web analytics

AGUAD PONE UN PIE EN LA INTERNA RADICAL Y SE ANOTA EN BUSCA DE FUEROS

AGUAD PONE UN PIE EN LA INTERNA RADICAL Y SE ANOTA EN BUSCA DE FUEROS

El exministro, que siempre se mantuvo al margen de la vida partidaria de la UCR cordobesa, avanzó con los trámites para presentar núcleo interno.

Con la interna de la UCR cordobesa prácticamente desactivada, porque se vencen los plazos y porque las fricciones entre el armado de Rodrigo de Loredo y el de Ramón Mestre impiden llegar a un acuerdo, la novedad de la última semana apareció con la irrupción de un actor apagado en el último tiempo. No sólo de la vida partidaria de la fuerza centenaria, de la que casi siempre prescindió; sino también al margen del escenario político que vio cómo en los últimos días recuperó el alto perfil.

El hombre en cuestión es el exministro de la gestión de Mauricio Macri con la cartera de Comunicación primero; y de Defensa después, Oscar Aguad. De él se trata, el suegro de De Loredo quien, ante la incertidumbre y el hermetismo con el que se mueve su yerno decidió apurar los trámites para empujar su propio núcleo interno.

El nombre que Aguad eligió para su vertiente dentro de las convulsionadas aguas del radicalismo fue «Desarrollo o pobreza», el cual no cayó bien en algunos sectores de la UCR que descartan respaldar el acercamiento a La Libertad Avanza que pretende, entre otros, el propio De Loredo. Pero que, sin embargo, significa por parte de Aguad un guiño a su pertenencia al frondizismo.

De hecho, en sus últimas apariciones públicas en Córdoba, Aguad sostuvo en algunas entrevistas que al expresidente Macri «la historia lo va a reconocer igual que a (Arturo) Frondizi».

Ahí precisamente, en ese vínculo entre Macri y su exministro aparece otra de las variables por las cuales Aguad comenzó a explorar la chance de un revival. Hay radicales en Córdoba que ponen en duda un lanzamiento de De Loredo a las Legislativas si no hay un escenario que, en la previa, le traiga algún tipo de tranquilidad.

Esto es, la chance cada vez más fuerte de que el exgobernador Juan Schiaretti sea el candidato del peronismo cordobés, y la por ahora pausada alianza entre los libertarios y el deloredismo, generan alguna inquietud en el entorno del jefe del bloque UCR que no se arriesgaría a un escenario que lo deje tercero. Menos aún si pretende llegar con aire al 2027 para ser el candidato a gobernador del radicalismo.

Sin embargo, ese temor no es el mismo de Aguad, quien corre con otras necesidades. La posibilidad de, al menos alcanzar una banca, podría blindar al exministro de Macri con un escaño en la Cámara baja; y con una bomba aún no desactivada como es la causa Correo.

Cabe recordar que, en la última parte del mes de junio, y casi en simultáneo con las definiciones en torno a Cristina Kirchner, la Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso presentado por el Grupo Macri por la causa iniciada en 2017 cuando el hombre del PRO era el primer mandatario y hubo una condonación de deuda. Momento en el cual, Aguad era el ministro de Comunicaciones.

Por esto, no sólo Aguad está imputado, sino también Juan Manuel Mocoroa, actual apoderado de la UCR cordobesa con la bendición de De Loredo y, en tiempos de gestión de Cambiemos, cuando se condonó la deuda del Grupo Macri, director de Asuntos Jurídicos del ministerio de Comunicaciones.

Aquí es donde creen algunos integrantes de la UCR cordobesa radica la intención de Aguad de recuperar el perfil dentro del partido con miras al escenario electoral. Por las dudas, hace un par de semanas hubo una perlita: un grupo de legisladores provinciales salió a desempolvar el archivo de la votación de YPF en 2012 y lo reivindicó cuando, como integrante de la Cámara baja, Aguad se diferenció de Mario Negri y votó en contra de la reestatización de la petrolera.

Fuente: LaPoliticaOnline.com
AGUAD PONE UN PIE EN LA INTERNA RADICAL Y SE ANOTA EN BUSCA DE FUEROS