web analytics

INTENDENTES ALIADOS A KICILLOF ANALIZAN ENCABEZAR SUS LISTAS LOCALES SI CRISTINA JUEGA EN LA TERCERA

INTENDENTES ALIADOS A KICILLOF ANALIZAN ENCABEZAR SUS LISTAS LOCALES SI CRISTINA JUEGA EN LA TERCERA

Algunos barajan esa posibilidad para evitar el impacto en sus municipios de una candidatura seccional de la ex presidenta. El desdoblamiento sacudió las internas locales.

Consumado el desdoblamiento electoral con el decreto de Axel Kicillof, la interna del peronismo llegó a su punto de máxima tensión y acelera las discusiones en los municipios más fuertes del Conurbano.

Con la posibilidad de que Cristina Kirchner compita encabezando la lista seccional en la Tercera (Conurbano sur), hay intendentes que analizan la posibilidad de jugar al frente de sus boletas locales, llegado el punto de que el kirchnerismo plante listas en sus municipios.

«¿Qué pasa si todos los popes te juegan, aunque sea testimonial? Una de las posibilidades es que los jueguen fuerte la legislativa, y los intendentes tienen buena imagen», dijo a LPO un dirigente de extrema confianza de uno de los intendentes del Conurbano alineados a Kicillof.

Como contó LPO, cuando en la reunión de este domingo Máximo Kirchner planteó la candidatura de Cristina en la Tercera, Kicillof preguntó qué sucedería con Mario Secco y Jorge Ferraresi, los principales promotores de su autonomía, ya que se verían perjudicados en sus distritos si la ex presidenta se presenta.

Ante eso, Máximo le respondió que lo deberían hablar con Cristina, pero Kicillof le dijo que no podía mandarlos a hablar con la ex presidenta, a lo que Máximo replicó que entonces su madre podría armar listas tanto en Ensenada como en Avellaneda.

Kicillof decidió desdoblar y la elección en la provincia será el 7 de septiembre

Massa interrumpió para preguntarle a Kicillof cómo pensaba definir las candidaturas si no había PASO. La discusión se trabó allí.

Lo cierto es que, tras el anuncio de desdoblamiento de este lunes, en La Cámpora acusaron a Kicillof de ser el «responsable del desmembramiento de un proyecto nacional». «No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con Cristina», agregaron.

Fernando Espinoza, Juan Mussi y Mario Secco.

Con ese cuadro, en los municipios del sur del Conurbano se precipitaron las discusiones internas y ya se imaginan cruces en las generales, con sellos distintos.

Cristina va a fondo contra Ferraresi y desembarca en Avellaneda sin avisarle

Cerca del municipio de Avellaneda, fuentes consultadas por LPO dan por «seguro» que La Cámpora promueva una lista propia que confronte con la que impulsará Ferraresi.

Este mismo lunes, en paralelo a conocerse que Kicillof iba a dar el anuncio de desdoblamiento, el senador provincial con base en Avellaneda, Emmanuel González Santalla, publicó la foto que muestra numerosos afiches del municipio comandado por Ferraresi y uno de ellos, roto a la mitad, en el que aparece la imagen de Cristina.

ð§ð¦ð· pic.twitter.com/bRHAERlsCv

— Emmanuel González Santalla (@egsantalla) April 7, 2025

Apenas comenzó a tomar temperatura la interna, con los cruces entre Ferraresi y los intendentes camporistas Julián Álvarez y Mayra Mendoza, Cristina hizo desembarcos en Avellaneda, uno de ellos en la Universidad local, que tiene como rector a Jorge Calzoni, enemistado hace varios años con Ferraresi y uno de los firmantes de la carta en la que el kirchnerismo rechazó un desdoblamiento.

En Lanús y Quilmes, en tanto, también ven muy factible que el intendente de Avellaneda impulse a sus candidatos para enfrentar las listas bendecidas por el camporismo.

 ¿Qué pasa si todos los popes te juegan, aunque sea testimonial? Una de las posibilidades es que los jueguen fuerte la legislativa, y los intendentes tienen buena imagen 

En el municipio que administra Mayra Mendoza, Ferraresi empuja un armado el «Frente Quilmeño de Identidad Peronista», armado que lanzó en octubre pasado y que es encabezado por el concejal Ariel Burtoli, que se separó el bloque oficialista municipal. En ese frente, también articulan gremios como la Asociación Obrera Textil.

En Lanús, la concejal alineada a Ferraresi, Belén Berrueco, rompió con el bloque de Julián Álvarez a poco de asumir.

Ahora, algunos interrogantes surgen en torno al presidente del Concejo, Agustín Balladares, hombres del Movimiento Evita que, voces del oficialismo local, ven más inclinado a Kicillof. Incluso, fue uno de los pocos concejales de Lanús que no firmaron la carta del kirchnerismo pidiendo por elecciones concurrentes.

Mayra furiosa con Ferraresi por pasearse por Quilmes mostrando la falta de obras

La pregunta por el posicionamiento de Balladares es un dato que interesa en la interna del peronismo de Lanús, ya que en la frondosa PASO de 2023, fue quien secundó a Álvarez.

En La Matanza también estuvo Cristina meses atrás y sin consultarle a Fernando Espinoza. Ahí, hay quienes cren que La Cámpora puede articular una propuesta con el Evita, donde Patricia Cubría, que enfrentó en las Primarias de 2023 a Espinoza y que buscaría ir de nuevo por la Intendencia en 2027. Para eso, creen que es central dar la pelea en 2025.

Cerca del municipio matancero, en tanto, recuerda que ya en 2021, cuando surgía la interna con Cubría, Espinoza había decidido anotarse en la lista legislativa como candidato testimonial.

En Berazategui creen que una candidatura seccional de la ex presidenta no impactaría en el municipio que comanda Mussi y dicen que fue el único municipio de la Tercera donde Chiche Duhalde le ganó a Cristina en 2005

En Berazategui, cerca del municipio a cargo de Juan José Mussi ven que La Cámpora se mueve a distancia del caudillo alineado a Kicillof y aseguran que la concejal camporista Macarena Quintero ya se desmarcó del bloque oficialista local en algunas votaciones.

Como fuere, dirigentes que tienen diálogo directo con Mussi minimizan el impacto que podría tener el municipio un enfrentamiento con el camporismo.

En tanto, sobre la posibilidad de que la candidatura seccional de Cristina incida en el arrastre local, recordaron: «No hay que olvidarse que Mussi ya le ganó a Cristina. En el único distrito que Chiche (Duhalde) le gana a Cristina es en Berazategui», en 2005.

En ese contexto, en Berazategui hay quienes no descartan que el intendente pueda llegar a encabezar una lista «de ser necesario».

Fuente: LaPoliticaOnline.com
INTENDENTES ALIADOS A KICILLOF ANALIZAN ENCABEZAR SUS LISTAS LOCALES SI CRISTINA JUEGA EN LA TERCERA