web analytics

MARCELA TORRISI, DIRECTORA DE LA SECUNDARIA N°1: “EL INTENDENTE RECORRE LOS PASILLOS DE LA ESCUELA Y ESCUCHA A LOS ALUMNOS”

La directora de la Escuela Secundaria de Santa Clara del Mar, Marcela Torrisi, mostró su satisfacción y alegría por la ampliación del establecimiento, realizada con recursos de la Dirección General de Cultura y Educación en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Mar Chiquita. Las dos nuevas aulas permiten dar respuesta al aumento de matrícula dado el crecimiento demográfico.

Respecto de este importante avance para la comunidad educativa, Marcela Torrisi, expresó: “Son dos nuevos espacios maravillosos en nuestra escuela. El intendente Walter Wischnivetzky recorre los pasillos de la escuela y escucha a los alumnos. También lo hace el delegado Jacquet. Es un espacio para los chicos, que nunca les vamos a soltar la mano. Queremos que estén en las mejores condiciones”.

Asimismo, hizo referencia al apoyo que la institución recibe por parte del municipio, el Consejo Escolar y la Jefatura Distrital. En ese sentido dijo: “La escuela viene creciendo y nunca el municipio y las áreas de educación nos soltaron la mano. Nos sentimos acompañados, trabajamos mancomunadamente por mejoras en las condiciones de los alumnos y alumnas. Desde el consejo escolar continuamente están a la demanda de lo que necesitamos aquí en la escuela, es un trabajo en conjunto y en equipo. La jefa distrital Verónica Serantes también está siempre presente con todos nosotros, recorriendo las escuelas y entendiendo nuestras necesidades”.

La entrada Marcela Torrisi, directora de la Secundaria N°1: “El intendente recorre los pasillos de la escuela y escucha a los alumnos” se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

LPO EN GPS: DECEPCIÓN EN EL OFICIALISMO CON EL ACTO DE MILEI EN PARQUE LEZAMA

En una nueva edición de la sección de La Política Online en GPS, el programa que conduce Rolando Graña en A24, Ignacio Fidanza analizó las repercusiones del acto de Javier Milei en Parque Lezama.

«Lo que piensan en La Libertad Avanza es unánime: el acto fue una catástrofe», afirmó

el director de LPO. «Karina lo expuso al Presidente a un acto desangelado, con micros al mejor estilo de la casta, pasando listas, movilizaron Voytenco de Uatre, el Pata Medina, y así y todo no lograron llenar ese pequeño anfiteatro de 5.500 personas», indicó.

Fidanza remarcó que a dos días de que se conociera el índice de pobreza, Karina puso a su hermano «en una situación muy difícil». «El discurso fue todo agresión al periodismo y a los encuestadores«, agregó.

El director de LPO agregó que dentro del oficialismo hay un problema más produndo y es que «Milei le entrega la construcción política a su hermana, pero ella no es querida en LLA». «Milei se ocupa poco de la política y Karina está aprendiendo, con muchas falencias y un círculo muy reducido», analizó.   

Gracias Karina, no me ayudes tanto

Un ejemplo de esto son las diferencias que hay de cara a las elecciones. «Milei tiene dos candidatos para el año que viene: Macri en Capital y Espert en Provincia. Karina está en desacuerdo con los dos», señaló Fidanza. «Karina y Santiago Caputo están en contra de un acuerdo con Macri, pero la construcción política alternativa que le ofrecen a Milei es lo que vimos en Parque Lezama, es muy pobre», añadió.

Graña agregó que todo esto se da en el marco de que «los propios encuestadores del gobierno están midiendo al menos una caída de 6 puntos en el último mes» y el Presidente se sumerge en la «frivolidad» de fotos como la de la semana pasada con Susana Giménez al mismo tiempo que se conocía el índice de pobreza. «La palabra que empieza a circular es desconexión, hay una desconexión del Presidente y su hermana con lo que está pasando», acotó Fidanza.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

LA ULTRADERECHA GANA LAS ELECCIONES EN AUSTRIA Y GENERA UN TERREMOTO POLÍTICO

 La extrema derecha austriaca logró una victoria histórica en las elecciones legislativas este domingo al obtener casi un 30 por ciento de los votos. El Partido de la Libertad (FPÖ) logró un 28,8 en un crecimiento de 13 puntos en relación a los comicios de 2019. 

De todas formas, la cantidad de bancas no le alcanza para alcanzar la mayoría de gobierno. Por lo tanto, deberá comenzar negociaciones con los otros partidos. 

«Juntos hicimos historia hoy. Lo que hemos logrado supera todos mis sueños», dijo el líder de la ultraderecha de Austria , Herbert Kickl, a sus partidarios reunidos en Viena.

 Algo se rompió en el corazón de Europa

Los conservadores de la actual partido de gobierno  del Partido Popular de Austria (ÖVP), liderados por el canciller Karl Nehammer, quedaron segundos con 26,3 %. Sin embargo, el líder de ultraderecha Kickl está lejos de tener garantizado el puesto de jefe del gobierno y puede incluso quedarse fuera de un gabinete de coalición, ya que ningún partido quiere asociarse con su formación.

Luego de conocerse las primeras proyecciones, el líder afirmó que tras este mensaje «tan claro» del electorado tenderá la mano a todos los partidos del Parlamento. El país debe «volver a conectar con las necesidades de la población», aseguró. «Nuestra mano está tendida en todas direcciones», dijo anticipando su voluntad de negociar. 

Juntos hicimos historia hoy. Lo que hemos logrado supera todos mis sueños

FPO fue formada por dirigentes que simpatizan con el nazismo. Desde 2021, cuando Kickl asumió el control del partido, la popularidad creció gracias a la indignación de los votantes por temas como la inmigración, la inflación y las restricciones de la pandemia de covid-19 , como ocurrió con otros partidos de extrema derecha en Europa.

Tras cinco años de una alianza inédita de conservadores y ecologistas en el poder, el avance de la ultraderecha implica un terremoto político  en Austria, donde el FPÖ integró el gobierno previamente, pero nunca había encabezado una votación nacional.

Kickl se reunió a su equipo negociador con el programa electoral del FPÖ  al que llamó «Fortaleza Austria» como base para las negociaciones y contiene ejes como asilo y la inmigración que probablemente serán rechazadas por los posibles socios de coalición.

Lo se abre ahora es una. negociación imposible en donde los conservadores y los verdes intentarán construir algún consenso con la ultraderecha en base a ejes que los electores de FPO rechazan de plano.

El presidente austríaco y antiguo referente de los verdes, Alexander Van der Bellen, no mencionó por su nombre al ganador de las elecciones, pero hizo un llamamiento a preservar la democracia liberal.

Radiografía de la ultraderecha europea que encandila a Milei

Los análisis coinciden en que el resultado electoral supone un punto de inflexión para Austria en varios aspectos.

Los importantes avances del FPÖ están en consonancia con la tendencia de la derecha en toda Europa. En general, la victoria del Kickl tiene que ver con el descontento del país producto de una profunda crisis económica.

El líder del FPÖ también ha dicho en repetidas ocasiones que quiere convertirse en «canciller del pueblo», título que también Adolf Hitler eligió para sí mismo.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

EL MUNICIPIO ENTREGÓ AMBOS A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA

El intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, efectuó la entrega de ambos a estudiantes de la Tecnicatura en Enfermería del Instituto Superior de Formación Técnica N°238 de Camet Norte. “Nos parece fundamental acompañarlos, que reciban una educación pública, gratuita y de calidad y además apoyarlos en sus requerimientos”, señaló el jefe comunal.

De esta manera, más de 30 estudiantes recibieron el uniforme que necesitan para continuar con sus estudios y convertirse en profesionales de la salud. Desde el ISFT N°238 anticiparon que gracias a la entrega, podrán iniciar las prácticas profesionalizantes.

La entrega se llevó adelante en el CAPS de Santa Elena y participaron también el delegado de Costa Sur, Matías Jara; el secretario de Salud, Ludovico Gordon; la jefa Distrital de Educación, Verónica Serantes; el director del instituto, Leandro Barone; la directora de Educación, Sofía Garú; el director del CAPS, Diego Bustos, entre otras autoridades.

La entrada El municipio entregó ambos a estudiantes de enfermería se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

Andres participó de la Reunión del Comité de Cuencas del Río Salado

ANDRES PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE CUENCAS DEL RÍO SALADO

Javier Andres, intendente de Adolfo Alsina, participó de la tercera reunión anual del Comité de Cuencas de Río Salado Subregión C que se realizó en la ciudad de Daireaux.

Entre los temas tratados se destacó la modificación de las normas de manejos de la cuenca, que incluye el manejo del Partidor Piñeyro en función de los nuevos niveles objetivos de las lagunas que integran el sistema.

La reunión anual contó con la presencia del intendente Alejandro Acerbo; el intendente de Guaminí, José Nobre Ferreira; autoridades del la ADA Ing. Marta Crisafulli, autoridades de la DPH Ing. Martín Peralta, integrantes de la SRA de Daireaux y Comisión del Club de pesca La Glorieta.

El Comité Regional C de la Cuenca Hídrica del Río Salado está integrado por los Municipios de Guaminí, Adolfo Alsina, Daireaux, Púan, Saavedra, Coronel Suárez, Bolívar, Laprida, General Lamadrid, Coronel Pringles y Salliqueló.

La entrada Andres participó de la Reunión del Comité de Cuencas del Río Salado se publicó primero en Municipalidad de Adolfo Alsina.

LLEGA LA FIESTA DEL CHOCOLATE Y EL ALFAJOR A VIVORATÁ: UN EVENTO IMPERDIBLE PARA LOS AMANTES DEL DULCE

El sábado 5 de octubre Vivoratá se convertirá en el epicentro del sabor con la celebración de la Fiesta del Chocolate y el Alfajor, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Las Chilcas de 15 a 19 hs. Este evento promete deleitar a los asistentes con una amplia variedad de chocolates y alfajores artesanales, elaborados en Mar Chiquita.

Desde la Secretaría de Turismo y Ambiente invitan a toda la comunidad en general a sumarse a esta celebración itinerante que permitirá a los asistentes conocer los mejores sabores del destino y disfrutar de una tarde de espectáculos, garantizando una jornada llena de entretenimiento y alegría.

Entre las actividades destacadas, se realizarán sorteos que brindarán la oportunidad de ganar deliciosos premios. Una excelente excusa para compartir una tarde en familia llena de sorpresas, sabores únicos y diversión.

La entrada Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor a Vivoratá: un evento imperdible para los amantes del dulce se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

OTRA FAKE NEWS DE PATRICIA: LA JUSTICIA DESMIENTE QUE HAYAN DETENIDO A FINANCISTAS DE HEZBOLLAH

La fiscal federal de San Francisco, María Schianni, desmintió que haya cuatro personas detenidas como supuestos financistas de acciones de la organización terrorista Hezbollah, tal como había informado el domingo a la noche el Ministerio de Seguridad de la Nación.

El allanamiento existió, se realizó el viernes, y hay una investigación en marcha respecto de operaciones con criptomonedas, pero no hubo detenciones, sino meros fichajes sin imputaciones. Sin embargo, el Ministerio de Seguridad distribuyó fotos con los detenidos, aunque esta vez les borró el rostro, algo que no es habitual en los partes de prensa de la cartera que comanda Bullrich.

Bullrich lanzó un comunicado en el que había señalado que se estaba frente a una organización que financiaba mediante criptomonedas a la organización terrorista que acaba de sufrir un devastador ataque israelí. La fiscal confirmó que se secuestraron dispositivos móviles, teléfonos y armas de fuego en el marco de una investigación abierta por operaciones con billeteras virtuales.

El líder de esta organización «fichada» por la Justicia federal es un joven colombiano radicado en la localidad de Porteña, en el este de Córdoba, cerca de San Francisco. La investigación fue iniciada por la Procelac. La fiscal deslizó que entre esta organización de billeteras virtuales desmembrada y el destino final habría al menos cuatro nodos.

La foto de los detenidos difundida por Bullrich

La fake news fue difundida luego de que el Gobierno nacional elevara los niveles de seguridad por amenaza de terrorismo. Aunque el operativo se hizo el viernes, la difusión se realizó el domingo a las 14.30. «Durante los allanamientos, fueron detenidos dos hombres y dos mujeres, y se secuestraron 3 escopetas, una pistola, un rifle de aire comprimido, cartuchos y municiones varias, dinero en billeteras virtuales, cuadernos y libretas con anotaciones, una CPU, notebooks y 7 teléfonos celulares», dice la información oficial.

Al margen de que no haya detenidos, en la zona de los allanamientos es común que las familias tengan ese tipo de armas, por ser una zona rural donde la cacería de pequeños animales es común. La fiscal también aclaró que se está determinando si las personas fichadas cuentan con los permisos de portación.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

EL PRO CUESTIONÓ A MILEI POR EL RECHAZO AL PACTO DEL FUTURO DE LA ONU: «DAÑAN INVERSIONES»

El PRO de Mauricio Macri marcó otra diferencia con el gobierno de Javier Milei, esta vez por el rechazo del gobierno nacional al Pacto del Futuro y la Agenda 2045 de la Organización de las Naciones Unidas.

El partido amarillo pidió elaborar una política exterior por encima de las posturas ideológicas y

evitar este tipo de posicionamientos que complican las oportunidades de inversión para la Argentina. Es que, como reveló LPO, el rechazo de Milei a la agenda de la ONU complica el ingreso a la OCDE.

«Es innegable que la ONU tiene carencias y fallas a resolver. Aún así, es una plataforma para dialogar, coordinar o disentir en un marco de respeto», sostiene el comunicado del PRO en alusión al mensaje de Milei en la Asamblea General.

El rechazo al Pacto del Futuro complica el ingreso de Argentina a la OCDE

«Con el Pacto del Futuro el mundo se propuso un nuevo horizonte hacia 2045. El desafío ahora es pasar de la palabra a la acción, de los enunciados altruistas a los pasos concretos que impacten positivamente en la calidad de vida de las personas», dice el texto del partido que preside Macri.

«Una política exterior inteligente es aquella que permite tender y mantener puentes con socios relevantes en un marco de respeto a las diferencias, evitando confrontaciones ideológicas que dañen oportunidades de inversión y comercio que tanto necesita la Argentina para crecer», afirma en relación a los problemas que implica el rechazo de Milei.

LPO reveló que fuentes diplomáticas sostienen que uno de los tantos temas que analiza la OCDE para aceptar el ingreso de un país es el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable y los compromisos ambientales. En la hoja de ruta del proceso de adhesión de Argentina a la OCDE se afirma que los comités técnicos harán revisiones exhaustivas en distintas áreas de políticas públicas, entre ellas «Medioambiente, biodiversidad y clima».

«Desde el PRO vamos a seguir impulsando una política exterior que tenga como guía al interés nacional, por encima de cualquier preferencia doctrinaria o de ideología, trabajando con todos los socios internacionales que respeten nuestros valores y compartan nuestros intereses», afirma el comunicado del PRO.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

Vilar brilla en el certamen de ciclismo pista con su cuarta medalla

VILAR BRILLA EN EL CERTAMEN DE CICLISMO PISTA CON SU CUARTA MEDALLA

 

El ciclista costero Lucas Vilar sigue dejando su huella en el Campeonato Argentino de Ciclismo de Pista, que reunió a más de 250 competidores de todo el país. El evento se llevó a cabo en el Velódromo Vicente Chancay, ubicado en la Ciudad de San Juan.

El último día de competencia, Vilar logró una impresionante medalla de plata en la prueba del Kilómetro, con un tiempo de 1′ 02″ 441.

A pesar de no haber alcanzado el primer lugar, Vilar cerró el campeonato con un balance extraordinario: dos medallas de oro, una de plata y una de bronce.

En jornadas anteriores, el ciclista ya había conquistado el oro en la velocidad individual, además de haber establecido un nuevo récord nacional junto a sus compañeros Mateo Marasas y Franco Perrochoud en la prueba de velocidad por equipos. También se subió al podio con una medalla de bronce en la competencia de Keirin.

Con este notable desempeño, Vilar se consolida como uno de los ciclistas más destacados del país en esta disciplina, ubicando al Partido de La Costa en lo más alto.

The post Vilar brilla en el certamen de ciclismo pista con su cuarta medalla first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Vilar brilla en el certamen de ciclismo pista con su cuarta medalla se publicó primero en Prensa La Costa.

MILEI AHORA DICE QUE CHINA ES»UN SOCIO MUY INTERESANTE» Y ADELANTÓ QUE EN ENERO VIAJA A BEIJING A «MANGUEAR»

Javier MIlei le hundió el rating a Susana Giménez. La entrevista de la diva con el Presidente midió menos que el ciclo de la semana pasada cuando entrevistó al cantente mexicano Cristian Castro. 

Incluso en la transmisión online se sintió el poco interés entre los streamers que reaccionaban en vivo durante la entrevista. «Me embolé», confesó Sofía «La Reini» Bonet.

En la nota que salvo su anticipado acercamiento a China, no tuvo mayores novedades, Milei habló de Conan como si estuviera vivo, dijo estar enamorado de Yuyito y se refirió a su pasión futbolística. 

El único momento interesante fue cuando Susana le preguntó por China. En la respuesta de Milei lo primero que resaltó fue el cambio de humor. Se puso contento. «Eso es interesante, yo me sorprendí muy gratamente con China», dijo Milei. Luego contó que trás reunirse con el embajador chino en Argentina, «al otro día nos destrabó el swap».

Las inversiones se derrumbaron un 25% y por eso Milei ahora mira a China

En un cambio radical de su discurso, para Milei China ahora pasó a ser  «un socio comercial muy interesante».  «Ellos no exigen nada, lo unico que piden que no los molesten», completó el presidente. LPO anticipó el giro, empujado por su hermana Karina y por el derrumbe de las inversiones. Sin apoyo de su admirado «Occidente», al libertario no parece quedarle otra que ir a buscar los yuánes del gigante comunista, al que hasta hace poco insultaba.

El remate del capitulo China de la charla fue bizarro. «Yo pido que manden esos taxis aereos que acaban de largar», pidió Susana. Entonces, Milei adelantó el viaje a China previsto para enero en el marco de la cumbre de la CELAC.  «Se los voy a pedir, si voy de mangueo, mangueo mas», concluyó.

Fuente: LaPoliticaOnline.com