La tensión entre Estados Unidos y Venezuela está en su pico máximo. El jueves, como publicó LPO, el Comando Sur anunció que el portaaviones USS Gerald R. Ford entró en su jurisdicción para que se sume a la flota que Washington ha desplegado en el Caribe para combatir el tráfico de drogas.
El movimiento es llamativo porque refuerza la zona del caribe por sobre el Mar de China o la contención de Irán en Medio Oriente, dos polos estratégicos para los intereses de Estados Unidos.
El foco de Washington está puesto en el Cartel de los Soles que supuestamente integran militares y miembros del régimen venezolano. El domingo por la tarde, Marco Rubio adelantó que el Departamento de Estado tiene la intención de designar al Cártel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera.
«Dirigido por el ilegítimo Nicolás Maduro, el grupo ha corrompido las instituciones gubernamentales en Venezuela y es responsable de actos de violencia terrorista perpetrados por y con otras OTE designadas, así como del narcotráfico hacia Estados Unidos y Europa», publicó en X el funcionario de Trump.
Máxima tensión: Trump manda al buque de guerra mas grande del mundo a las costas de Venezuela
Asimismo, el secretario del Ejército, Dan Driscoll, aseguró que las Fuerzas Armadas de EEUU «estarían listas, si se les pide» para tomar acción en Venezuela. «El presidente y el secretario de la Guerra han dedicado mucho tiempo a pensar qué es lo mejor que pueden hacer por el pueblo estadounidense», dijo Driscoll en una entrevista a CBS News.
«Y puedo hablar desde la perspectiva del Ejército, y es que tenemos mucho entrenamiento en esa parte del mundo. Estamos reactivando nuestra escuela de selva en Panamá. Estaríamos listos para actuar en lo que el presidente y el secretario de la Guerra necesiten», agregó.
Donald Trump dijo el viernes que ya había tomado una decisión respecto de Venezuela y sugirió sin dar detalles que podría darse un ataque de manera inminente. Sin embargo, el fin de semana no hubo movimientos y este lunes la Casa Blanca filtró en off the récord a medios locales que «Trump aún no ha tomado una decisión sobre si atacará a Venezuela por tierra».
Trump espera que la presión sea suficiente para obligar al presidente venezolano Nicolás Maduro a renunciar sin recurrir a una acción militar directa, indicó el funcionario estadounidense citado por la CNN.
En estos idas y vueltas típicos del líder republicano, Trump dijo que puede iniciar conversaciones con Nicolás Maduro. El presidente estadounidense no precisó la fecha de las conversaciones ni quién se encargaría de ellas, además de insistir en que es Venezuela quien «quisiera hablar». «Yo hablo con cualquiera, veremos qué pasa», apuntó.


