web analytics

KICILLOF ARMA UN ACTO EN MAR DEL PLATA PARA EMPEZAR A INSTALAR CANDIDATOS LOCALES

Axel Kicillof arranca el sábado en Mar del Plata una serie de actos en toda la provincia que tendrán como objetivo fortalecer los armados locales y apuntalar candidaturas tanto en el plano seccional como en los concejos.

Se sabe que este año la elección provincial quedará desfasada de la pulseada nacional, por lo las listas seccionales y locales pasan a cobrar especial relevancia. De ahí la decisión del gobernador de encarar encuentros en todas las secciones para fortalecer los armados que brotan bajo el eslogan «Es con Axel».

El ex intendente Gustavo Pulti se alza como el principal referente de Kicillof en Mar del Plata. Pulti aprovechó el lugar incómodo en que quedó Fernanda Raverta y encontró un espacio desde donde levantar la figura del gobernador.

Lo mismo hizo desde su banca en la Legislatura, donde aprovechó la falta de diputados que respondan al gobernador para consolidarse como un referente en el recinto de la Cámara Baja.

Kicillof junta a unos 40 intendentes en Gesell para empujar el desdoblamiento de la elección

Pulti se disputa con Gustavo Barrera -intendente de Villa Gesell- el armado de la Quinta Sección, uno de los territorios más poderosos del interior bonaerense. Pulti pone sobre la mesa su poder en Mar del Plata, epicentro de la Quinta. Barrera -por su parte- se jacta de ser uno de los primeros intendentes en respaldar la figura de Kicillof. Y por eso, el gobernador decidió que el primer acto del año sea en esa pequeña ciudad balnearia.

En tanto, a nivel local, en Mar del Plata existe otro referente de peso en la órbita de Kicillof. Se trata de Raúl Calamante, secretario adjunto de la CTA que lidera Roberto Baradel en la provincia. Impulsado por el líder de los docentes, Calamante, buscará ser el primer candidato a concejal.

Gustavo Pulti se alza como el principal referente de Kicillof en Mar del Plata. Pulti aprovechó el lugar incómodo en que quedó Fernanda Raverta y encontró un espacio desde donde levantar la figura del gobernador.

En Mar del Plata aseguran que el referente de la CTA sigue furioso con Raverta por ser desplazarlo de la lista de concejales en 2023, cuando la ex titular de la Anses priorizó un acuerdo con Pulti.

El 14 de diciembre pasado, cuando Máximo Kirchner y Raverta hicieron un acto en Mar del Plata Calamante los desafió con una contracumbre en favor de Kicillof.

Raverta tomará distancia del acto, aunque seguirá apostando a la unidad. Por lo pronto, probablemente la ex titular de la Anses sea la candidata a concejal en estas elecciones. Desde su entorno entienden que será una elección donde los candidatos locales cobran relevancia y que Fernanda es la más instalada para encabezar la lista del peronismo. Desde que dejó su cargo en el Anses, Raverta está enfocada en el armado territorial.

Gustavo Pulti.

Aunque todos esquivan el tema, la posibilidad de que el peronismo vaya con dos listas comienza a brotar en algunos distritos importantes de la provincia.

En tanto, tampoco participará del acto el massismo que tiene figuras importantes en Mar del Plata como Ariel «Cholo» Ciano y Juan Manuel Cheppi. Sergio Massa busca tomar distancia de la interna entre Kicillof y Cristina Kirchner. Sin embargo, los votos que pueden traccionar los candidatos del ex candidato presidencial pueden ser clave en caso de una competencia entre dos listas del peronismo.

Por estos días, todos están incómodos con la situación que atraviesa el peronismo. Pero si de sumar incomodidades se trata, el kicillofismo decidió armar el acto de Mar del Plata en el Museo Mar, un espacio que controla Florencia Saintout, una de las ministras de Kicillof que responde Cristina.

Fernanda Raverta y Máximo Kirchner.

Con todo, el acto de Mar del Plata será el primero a nivel seccional luego que en diciembre dijera en la capital provincial que tiene «la obligación» de encabezar la construcción de un espacio que represente una alternativa para el futuro.

Ya hay fechas para otros distritos. El 15 de febrero reunirá a todo su armado en Junín, la ciudad más poblada de la Cuarta Sección. El 22 de febrero hará lo propio en San Nicolás, cabeza de la Segunda Sección, donde el armado territorial está bajo las órdenes de Gabriel Katopodis. Para marzo quedará Azul -cabecera de la Séptima Sección- y Bahía Blanca, la ciudad más poblada de la Sexta.

Fuente: LaPoliticaOnline.com