Las horas agitadas que se viven en la AFA por el torneo que le adjudicaron a Rosario Central se agudizaron con la pelea Claudio «Chiqui» Tapia y el Grupo Clarín por la transmisión de los partidos del ascenso.
La AFA anunció este martes que no renovará el contrato que tiene con Torneos y Competencias para la transmisión de los partidos de la Primera B Nacional y Primera B Metropolitana.
El contrato fue firmado en 2016 y vencía a fin de este año. Más allá del contrato en particular, la relación entre AFA y TyC viene de décadas: ya en 1991 la señal de Clarín firmó un convenio con AFA para transmitir el Ascenso.
Ahora, luego de casi 35 años, esa relación entró en una crisis inédita. La AFA informó que incluso baraja la posibilidad de lanzar una señal propia.
«Luego de un pormenorizado estudio, esta Asociación Nacional decidirá si las próximas temporadas serán televisadas a través de una plataforma propia o si se iniciará un proceso de recepción de propuestas a fin de que todos aquellas empresas interesadas puedan efectuar las ofertas que consideren oportunas», dice el comunicado que emitió este martes la asociación que conduce el Chiqui.
La AFA y Clarín se muestran los dientes por los derechos de transmisión del ascenso
«La búsqueda de nuevas oportunidades tiene como único fin la mejora en los ingresos para beneficio de los clubes que componen ambas divisionales», dice el final del comunicado, en un mensaje a los hinchas que repudiaron masivamente la decisión de Tapia de premiar al equipo de Ángel di María.
Esta decisión envalentonó a Javier Milei, que hacía meses que había dejado de meterse con el fútbol tras el impulso inicial de su gobierno, cuando buscó correr a Tapia con el proyecto de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Ahora, desde el gobierno están tratando de acordar con Gianni Infantino, titular de la FIFA, la intervención de la AFA y ya mandó a filtrar que eso no afectará a la Selección de Lionel Messi.
En la AFA creen que el fin del contrato con Clarín pudo haber motivado la amplificación del escándalo por el título de Rosario y el posterior episodio del «pasillo» de espaldas con el que los jugadores de Estudiantes repudiaron al nuevo campeón.
En la AFA no descartan que la retransmisión del Ascenso termine adjudicándose a nuevas empresas y aseguran que ya hubo conversaciones con varios interesados.


