El armado de los hermanos Passaglia en el norte de la provincia está detonando el cierre entre los libertarios y el PRO en La Plata. La crisis es total y Cristian Ritondo y Diego Santilli podrían quedarse sin ningún legislador en la capital provincial.
Cuando decidieron abrirse del PRO para jugar en la elección con su armado Hechos, los Passaglia salieron a buscar un partido político. Entre varios contactos hubo un llamado a Julio Garro que tiene un partido provincial que fue parte de alianza Cambiemos, luego Juntos por el Cambio.
Ese partido se llama Propuesta Federal (ProFed) y el ex intendente de La Plata -quien se mantuvo ajeno al proceso electoral en La Plata- no tuvo inconvenientes en ceder esa estructura electoral a quienes fueron parte del PRO hasta hace poco.
El problema es que el armado de los Passaglia resulta muy incómodo para los libertarios y ven en la jugada de Garro un maniobra dentro del PRO para perjudicar a La Libertad Avanza.
Karina lanza al hermano de Adorni en La Plata para frenar a Piparo
Los libertarios le exigen a los negociadores del PRO que intervengan ante Garro para que no ceda su partido a los Passaglia. El ex intendente toma distancia de ese planteo. «Yo prometí no involucrarme en la elección de La Plata y eso hago: no me meto y los dejo hacer», dice.
Desde el PRO entienden que la jugada de Garro es legítima y entienden que si se quedó al margen de la elección tiene todo su derecho en ceder su partido a quien quiera. Además, no consideran relevante quedarse sin legisladores en La Plata.
El argumento es que el acuerdo establece seis lugares para el PRO y que es indistinto en cuáles secciones se ubiquen esos seis candidatos. «Si los seis nuestros entran por la Sexta Sección, que así sea», grafican.
Desde San Nicolás toman distancia de la crisis y aseguran que cuando se decidió jugar con Hechos se empezaron a barajar varias opciones para contar con un partido. Garro no sería -por tanto- la única opción de los Passaglia.
Con todo, la lista de diputados provinciales sería encabezada por Francisco Adorni, el hermano de Manuel. Los libertarios apuntan a traccionar votos con el sello La Libertad Avanza y el apellido Adorni. El vocero sorprendió en la elección de la Ciudad de Buenos Aires con 30 puntos.
Con armado propio, los Passaglia acusan al PRO de someterse a las presiones de Karina
LPO había adelantado en marzo la posibilidad de que Adorni sea candidato en La Plata. El hermano del vocero pasó de atender un bazar a acomodarse en Defensa. Primero fue nombrado asesor con un sueldo de 2,6 millones. Meses después fue ascendido al cargo de auditor y pasó a cobrar 4 millones de pesos.
El segundo lugar sería para Carolina Barros Schelotto, un lugar que podría anotarse para el PRO aunque en realidad a la hermana de los jugadores de Boca Junios la estaría pidiendo Karina Milei.
Barros Schelotto es ajena a las estructuras políticas y territoriales. En el PRO no se entusiasman demasiado con su candidatura. No contendrá militantes, ni trabajará para el partido amarillo.
Sin embargo, su candidatura no está cerrada. Según trascendió, en las últimas horas apareció Carolina Piparo a reclamar ese lugar. Piparo es un apellido con altísimo poder de conocimiento y quiere ser intendenta de la capital provincial en 2027. En tanto, en el tercer lugar de la lista iría Juan Osaba, un armador político que trabajo junto a Sebastián Pareja en la estructura electoral de la Tercera Sección.
Adorni y Osaba son muy cercanos. Ambos son egresados del colegio San Luis, una de las instituciones privadas de mayor prestigio en la capital provincial.
La lista del Concejo Deliberante la encabezaría Juan Pablo Allan quien se desempeña como director ejecutivo del Registro Nacional de Armas (RENAR). Allan responde directamente a Patricia Bullrich. El segundo lugar sería para Soledad Pedernera, parlamentaria del Mercosur por La Libertad Avanza y referente de Santiago Caputo.
