web analytics

UN AVIÓN EN EL QUE VIAJABA POLINO FUE EVACUADO PORQUE CONFUNDIERON A UN LEGISLADOR LIBERTARIO CON UN TERRORISTA

Un legislador libertario de Tierra del Fuego desató un caos aéreo este domingo en el aeropuerto de Ushuaia luego de que dos pasajeros brasileños lo confundieran con un terrorista.

Según informaron los medios locales, el legislador de La Libertad Avanza, Agustín Coto, jugaba a los jueguitos en su celular en el vuelo de AR1883 que partía del aeropuerto Malvinas Argentinas de Ushuaia. 

Los brasileños creyeron que estaba mirando un tutorial para armar una bomba en pleno vuelo y alertaron a la tripulación. El piloto regresó a la pista del aeropuerto y evacuaron a todos los pasajeros para activar el protocolo habitual ante una amenaza de bomba.

El chimentero Marcelo Polino registró las imágenes de los pasajeros aguardando en la pista porque era uno de los pasajeros del vuelo en cuestión. En el mismo avión viajaba Carmen Barbieri.

Según informó el sitio Sur54, otro vuelo de Aerolíneas que debía llegar a Ushuaia fue desviado hacia Río Gallegos a la espera que se abriera el aeropuero de la capital provincial. 

«Todo es correcto, incluyendo los jueguitos (y escuchaba un podcast sobre el texto masoretico)», tuiteó Coto luego de la publicación de esta nota. «El jueguito en cuestión de llama monster demolition. Muy recomendable. Lo que no es recomendable es viajar sentado al lado de un colifa brasileño», explicó el legislador libertario.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

MILEI ATACÓ A MACRI Y DIJO: «EN DÓLARES, VOLÓ EL PODER ADQUISITIVO DE LOS JUBILADOS»

Javier Milei criticó al manejo económico durante la presidencia de Mauricio Macri y defendió a Santiago Caputo en medio de la tensión con el líder del PRO.

En una entrevista con LN+, el presidente dijo que «Macri tuvo un déficit fiscal similar al que recibimos nosotros y en cuatro años no lo arregló».

 «De hecho, llegó al déficit cero primario por licuación, no por ajuste, que vino después de lo que fue todo el proceso caótico del 2018 y se logró con liberamientos sin pagos, por lo tanto, el eje central de todos los problemas del país, ni de cerca lo arregló y nosotros sí lo hicimos en un mes», dijo Milei.

Luego salió en defensa de Santiago Caputo, el blanco prinicipal de Macri. «Lo están utilizando para crear la figura del monje negro. Que la gente no se coma el amague. La figura del monje negro es una figura que generan para golpearme a mí de manera indirecta. Como no tienen las agallas para enfrentarme de manera directa y no quieren mostrarle a la gente eso, entonces golpean sobre él o sobre mi hermana. En realidad, los que hacen eso son cobardes, porque no me quieren enfrentar, porque saben que pierde», dijo Milei.

En otro tramo de la entrevista dijo que las jubilaciones «volaron» en dólares durante su gobierno. La declaración tras vetar el aumento de las jubilaciones que aprobó el Congreso, que desembocaron en la represión de la Policía Federal a un grupo de jubilados que se manifestaron la semana pasada frente al Palacio Legislativo.

«Las jubilaciones durante el gobierno de Alberto Fernández en el pico llegaron a caer 40%, se fueron 30% abajo. Ahora están 5% arriba en términos reales, quiere decir que le ganamos a la inflación. Y además como el tipo de cambio cuando llegamos estaba el blue a 1300, hoy está en 1315, si lo toma al MEP o al CCL está cerca de 1250», explicó Milei. 

«¿Usted dice que los jubilados recuperaron poder adquisitivo?», preguntó el periodista Luis Majul. «En dólares fenomenalmente, en dólares voló el poder adquisitivo de los jubilados», respondió el presidente.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

ENOJADO POR LA INVESTIGACIÓN DE LAS FACTURAS TRUCHAS, MILEI ATACÓ AL DUEÑO DE LA NACIÓN EN SU PROPIO CANAL

Javier Milei volvió a atacar a Saguier, dueño de La Nación, en un programa de la señal de cable de la misma empresa. Esta vez MIlei no aclaró a cual de los hermanos Saguier se refería. Fernán maneja la redación y Julio el grupo y es el más interesado en temas judiciales, como el rechazo al pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema.

En una entrevista grabada con Luis Majul, que se emitió en la noche de este domingo, Milei dijo que Saguier maneja a «cuatro periodistas esbirros» que lo cuestionan en el diario por haber propuesto a Ariel Lijo para la Corte Suprema.

«Entiendo que está la agenda de Saguier que manda a sus cuatro esbirros, esos pseudoperiodistas con los que manda a atacar y una de las cosas que hace es atacar al juez Lijo», dijo.

«Que Saguier explique por qué tiene tanto encono con Lijo y conmigo», dijo Milei y dijo que hay «cuatro periodistas que responden a Saguier». «Si el señor Saguier tiene problemas con Lijo, que se los arregle con Lijo, no metiendo al país en el medio», desafió.

El nuevo ataque del presidente a Saguier en su propio canal, generó un revuelo interno en La Nación y se da luego de una investigación de Hugo Alconado Mon que reveló que el libertario emitió facturas truchas por 120 millones de pesos a Daniel Scioli cuando era gobernador bonaerense. 

La Nación también reveló que Santiago Caputo empezó a trabajar formalmente para una empresa llamada Zefico el 1 de enero de este año, apenas 20 días después de que asumiera Milei y que llamativamnete no tiene ni tarjeta de crédito ni cuenta bancaria ni ingresos conocidos. Es decir, no se sabe de que vive el hombre que maneja el gobierno, pero no firma ningún acto administrativo ni presenta declaración jurada.

Una investigación de La Nación acusa a Milei de entregar facturas truchas a Scioli por $120 millones

Las dos impactantes investigaciones de La Nación que golpean a Milei y su máximo asesor se dan en medio del conflicto creciente de Milei y Saguier. El fin de semana pasado, Milei lo atacó de manera furibunda en Radio Mitre.

«Entiendo que el señor Saguier puede tener problemas, que le caiga mal Lijo vaya a saber uno por qué tema, y lo opera todo el tiempo desde sus esbirros mediáticos dentro del diario. Me imagino que el difunto Bartolomé Mitre bastante mal se sentiría de ver en qué se convirtió ese diario. Las mismas cosas que usted le puede achacar a Lijo se las puede aplicar a todos, si fuera por eso… Ahora, digamos, de vuelta: concretamente, el diario La Nación tiene una posición… entonces, bueno, habría que preguntarle a Saguier cuál es el problema que él tiene por el cual opera tanto en contra de Lijo», dijo el Presidente.

El enojo de Milei con Saguier coincide con la tensión del libertario con Mauricio Macri, cercano a ese grupo de medios. Tanto Saguier como Macri rechazan la llegada de Lijo a la Corte, un posición que los acerca a Victoria Villarruel, como anticipó LPO. La vicepresidenta, ya salió a marcar su oposición al pliego del juez federal.

Javier Milei ataca a Saguier como Cristina Kirchner atacó a Magnetto. El carácter autoritario a flor de piel.

— Juan Manuel López (@JuanmaLopezAR) September 2, 2024

Fuente: LaPoliticaOnline.com

MILEI QUIERE MODIFICAR LA TRAZA DEL GASODUCTO DE VACA MUERTA PARA QUE NO PASE POR LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Los números del sector energético son impactantes. Argentina recuperó el autoabastecimiento, creció como plataforma exportadora de hidrocarburos y la balanza comercial arroja USD 5.000 millones positivos para este año.  Nadie niega que esto fue posible gracias al Gasoducto Nestor Kirchner y al desarrollo de Vaca Muerta. 

El caño que transporta el gas de la cuenca neuquina, desde Tratayen en Neuquén hasta Salliquelló en la provincia de Buenos Aires, para ser distribuido en todo el país, contempla necesariamente una segunda etapa para llegar al centro y norte grande. 

En el proyecto original se determinó que el segundo tramo de la traza partiera de Salliqueló hasta San Jerónimo en Santa Fé, para conectarse al punto nodal del sistema de gasoductos. 

«Lo estudiamos en profundidad. Para reducir costos y aumentar la eficiencia de la obra», remarcó a LPO un ex funcionario de Enarsa. 

Bronca en provincia con Wado y Patucho por su silencio en la pelea con Milei por la inversión de YPF y Petronas

Pero ahora el gobierno de Milei considera alternativas para la traza, como parte de la guerra política que tiene con Kicillof y que tuvo un primer round en la mudanza de la planta de GNL de Petronas de Bahía Blanca a Río Negro. Según un documento elaborado por la empresa estatal de energía, la idea es llevarlo de La Pampa a Córdoba. «Es una locura, pierde sentido haber llevado el caño hasta Salliequelló», agregó la fuente consultada. 

El gobierno de Milei considera alternativas para la traza, como parte de la guerra política que tiene con Kicillof y que tuvo un primer round en la mudanza de la planta de GNL de Petronas de Bahía Blanca a Río Negro.

El documento oficial de Enarsa al que accedió LPO afirma: «Se analizaron las trazas con el objetivo de detectar posibles obstáculos para minimizar el impacto en inmuebles y el ambiente, especialmente de vegetación autóctona protegida». Notable interés ecológico de una administración que impulsa declarar organización terrorista a Greenpeace.

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.

En los detalles para trasladar el caño de la provincia de Buenos Aires a La Pampa agrega el documento que en la provincia de Buenos Aires por donde debería pasar hay «vegetación predominante arbustiva, conformada especialmente por jarilla, zampa, matacebo, chañar, etc. Zona ganadera extensiva. La vegetación está conformada predominantemente por caldenales con presencia de actividad cinegética. Se puntualizan otros obstáculos, tales como cascos, aguadas, lagunas, área de descanso» . 

Para los funcionarios de la gestión anterior estos argumentos resultan insólitos. «Enarsa ya realizó todos esos estudios de terreno, demográficos y considerando impacto social. Quedaron resueltas las expropiaciones y dejamos firmado el proyecto ejecutivo. Dar marcha atrás, tiene un costo altísimo», agregó a LPO un ex funcionario de Enarsa. 

Para los técnicos consultados la única explicación para modificar la traza es el castigo político a la administración de Kicillof. «Es lo mismo que le hicieron con el puerto de GNL de Petronas», afirmó a LPO un especialista del sector. 

Los beneficios de contar con el caño para la provincia por la que pase no son menores. Regalías, desarrollos industriales asociados y generación de puestos de trabajo, algunos de ellos. 

Fuente: LaPoliticaOnline.com

DENUNCIAN AL HIJO DE MONDINO POR AHORCAR A UN EMPRENDEDOR

El hijo de Diana Mondino fue denunciado por ahorcar a un emprendedor informático en un evento organizado en Córdoba por el Banco Roela, propiedad de la canciller.

La denuncia se la presentaron Gonzalo y Belén, dos jóvenes que habían sido invitados al «Encuentro de Telecomunicaciones» que organizaba el banco de Mondino. Los habían invitado por tener un emprendimiento informático.

Francisco Pendas, hijo de la canciller, fue filmado por los jóvenes mientras los quería expulsar del evento de mala manera. Pendas es parte del equipo de Mondino en cancillería e incluso había sido elegido como vocero por la ministra.

En el video se advierte cómo el hijo de Mondino termina empujando al joven que le intentaba explicar que estaba acreditado para participar del encuentro.

Luego de haber sido expulsados, los jóvenes le radicaron una denuncia a Pendas por lesiones leves en la comisaría. 

Fuente: LaPoliticaOnline.com

MACRI TANTEA UN ACUERDO CON DE LOREDO PARA ENFRENTAR A MILEI EN CÓRDOBA

Rodrigo de Loredo aseguró estos días el control de la UCR cordobesa con la consolidación del riotercerense Marcos Ferrer como presidente del centenario partido. En un comando compartido, es cierto, con el exintendente Ramón Mestre después de una negociación en la que a regañadientes le tuvieron que dar al exalcalde mucho más de lo que tenía cuando empezó la discusión por la interna mediterránea.

Lo que comienza ahora entre ambos, De Loredo y Mestre, es la pelea por un lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales el año próximo y discusión para la cual el exintendente ya avisó: «tiene que encabezar el radicalismo y tiene que ser con todos». Además de promocionarse también con esta elevación del perfil como el garante para que el radicalismo cordobés no vaya hacia un acuerdo con Javier Milei.

De todas maneras, incluso aquellos que terminaron acordando la inclusión de Mestre en el esquema que controlan De Loredo y Ferrer saben que con el radicalismo solo no alcanzará el año próximo en las Legislativas. Menos si los libertarios deciden reforzar la apuesta en Córdoba y si en esa estrategia asoma un entendimiento con el senador Luis Juez, quien llena casilleros en todos los legislativos -Senado, Unicameral provincial y Concejo Deliberante capitalino-, pero le queda colocar nombres en la Cámara baja, único tramo para el que se vota el año que viene en territorio cordobés.

En el actual bloque radical, además de De Loredo se les vence el mandato el año próximo a Soledad Carrizo y a Gabriela Brouwer de Koning, ambas alineadas con el nuevo control del radicalismo provincial en Córdoba. Pero, por fuera de la UCR, deben renovar en 2025 sus bancas los integrantes del PRO, Oscar Agost Carreño -integra el bloque de Miguel Pichetto-, la bullrichista Laura Rodríguez Machado y Héctor Baldassi, hombre de Álvaro González, quien a su vez responde a Horacio Rodríguez Larreta.

Este es el borrador que repasan habitualmente el expresidente Mauricio Macri y De Loredo en sus conversaciones. Los dos saben que no llegan solos, que necesitan de un entendimiento y que los casilleros son pocos para la cantidad de nombres.

Pero, además, De Loredo sabe que debe jugar el año próximo para contener la tropa radical que proyecta su apuesta rumbo al 2027 como candidato a gobernador; y Macri tiene que bloquear en Córdoba no sólo a Milei, sino también a Patricia Bullrich que le pisa la provincia con un respaldo de buena parte de la dirigencia. Incluso, la que transita por fuera del oficialismo nacional y también del PRO.

Con guiños entre los libertarios y la pata cordobesa de Bullrich dentro del PRO es casi un hecho que Rodríguez Machado terminará en una lista en la converjan libertarios y bullrichistas. De hecho, estuvo reunida con Martín Menem hace unos días y es la referente de la ministra de Seguridad en Córdoba. Al punto que descartó que el nombre de la coalición sea ‘Juntos por la Libertad’. «Quieren sacar la palabra ‘Juntos’ de todo, no creo que vaya por ese lado», confió en una entrevista hace unas semanas.

En tanto, un primer gesto del entendimiento entre Macri y De Loredo se produjo en los últimos días con la salida del Concejo Deliberante de la macrista Soher El Sukaría para ocupar la silla de la Defensoría del Público de servicios de comunicación audiovisual, un cargo que trajo polémica en Córdoba y al que la exdiputada llegó con las firmas de Menem y Victoria Victoria Villarruel.

La salida temporaria de Sukaría del Concejo le permitió engordar el arco opositor a De Loredo con la asunción el pasado jueves de Ángela María Fiser, dirigente radical que responde de manera directa al jefe del bloque en Diputados. Por lo que De Loredo, con el arribo de la concejala que reemplaza a Sukaría, suma algo de aire en la disputa interna con el juecismo de la capital cordobesa por el rol de oposición a la gestión municipal de Daniel Passerini.

El otro dato que no es menor en el entendimiento entre Macri y De Loredo en el último tiempo fue el protagonismo de un viejo conocido para el macrismo en la interna del radicalismo cordobés como Juan Mocoroa, exfuncionario de Cambiemos en tiempos de Oscar Aguad como ministro e imputado, al igual que el extitular de Comunicación, en la causa Correo Argentino que tiene en su despacho el juez Ariel Lijo.

Mocoroa es el integrante con más peso en la Junta electoral de la UCR cordobesa que le dio el primer impulso a la lista de Ferrer patrocinada por De Loredo.

De esta manera, los sondeos entre el radical y el expresidente existen. Fortalecidos en el último tiempo por el rechazo de los libertarios al diputado cordobés y las tensiones que el propio titular del PRO desató contra un enemigo en común de ambos: Santiago Caputo. 

Fuente: LaPoliticaOnline.com

MACRI ESTÁ FURIOSO CON MILEI PORQUE CREE QUE QUIERE QUE LA CIUDAD ENTRE EN DÉFICIT Y NO LE CUMPLE LOS ACUERDOS

Mauricio Macri les dijo a sus colaboradores que Javier Milei es un «psicópata» y que no le cumple los acuerdos a los que llegan en sus reuniones a solas en Olivos.

El ex presidente visitó al libertario al menos cuatro veces en las últimas semanas y además de comer milanesas y entraña se llevó varias promesas que luego no se reflejan en la realidad. Por eso el líder del PRO dice que los acuerdos los terminan dinamitando Karina Milei y Santiago Caputo.

Macri ya cree que el diálogo con Milei, que lo trata de «presi» y con un respeto pomposo, no se traduce en hechos concretos. Luego de los sucesivos encuentros, el pliego de Ariel Lijo sigue con vida, el ministerio de Justicia no pasó a manos macristas y la fusión de los bloques del PRO y La Libertad Avanza se frustró el viernes. Es decir que lo que acordaron a solas a modo cupular chocó con la gestión diaria que cae en manos de Karina y Santiago Caputo.

Macri había levantado el pie del acelerador para no colisionar contra la hermana del presidente. Cuando Rogelio Frigerio fue a la Rosada a conocer a la secretaria general de la presidencia, Macri le encargó una sola misión: que le jurara a Karina que jamás se refirió a ella como una pastelera o tarotista. En simultáneo, Macri aceleró contra Santiago Caputo.

Milei mareó a los diputados de Macri con una charla de economía y congeló la fusión con el PRO

Pero tanto como Karina como Caputo atentan contra sus intereses no sólo a nivel gobierno, adonde le alambraron la entrada, sino con lo que más le preocupa a Macri: el control de la Ciudad.

Karina ya encomendó a sus legisladores que voten contra Jorge Macri en la Legislatura. Al mismo tiempo avanza con el armado del partido libertario en la Ciudad y motiva a sus armadores para que el año que viene le saquen al PRO el control del parlamento porteño. Sus laderos incluso prometen en reuniones extender el subte hasta la General Paz, un proyecto que el macrismo sepultó ya hace varios mandatos.

 La liquidación insuficiente de la coparticipación y la quita del subsidio a los colectivos porteños tienen a Macri sacado, según confirmaron a LPO en su entrono. El temor de los Macri es que la Ciudad podría mostrar déficit por primera vez en 7 años 

Luis «Toto» Caputo, más cercano a su pariente Santiago que a Karina, aprieta las clavijas que más molestan a Mauricio. La liquidación insuficiente de la coparticipación y la quita del subsidio a los colectivos porteños tienen a Macri sacado, según confirmaron a LPO en su entrono. El temor de los Macri es que la Ciudad podría mostrar déficit por primera vez en 7 años. La excusa perfecta para que aparezca una alternativa a la hegemonía que tiene el macrismo en el distrito desde hace 17 años.

Paradójicamente, una de las alternativas que teme Macri es la de Horacio Rodríguez Larreta. «Horacio se hace un picnic si Jorge entra en déficit», aseguran en el PRO.

La incógnita en el PRO es si dirigentes como Cristian Ritondo y Diego Santilli saldrán detrás de Macri a castigar a Milei o preferirán entenderse con el libertario. La línea dura del macismo, mientras tanto, ya salió a pegarle a Milei sin sutilezas. Mora Jozami, que trabajó en el discurso de Macri durante años, firmó este domingo una durísima nota contra Milei en la Revista Seúl.

La nota, titulada «Una señal de alerta», asegura que el descontento social aumentó en agosto por tercer mes consecutivo, según un índice que sólo publica Seúl, una especie de Carta Abierta del macrismo.

«Un segmento de la sociedad empieza a perder confianza en las expectativas futuras y en la capacidad del gobierno para resolver los problemas económicos», dice Jozami, en términos más duros que los que usa el silencioso kirchnerismo. 

La nota fue difundida por Fernando de Andreis, el colaborador más estrecho de Macri que también cumple funciones junto al jefe de gobierno.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

BANCO NACIÓN: WASSERMAN Y TILLARD SE ENFRENTAN POR LA LICITACIÓN MILLONARIA DE LA NUEVA SUBE

 El presidente del Banco Nación, Daniel Tillard y su vice, Darío Wasserman, mantienen una sorda puja por el control de la licitación más importante que tiene en marcha el banco, la contratación del nuevo sistema de procesamiento de pagos del sistema SUBE.

A principios de agosto, el gobierno nacional anunció la desregulación del transporte público para incluir nuevos medios de pago, en un sistema que monopolizaba la tarjeta creada por el gobierno de Cristina Kirchner.

Hasta ahora, Nación Servicios, una empresa del banco, era la única habilitada para realizar los cobros de los usuarios del sistema, pero el gobierno decidió abrir la competencia a otras compañías. Sin embargo, Nación Servicios tendrá una ventaja.

«El sistema SUBE seguirá cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y los gastos que realizan, además de ser una herramienta que permite subsidiar la demanda en el transporte público», anunció el gobierno el 6 de agosto pasado.

Darío Wasserman, el verdadero poder detrás de Karina Milei que se quiere quedar con la Ciudad

Hoy dos empresas que pelean por el procesamiento de los cobros. Lo que vuelve más interesante la contienda, es que las dos consiguieron el padrinazgo de los titulares del Banco Nación.

Hay dos empresas que compiten por quedarse con el mega contrato del procesamiento de los cobros de la nueva SUBE. Cada grupo apostó al padrinazgo de uno de los titulares del Banco Nación: Daniel Tillard y Darío Wasserman.

En el gobierno aseguran que Wasserman en poco tiempo desplazará a Tillard y se convertirá en el titular del Nación. Como reveló LPO, este ex funcionario macrista es el operador clave de Karina Milei en la Ciudad. Mientras se define esa pelea, ambos están atentos a la disputa de un negocio millonario en dólares.

El presidente del Banco Nación, Daniel Tillard.

El cordobés Tilllard es mencionado en el banco como el padrino de Global Processing, fundada en 2008 y hasta diciembre de 2023 vicepresidida por Alejandro Guillermo Henke, actual director del Nación. Wasserman es mencionado como el sponsor de Prisma, la compañía de medios de pago surgida de la fusión de Visa y Banelco, que fue adquirida por el fondo Advent. Es un misterio si ese fondo tiene el patrocinio de Federico Sturzenegger.

El 26 de diciembre de 2023 quedó asentada en el Boletín Oficial la renuncia de Alejandro Guillermo Henke a Global Processing, donde se desempeñaba como vicepresidente y director. Lo reemplazó Carolina Belén Carniglia, su esposa, mientras que fue designada «como Director Suplente a Marlene Sonia Henke». La presidenta de la compañía es Patricia Furlong.

El cordobés Tilllard es mencionado en el banco como el padrino de Global Processing, fundada en 2008 y hasta diciembre de 2023 vicepresidida por Alejandro Guillermo Henke, actual director del Nación.

Proveniente del CEMA, Alejandro Henke llegó al Banco Central con el menemismo y fue uno de sus directores durante el duhaldismo. Al salir fundó la consultora Risk Analysis.

Durante unos años fue parte del directorio del Banco Macro Bansud. Después pasó al Banco de Córdoba donde fue director ejecutivo. Taillard presidía el Banco de Córdoba hasta justo antes de asumir en el Nación. Carlos Melconian llevó a Henke al Nación, pero la salida del economista lo obligó a dejar su puesto. En diciembre de 2023 volvió al banco. En el gobierno dice que Henke es el único del directorio del Nación que realmente entiende del negocio bancario.

Es una incógnita cuál de las dos empresas terminará ganando la contienda. De todas formas, Wasserman tiene una gran ventaja: fue quien impuso a Paula Bibini como presidenta de Nación Servicios, que tendrá un peso total en la definición del negocio. 

Mientras espera que sus buenos vínculos terminen en un nuevo ascenso, el vice del Nación disfruta del regreso de Marcelo Gallardo a River Plate, el club de sus amores. Desde 2016 Wasserman tiene un palco en el Monumental. 

Wasserman es mencionado como el impulsor de Prisma, la compañía de medios de pago surgida de la fusión de Visa y Banelco y que fue adquirida por el fondo Advent. Es un misterio si ese fondo también tiene el patrocinio de Federico Sturzenegger.

Fuentes del macrismo aseguran que no siempre lo pagó de su bolsillo: a pesar de que lo utilizaba como si fuera suyo, el palco 27 pertenecía a Garantizar, la empresa público-privada que presidía Wasserman durante el mandato de Mauricio Macri y que le permitió vivir una época de enorme éxito económico personal. Con el fin de la gestión macrista, la nueva gestión de Garantizar realizó una auditoría y descubrió que ni siquiera las llaves del palco estaban en poder de la empresa.

Tras un par de años en el exilio futbolístico, Wasserman pudo conseguir otro palco en el Monumental, donde se cocina gran parte de la política nacional. 

Fuente: LaPoliticaOnline.com

MONDINO INSULTÓ A LOS DIPLOMÁTICOS QUE LA CRITICAN POR PAGAR GANANCIAS: «USTEDES SON UNOS BOLUDOS»

Los diplomáticos de la Cancillería explotaron de furia contra Diana Mondino por la aplicación compulsiva del impuesto a las ganancias de quienes desempeñan tareas en el exterior. 

Como reveló en exclusivo LPO, los diplomáticos de carrera se encuentran en estado de alerta y movilización por este tema y viene de llevar a cabo diversas medidas de fuerza contra la gestión de Mondino, la primera en la historia de la Cancillería. 

Mondino mandó a un funcionario a romper una asamblea de diplomáticos y fracasó

Sin embargo, en la última se semana las medidas se relajaron para apostar a un fallo judicial que todavía no llegó. En el medio de esa espera, se encontraron con una liquidación de haberes en donde se incluyó el nuevo tributo que afecta especialmente a funcionarios de rango medio y bajo a los que se les dificulta sostener gastos corrientes de mantenimiento de sus familias. 

Fuentes diplomáticas consultadas por LPO criticaron a Mondino por «no hacer nada» y adjudican su falta de gestion para resolver al situación a su aislamiento dentro del gabinete. «Defensa no se los cobró a los agregados militares esperando el fallo judicial y a los agregados de agricultura y ganadería les compensaron con otra guita. Mondino, nada», reprocha esta fuente afectada por la medida.

«Además, recortan los gastos médicos. Que está mal porque es plata que pagas vos a cuenta. Es un reintegro, pero además son gastos hechos cuando la ley está no estaba vigente», agrega.

Durante la última semana, en un zoom con el consulado de Barcelona, Mondino fue abordada por este tema y respondió con insultos y enojos. «Ustedes son unos boludos, porque eso se iba a arreglar, pero ahora como se quejaron, complicaron todo», dijo la Canciller según reveló a LPO una fuente al tanto de la reunión. 

Defensa no se los cobró a los agregados militares esperando el fallo judicial y a los agregados de agricultura y ganadería les compensaron con otra guita. Mondino, nada

Otra fuente que desempeña sus funcionas fuera del país cargó contra Mondino y dio que  «está pintada, tecleando, entonces no puede tomar ninguna medida compensatoria». «La Cancillería, la Administración podría tomar medidas compensatorias con los reintegros, hacer alguna bicicleta con la plata que recaudan los consulados, con todos los trámites donde recaudan», dijo la fuente. 

«Podrían haber encontrado haberlo postergado como hizo Petri, pero como ella está tan débil que no le invitan a las reuniones de gabinete. No tiene margen para hacer otra cosa yo creo que igual si todo sigue su curso y cuando vea que nadie le responde le van a dar una patada en el culo», apuntó. 

Enterados de la decisión, la Asociación de Personal de Servicio Exterior de la Nación (APSEN) emitió un comunicado en el que manifiesta «su repudio a la liquidación de haberes» y «rechaza enérgicamente la aplicación de cálculos que en algunos casos implican una quita irracional de más del 50% del ingreso del funcionario».

«Lamentamos asimismo que no haya mediado aviso previo de parte de las autoridades competentes de la Cancillería que permitieran prever a los funcionarios afectados cuáles serían sus ingresos en el mes corriente, a pesar de las reiteradas ocasiones en que el APSEN lo solicitó», dice el texto.

Mondino esta semana con gobernadores y autoridades de la OCDE.

«Las cifras descontadas en función del nuevo impuesto a los ingresos personales, no sólo ponen en riesgo la continuidad de la prestación de servicios en el exterior, sino que tienen a su vez consecuencias todavía imprevistas en el bienestar de los funcionarios afectados y sus familias, generando angustia y preocupación», remarca.

El sindicato planteó que «hoy estamos a la espera de una resolución en el plano judicial, pero aún así continuamos expresando nuestras razones a las máximas autoridades de la Cancillería para que tomen las medidas necesarias a fin de mitigar los efectos irracionales en los haberes de nuestros afiliados, los que hacen inviable la continuidad de la carrera diplomática, al no poder afrontar el costo de vida en el exterior».  

Durante la última semana, en un zoom con el consulado de Barcelona, Mondino fue abordada por este tema y respondió con insultos y enojos. «Ustedes son unos boludos, porque eso se iba a arreglar, pero ahora como se quejaron, complicaron todo», contó a LPO una fuente al tanto de la reunión

«A tal fin, solicitamos audiencia con las autoridades correspondientes a fin de trasmitir una vez más el reclamo de nuestros afiliados y la necesidad de buscar una solución urgente a la problemática. Los diplomáticos siempre hemos pagado ganancias», culmina. 

Ganancias: Los diplomáticos lanzan medidas de fuerza por primera vez en la historia 

Este lunes, se realizará una nueva asamblea de APSEN y crece la presión para que las medidas de fuerza sean contundentes. 

Mondino queda muy desdibujada con esta situación a la que hay que sumarle el desembarco de Nahuel Sotelo en una potenciada secretaría de Culto, Civilización y Derechos Humanos como parte de la ofensiva conservadora que Karina Milei y Santiago Caputo iniciaron con la llegada de la interventora Úrsula Basset. 

Fuente: LaPoliticaOnline.com