fueron señalados en su momento como jefes de asociación ilícita. En 2022 el fiscal Moreno los llevó junto a otros cuatro directivos a audiencia imputativa por «haber confeccionado, aprobado y utilizado los balances anuales, con cierre a octubre de 2017 y octubre 2018, que contenían información financiera falsa» para ocultar el verdadero pasivo de la empresa.

También los acusaron de confeccionar y presentar ante cinco bancos internacionales informes trimestrales correspondientes a los períodos entre enero 2017 y julio de 2019 que exhibían una aparente sólida situación patrimonial, con el fin de «ocultar su realidad económica financiera, engañar a las entidades y así, provocar bajo error disposiciones patrimoniales que superan los 500 millones de dólares de dólares en virtud de líneas de créditos acordadas».

Los fiscales sostuvieron que el sorpresivo default de 2019 fue resultado de un proceso de endeudamiento que comenzó años antes y que se ocultó a los bancos que le prestaban dinero y a las empresas agropecuarias que le entregaban mercadería.

Esta semana la situación particular del directivo Omar Scarel, hasta ahora prófugo, se complicó cuando el ex director regional de la ex AFIP Rosario, Carlos Andrés Vaudagna, aceptó declarar como arrepentido ante fiscales federales de distintas localidades de Santa Fe. En su testimonio Vaudagna aceptó haber cometido delitos para asesorar e empresarios a fin de evadir y lavar activos. Confesó que ayudó a Scarel durante cuatro años para generar una estafa al fisco por 143 millones de pesos con reintegros de exportación cobrados por Vicentin de manera indebida.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

CATALÁN COMPLICA LA RELACIÓN DE MILEI CON JALDO Y LOS LIBERTARIOS SE ARRIESGAN A LA UNIÓN DEL PERONISMO

Lisandro Catalán le complicó a Javier Milei la relación con Osvaldo Jaldo por sus incursiones en la provincia que le sirvió al presidente como aliada durante todo el mandato.

El gobernador cree que será inevitable enfrentar a los libertarios en las próximas elecciones y en Tucumán culpan por eso al vicejefe de gabinete de Guillermo Francos. Pese a los enfrentamientos que tuvo con Juan Manzur en el pasado, en el peronismo tucumano no descartan que confluyan en un acuerdo electoral.

El ex gobernador está corrido del armado tucumano y en la intimidad no muestra mayor interés en la candidatura de Javier Noguera, el ex intendente de Tafí Viejo. Noguera tiene el respaldo de Cristina Kirchner y de Sergio Massa. Jaldo, por el contrario, aún no tiene definido al candidato y por eso se habla de una participación testimonial de la intendenta de la capital, Rossana Chahla o del vicegobernador Miguel Ángel Acevedo.

Para el resto de la boleta se menciona al diputado Agustín «Tin» Fernández y a Gimena Mansilla, intendenta de Aguilares y heredera de Sergio «La Burra» Mansilla, hombre fuerte en la poderosa Legislatura tucumana.

Noguera rompe el pacto fiscal de Tucumán y sacude la interna del peronismo tucumano

Quien iba a ser el primer candidato, al menos de manera testimonial, era Darío Monteros, el actual ministro del Interior de Jaldo. Pero esa candidatura quedó descartada justo luego de la aparición de un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF) contra el municipio de Banda del Río Salí, el distrito que gobernaba Monteros, por presuntas irregularidades en operaciones con «cheques por ventanilla» efectuadas entre enero de 2023 y junio de 2024.

En Tucumán se comenta mucho que Catalán está comprando con plata del gobierno distintos sitios de bajo tráfico para hacer lo que hacen los libertarios en las redes. 

En el jaldismo hay quienes creen que la denuncia en la UIF estuvo motorizada por el macrismo, pero que la posterior denuncia penal que realizó la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) por el desvío de fondos en ocho municipios, incluido el de Monteros, estuvo empujada por el propio Catalán.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

En Tucumán se comenta mucho que Catalán está comprando con plata del gobierno distintos sitios de bajo tráfico para hacer lo que hacen los libertarios en las redes. En la provincia le achacan a Catalán que Tucumán no recibió asistencia de Nación para las inundaciones que padecieron el mismo fin de semana de la tragedia de Bahía Blanca.

Luego de meses de alineamiento con la Rosada, Jaldo empezó a mostrar sutiles matices. En primer lugar rechazó la intervención de la provincia de Buenos Aires con la que amenazó Milei. «Va en contra de la democracia», dijo el tucumano, en su primera toma de distancia importante respecto de la Rosada.

Ahora el malestar de Jaldo llevó incluso a alentar versiones que indican que los diputados podrían no avalar el DNU del acuerdo con el FMI, pero una rápida intervención de Guillermo Francos prometiendo -una vez más- destrabar las obras que Nación paralizó en Tucumán, calmó las aguas.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

GARAVANO RENUNCIÓ A LA CORTE DE CORDOBA PARA DEFENDER A UN EMPRESARIO DEL FÚTBOL EN UNA CAUSA «NARCO» 

 El ex ministro de Justicia de Mauricio Macri, Germán Garavano, dejó su cargo de asesor del Tribunal de Justicia de Córdoba para sumarse a la defensa del empresario de Río Cuarto y presidente del club Estudiantes, Alicio Dagatti.

Dagatti está preso desde diciembre de 2024, acusado de ingresar a la cárcel de Bouwer, entre la carne que el empresario proveía, teléfonos y droga. Por su red de frigoríficos, a Dagatti se lo conoce como «el Samid cordobés». Es que Dagatti se inició como carnicero en General Deheza, el pueblo que comanda Roberto Urquía desde la poderosa aceitera.

En la Justicia de Córdoba «sorprendió muchísimo» el desembarco de Garavano en el expediente narco: el ex ministro de Justicia de Macri asesoraba al Tribunal Superior cordobés en una reforma para darle presencia territorial a la Justicia.

Según los registros contables del Poder Judicial, el primer asesoramiento que facturó Garavano fue en 2014. El año pasado, pasó 14,7 millones de pesos como honorarios.

La Corte Suprema sentó un precedente que favorece a Macri en la causa Correo 

El regreso a la actividad privada fue para intentar sacar a Dagatti de la cárcel. Su primera misión falló: Garavano intentó que la causa pase al fuero federal, pero el juez Alejandro Sánchez Freytes rechazó el pedido y la investigación se mantiene bajo la lupa de Gavier.  

Antes de ser detenido, Dagatti jugaba en varias canchas. Aunque su base de operaciones era la red de frigoríficos, creó en los últimos años una red de medios en Río Cuarto: es el dueño del diario El Puntal y posee una radio FM y un canal digital. Allí disputa una guerra con los Nosiglia. El hermano del «Coti» es el dueño de Imperio TV, Canal 13.

Dagatti creó en los últimos años una red de medios en Río Cuarto: es el dueño del diario El Puntal y posee una radio FM y un canal digital. Allí disputa una guerra con los Nosiglia. El hermano del «Coti» es el dueño de Imperio TV, Canal 13.

Pero su punta de lanza en la política fue el club Estudiantes, desde donde tejió una alianza con Chiqui Tapia. El zar del fútbol necesita aliados en Córdoba para frenar a Andrés Fassi, el jefe de Talleres.

Alicio Dagatti, ex presidente de Estudiantes de Córdoba.

En abril de 2024, cuando Estudiantes inauguró la Ciudad Deportiva Pablo Aimar, Dagatti llevó al Chiqui Tapia y al intendente Juan Manuel Llamosas y al candidato oficialista a sucederlo, el actual intendente Guillermo De Rivas. Así jugaba Dagatti con el peronismo, mientras proveía de carne a la cárcel. El año pasado, Dagatti le facturó al Gobierno de Córdoba 2.008 millones de pesos.

Volvamos a Garavano. Fracasada su primera jugada, se especual que ahora tendrá otro rol: desplazar a Gavier. La estrategia que se avizora es simple: en 2017, Gavier se reunió con Mauricio Macri en la Quinta de Olivos. En esos años,el ministro de Justicia era Garavano.

Garavano se suma a la defensa que encabeza Matías Pueyrredón, ex secretario de Seguridad de José Manuel de la Sota durante su última gestión. Pueyrredón desembarcó en el Gabinete en diciembre de 2013, luego del motín policial. Con él llegó Martín Llaryora, que se hizo cargo de Industria. Pero el abogado penalista sólo duró un año.

Aunque en la Justicia creen que el vínculo de Garabano con Dagatti es vía Tapia, raro porque Macri tiene un enfrentamiento total con el jefe de la AFA, otras fuentes remarcaron que el ex ministro tiene más de un nexo con la política cordobesa.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

MÁXIMO Y CAFIERO TERMINARON A LOS EMPUJONES POR EL DEBATE DEL FMI

Máximo Kirchner y Santiago Cafiero se agarraron este miércoles a empujones y se tiraron manotazos en el pasillo trasero del recinto en la Cámara de Diputados, a raíz de una repentina discusión por el acuerdo de Martín Guzmán con el FMI.

Si bien la pelea fue negada desde el entorno de Cafiero y no hubo respuestas desde el entorno de Kirchner, tres compañeros de su bloque confirmaron el encontronazo.

Según la reconstrucción de la fugaz reyerta, el ex canciller iba camino al recinto por el sendero cubierto de cortinados, donde los legisladores de La Cámpora suelen quedarse a conversar mientras se desarrollan las sesiones, y saludó a sus colegas con un «buen día, qué tal». La respuesta fue áspera: «Qué carajo va a ser buen día si tenemos que votar otra vez un acuerdo con el Fondo», le contestaron desde la agrupación dilecta de Cristina.

Uno de los diputados que lo vio contó a LPO que Cafiero se volvió y Máximo se jactó de no haber votado ese pacto de 2022. Casi frente a frente, Cafiero le retrucó: «Callate, boludo, que con eso volteaste el gobierno».

Automáticamente se produjo un revoleo de manos y una serie de empujones hasta que los separaron a ambos. Uno de los testigos atribuyó un rol fundamental a la diputada formoseña Graciela Parola, que suele salir a fumar a ese sector, y habría logrado interceder para que el enfrentamiento no escale.

Kirchner asumió más tarde, durante su intervención en el recinto antes de votar contra el DNU de Javier Milei, que el acuerdo con él FMI dividió al gobierno peronista en 2022.

Un diputado peronista, que habló a LPO de «empellones y algún rasguñón» en la trifulca, dijo que la bronca de La Cámpora venía de las declaraciones que había hecho Cafiero en radio ya el fin de semana pasado. En una entrevista, se había quejado de que «el Frente de Todos parecía el frente de nadie» porque «nadie se hacía cargo de nada, ni de lo bueno» pero, además, señaló: «Milei y este gobierno libertario tienen un oficialismo. Nosotros fuimos un gobierno sin oficialismo. No hubo».

Fuente: LaPoliticaOnline.com