web analytics

JONY VIALE ELOGIÓ UN VIDEO DE UNA ANCIANA QUE DIJO QUE «VIDELA SE QUEDÓ CORTO» Y LO DESTROZARON EN LAS REDES 

Jony Viale fue destrozado en las redes tras elogiar a una anciana que reivindicó a la dictadura en la marcha del Orgullo Antifascista.

El periodista compartió un video de una señora que fue entrevistada por un móvil de C5N durante la marcha LGTB del sábado. «Videla se quedó corto», fue la conclusión de la anciana, que se había colado en la marcha para cuestionar a quienes se manifestaban contra el discurso homofóbico de Javier Milei en Davos.

«Decidí venir porque considero que estamos en democracia y que la gente puede decir lo que quiere. Si estuviéramos en Venezuela, Nicaragua, Cuba o Rusia o en el gobierno anterior, hay cosas que no podríamos decir», dijo la anciana, que portaba una pancarta contra Axel Kicillof.

«Me duele mucho que ayer asesinaron a una criatura porque 20 años es una criatura y nadie suspendió esto», dijo la infiltrada. Luego remató con la apología de la dictadura y la cronista que la entrevistaba cortó el diálogo.

«Ah pero esta señora es lo mejor de la vida», festejó Jony y compartió el video en su cuenta de Twitter. Luego borró el tuit pero ya le habían hecho captura quienes lo insultaron por reivindicar a Videla. 

Un día antes había criticado a quienes se manifestaban contra Milei y había dicho que «son una joda». 

Fuente: LaPoliticaOnline.com

LLARYORA CUESTIONÓ A SANTIAGO CAPUTO Y PIDIÓ ENFRENTAR EL DISCURSO DEL ODIO DE MILEI

En su discurso de apertura de sesiones de la Legislatura, Martín Llaryora se diferenció como nunca antes de Javier Milei: no sólo apoyó «la liberad de género» sino que además reclamó a la dirigencia política tener «la responsabilidad histórica de alzar la voz» frente a los discurso del odio y las acciones que atentan contra «la democracia que tantas vidas costó».

«Cuando censuramos la libertad de opinar, de elegir tu religión, tu género; cuando se dice que la libertad tiene que ser dentro de tu casa… La libertad tiene que ser vivida y libre, porque muchos dieron su vida por la libertad», dijo Llaryora en su principal discurso institucional del año.

Aunque no mencionó a Milei, sí le reclamó al Gobierno nacional que «reflexione» sobre la estrategia impulsada por Santiago Caputo de «fraccionar» a la sociedad. «Vienen estos asesores que quieren fraccionar la sociedad. Esto no es ganar una elección, esto es defender la democracia», dijo Llaryora, y señaló que la dirigencia tiene «una responsabilidad histórica cuando algunos quieren sembrar el odio».

«El odio no condujo nunca a nada», dijo Llaryora, y aseguró que «es imposible que a un país le vaya bien cuando se promueve la división de los argentinos». En ese sentido, comparó la estrategia de polarización libertaria con la «grieta» impulsada durante el kirchnerismo como método de construcción política: «Ese era otro gobierno que promovía el odio, la división, la grieta, y fracasó».

«Tenemos que cuidar la democracia de las opiniones que van en contra de la democracia; y no tenemos que tener miedo, tenemos que tener conciencia y responsabilidad histórica» dijo Llaryora. Luego, pidió «levantar la voz (contra quienes atentan contra la democracia), porque el silencio es cómplice; nuestra responsabilidad es defender la democracia que costó miles de vidas».

«Si hay que defender la democracia de Milei, ¿Milei es antidemocrático?», interpretó de manera retórica un ministro que también estaba sorprendido por el fuerte reclamo de Llaryora a Milei.

Aunque la diversidad como valor democrático fue el eje de la diferenciación de Llaryora respecto de Milei, el gobernador cordobés también señaló que «no se puede renunciar a la salud pública, a la educación pública y a la universidad pública».

En un dardo a los jefes opositores y aliados de Milei en el Congreso, Luis Juez y Rodrigo de Loredo, Llaryora pidió a los partidos políticos «defender a Córdoba». «Somos Córdoba, donde la diversidad, el respeto y el pluralismo son la base de nuestra cultura»

Además, y en un reproche directo al Presidente, dijo (sin mencionarlo) que «nunca imaginó que se iba a desentender tanto de Córdoba» al incumplir con los giros de fondos para atender el rojo de la Caja de Jubilaciones, suspender los subsidios al transporte y paralizar la obra pública.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

LA CÁMPORA, KICILLOF, EL MASSISMO Y LA CGT LIDERARON LA PARTICIPACIÓN DEL PJ EN LA MARCHA

 Todas las vertientes peronistas tuvieron representación en la Marcha del Orgullo Antifascista desde el Congreso a Plaza de Mayo.

Desde La Cámpora hasta la CGT, pasando por el Frente Renovador, el PJ fue el partido que más movilizó junto a la izquierda.

Máximo Kirchner, Mayra Mendoza y Wado De Pedro se movilizaron con la columna de La Cámpora, que le agregó los colores del arcoíris a su logo característico.

Axel Kicillof no tuvo una columna definida, pero se sacó varias selfies con el público y saludó desde un auto.

Malena Galmarini encabezó la columna de mujeres del Frente Renovador, mientras que Juan Grabois fue otro de los dirigentes identificados con el peronismo que se movilizó. Estuvo lejos los líderes de la CGT como Rodolfo Daer.

Los principales referentes del PTS, Myriam Bregman y Nicolás del Caño, Gabriel Solano, del PO, Martín Lousteau y Ricardo Gil Lavedra, de la UCR, y Mónica Frade y Maxi Ferraro, de la Coalición Cívica, también marcharon contra los dichos de Javier Milei en Davos.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

KARINA QUISO COMPETIR CON LA MARCHA, PERO SU CAMPAÑA DE AFILIACIÓN FUE UN FRACASO

 Karina Milei organizó un operativo de afiliaciones a las cinco de la tarde para competir con la marcha del Orgullo Antifascista, pero la convocatoria fue muy pobre.

«Hubo muy poca gente, algunos hablaron de 200 o 300 personas», contaba resignado un dirigente de LLA. El partido hizo un gran despliegue, que incluyó la presencia de Santiago Oria. El cineasta del régimen tuvo que hacer planos cortos para que no se notara la falta de público.

Durante varios días los libertarios promocionaron la campaña con la leyenda «Este sábado afíliate con alguien especial» y el contorno de una figura con los rasgos de Karina. La actividad comenzó a las 17, a la misma hora que la marcha. 

La imagen que LLA utilizó para difundir la actividad fue objeto de debate en las redes sociales. Varios usuarios encontraron la imagen de Karina Milei más parecida a Myriam Bregman que a la propia Karina.

Karina prohíbe a la prensa en su acto y los Menem quieren que sea la candidata muda

Tal como había sucedido con el acto en Parque Lezama, la campaña de afiliación encabezada por la hermana presidencial tuvo una muy escasa concurrencia.

«Había más pancheros que gente para afiliarse», le dijo a LPO un militante libertario que masticaba bronca por la cantidad de público que se acercó hasta Nueva York y Mercedes, el barrio de donde son oriundos Javier y Karina Milei.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

UNA MULTITUD MARCHÓ CONTRA EL DISCURSO HOMOFÓBICO DE MILEI EN DAVOS

 Una multitud se movilizó contra el discurso homofóbico de Javier Milei en Davos y reclamaron por el respeto a las libertades individuales. También hubo críticas al gobierno por el desfinanciamiento de políticas de género.

Sobre Callao, muy cerca del Congreso, una joven sostenía un cartel con la leyenda «Nunca Musk» que imitaba la tipografía del informe de la Conadep. El grupo que la rodeaba comenzó a hacer sonar unos cencerros y estalló un aplauso que dio paso al cántico «Milei basura, vos sos la dictadura».

En la marcha no hubo presencia de fuerzas federales y la policía porteña se mantuvo al margen. Desde la Ciudad dijeron que solo marcharon 20 mil personas, aunque la convocatoria fue varias veces mayor

La composición de la marcha fue muy heterogénea y recordó a primera movilización en defensa de la universidad pública. Hubo partidos políticos, pero sobre todo gente suelta, activistas, familias con sus hijos, muchos jóvenes y también adultos mayores.

«Es un discurso de odio, más vale que es peligroso, conozco a varios que están arrepentidos de haber votado a Milei. No pintaba así», le dijo a LPO Victoria, de 18 años que llegó con amigas desde Paso del Rey.

Efecto Davos: En La Libertad Avanza temen que se arme un «frente antifascista» contra Milei 

El peronismo y el Partido Obrero tuvieron columnas que llegaron a Plaza de Mayo por Hipólito Yrigoyen y Avenida de Mayo. Los más afortunados fueron quienes marcharon del lado de los números impares: la sombra de los árboles los ayudó a combatir el calor.

«Para los argentinos es muy importante poder mostrarnos libremente y que nadie nos diga cómo expresar nuestra identidad, más allá de su pertenencia política», apuntó Juan Aguirre, de 23 años.

A pocos metros, dos chicas lucías sus gorras rosas con la frase «Make Argentina Gay Again». También de rosa, Francesca explicaba por qué había llegado hasta la Plaza de los Dos Congresos. «Siento que me acosté y de repente me desperté en los ‘70», comenzó.

«Soy trans y tengo 39 años, ya superé la expectativa de vida del colectivo que es de 30 años. Después de luchar conseguimos la identidad de género y el cupo. Ahora están empezando a hacer recortes a los medicamentos para el VIH que son muy importantes para algunas de nosotras», dijo. «Pedimos trabajo digno como cualquiera. Yo soy estudiante de Ciencias de la Comunicación y no quiero seguir dedicándome a la prostitución cuando termine la carrera», agregó Francesca.

A diferencia de la marcha en defensa de la universidad pública, los referentes políticos estuvieron mezclados entre la multitud y no tuvieron un rol protagónico en la movilización. Tampoco fue masiva la presencia de fuerzas de seguridad, dedicadas más bien ordenar el tránsito.

«Hay que apoyar las libertades y los derechos», dijo Bianca, de 15 años que fue a la marcha junto a su familia. «Sobre los derechos no se vuelve», reafirmó mientras combatía el calor con un abanico con los colores del arco iris.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

BRONCA EN LA CIUDAD CON PATRICIA PORQUE SE BORRÓ DEL OPERATIVO POR LA MARCHA LGTB

 Hay bronca en el gobierno porteño porque Patricia Bullrich se corrió del operativo de la marcha LGTB contra los ataques de Javier Milei. En la Ciudad consideran que «liberar la circulación es un peligro».

Patricia se abrió y filtró que las fuerzas federales no participarán del operativo ni habrá protocolo antipiquetes. «Todo indica que no lo van a aplicar. Liberar la circulación es un peligro. ¿Qué pasa si hay infiltrados o si hay grafitis en la Catedral?», se preguntaron en el gobierno porteño.

Según trascendió, en Nación quieren bajar la tensión luego de las violentas declaraciones de Javier Milei contra el colectivo LGBT y su comparación con pedófilos y abusadores en el foro de Davos.

En el gobierno porteño se preguntaron por qué no se aplicará el protocolo antipiquetes que Bullrich defendió a rajatabla en casi todas las manifestaciones que hubo en la Ciudad.

Efecto Davos: En La Libertad Avanza temen que se arme un «frente antifascista» contra Milei 

A pesar de que es un día no laborable, en Parque Patricios adelantaron que habrá cortes parciales de las calles para intentar afectar «lo menos posible la circulación vehicular en la zona afectada».

Según explicaron, habrá una mecánica similar a la de las marchas en defensa de la universidad pública y «mucha presencia del cuerpo especial de mujeres para prevenir excesos» durante la movilización.

«Son oficiales para negociar y disuadir, pero si la violencia escala, están preparadas para garantizar el orden en el espacio público», había dicho Jorge Macri tiempo atrás durante la presentación de la unidad.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

Agenda de actividades para el fin de semana: naturaleza, cultura y diversión para toda la familia

AGENDA DE ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA: NATURALEZA, CULTURA Y DIVERSIÓN PARA TODA LA FAMILIA

La Municipalidad de La Costa invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una agenda de actividades para aprovechar el contacto con la naturaleza, la playa, la cultura, el arte y la diversión para toda la familia.

Las propuestas incluyen festivales de humor, obras de teatro, presentaciones musicales, visitas guiadas para descubrir la naturaleza y los paisajes costeros, deportes de playa, actividades recreativas, exposiciones artísticas y mucho más.

Además de esta agenda de actividades, el Partido de La Costa cuenta con paseos de ferias artesanales y productivas, propuestas teatrales, cines, gastronomía de primer nivel y un circuito de parques temáticos que son diversión asegurada para las vacaciones.

VIERNES 31 DE ENERO

Actividades Centro de Deportes de Playa

Ubicación: Av. Costanera y Moreno (Mar de Ajó)

Horario: A partir de las 09:00

Jornadas verdes

Ubicación: Av. Costanera 3000, Parador de San Bernardo

Horario: 10:00 a 11:00

Juegos y diversión del programa ReCreo

Ubicación: Av. Costanera y Libertador, Mar de Ajó

Horario: 17.00 a 23.00

Visita guiada y muestra artística “Marsural”

Ubicación: Espacio Expositivo Carabela Santa Teresita

Horario: 19:00 a 00:00

Muestra de Arte «Embarcados en un viaje anticolonial»

Ubicación: Centro Cultural Las Toninas (Av. 7 entre 36 y 38)

Horario: 19:00 a 22:00

Comedia Municipal de Teatro – El amor en tiempo de tango

Ubicación: Espacio Multicultural de San Bernardo, San Juan 2834

Horario: 22:30

Visitas guiadas con degustación de productos locales

Ubicación: San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó

Enlace con mayor información:https://acortar.link/zUPqjT

Actividades recreativas Punto Joven

Ubicación: San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita y San Bernardo

Enlace con mayor información: https://acortar.link/QiqqXQ

Actividades en Centros Culturales

Ubicación: Las Toninas, San Bernardo y Mar de Ajó

SÁBADO 1 DE FEBRERO

 

Taller de radio para adultos mayores

Ubicación: Parador Municipal de San Bernardo (Av. Costanera entre Zuviría y Hernández)

Horario: 09:00 a 12:00

Centro de Deportes de Playa

Ubicación: Av. Costanera y Moreno (Mar de Ajó)

Horario: Desde las 09:00

Actividades recreativas y juegos para la familia

Ubicación: Av. Costanera y Libertador

Horario: 15:00 a 19:00

Visitas guiadas con degustación de productos locales

Ubicación: San Bernardo, Santa Teresita, San Clemente

Enlace con mayor información: https://acortar.link/zUPqjT

Juegos y diversión del programa ReCreo

Ubicación: Av. Costanera y Libertador, Mar de Ajó

Horario: 17.00 a 23.00

Visita guiada y muestra artística “Marsural”

Ubicación: Espacio Expositivo Carabela Santa Teresita

Horario: 19:00 a 00:00

Muestra de arte «Embarcados en un viaje anticolonial»

Ubicación: Centro Cultural Las Toninas (Av. 7 entre 36 y 38)

Horario: 19:00 a 22:00

 

Festival Bonaerense de Humor «Comedia de dorapa»

Ubicación: Espacio Multicultural de Mar de Ajó

Horario: 20:30

 

Comedia Municipal de Teatro – Me tomo 5 minutos

Ubicación: Espacio Multicultural de San Bernardo, San Juan 2834

Horario: 22:30

DOMINGO 2 DE FEBRERO

Centro de Deportes de Playa

Ubicación: Av. Costanera y Moreno (Mar de Ajó)

Horario: Desde las 09:00

Actividades recreativas y juegos para la familia

Ubicación: Av. Costanera y Libertador

Horario: 15:00 a 19:00

Visitas guiadas con degustación de productos locales

Ubicación: San Bernardo, Santa Teresita y San Clemente

Enlace con mayor información: https://acortar.link/zUPqjT

Actividades y talleres recreativos Punto Joven

Ubicación: San Clemente

Enlace con mayor información: https://acortar.link/QiqqXQ

Juegos y diversión del programa ReCreo

Ubicación: Av. Costanera y Libertador, Mar de Ajó

Horario: 17.00 a 23.00

Concierto de piano con Gabriel Clenar

Ubicación: Espacio Multicultural de Mar de Ajó

Horario: 20:30

Noche de Tango

Ubicación: Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú

Horario: De 21:00 a 00:00

Obra de teatro «La edad de la Ciruela»

Ubicación: Espacio Multicultural de Mar de Ajó

Horario: 22:00

Comedia Municipal de Teatro – El diario de Ana Frank

Ubicación: Espacio Multicultural de San Bernardo, San Juan 2834

Horario: 22:30

The post Agenda de actividades para el fin de semana: naturaleza, cultura y diversión para toda la familia first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Agenda de actividades para el fin de semana: naturaleza, cultura y diversión para toda la familia se publicó primero en Prensa La Costa.

NAVARRO, SEDE DE LA MESA PORCINA PROVINCIAL

NAVARRO, SEDE DE LA MESA PORCINA PROVINCIAL

Tuvimos el honor de ser sede de la Mesa Porcina Provincial que llevó a cabo el Ministerio de Producción de la PBA cargo de Javier Rodríguez. Con el intendente, Facundo Diz, como anfitrión, las autoridades del Ministerio y representantes del sector compartieron la nueva normativa y el Manual de Buenas Prácticas para que en la producción no se pierda de vista el cuidado del ambiente.

Además, se compartieron con los presentes las líneas de financiamiento y escucharon las necesidades y preocupaciones que tiene el sector a nivel local, provincial y nacional.

Sciaini recorrió la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y dialogó con los trabajadores

SCIAINI RECORRIÓ LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DIALOGÓ CON LOS TRABAJADORES

El intendente Maximiliano Sciaini, acompañado por la directora de Ambiente, Magalí Crotolari, recorrió esta semana la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.

Luego de visitar las oficinas y el sector del vivero, en el comedor del personal compartió unos mates y mantuvo diálogo con los trabajadores y trabajadoras de la planta, escuchando sus inquietudes, a la vez que les informó los cambios que llegarán a raíz de la aprobación del presupuesto, que se reflejarán en considerables mejoras en la situación laboral de varios trabajadores.

EL INTENDENTE SCIAINI OBSERVÓ EL AVANCE DE OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PUENTES FERROVIARIO Y CARRETERO DEL RÍO SALADO

El jefe comunal de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini, se hizo presente este jueves 23 en la obra del río Salado, de los puentes ferroviario y carretero, para observar el estado del avance de la misma y dialogó con el personal que se encontraba trabajando en el lugar.

Sciaini expresó que «vinimos a recorrer la obra del río Salado de los puentes tanto ferroviario como vial, que va bastante avanzada y justamente están haciendo los encofrados y trabajando en el puente ferroviario. Hicimos una recorrida como para ver los avances de obra y ojalá que en corto plazo tengamos los puentes para poder transitar y sobre todo cruzar sobre el vial la maquinaria agrícola, que por ahora tienen que cruzar por la Ruta Nacional 205 hacia el sector de Lobos». El intendente destacó que es una obra muy beneficiosa para Roque Pérez y para todos los vecinos y vecinas.

Por su parte, la empresa Construere Ingeniería S.A. informó los avances en la construcción de estos puentes (etapa IV 1 B – lote B). Esta obra se realiza debido a la canalización de la sección hidráulica del río Salado, ejecutada por la provincia de Buenos Aires en el tramo Nº 4-1b, con el objetivo de minimizar los efectos perjudiciales de las frecuentes inundaciones en períodos húmedos.

Ya terminada la construcción de la infraestructura de los puentes vial y ferroviario (pilotes, vigas dinteles y estribos de ambos lados), se comenzaron a realizar los trabajos pertenecientes a la superestructura (movimiento de suelo que conforman las plataformas de apoyo de ambos puentes) y se armaron los primeros dos tramos del tablero ferroviario (armadura, encofrado y se prevé el hormigonado de los mismos para la semana entrante).

En el marco del programa de afluencia de mano de obra local, durante el corriente mes se incorporaron dos trabajadores, uno de los cuales, Diego Juárez, es residente de la localidad de Roque Pérez. Ambos trabajadores completaron los módulos de capacitación (contemplados en el PGAS) sobre patrimonio cultural, violencia laboral y violencia de género, y salud sexual y reproductiva.