web analytics
TEATRO POR LA MEMORIA : TEORÍA DE CONJUNTOS – MICROMONÓLOGOS

TEATRO POR LA MEMORIA : TEORÍA DE CONJUNTOS – MICROMONÓLOGOS

“Este año nos volvimos a juntar frente a un presente donde el  negacionismo intenta ser parte de la cultura. La historia puede ser  distorsionada en tres tweets y la apatía parece generalizarse. Decidimos postergar algunos proyectos personales y salir a reivindicar con todas las voces que el espacio escénico hace posibles, una enseñanza heredada de Madres y Abuelas.”
Este proyecto nace el 28 de noviembre de 2023 en La Plata, en el marco de  los festejos por 40 años de democracia, cuando Florencia Silva y Gisela Arandia realizan los monólogos “Fotos” y “Las cartas” de  Silvina Melone, con la dirección de Alejo Marschoff,  en la Cámara de diputados de la provincia de Buenos Aires.

 Los textos de Silvina Melone fueron seleccionados por Teatro X la Identidad Buenos Aires en los años 2019 y 2020, y representados en el marco del espectáculo “Idénticos”, que teatro por la identidad lleva adelante cada año desde hace veintitrés años, en apoyo a la lucha de  Abuelas de Plaza de Mayo, por la memoria, la  verdad y la justicia, y hasta encontrar al último nieto.
“En la búsqueda de hacer un espectáculo cada vez más heterogéneo  sumamos el monólogo de Alejandro Lifschitz “Curate Gerardo”, también seleccionado y estrenado en el marco de TxI. Será interpretado por Jerónimo Forte. La idea es ir sumando nuevos monólogos y llevarlos a recorrer el territorio para combatir esa mesiánica idea de borrar la memoria.”
En medio de esta modorra que nos plantea la velocidad de las nuevas formas de  comunicación, estamos siendo arrastrados a algunas suaves formas del confort (“¿Cómo se deletrea la palabra confort?”, se pregunta Hamlet en la obra de Müller). Nos  entretienen los espejitos negros y vaya si son eficaces, tan eficaces son que escribo parte de  esto desde mi celular haciendo un esfuerzo por no mirar otras aplicaciones que me avisan todo el tiempo que algo está pasando.

Estamos perdiendo el control, la capacidad de  decidir, la posibilidad de disentir y discutir… nos estamos perdiendo a nosotros mismos en esta alienación. Estamos perdiendo lo  singular de cada uno, cada vez más masa.
¿Nos  están desdibujando nuestra identidad?

Encontrémonos en el  arte, en la palabra, la  charla, la discusión y la lucha.

La entrada TEATRO POR LA MEMORIA : TEORÍA DE CONJUNTOS – MICROMONÓLOGOS se publicó primero en Municipalidad de Dolores.

CON DISTINTAS ACTIVIDADES SEVIGNÉ CELEBRÓ SU 116º ANIVERSARIO

CON DISTINTAS ACTIVIDADES SEVIGNÉ CELEBRÓ SU 116º ANIVERSARIO

Este miércoles 16 de octubre, se celebró el 116º Aniversario de la Fundación de Sevigné.

El Intendente Juan Pablo García junto al Delegado Arian Díaz, participaron de las actividades que se realizaron en la Delegación Municipal

Durante la celebración se expuso la primera parte del proyecto de Señalética «Donde nos encontramos» que llevan adelante alumnos del Anexo 3011 de dicha localidad.

También, se vivió un momento muy emotivo en la presentación del Monumento al Ferroviario, símbolo de unión entre las diferentes generaciones de sevignenses.

 

Así, desde las 10.00 horas, los vecinos disfrutaron de actividades recreativas, pintura en comunidad, almuerzo y espectáculos musicales.

La entrada CON DISTINTAS ACTIVIDADES SEVIGNÉ CELEBRÓ SU 116º ANIVERSARIO se publicó primero en Municipalidad de Dolores.

SE PRESENTÓ LA 7ma. MARATÓN SALUDABLE

SE PRESENTÓ LA 7MA. MARATÓN SALUDABLE

En conferencia de prensa se presentó la 7ma. Edición de la Maratón Saludable, que se realizará el próximo 3 de noviembre, organizada por la Municipalidad de Dolores, el Rotary Club y la Universidad Atlántida.

«Es una actividad que promueve valores como el deporte, los hábitos saludables y la solidaridad», dijo el Intendente Juan Pablo García.

Gastón Baraglia, coordinador de la actividad, detalló que habrá bicicleteada, maratón, caminata y caninatón con perros. También feria de emprendedores y foodtrucks para disfrutar el día en familia.

Por su parte, la Secretaria de Salud Muriel Cifré, remarcó que el lema de este año será «la prevención del dengue», de esta manera, esta actividad se suma a las distintas acciones de concientización que lleva adelante la Municipalidad.

Hay que agregar que los interesados pueden inscribirse, hasta el 1 de noviembre en el Rotary Club, Polideportivo, Universidad Atlántida y gimnasios.

La entrada SE PRESENTÓ LA 7ma. MARATÓN SALUDABLE se publicó primero en Municipalidad de Dolores.

RÉCORD HISTÓRICO: ESTE DOMINGO MÁS DE 30 MIL PERSONAS VISITARON LA EXPO RURAL DOLORES 2024

RÉCORD HISTÓRICO: ESTE DOMINGO MÁS DE 30 MIL PERSONAS VISITARON LA EXPO RURAL DOLORES 2024

Finalizó la Expo Rural 2024, organizada por la Sociedad Rural y la Municipalidad de Dolores, con un récord histórico, más de 30 mil personas visitaron el predio durante todo el día. A esto se suman los ingresos del viernes y sábado, lo que significa una edición sin precedentes.

RÉCORD HISTÓRICO: ESTE DOMINGO MÁS DE 30 MIL PERSONAS VISITARON LA EXPO RURAL DOLORES 2024

«Que orgullo y alegria ver al Primer Pueblo Patrio unido en sus valores y tradiciones, el campo y la ciudad, somos todos uno», dijo el Intendente Juan Pablo García.

La jornada tuvo la particularidad de contar con la Copa del Mundo, Finalissima y Copa América en la feria, lo que llenó de alegría, color y emoción al evento.

También se vivió a pleno la feria de emprendedores y exposiciones comerciales.

Además, se realizó la tradicional Misa Criolla, las destrezas tradicionalistas y los espectáculos musicales con la actuación de Brian Simaldoni, Pasión Tropical, Oscar y sus Estrellas.

De esta manera y, colmando todas las expectativas, finalizó la edición XXV de la Expo Rural, que vuelve a resaltar en el cronograma de eventos que promueven la producción y ponen en valor la cultura del campo y el trabajo de su gente.

La entrada RÉCORD HISTÓRICO: ESTE DOMINGO MÁS DE 30 MIL PERSONAS VISITARON LA EXPO RURAL DOLORES 2024 se publicó primero en Municipalidad de Dolores.

CONTINÚAN LAS JORNADAS DE VACUNACIÓN Y CASTRACIÓN PARA PERROS Y GATOS

La Municipalidad de Dolores informa la nueva fecha de vacunación antirrábica, castración y entrega de desparasitarios en los CAPS.

Mañana, jueves 10, la jornada se realizará en el CAPS N°2 (Sarmiento 1137)

Las jornadas se realizarán de 09:00 a 12:00 horas. Y será por orden de llegada.

Además podes solicitar turnos para castraciones en Desarrollo Social al Tel. 44 – 4032

La entrada CONTINÚAN LAS JORNADAS DE VACUNACIÓN Y CASTRACIÓN PARA PERROS Y GATOS se publicó primero en Municipalidad de Dolores.

SE PRESENTÓ EL CRONOGRAMA DE LA EXPO RURAL DOLORES 2024

SE PRESENTÓ EL CRONOGRAMA DE LA EXPO RURAL DOLORES 2024

En conferencia de prensa, el Intendente Juan Pablo García, junto al Secretario de Producción Francisco Roca, el Presidente de la Sociedad Rural Gustavo Moltoni y el presidente de la Liga Dolorense de Fútbol Juan Manuel Barroso, presentaron el cronograma de la Expo Rural Dolores 2024, que se llevará a cabo del 9 al 13 de octubre.

 “Queremos invitar a todos los vecinos de la ciudad a participar de la Expo Rural Dolores. Van a ser testigos, una vez más, del trabajo que hacen los productores agropecuarios y la Sociedad Rural, que son protagonistas importantes de la actividad económica de nuestro distrito y generadores de trabajo”, indicó el Intendente.

Además, en esta edición se contará con la Copa del Mundo, Finalissima y Copa América en la feria, al respecto el Jefe Comunal expresó “gracias a una gestión de la Liga Dolorense de Fútbol y el Municipio, llegarán a Dolores la Copa del Mundo, la Finalissima y la Copa América, obtenidas por la Scaloneta”.

Por su parte, el Secretario de Producción, enumero los diversos trabajos que se vienen realizando en el sector, como la entrega de 2.000 plantas a 100 productores rurales para forestación. Tambien se llevan adelante tareas en caminos rurales con colocación de tubos en puntos estratégicos, además del levantando y rastreo de los mismos. Por otro lado, se realizó la limpieza del Canal A, desde Ruta 2 a Puente Lara.

Francisco Roca, también se refirió a las Ordenanzas que aplican sanciones por daños a caminos rurales luego de días de lluvias y otra para abordar la problemática de los animales sueltos en la vía pública.

Por otro lado, hizo referencia a la Primera Mesa Provincial Frutícola en la Escuela Agraria.

Además, remarcó la gestión de mejora de 10 km de caminos ante el Ministerio de Desarrollo Agrario: del Frigorífico a Ruta 2 y 2 km alrededor de la Escuela Agraria.

Roca también destacó que en materia de seguridad rural se entregaron teléfonos a Destacamentos Rurales, se incorporaron 15 efectivos de la Policía Rural, se está trabajando en la Geolocalización de tranqueras y se instalaron botones antipanico a vecinos del sector rural.

Posteriormente, el presidente de la Sociedad Rural informó de todas las actividades que se realizarán en la Expo Rural y agradeció al Municipio por toda la colaboración brindada.

El cronograma es el siguiente:

𝗠𝗶𝗲́𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝟵

12:00 a 19:00 hs. Ingreso de animales

𝗝𝘂𝗲𝘃𝗲𝘀 𝟭𝟬

08:00 a 19.00 hs. Ingreso de animales

08:00 a 19:00 hs. Jurado de Admisión

𝗩𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 𝟭𝟭

10:00 hs. Jura de Lanares

10:30 hs. Jura de Puro de Pedigree y Controlados (machos y hembras)

14:00 hs. Jura de Puros por Cruza

 𝗦𝗮́𝗯𝗮𝗱𝗼 𝟭𝟮

10:00 hs. Inauguración con autoridades oficiales y entidades intermedias

10:45 hs. Remate de Lanares

14:00 hs. Remate de invernada y cría (pista Central)

14:00 hs. Remate de Reproductores Bovinos de las distintas razas.

Actuación de Majuma, Las Voces del Este y Fuyen.

 𝗗𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝗼 𝟭𝟯

Desde las 09:00 hasta las 19:00 hs. se exhibirán la Copa del Mundo, la Finalíssima y la Copa América en el Salón del Predio.

10:00 hs. Misa Criolla

10:00 hs. Destrezas criollas (Campo Juan José Battistessa).

Actuación de Brian Simaldini, Pasión Tropical, Oscar y sus Estrellas.

 Todos los día habrá Feria de emprendedores, stands de comerciantes  locales, productores rurales y destrezas criollas.

La entrada SE PRESENTÓ EL CRONOGRAMA DE LA EXPO RURAL DOLORES 2024 se publicó primero en Municipalidad de Dolores.

DOLORES FUE SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO REGIONAL PARA EL ABORDAJE DE LA DISCAPACIDAD

Con una gran convocatoria, esta semana se realizó en Dolores el Primer Encuentro Regional para el abordaje de la discapacidad, con la presencia de especialistas destacados que brindaron exposiciones sobre distintos ejes temáticos.

La actividad se realizó en la Secretaría de Cultura y participaron más de 150 personas, referentes de establecimientos educativos e instituciones de la ciudad y la región.

Durante todo el día se trabajó sobre temas como “La Gestión de Riesgos en el abordaje Inclusivo y Comunitario de la Discapacidad”, a cargo de Paula Topham, María Laura Dure González, Marian Cabrera y Anabela Accomando, Disertantes de la Licenciatura en Gestión Comunitaria del Riesgo de la Facultad de Trabajo Social UNLP.

También se habló sobre “Sistema de Curadurías Oficiales, desde su creación a la actualidad”. Nuevos Paradigmas. Avances y Desafíos, a cargo del Dr. Pablo Paz, Curador Oficial del Dpto. Judicial Dolores.

Además, hubo una charla sobre “Situación de Calle y Discapacidad. Reflexiones acerca de la intervención en situaciones particulares”, a cargo de la Dra. Silvia López, Directora de Coordinación Parlamentaria del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Funcionaria en OPISU (Organismo de Prevención de Integración Social y Urbana). Ex Directora de Situación de Calle. Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.

Otra de las temáticas fue “Sectas. Herramientas para la búsqueda de empleo para las personas con Discapacidad”, a cargo de Profesionales del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.

A esto se sumó la exposición “Fundamento Científico de las Terapias Asistidas con Equinos”, a cargo del Dr. Aldo Lahurat y Lic. María Nieto Arana.

Por otro lado, se habló sobre “Signos de Alarma en el Neurodesarrollo y Promoción de la Salud Mental Infantil”. Charla a cargo de la Lic. Maria Julia Gilardi.

La última charla fue sobre “Estrategias Didácticas para niños con TEA. Rutinas de trabajo, seguimiento con profesionales de la educación y salud desde un enfoque interdisciplinario”.

Además se realizó la presentación del libro «Mi hijo es diferente y qué?, a cargo de la Prof. Claudia Mazzaferro. Presidenta de la Asociación Civil Multiplicando Redes.

La entrada DOLORES FUE SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO REGIONAL PARA EL ABORDAJE DE LA DISCAPACIDAD se publicó primero en Municipalidad de Dolores.

DOLORES: SE CONFORMÓ UNA MESA DE TRABAJO PARA PREVENIR EL DENGUE

DOLORES: SE CONFORMÓ UNA MESA DE TRABAJO PARA PREVENIR EL DENGUE

Desde el Municipio se convocó a una Mesa de Trabajo con el fin de acordar acciones para prevenir el dengue.

Participaron el Intendente Juan Pablo García, integrantes del gabinete, referentes y autoridades de diferentes organismos e instituciones educativas, religiosas, judiciales, sociales y deportivas de la ciudad.

«Se aproximan meses complicados en relación al dengue, por eso es importante tomar medidas para la prevención», dijo la Secretaria de Salud.

Hay que remarcar que el mosquito transmisor del dengue es domiciliario, no se desplaza más de una manzana.

«Es importante empezar por casa, cuidando a nuestra familia y nuestros vecinos, una manzana limpia es una manzana mucho mas segura para evitar la propagación del dengue», indicó la Dra. Cifré.

Por eso, es necesario el descacharreo domiciliario, también se va a fumigar de manera coordinada, teniendo en cuenta que la fumigación no mata la larva y solo actúa sobre el 40 % del mosquito adulto.

En este sentido, desde el Municipio se van a implementar jornadas de descacharreo, para que cada vecino saque de su patio los recipientes que acumulan agua y un camión Municipal los retirará. Está acción será difundida por los medios de comunicación para que cada vecino sepa qué día y en qué horario el camión pasará por su domicilio.

A esto se suman campañas de difusión y concientización, como así, también la habilitación de la línea 103 para denuncias de vecinos que no cumplen con las medidas de limpieza de sus patios o terrenos.

La entrada DOLORES: SE CONFORMÓ UNA MESA DE TRABAJO PARA PREVENIR EL DENGUE se publicó primero en Municipalidad de Dolores.

DISCAPACIDAD: AVANZA LA OBRA DE LA SALA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL, UN ESPACIO SIN PRECEDENTES EN LA REGIÓN

DISCAPACIDAD: AVANZA LA OBRA DE LA SALA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL, UN ESPACIO SIN PRECEDENTES EN LA REGIÓN

El Intendente Juan Pablo García, junto a la Directora de Accesibilidad, Marisa Zamboni, brindaron detalles sobre el avance de la obra de la Sala de Integración Sensorial.

“Los recursos están donde corresponde, en obras que atienden prioridades y dan respuesta a las necesidades de los vecinos”, dijo el Intendente.

Se trata de un espacio diseñado para estimular, acompañar y atender a las personas con discapacidad, brindando herramientas para la integración sensorial.

El objetivo es ayudar a procesar y organizar la información sensorial de manera más efectiva, lo que puede tener beneficios como: mejora de la regulación emocional, reducción del estrés y la ansiedad, mejora de la concentración y la atención, desarrollo de habilidades motoras y de coordinación y mejora de la comunicación e interacción social.

El espacio contará con profesionales especializados y los elementos necesarios de trabajo, como luces y colores cambiantes, música y sonidos, texturas y materiales táctiles, olores y aromas, equipos de movimiento y balance, espacios de calma y relajación.

La entrada DISCAPACIDAD: AVANZA LA OBRA DE LA SALA DE INTEGRACIÓN SENSORIAL, UN ESPACIO SIN PRECEDENTES EN LA REGIÓN se publicó primero en Municipalidad de Dolores.