web analytics

EN EL GOBIERNO DE LLARYORA CREEN QUE MILEI EMPEZÓ A PERDER PODER AL ASUMIR LA DERROTA EN LA PROVINCIA

EN EL GOBIERNO DE LLARYORA CREEN QUE MILEI EMPEZÓ A PERDER PODER AL ASUMIR LA DERROTA EN LA PROVINCIA

Sostienen que la mala praxis agrava la crisis autogenerada y que se potencia el «malestar económico y la caída de las expectativas».

«Una La Libertad Avanza debilitada, favorece a Provincias Unidas. Por la crisis que creó al asumir el propio Milei una derrota de una elección en la que no estaba en juego su modelo, se potenció el malestar económico y la caída de las expectativas. El escenario de 10 puntos nacionales de Provincias Unidas, aparece como posible».

Esa es la síntesis del análisis que hacen cerca del gobernador Martín Llaryora respecto del resultado electoral en la provincias de Buenos Aires y de la estrategia «errática» que eligió el Gobierno nacional para afrontarlo: «Cuando un gobierno acepta que se equivocó, pierde el poder. Y eso hizo Milei: asumir como propia una derrota municipal», agregan.

Con la mente en octubre, en El Panal dicen que el «camino es lineal» y sin demasiados secretos: que Juan Schiaretti y los candidatos de los gobernadores de Provincias Unidas (PU) ganen la elección y plantear a la sociedad argentina «un modelo alternativo distinto al de Milei que abandona a la gente y al stalinismo de Kicillof», una jugada que tiene como objetivo que PU logre 10 puntos nacionales que «hoy están más cerca que el viernes».

Luego, desde diciembre, «seguir mostrando coherencia en un bloque homogéneo y coherente con ese modelo productivo»; lograr que los gobernadores de PU sea reelegidos en el primer semestre del año y llegar a la elección de octubre de 2027 con «fuerza para disputar» la elección nacional con Kicillof-Massa o con Milei, si La Libertad Avanza logra atravesar la crisis desatada el domingo.

Para garantizar el triunfo de Schiaretti, que hoy sigue en zona gris por la potencia de la marca LLA en Córdoba, en el Gobierno cordobés admiten que deben restarle al menos 4 puntos a Natalia de la Sota. «De los 11 puntos que hoy tiene Natalia, 4 son nuestros y el resto del kirchnerismo. Los militantes del peronismo cordobés tienen el desafío de hacer conocer a nuestros afiliados que ella se fue del PJ. Pero la campaña de PU es contra el modelo de Milei», agregan.

Los estrategas analizan que el PJ -columna de PU en Córdoba- tiene tres herramientas para darle un triunfo a Schiaretti: «El mejor candidato, un proyecto nuevo para la política nacional y el aparato político más importante de los últimos tiempos», esto último por la sumatoria de la confluencia de intendentes peronistas y radicales en PU.

Desde la semana que viene, Schiaretti y los gobernadores de PU tomarán vuelo con despliegue en medios de Buenos Aires para «repetir» que un «modelo de ajuste sostenible no cierra sin un programa productivo».

Fuente: LaPoliticaOnline.com
EN EL GOBIERNO DE LLARYORA CREEN QUE MILEI EMPEZÓ A PERDER PODER AL ASUMIR LA DERROTA EN LA PROVINCIA