web analytics

EN EL GOBIERNO YA SONDEAN A SCIOLI COMO CANDIDATO EN LA CAPITAL

En el gobierno ya empezaron a estudiar una candidatura de Daniel Scioli como diputado por la Capital, en una remake del primer cargo que tuvo el ex motonauta en su carrera política, lanzada por obra de Carlos Menem.

El secretario de Turismo y Deportes siempre soñó con ser jefe de gobierno porteño y por eso inició su carrera en el Abasto, hasta que Néstor Kirchner decidió mudarlo a la provincia en 2007. Pero luego de casi tres décadas y 10 citas electorales como candidato junto al kirchnerismo, contando la testimonial de 2009, el Pichichi estaría listo para volver a su primer amor.

Lo ayuda la falta de definición del gobierno sobre la candidatura de Manuel Adorni. «Depende de Adorni», dijo el propio Javier Milei en diciembre. Si el presidente decide mantener a su portavoz, el ex motonauta ganará posiciones. Tampoco está definida la candidatura a senadora de Patricia Bullrich, más por las dudas de la Rosada que de la ministra de Seguridad.

Si Scioli deja la secretaría para ser diputado ya hablan de Lucas Delfino como posible sucesor. Delfino fue ministro de Turismo de la Ciudad, candidato a intendente de Hurlingham y es un hombre de Rogelio Frigerio.

En el sector de Santiago Caputo ya tuvieron contactos con Delfino porque están interesados en algunos candidatos «jóvenes» del Conurbano para robarle a Macri. Otros de ellos son Gastón di Castelnuovo, Ezequiel Pazos, Martiniano Molina y Santiago Cernadas.

«Macri nos les da bola y son los únicos que tienen votos, ganaron las internas y todos iban con el ancla de Larreta. Son jóvenes, no son casta», dicen los libertarios. «Santilli quiere vender un paquete, nosotros los buscamos directo», dicen en la banda de los Peaky Blinders.

El adelantamiento de las elecciones anunciado por Jorge Macri alteró los planes de Karina Milei para el armado de la lista de candidatos a la Ciudad.

LPO explicó que Karina no consigue nombres de peso para encabezar la boleta de legisladores porteños y terminaría inclinándose por candidatear a Soledad Acuña, ex ministra de Educación durante el mandato de Horacio Rodríguez Larreta. Pero entre los libertarios sugieren que la boleta la encabece Ramiro Marra, que tiene mucho mayor nivel de conocimiento. Marra es considerado un enemigo de Karina, pero los libertarios creen que Milei se volcará al pragmatismo de las encuestas. «El veto está, pero por ahora», dijeron a LPO en la Rosada.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

MILEI SE NIEGA A TRANSFERIR EL CONTROL DE LA RUTA 7 A CORNEJO, QUE LANZA UN PLAN PALIATIVO ANTE EL COLAPSO POR FALTA DE OBRAS

En medio de la parálisis de la obra pública por parte del gobierno libertario. la Ruta Nacional N° 7 que conecta Mendoza con Chile registra un avanzado grado de deterioro, que se evidencia en los numerosos atascos y accidentes registrados el último año.

Por eso, la gestión de Alfredo Cornejo le pidió a la Nación que le transfiera el control para hacerse cargo de las obras que hacen falta en uno de los corredores más transitados del país.

«Pero no quisieron y nos dijeron que la van a licitar ellos en febrero, supuestamente», señalaron a LPO fuentes del gobierno mendocino.

A pesar de esa negativa, en la gestión de Cornejo lanzaron una serie de acciones alternativas para contrarrestar algunos de los inconvenientes cada vez más recurrentes sobre la Ruta 7. Entre ellas, instalará paradores en puntos estratégicos, como un paliativo ante las esperas prolongadas en alta montaña.

La preocupación por el aumento en las demoras y los accidentes sobre esta traza generó que el mes pasado diputados mendocinos le reclamen a Javier Milei la emergencia vial en esa ruta. Incluso, fue un planteo que hizo Julio Cobos en la reciente reunión entre legisladores radicales y el Presidente en Casa Rosada.

 La Nación lleva un año de mandato pero ha cambiado de idea tres veces y de autoridades de Vialidad Nacional tres veces, entonces hay un ir y venir en el tema, no hay certidumbre 

Pero la intención de Milei es concesionar los 347 kilómetros de la Ruta 7 que cruzan Mendoza desde Desaguaderos al túnel internacional Cristo Redentor.

En la provincia cuyana calculan que, de darse la licitación en febrero, recién en la segunda mitad del año podría verse algún inicio de obra. Por eso, no ven una solución en el corto plazo y temen que la crisis vial se agrave.

De todas maneras, hay dudas. «El gobierno la imagina con peajes pero eso no va a ser un arreglo de un momento a otro», dijo Cornejo días atrás. Y agregó: «La Nación lleva un año de mandato pero ha cambiado de idea tres veces y de autoridades de Vialidad Nacional tres veces, entonces hay un ir y venir en el tema, no hay certidumbre».

 Los paradores de Uspallata y Penitentes tendrán capacidad para 400 vehículos, Punta de Vacas podrá alojar 200 automóviles y otros 100 el ubicado en Puente del Inca. 

Ante eso, en el gobierno mendocino anunciaron que habrán un mayor control y monitoreo del tránsito en esta ruta, además de la incorporación de cuatro paradores en puntos estratégicos del corredor con el fin de alivianar las frecuentes demoras.

Así, detallaron que los paradores de Uspallata y Penitentes tendrán capacidad para 400 vehículos, Punta de Vacas podrá alojar 200 automóviles y otros 100 el ubicado en Puente del Inca.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

CON LA BENDICIÓN DE JUEZ, MILEI SUMA AL EX VICE DE MESTRE

La ex mano derecha de Ramón Mestre, Marcelo Cossar, se incorporó como funcionario al Gobierno nacional, avalado por Luis Juez; una movida que por la historia de los protagonistas pone en tensión a todo el esquema de radicales que quieren aliarse con Javier Milei e integrarse con La Libertad Avanza.

Cossar, quien fue viceintendente de Mestre entre 2011 y 2015 y luego uno de sus principales funcionarios en el gabinete municipal hasta 2019, tendría un lugar en el Ministerio de Defensa, bajo el ala de la Secretaría de planeamiento y coordinación en emergencias. Desembarcaría con el visto bueno de Juez, según se atribuyen en el comando del senador nacional.

«El aval de Luis a Marcelo es genuino, porque entiende que se trata de una incorporación importante para lo que viene», dicen cerca del jefe del Frente Cívico respecto del mecenazgo a Cossar. «Luis entiende que Marcelo fue clave para sostener la bandera de la ficha limpia», ley que acaba de ser aprobada en la Legislatura cordobesa. «Cossar jugó muy bien con Luis durante la campaña; eso generó una relación de mucho respeto, y esto es una devolución a aquella actitud», dice otro juecista.

Se cierra así una grieta entre ambos: hace una década, Juez había denunciado a Cossar por dádivas al haber utilizado (junto a Mestre y las esosas de ambos) un avión privado provisto por Juan Carlos Romero, principal contratista del Estado municipal durante el mestrismo en residuos y transporte público, para viajar a Corrientes, a una fiesta.

El tercer pasajero fue Juan Pablo Ostanelli, amigo íntimo del nuevo funcionario libertario, quien por entonces era el principal funcionario de Mestre. Aquel era un verdadero triángulo de hierro de la primera gestión de Mestre. Aunque el vínculo Cossar-Mestre se quebró, la cofradía Cossar-Ostanelli se sostuvo en el tiempo.

«No tenemos nada que ver con el Gobierno nacional ni con sus políticas de ajuste brutal», escribió Ramón Mestre cuando Rodrigo de Loredo se sentó a la mesa de Javier Milei hace una semana. Ahora, sus palabras toman otra dimensión: también estaban dirigidas a su principal espada política durante los ocho años de gestión municipal.

Nadie puede sorprenderse por el alineamiento de Cossar con Milei. El ex mestrista fue uno de los primeros en posicionarse a favor del libertario en el balotaje, y hasta reclamó que la UCR fiscalice a favor de La Libertad Avanza. En la Paso, Cossar había jugado junto a Horacio Rodríguez Larreta, de la mano del operador Marcelo Wechsler. Reflejos no le faltan a Cossar, eso está demostrado.

La llegada de Cossar al Gobierno parece ser con una motosierra en la mano. Al menos, eso denunció la Asociación de Trabajadores del Estado, que le endilga una serie de despidos en hoteles de IOSFA y en el Hospital Aeronáutico de Córdoba: el gremio contabilizó 12, tres en el nosocomio «afectando gravemente al personal de salud».

En ese sentido, ATE «alertó sobre el peligro que implica para el sistema público la presencia de figuras como Cossar, vinculadas a prácticas corruptas y ajenas a los valores de la transparencia que debería garantizar el Estado», dijo el gremio en un comunicado.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

La Municipalidad de La Costa y el Instituto Cultural bonaerense ofrecen una amplia variedad de propuestas

LA MUNICIPALIDAD DE LA COSTA Y EL INSTITUTO CULTURAL BONAERENSE OFRECEN UNA AMPLIA VARIEDAD DE PROPUESTAS

La Municipalidad de La Costa y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires desarrollarán a una nutrida agenda de actividades en el distrito durante enero. La grilla, con el lema «La felicidad de compartir», incluye obras de teatro, charlas de escritores, humor, música, talleres, espectáculos infantiles y el ciclo Café Cultura.

Esta es la agenda de actividades prevista:

INFANCIAS

CULTURA RODANTE EN LA ARENA

-Jueves 9 y viernes 10 a las 18.00
Parador ReCreo – Av. Costanera entre 39 y 40 (Santa Teresita)

-Sábado 11 y domingo 12 a las 18.00
Parador Municipal – Av. Costanera 3000 (San Bernardo)

CAFÉ CULTURA

PEDRO SABORIDO
-Miércoles 8 a las 20.00
Espacio Multicultural – Yrigoyen 541 (Mar de Ajó)

JUAN PALOMINO Y ANA CELENTANO
-Jueves 9 a las 20.00
SUM – Calle Los Pensamientos e/ 4 y Los Claveles (Costa del Este)

LUISA KULIOK
-Lunes 13 a las 20.00
Espacio Multicultural – San Juan 2834 (San Bernardo)

GALIA MOLDAVSKY
-Sábado 18 a las 20.00
Espacio Multicultural – Yrigoyen 541 (Mar de Ajó)

LITERATURA

CONVERSACIONES CON RAQUEL ROBLES
-Martes 14 a las 20.00
Parador Municipal – Avenida Costanera 3000 (San Bernardo)

CONVERSACIONES CON JUAN SOLÁ
-Viernes 24 a las 20.00
Parador Municipal – Av. Costanera entre 34 y 35 (Santa Teresita)

HUMOR

SHOW DE STAND UP CON AGUSTINA AGUILAR
-Sábado 11 a las 20.00
Plaza de las Banderas – Calle 1 y Av. San Martín (San Clemente del Tuyú)

MÚSICA

MAMBO MÉNDEZ Y LOS GUAYABERAS DE LA COSTA
-Jueves 16 a las 21.00
Plaza Malvinas Argentinas – Calle 38 entre 7 y 9 (Las Toninas)

LA BESTIA FOLK
-Jueves 30 a las 20.00
Plaza de la Memoria y la Cultura – Av. 4 y 69 (Mar del Tuyú)

The post La Municipalidad de La Costa y el Instituto Cultural bonaerense ofrecen una amplia variedad de propuestas first appeared on Prensa La Costa.

La entrada La Municipalidad de La Costa y el Instituto Cultural bonaerense ofrecen una amplia variedad de propuestas se publicó primero en Prensa La Costa.

UN EMPRESARIO DEPORTIVO CONFIRMA EL NEXO ENTRE VERÓN Y MILEI PARA CONVERTIR A ESTUDIANTES EN UNA SAD

El acuerdo que cerró Juan Sebastián Verón con el empresario Foster Gillett para el gerenciamiento del fútbol profesional generó malestar entre los hinchas de Estudiantes.

El presidente de Estudiantes promovía la participación privada con control a cargo de los socios del club de La Plata, sin embargo, ahora todo parece indicar que Estudiantes va camino a constituirse en una SAD.

En los últimos días del año Verón confirmó en una entrevista que si bien el club seguirá siendo una asociación civil, el fútbol de Estudiantes pasará a ser una sociedad anónima. «El fútbol se mete dentro de una sociedad y eso es una sociedad anónima, porque no hay otra figura», dijo el presidente del club.

El nexo entre Verón y Gillett fue Guillermo Tofoni, uno de los empresarios más importantes del fútbol argentino y dueño de la empresa World Eleven. Tofoni publicó un comunicado en el que asegura que «pese a las resistencias de algunos sectores, las SAD avanzan a paso firme» y agrega que Javier Milei delegó en la diputada Juliana Santillán la misión de diseñar el marco legal del nuevo modelo que pretende desembarcar en Estudiantes de la mano de Gillett y Verón.

Para promocionar las SAD, Scioli se reunió con un empresario que casi funde al Liverpool

Desde el entorno de Santillán dijeron a LPO que la AFA todavía está dentro del plazo para adecuar el estatuto de acuerdo al decreto que permite las SAD y agregan que ven con entusiasmo que haya clubes que están trabajando para recibir inversiones.

Pero Tofoni va más allá y asegura que Gillett acaba de invertir 150 millones de dólares en Estudiantes para consolidar al club como un referente del modelo SAD en la región».

El acuerdo sorprendió a los hinchas que venían escuchando del propio Verón que Estudiantes no iba a convertirse en una SAD. Sin dudas el acuerdo no fue comunicado de la mejor manera a los socios que deberán levantar la mano a fines de febrero o principios de marzo en la Asamblea que dará luz verde -o no- al acuerdo de inversión.

El fútbol se mete dentro de una sociedad y eso es una sociedad anónima, porque no hay otra figura

Como si fuera poco, el comunicado de Mofoni asegura además que «desde el gobierno nacional destacaron que la inversión de Gillett en Estudiantes es apenas el primer paso de un plan que busca atraer capitales internacionales y proyectar a los clubes argentinos al escenario global».

Daniel Scioli,  Foster Gillett, Juliana Santillán y Guillermo Tofoni.

Gillett es un empresario que no cuenta con los mejores antecedentes en la administración de clubes. Fue parte de la directiva que adquirió el Liverpool en 2007 junto a su padre, George, y su socio Tom Hicks. Compraron el club inglés por 500 millones de libras esterlinas y estuvieron al mando hasta 2010. Diversos medios británicos como la BBC catalogaron la gestión como «un fracaso» y «una pesadilla para los aficionados» debido a que dejaron el club endeudado y con promesas incumplidas en el panorama deportivo e institucional.

Con un guiño a Verón, el presidente de Talleres lanza un polo opositor contra el Chiqui Tapia

Gillett y Hicks fueron acusados de no cumplir en la construcción un nuevo estadio y de despojar al club de activos, además de no conseguir ningún título deportivo y de dejar al equipo en zona de descenso.

Para la AFA, Verón supone una amenaza toda vez que preside un club exitoso en lo deportivo y desafía abiertamente a Claudio Tapia con fuertes críticas a campeonato de fútbol argentino.

Como suele ocurrir desde hace meses, el encargado de lanzar las críticas es Pablo Toviggino, mano derecha de Tapia en la AFA. «¡No, SIR Pecho Frío! ¡Claro, ahora entiendo porque sos miamense, estás buscando el calorcito que te descongele el cerebro y te genere una nueva idea para engañar al socio de Estudiantes!», dijo cuestionando no solo el acuerdo con Gillett, sino también el enfoque global de Verón.

Toviggino advirtió que el acuerdo con Gillett podría generar una «deuda monstruosa» que pondría en riesgo el patrimonio del club. Además, subrayó que el modelo impulsado por Verón no representaba una «transformación» del fútbol argentino, sino una jugada financiera con consecuencias inciertas: «Foster Gillett no es, ni será un socio comercial, ni un dirigente deportivo, ni mucho menos un benefactor de la humanidad deportiva», afirmó.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

UN DIPUTADO DE BULLRICH ROMPE CON PULLARO Y EXPLORA LA FUSIÓN CON LA LIBERTAD AVANZA

 El desdoblamiento que decretó el gobernador Maximiliano Pullaro adelantando la elección de los constituyentes que reformarán la Carta Magna provincial alborotó por igual a opositores y aliados. Un diputado del PRO que responde a Bullrich y cercano a Ritondo anunció su ruptura con la coalición oficialista para acercarse a La Libertad Avanza.

«El frente Unidos fue una excelente estrategia para ganar una elección, pero a la hora de gobernar el PRO no tiene incidencia en las decisiones. Es un gobierno muy parecido al Frente Progresista», dijo el diputado a LPO evocando a los 12 años de administración provincial socialista en alianza con el radicalismo.

«Yo me voy de Unidos, pero sigo trabajando para el PRO y para que haya acuerdo con La Libertad Avanza en todos los niveles», agregó Núñez que espera un entendimiento de Milei con Macri para despúes replicar ese esquema en la provincia de Santa Fe y también en Rosario.

El problema es que para la decisión nacional Milei y Macri se pueden tomar hasta mayo, en cambio en Santa Fe el 2 de febrero se definen los frentes electorales y una semana después se deben presentar las listas. Para entonces, Nuñez espera tener cerrada la alianza y afirma estar conversando con la libertaria Romina Diez.

 Yo me voy de Unidos, pero sigo trabajando para el PRO y para que haya acuerdo con La Libertad Avanza en todos los niveles 

Núñez siempre se movió al lado de Federico Angelini, Subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad que entre otras tareas tiene que coordinar el trabajo de las fuerzas federales en Rosario. El funcionario responde a Bullrich y en el PRO no tienen dudas de que detrás de la movida está Patricia.

No por casualidad, Nuñez sale a romper con Pullaro después de una pelea dura que mantuvo por X con Horacio Rodríguez Larreta en la que se dijeron de todo y la ministra llamó «cadáver político» al ex alcalde porteño.

[Bullrich llamó «cadáver político» a Larreta, que le recordó su paso por Montoneros]

Lo cierto es que al frente del PRO Santa Fe quedó Gisela Scaglia que responde a Rodríguez Larreta luego de desbancar al sector de Angelini: «en la provincia el partido lo tiene Larreta y esto también lo hablé con Cristian (Ritondo)», agregó Núñez en referencia a la interna del PRO.

En ese sentido también se mueve Gabriel Chumpitaz y afirman que otros diputados como Alejandro Bongiovanni, Verónica Razzini y otros empujan una alianza con La Libertad Avanza: «en un frente con el Partido Socialista nos desperfila», agregó Núñez.

Además, el referente macrista no quiere quedar afuera de la discusión por la reforma constitucional y chicaneó a Pullaro: «no podemos privatizar ATC y que acá quede el canal de la provincia que se lleva 1.5 millones de dólares», dijo en relación a RTS, el canal provincial.

El otro eje al que apunta Núñez para la discusión constitucional es la de avanzar hacia la unicameralidad eliminando el Senado a pesar de saber que la ley de reforma que aprobó la Legislatura provincial lo impide: «tenemos una de las Legislaturas más caras del país donde los senadores se mueven en grandes camionetas por departamentos de 20 mil personas repartiendo millones y millones en cheques, eso se tiene que terminar», sostuvo el legislador.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

UNA SENADORA DEL PRO DIJO QUE MACRI NO VA A SOBREVIVIR SI COMPITE CON MILEI

Una senadora nacional del PRO le pidió a Mauricio Macri que acuerde con Javier Milei porque sino el partido amarillo puede desaparecer. 

«Lo amo a Macri, pero no tiene apoyo para competirle a Milei», dijo la cordobesa Carmen Álvarez Rivero a El Destape Radio.

«Macri no está con todo el apoyo, la renovación necesaria para competirle a Milei», dijo la senadora. 

«Es necesario que transiten en paralelo para que el PRO sobreviva», dijo Álvarez Rivero y no descartó que su partido pueda desaparecer. 

El PRO ante el riesgo de la extinción

«En Córdoba el PRO hizo una elección pésima», dijo la senadora y recordó que «en Río Cuarto sacó el 2%». «Cuando uno hace una mala propuesta, pone mala gente, la gente no compra el sello», dijo la cordobesa.

LPO anticipó que Macri se tienta con romper con los libertarios en Provincia luego de que desde el gobierno dijeran que irán separados del PRO en la Capital.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, dijo que La Libertad Avanza no irá con el PRO a las elecciones legislativas de la Ciudad por la decisión de Jorge Macri de desdoblar la votación porteña.

Pero desde algunos sectores del PRO siguen empujando el acuerdo con los libertarios. Incluso figuras de La Libertad Avanza todavía hablan a favor del acuerdo, que es resistido por la presidenta del partido, Karina Milei. 

Fuente: LaPoliticaOnline.com

LLARYORA APUESTA A IMPULSAR LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL

El gobernador Martín Llaryora lanzó el programa «Córdoba Distrito Audiovisual», una iniciativa que destinará $5.000 millones para impulsar la realización de producciones en la provincia a través de incentivos y financiamiento.

Mediante el programa se destinarán $5.000 millones durante el año 2025 para reintegrar hasta el 40% de los costos de las producciones cinematográficas, la realización de series para plataformas de streaming y TV y a los proyectos de animación que se realicen en Córdoba.

«La industria audiovisual es una industria que genera muchísimos puestos de trabajo. Por eso, esto es una inversión, porque esto genera puestos de trabajo y recursos, y posiciona a Córdoba no solo en la Argentina, sino también en Latinoamérica», resaltó Llaryora.

El lanzamiento de la iniciativa se realizó en el Palacio Dionisi de la ciudad de Córdoba, y además del gobernador participaron actores, productores y referentes nacionales en materia de producción audiovisual.

Con el objetivo de promover la participación de productoras nacionales e internacionales, el programa prevé también dos líneas de financiamiento a través del Banco de Córdoba con tasas subsidiadas y un plazo de entre 12 y 60 meses, dependiendo de la línea de crédito y el destino de los fondos.

El gobernador Llaryorta sostuvo que el objetivo es «consolidar a Córdoba como un destino estratégico para producciones audiovisuales nacionales e internacionales».

La iniciativa procurará fomentar la generación de puestos de trabajo local en este sector, «ya que uno de los requisitos más importante es la toma de mano de obra cordobesa para cubrir puestos técnicos y artísticos, además de lo que significa para los rubros gastronómicos y de hotelería, entre otros», destacó Llaryora.

El gobernador valoró la realización de Focus Córdoba, que permitió desarrollar las bases para la ejecución de este programa: «Si queremos expandir Córdoba para que cada vez la conozcan más y esté mejor posicionada, necesitamos que la industria audiovisual sea potente», señaló.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

El Banco Provincia instaló cuatro cajeros automáticos móviles en el Partido de La Costa

EL BANCO PROVINCIA INSTALÓ CUATRO CAJEROS AUTOMÁTICOS MÓVILES EN EL PARTIDO DE LA COSTA

Con el objetivo de reforzar su red de cajeros automáticos en los destinos turísticos bonaerenses, el Banco Provincia envió unidades móviles a diversas localidades de la Costa Atlántica y las sierras. El Partido de La Costa recibió cuatro cajeros, que se ubicaron en Santa Teresita, Mar del Tuyú, Costa del Este y San Bernardo.

Las ubicaciones de estos cajeros automáticos móviles son las siguientes:

SANTA TERESITA
Calle 32 N° 550, entre 5 y 6 (Supermercado La Providencia)

MAR DEL TUYÚ
Av. 2 N° 7620, entre 76 y 77 (Supermercado La Provindencia)

COSTA DEL ESTE
Las Camelias entre Av. 2 y Av 3

SAN BERNARDO
Av. Costanera entre Santa María de Oro y Andrade

«Desde Banco Provincia buscamos acompañar la temporada de verano bonaerense con diferentes herramientas. Meses atrás pusimos en marcha líneas de créditos con tasas especiales para que las pymes y los comercios turísticos pudieran adquirir capital de trabajo. Ahora el foco está puesto en reforzar los servicios en los centros de veraneo y en ofrecer beneficios que mejoren la capacidad de compra de nuestros clientes y clientas», resaltó el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

The post El Banco Provincia instaló cuatro cajeros automáticos móviles en el Partido de La Costa first appeared on Prensa La Costa.

La entrada El Banco Provincia instaló cuatro cajeros automáticos móviles en el Partido de La Costa se publicó primero en Prensa La Costa.