web analytics

CRISIS EN ECUADOR: NOBOA SE NIEGA A TOMAR LICENCIA PARA SER CANDIDATO Y LO ACUSAN DE VIOLAR LA CONSTITUCIÓN

 Ecuador está inmerso en una insólita crisis institucional. El presidente Daniel Noboa se resiste a tomarse licencia para ser candidato en las elecciones de febrero como está previsto en la ley y abrió un debate en torno la legitimidad en su postulación. 

Esto apunta a otra situación inédita que es la pelea de Noboa con su vicepresidenta electa Verónica Abad quien difundió un comunicado en redes sociales afirmando que asumiría la presidencia el domingo 5 de enero, algo que no ocurrió porque las Fuerzas Armadas y la Policía anunciaron el apoyo el presidente. 

 Abad escribió en X que  «el 5 de enero del 2025 asumiré la presidencia constitucional de la República del Ecuador por mandato expreso de la ley» y remarcó que Noboa debe atender dicha responsabilidad mientras participa como candidato presidencial en la campaña electoral, cuya postulación es irrenunciable».

La compañera de fórmula del líder ecuatoriano rompió la relación con el jefe de estado que la sacó del juego y la envió como embajadora en Turquía. Los motivos de la ruptura no se hicieron públicos y solo hubo acusaciones cruzadas. Noboa considera que Abad es desleal y ella lo acusó de violencia de género. 

El correísmo se entusiasma con las encuestas y creen que ganará en primera vuelta en Ecuador

Lo cierto es que en este marco de crisis, Noboa nombró Sariha Moya como vicepresidenta encargada tras calificar la «ausencia temporal» de Abad por no cumplir con la asignación de funciones que le hiciera para presentarse en la embajada de Turquía y cuyo plazo vencía el 27 de diciembre. Abad, en un oficio había señalado que tomaría su derecho de vacaciones y cumpliría la asignación en el plazo legal de 30 días.

 La compañera de fórmula del líder ecuatoriano rompió la relación con el jefe de estado que la sacó del juego y la envió como embajadora en Turquía. Los motivos de la ruptura no se hicieron públicos y solo hubo acusaciones cruzadas. Noboa considera que Abad es desleal y ella lo acusó de violencia de género.

El nombramiento temporal de Moya fue considerado por Abad como inconstitucional e interpuso una acción ante la Corte Constitucional por incumplimiento.

Verónica Abad, vicepresidenta de Ecuador.

La zona gris de la legislación de la que se aferra Noboa para no dejar el cargo es que está cumpliendo el mandato de otro presidente luego de la renuncia de Guillermo Laso en 2023. Sin embargo, la Constitución manda que un presidente que haya completado su propia gestión y opte por la reelección debe pedir obligatoriamente licencia para hacer campaña.

Noboa quiere reformar la Constitución de Ecuador para instalar bases militares extranjeras 

Del lado del correísmo hay confusión respecto a cuanto entrometerse en esta discusión que se produce en el seno de la cúpula de poder y, en todo caso, afecta al gobierno. 

La zona gris de la legislación de la que se aferra Noboa para no dejar el cargo es que está cumpliendo el mandato de otro presidente luego de la renuncia de Guillermo Laso en 2023. Sin embargo, la Constitución manda que un presidente que haya completado su propia gestión y opte por la reelección debe pedir obligatoriamente licencia para hacer campaña.

Por un lado, la mayoría que ostenta en la Asamblea Nacional impulsa una iniciativa para que todos los legisladores que son candidatos pidan licencia como forma para que el Presidente lo haga pero también hay quienes defienden la idea de enfocarse en los temas que le preocupan a la gente en medio de una profunda crisis económica, energética y de seguridad.

El propio Rafael Correa denunció que el sistema está detrás de la candidatura de Noboa y que su partido va a ganar pero no van a aceptar los resultados. «Por eso tenemos que ganar por amplia mayoría», afirmó el ex presidente. 

En las últimas dos elecciones, Revolución Ciudadana ganó en primera vuelta pero no logró alcanzar la mayoría para vencer en segunda vuelta. Por eso, el desafío es lograrlo en febrero para evitar que todo el anticorreismo vuelva a unirse detrás de Noboa. 

«No es fácil pero se están matando entre ellos y el país es un caos. Nosotros tenemos que hablar de los tema que le importan a la gente», resumió una fuente del correismo a LPO.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

MILEI PRORROGÓ POR DNU UN IMPUESTO A LOS VIAJES Y LE MANTIENE UNA CAJA MILLONARIA A SCIOLI

A pesar de la repetida promesa de bajar impuestos, Javier Milei prorrogó por tres años la vigencia de un gravamen del 7% que se cobra en los pasajes al exterior y que sirve para financiar el Fondo Nacional del Turismo, una caja millonaria que actualmente maneja Daniel Scioli.

A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia publicado este lunes en el Boletín Oficial,  el Gobierno extendió

hasta el 31 de diciembre de 2027

la vigencia del Fondo Nacional de Turismo, que se financia entre otras cosas por el impuesto conocido como «DNT». 

La continuidad del Fondo implica también la del impuesto de 7% sobre el precio de los pasajes aéreos y marítimos al exterior, que se le cobra únicamente a los residentes argentinos. 

En el gobierno ya sondean a Scioli como candidato en la Capital 

El objetivo del Fondo que maneja Scioli es promover la actividad turística nacional y según el portal especializado Ladevi en 2024 recaudó 197 mil millones de pesos.

El Fondo tenía vigencia hasta el 5 de enero de este año y la prórroga había sido incluida por el Gobierno en el proyecto de Presupuesto, pero no se trató. Tampoco se envió un proyecto de ley específico.

Al caerse la vigencia del Fondo, en la industria del turismo hubo serias dudas sobre qué hacer con el impuesto y se barajó seriamente la posibilidad de dejar de retener el 7% en los pasajes. Pero la semana pasada el gobierno les avisó que este lunes se publicaría la prórroga.

La decisión del Gobierno de prorrogarlo por DNU abre un debate acerca de su legalidad, ya que es inconstitucional legislar en materia tributaria mediante DNU. El argumento oficial es que hasta 2027 estaba aprobada la asignación específica del tributo.

El tema había generado muchas dudas entre las empresas, que habían hecho trascender que no estaban de acuerdo con la prórroga por DNU porque temían quedar involucradas en un cobro ilegal. También los especialistas en materia tributaria lo sostienen.

El abogado Diego Fraga, profesor de la maestría en Derecho Tributario de la Universidad Austral, consideró que la prórroga por DNU es de «nulidad absoluta», aunque también estimó que será difícil la judicialización.

Se prorroga mediante DNU un impuesto a los pasajes al exterior.Materia reservada al Congreso. Por lo tanto, nulo de nulidad absoluta.Ahora bien, debería plantearse la inconstitucionalidad en la justicia.Mientras tanto, se seguirá recaudando (ilegítimamente) para una caja… https://t.co/ZHPBcVVzKr

— Diego Fraga (@diegotefraga) January 6, 2025

«Ningún impuesto puede ser establecido o prorrogado por decreto. Las empresas no lo pueden cobrar porque no está vigente. Tiene que promulgarse una ley para volver a instaurarlo», dijo días atrás el tributarista César Litvin le dijo a Infobae.  

«Ese DNU es groseramente inconstitucional, porque el Fondo contiene el tributo del 5% sobre el precio de los pasajes, cuando la Constitución le prohíbe al Poder Ejecutivo legislar por DNU en materia tributaria», opinó este lunes el ex diputado nacional Alejandro «Topo» Rodríguez.

*MILEI COMIENZA EL AÑO CON UN DNU GROSERAMENTE INCONSTITUCIONAL*En 2014, mediante la Ley de Presupuesto 2015, se prorrogó por 10 años la vigencia del Fondo Nacional de Turismo.Ese Fondo recibe financiamiento por distintas vías. Una de ellas es «el 5% del precio de los pasajes… pic.twitter.com/FyBS4EWLRN

— TOPO Rodríguez (@TOPOarg) January 6, 2025

Fuente: LaPoliticaOnline.com

La importancia del uso del casco para circular en moto

LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CASCO PARA CIRCULAR EN MOTO

La Municipalidad de La Costa recuerda la importancia del uso del casco para circular en ciclomotor, como también la documentación necesaria para evitar multas.

En este sentido, se debe destacar que el casco es fundamental para salvar la vida de los conductores: el exterior distribuye la fuerza del impacto; la visera sirve para protección de ojos y cara; la almohadilla del interior brinda mayor comodidad y protección; el interior absorbe la fuerza del impacto; y el cierre evita que se salga al momento del accidente.

Por otra parte, para circular en moto es necesaria la siguiente documentación: DNI del conductor, Licencia de Conducir, Cédula de Identificación del vehículo, comprobante del seguro vigente, uso del casco.

The post La importancia del uso del casco para circular en moto first appeared on Prensa La Costa.

La entrada La importancia del uso del casco para circular en moto se publicó primero en Prensa La Costa.

MAR CHIQUITA: ESPECTÁCULOS CULTURALES GRATUITOS AL AIRE LIBRE

En un trabajo conjunto de la Municipalidad de Mar Chiquita, a través de la Secretaría de Cultura, con el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, se lanza en el distrito una serie de espectáculos al aire libre, públicos y gratuitos para vivir la temporada de verano de la mejor manera, a pura música, baile y arte.

El secretario de Cultura y Educación, Germán Montes, confirmó que los mismos serán en la ciudad balnearia de Santa Clara del Mar (Av. Costanera y Gijon). “Como cada año y en cada temporada, el gobernador Axel Kicillof piensa en los municipios de la Costa Atlántica para llegar con propuestas para toda la familia. En esta oportunidad, tendremos espectáculos libres y gratuitos con increíbles presentaciones. Nos llena de alegría llegar con tanta cultura, música y arte”, manifestó Montes.

Y continuó: “A través de la Secretaría de Cultura junto a la Delegación Santa Clara del Mar, a cargo de Fabián Jacquet, trabajamos con el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y su presidenta Florencia Saintout para que se lleven adelante las presentaciones. Este jueves 9 de enero lanzamos la primera jornada”.

A continuación, la grilla:

  • Jueves 9/1 – 18 hs

Axel Krygier
La Escandalosa

  • Miércoles 15/1 – 16 hs

Chocolate Cultura: Circo Dfabular
Popurrí

  • Jueves 16/1 – 18 hs

Nación Ekeko
Cuento con vos

  • Miércoles 22/1 – 18 hs
    Kuripana Casapalma
  • Jueves 23/1 – 18 hs

La Bonita Cumbia
Son del Tambor

  • Miércoles 29/1 – 16 hs

Chocolate cultura: Circo Dfabular
Alegre Amanece

Jueves 30/1 – 18 hs

Creciente
Balde y los 5 ladinos

La entrada Mar Chiquita: espectáculos culturales gratuitos al aire libre se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

En una jornada cargada de anécdotas, San Bernardo festejó sus 81 años

EN UNA JORNADA CARGADA DE ANÉCDOTAS, SAN BERNARDO FESTEJÓ SUS 81 AÑOS

La localidad de San Bernardo cumplió 81 años y lo celebró con un hermoso encuentro de vecinos, familias pioneras y visitantes que se dieron cita en la histórica vereda alta.

Como cada año la calle Chiozza al 2050 se vistió de fiesta para festejar el cumpleaños de San Bernardo. El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, compartió la jornada con la comunidad.

“Es emocionante poder vivenciar junto con los vecinos y las familias pioneras que fueron construyendo esta localidad no solamente para que sea un destino turístico sino también para que los residentes pudieran tener todas las posibilidades de desarrollarse ellos, sus hijos y su descendencia. Es una ciudad muy acogedora que recibe a los visitantes con los brazos abiertos”, expresó el jefe Comunal.

Por su parte, el secretario de Turismo, Cristian Escudero, apuntó: “La verdad una alegría hermosa estar compartiendo con los residentes, con los visitantes y la gente de la Asociación de Fomento que son quienes convocaron a este encuentro en este lugar histórico y con mucha identidad local”.

Varios fueron los visitantes que se acercaron a compartir este momento y aprovecharon para compartir anécdotas sobre sus vacaciones en las playas de San Bernardo. Uno de ellos hace más de 60 años que veranea en la localidad y recordó: “Veníamos en micro y de Dolores hasta acá era todo camino de tierra, a veces nos quedábamos encajados toda la noche y recién al otro día nos venía a sacar un tractor. Llegábamos a Mar de Ajó, nos tomábamos un taxi, que era un carrito que nos traía con todas las valijas por la playa. Mi cumpleaños es el 20 de enero y siempre lo festejé acá. Amo San Bernardo y tengo los mejores recuerdos de este lugar”.

Junto a él una de las descendientes de Chiozza, remarcó: “Acá tuvimos una infancia muy feliz y es de ahí de donde uno saca la fuerza para salir adelante en los momentos difíciles. Fue muy hermoso vivir en San Bernardo, no había gente, era todo para nosotros y lo disfrutamos muchísimo”.

En representación de las familias pioneras estuvo Antonio Dorigoni, que tenía 9 años cuando la familia se instaló en San Bernardo y hoy tiene 86 años. “Siempre es un buen momento para recordar con amigos. Fuimos la segunda familia que vivió en San Bernardo, la primera fue la familia Carabajal que fue tractorista. El primer negocio que se habilitó en la vereda alta fue el almacén de Parra que es la tercera familia residente. Yo ví nacer la vereda alta, cuando me vine a vivir estaban haciendo las bases”, expresó.

The post En una jornada cargada de anécdotas, San Bernardo festejó sus 81 años first appeared on Prensa La Costa.

La entrada En una jornada cargada de anécdotas, San Bernardo festejó sus 81 años se publicó primero en Prensa La Costa.

Producción cerró el año con una recorrida por San Miguel y Lapin

PRODUCCIÓN CERRÓ EL AÑO CON UNA RECORRIDA POR SAN MIGUEL Y LAPIN

Buenos rindes en la última campaña de cosecha fina, en cantidad y calidad. Avance del proyecto de la ganadora del premio ACTIVAR 2023. Creación de la Ruta del Olivo en el Sudoeste Bonaerense. Promoción del agroturismo y la gastronomía en la región. Entrega de microcrédito IMPULSAR y trabajo en conjunto con Jóvenes de San Miguel fueron algunos de los temas que, cerrando el 2024 y proyectando el año que inicia, la Municipalidad de Adolfo Alsina, a través de la Secretaría de Producción y Desarrollo Sostenible, desarrolló en una visita a productores y emprendimientos de Colonia Lapin y San Miguel Arcángel.

El Secretario de Producción, Ariel Barreiro, y la Ing. Agr. Mariana Meyer recorrieron diferentes producciones y emprendimientos del distrito de Adolfo Alsina: Lácteos La Colonia; establecimientos agrícolas; explotaciones agropecuarias; emprendimiento “Pastalinda Industrial”; huerta agroecológica, invernadero y plantación olivícola; micro emprendimiento local de tratamiento y envasado de agua por filtrado y osmosis inversa.
 

Barreiro resaltó: “Recorrimos diferentes explotaciones agropecuarias encontrándonos con muy buenos resultados productivos de la última campaña de fina. No sólo en trigo sino que en cebada los rindes han sido muy buenos, por encima de la media de los últimos años, destacando los productores las lluvias de noviembre y la calidad de los diferentes cereales.”
 

Por otra parte, los representantes municipales estuvieron en la fábrica de quesos “Lácteos La Colonia” donde pudieron observar el proceso y los productos, y acordaron trabajar y acompañar a la empresa desde la Secretaría de Producción.

“En San Miguel Arcángel nos entrevistamos con Jaqueline, ganadora de ACTIVAR 2023, quien adquirió una Pastalinda Industrial con el premio y, también, con María con quienes intercambiamos ideas y pensamos en actividades en conjunto con la Secretaría de Producción para el nuevo año 2025 en conjunto con Jóvenes en Trama”, comentó Ariel Barreiro.

“Luego, visitamos la explotación de Leandro Schneider: huerta agroecológica, invernadero y plantación olivícola en la que se nota el gran trabajo, la pasión y la dedicación. Es para destacar la plantación de olivos, seguramente la más importante del distrito, justo en este momento en el que se está avanzando en el plan para crear la Ruta del Olivo en el Sudoeste Bonaerense (desde el Consejo Regional para el Desarrollo del Sudoeste). Acompañaremos, dentro de nuestras posibilidades, desde la Secretaría de Producción a este y a otros emprendimientos similares, junto con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia, con el objetivo desde Adolfo Alsina de posicionar a la provincia como referente en la producción de aceites, promover el agroturismo y la gastronomía en la región.” Y concluyó: “Por último, pasmos por el micro emprendimiento local de tratamiento y envasado de agua por filtrado y osmosis inversa, al que le entregaremos un microcrédito IMPULSAR, para la adquisición de envases y otros. El proyecto funciona muy bien, y está posicionándose en el mercado», finalizó el Secretario de Producción, Ariel Barreiro.

La entrada Producción cerró el año con una recorrida por San Miguel y Lapin se publicó primero en Municipalidad de Adolfo Alsina.

MAR CHIQUITA BRILLA CON 90% DE OCUPACIÓN Y PRECIOS ACCESIBLES

El Partido de Mar Chiquita cerró un fin de semana destacado con una ocupación hotelera del 90% en el marco de la Fiesta de la Albufera que se desarrolló en Balneario Parque Mar Chiquita y distintas propuestas turísticas adaptadas a diversos presupuestos. Este éxito consolida al distrito como una de las principales opciones de la Costa Atlántica, ideal para disfrutar en familia y conectar con los entornos naturales únicos del lugar.

Con propuestas que combinan naturaleza, actividades recreativas y precios accesibles, Mar Chiquita logra atraer a visitantes con diferentes presupuestos. Los desayunos típicos comienzan en $3.000, los menús diarios rondan los $10.000 por persona, y el alojamiento parte de $60.000 por noche. Por otro lado, los balnearios ofrecen sombrillas y carpas a valores competitivos, desde $25.000 y $35.000 diarios, respectivamente, lo que lo convierte en un destino atractivo y accesible.

“Estos números reflejan el interés por nuestras localidades y el esfuerzo conjunto para ofrecer experiencias únicas a quienes nos eligen”, destacó Diego Ginestra, secretario de Turismo y Ambiente, quien subrayó la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y social para la zona.

La propuesta turística de Mar Chiquita cautiva por su diversidad: desde circuitos ambientales guiados y gratuitos hasta actividades recreativas para todas las edades. A esto se suma una rica oferta gastronómica que pone en valor los sabores locales y el encanto particular de cada localidad, como la propuesta cultural de Santa Clara del Mar, las amplias playas de Mar de Cobo y los paisajes únicos de Balneario Parque Mar Chiquita.

La Fiesta de la Albufera fue uno de los eventos más destacados del fin de semana, con una convocatoria de miles de personas que disfrutaron de música en vivo, propuestas gastronómicas y espacios dedicados a emprendedores locales. Este evento se suma al amplio abanico de fiestas populares que caracterizan a Mar Chiquita y lo convierten en un destino ideal para vivir el verano.

La entrada Mar Chiquita brilla con 90% de ocupación y precios accesibles se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

IPAP PROPUESTA FORMATIVA DE ACTIVIDADES VIRTUALES MES DE ENERO

Para poder participar de las mismas los inscriptos deben ser empleados de la administración pública municipal.  NO pueden inscribirse los participantes en más de UNA (1) actividad por bloque formativo. (por ejemplo: Atención a la ciudadanía e Introducción al uso de Google Drive, y un curso de Alfabetización digital)

Cada participante debe aportar una dirección de correo electrónico individual, en el cual recibirá sus datos de acceso. Si ya han participado de actividades virtuales, es conveniente utilicen el mismo correo que han usado en esa oportunidad. 

La fecha de cierre de inscripción es el 23/1 a las 10 hs.

KARINA NO DESCARTA SER CANDIDATA A SENADORA PARA QUEDAR COMO REEMPLAZO DE VILLARRUEL

Javier Milei y su gobierno dependen casi exclusivamente de Karina para el próximo turno electoral. Sin candidatos taquilleros, la hermana del Presidente suena como candidata a senadora por Capital Federal y, en el mundillo libertario, suponen que podría terminar como presidenta provisional de la Cámara Alta: «Va a presidir el Senado como Eduardo Menem», dicen.

La mudanza de Karina al Congreso significaría, antes que nada, la declaración de la guerra total contra Victoria Villarruel. De hecho, fuentes parlamentarias admitieron a LPO que postular a la secretaria general de la Presidencia como presidenta provisional del Senado, una vez electa legisladora, implicaría blindar la línea de sucesión, un flanco endeble para el oficialismo en la actualidad.

Un legislador libertario explicó que «Karina quiere ser jefa de Gobierno» y que «por eso arma tanto bardo con las listas, se mete en la Ciudad y jode a Jorge Macri». Sin embargo, para la realización de los comicios por el sillón de Uspallata faltan todavía dos años y el objetivo libertario sería consolidar antes la tropa en ambas cámaras legislativas.

La incertidumbre sobre el destino de la hermana del Presidente radica en la inseguridad de Milei sin el apoyo cotidiano de ella. «Sería como desdibujar el triángulo de hierro si uno de los vértices se aleja demasiado», sugieren en el oficialismo en referencia a la figura geométrica del gobierno que se atribuye a la coordinación de Karina y el primer mandatario con Santiago Caputo.

La polémica de los sueldos: ¿por qué se regaló Victoria Villarruel en la confrontación con Milei?

Esa interpretación deriva de las declaraciones que el propio Milei hiciera este sábado durante una entrevista concedida a Radio Mitre, cuando lo consultaron sobre la candidatura de Karina. «La decisión es de ella», dijo, pero aclaró que enviarla al Congreso sería abrirle «un flanco a los traidores».

Por eso, recordó que Sandra Pettovello, la ministra de Capital Humano, había dicho que la función de la secretaria general de la Presidenca era cuidar al Jefe de Estado. «Es una reflexión importante la de Pettovello. Me parece que se va a quedar conmigo. No significa que no haga todo lo otro. Pero que se vaya al Parlamento… deja de estar al lado mío… le abrimos un flanco a los traidores», confesó Milei.

Karina va a presidir el Senado como Eduardo Menem.

Lo curioso es que sin Karina ni Javier Milei en la boleta sería difícil para el gobierno conseguir resultados auspiciosos en este turno electoral, sobre todo en los distritos en los que la cita con las urnas sería desdoblada. Por caso, las elecciones en CABA se realizarían el 6 de junio, mientras que las nacionales están previstas para octubre.

La intriga se expande hasta el territorio bonaerense, donde Axel Kicillof todavía no definió el desdoblamiento pero se resiste a los designios de Cristina Kirchner y La Cámpora. En La Plata creen que Milei podría promover la figura de su hermana para competir contra Cristina por la tira de diputados nacionales en representación de la provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, tanto en la Cámara de Diputados como en el Parlasur descartan que Karina termine abandonando la custodia política de los pasos de su hermano. «Karina está armando el partido en todo el país y quiere transformarse en una estratega, Milei la admira como a nadie y no creo que la suelte», dijo a LPO un aliado de los libertarios en el Congreso, mientras que un miembro de la bancada que lidera Fabiana Martín en Montevideo indicó: «Adorni o Bullrich, eso es lo que tenemos hoy».

El problema de La Libertad Avanza es que tampoco parecen soluciones tranquilizadoras las candidaturas del vocero presidencial o la ministra de Seguridad. Adorni no la tendría tan fácil entre 72 senadores como en cada conferencia frente a los periodistas o en Twitter, respaldado por las ráfagas de mensajes del ejército de trolls de Santiago Caputo.

Bullrich, por su parte, preferiría seguir siendo ministra antes que lanzarse a una aventura electoral sin garantías que termine desdibujándola en el Poder Legislativo.

Como sea, Karina parece ser la única carta del gobierno que sintetiza pureza libertaria y poder para los seguidores de Milei.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

LA POLÉMICA DE LOS SUELDOS: ¿POR QUÉ SE REGALÓ VICTORIA VILLARRUEL EN LA CONFRONTACIÓN CON MILEI?

Victoria Villarruel está completamente aislada en el Senado, tras la polémica de los sueldos de los legisladores, por el asedio de Javier Milei y su propia impericia para manejar la Cámara Alta. Pese a que arrancó su gestión con el apoyo decidido de un grupo de senadores de diversas extracciones que fueron clave para despojar al kirchnerismo de su poder, la Vicepresidenta terminó peleada con esos aliados por seguir el consejo del joven Juan Martín «El Cocinero» Donato, director de Atención Ciudadana y líder de los villarruelines.

Según comentó a LPO una senadora que respaldó al oficialismo en votaciones clave, Villarruel «se peleó con sus aliados por seguir la agenda de Twitter con las dietas y trata de construir su imagen con lo que le dicen que escriba en las redes sociales porque no tiene nada que mostrar». «Necesita gente con experiencia a su alrededor pero no se deja ayudar», soltó.

Desde el entorno de la Vicepresidenta no creen que sus intervenciones con la polémica de las dietas hayan sido un desatino. «Nos ataca gente que tiene el CUIT virgen», responden, y argumentan que ella «gana menos que un diputado».

En efecto, el último capítulo de la refriega entre Villarruel y Javier Milei escaló después que la vice tuiteara, tal como informó LPO, que su sueldo «está congelado hace un año y la prepaga aumenta, los impuestos aumentan, no alcanza a nadie que viva de su sueldo con honestidad». Milei le respondió enseguida por Radio Mitre, donde planteó que «está desconectada de la realidad», y agregó: «me pidió que le ajuste el sueldo».

Villarruel mete incondicionales en el Senado para resistir un año de hielo de Milei 

Un diputado parlasureño ensayó una interpretación ante la pérdida de peso político de Villarruel, que había arrancado como una suerte de promesa para grupos económicos que la encontraban sobria y confiable frente a las extravagancias de Milei. «Su entorno no existe y la hacen equivocar con lo que le hacen escribir», señaló.

También apuntó que «no tiene a nadie alrededor que le ayude para refutar todo lo que le tiran en los medios y en las redes mientras que Javier tiene el aparato entero a su favor».

Villarruel no tiene a nadie alrededor que le ayude para refutar todo lo que le tiran en los medios y en las redes mientras que Javier tiene el aparato entero a su favor.

Para colmo, el abordaje de la discusión por parte de la Vicepresidenta parece haber quedado empantanado en sus propias contradicciones. Defendió el incremento de las dietas cuando los senadores se lo votaron en el primer semestre de 2024 bajo el pretexto de que deben cobrar un ingreso acorde a su responsabilidad, pero en diciembre agitó el debate sobre las subas después de perder la votación en recinto que terminó con la expulsión de Edgardo Kueider.

Ese día detonó definitivamente la relación con los legisladores aliados. «Lo peor es que convierte la pelea política con su gobierno en una discusión de peluquería», sostuvo una senadora, y añadió: «no entiende cuál es su rol, no tiene capacidad política y representa a un sector recalcitrante del país, el de la derecha reaccionaria, que no tiene base de sustentación porque en las elecciones no llegarían al 3 por ciento».

De hecho, LPO publicó una serie de artículos sobre el malestar de los senadores con la agenda ingrávida y políticamente ajena al presente, cuando honró a las víctimas de atentados de la guerrilla, la ocasión en que descubrió el busto de Isabel Perón en el Salón de las Provincias o la tarde en que asistió a la charla TED de los emprendedores de la yerba mate Cósmico. «Desaprovechó las posibilidades que otorga la vicepresidencia para lucirse en ciertos ámbitos», dijo un senador.

Claudia Rucci y Villarruel descubren el busto de Isabelita.

Esa desilusión habría alcanzado incluso a sectores del empresariado y hasta del macrismo que suponían que Villarruel podía ser más sólida que Milei, ante una eventual crisis de gobierno. «Ya ni los peronistas de derecha se le acercan a la Vice», reconoció una fuente parlamentaria.

La agudización del conflicto entre Milei y Villarruel se da en medio de las pujas y negociaciones por la presidencia provisional del Senado, actualmente en manos del puntano Bartolomé Abdala, el último hombre leal a la vice. «Lamentablemente, esa pelea entre la Vicepresidenta y la Rosada escaló tanto que no tiene retorno», lamentaron en un despacho donde manifestaron preocupación por la chance de que el gobierno encuentre efectividades conducentes con el peronismo para barrer a Abdala y arrinconar todavía más a Villlarruel.

Fuente: LaPoliticaOnline.com