Evo Morales anunció la creación de un nuevo partido político denominado Evo Pueblo, con el que busca consolidar su retorno a la arena electoral. En sus redes sociales, informó que la organización ya cuenta con sigla, colores, estatutos y una visión de país.
Todo ello se decidió tras un encuentro de tres días en Villa Tunari, Cochabamba, donde delegados de los nueve departamentos definieron los lineamientos del nuevo instrumento político.
Morales destacó que la formación llamada Evo Pueblo responde a la necesidad de «salvar, otra vez, a la patria» y adelantó que en las próximas horas iniciarán el proceso de inscripción ante el Órgano Electoral Plurinacional.
Evo se va del MAS y anuncia candidatura con otro partido
Evo agradeció a quienes participaron en el evento y celebró lo que calificó como la «refundación» del movimiento político que él lidera. Con este anuncio, Morales oficializa su distanciamiento del Movimiento Al Socialismo (MAS) y busca consolidar su propio espacio político de cara a futuras elecciones.
El expresidente boliviano fue declarado inelegible por la decisión del Tribunal Constitucional en 2024 que ratificó la prohibición de que un presidente ejerza más de dos mandatos.
El mismo tribunal le retiró en noviembre pasado el control del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que fundó y dirigió durante 26 años, al reconocer a una nueva dirección afín al presidente Luis Arce, con el que está duramente enfrentado. A fines de febrero, Morales había anunciado que renunciaba a su afiliación al MAS.
Ahora debe atravesar un largo proceso antes de ser reconocido legalmente y contar, entre otras cosas, con al menos 109.500 miembros, es decir, el 1,5% de los inscritos en el padrón electoral.
Evo tiene la intención de postularse a las elecciones del 17 de agosto con el respaldo del «Frente para la Victoria», un pequeño partido sin representación parlamentaria. La decisión de nombrar al nuevo movimiento «Evo Pueblo» fue «aprobada por mayoría» en un congreso que se realizó desde el sábado en Villa Tunari, su bastión político en el departamento de Cochabamba, en el centro del país.
La justicia boliviana declara a Evo Morales en rebeldía y ordena su detención
«Vamos a ganar las elecciones nacionales, por eso nos tienen tanto miedo», afirmó el lunes al clausurar el evento, ante los vítores de cientos de simpatizantes.
Morales también está acusado de «trata» de una menor y enfrenta una orden de arresto. Desde entonces, permanece atrincherado en su bastión en el centro del país, una situación tolerada de hecho por la justicia y las autoridades para evitar un enfrentamiento con sus seguidores.
Fuente: LaPoliticaOnline.com