web analytics

SAN ISIDRO FORTALECE EL PLAN OJOS EN ALERTA

En junio del año pasado, el municipio incorporó a su Sistema de Seguridad, el programa «Ojos en Alerta» que se transformó en una herramienta clave para combatir el delito en el distrito. El sistema ya es utilizado por 7.600 mil personas y desde que se implementó recibió 2.000 alertas y permitió 40 detenciones.

«Sabemos que la inseguridad es la principal preocupación de los vecinos y por eso es el eje principal de nuestra gestión. Con Ojos en Alerta brindamos una herramienta ágil para que los vecinos adheridos nos contacten vía WhatsApp y, desde el Municipio, podamos darles una respuesta inmediata, interviniendo ante eventuales hechos o emergencias, fortaleciendo la prevención», señaló el intendente Ramón Lanús.

Del total de 2.000 alertas, unas 702 fueron por casos sospechosos, 228 por disturbios, 133 por robos, 99 por tentativas de robo, 107 por situaciones de tránsito, 90 para solicitar la intervención de Same, 66 por estupefacientes, 41 por daños y otros episodios unas 244.

Las notificaciones son recibidas por los operadores del Centro Municipal de Operaciones (COM), quienes realizan un seguimiento del episodio a través de las cámaras y asisten a los vecinos enviando un móvil policial, una ambulancia, alguna unidad de defensa civil o brindando la respuesta pertinente a la circunstancia.

El hecho más reciente se registró hace pocos días por una tentativa de robo en finca, en la calle Jacinto Díaz al 2200. Un hombre ingresó por la parte trasera de la propiedad e intentaron sustraer dos bicicletas, sin embargo, ante el grito de los vecinos, se dieron a la fuga. Una vecina alertó a través de Ojos Alerta y gracias a las cámaras de seguridad lograron detectar al sospechoso en Tomkinson y Bergallo, en la localidad de Beccar.

Otro caso sucedió en Hipólito Yrigoyen al 1500, en Martínez, cuando un vecino alertó al COM por un hombre en situación de calle que estaba consumiendo alcohol y estupefacientes en la vía pública. Agentes del patrullaje arribaron al lugar, lo identificaron y lo trasladaron a la comisaría 2ª de esa localidad.

Cada día aumenta la cantidad de vecinos y agentes municipales que conforman Ojos en Alerta, y el municipio lleva realizadas más 300 capacitaciones. Las mismas se realizan en dependencias municipales, clubes de barrio, escuelas públicas y privadas, comercios y domicilios particulares, duran 45 minutos y son dictadas por especialistas de seguridad. La inscripción es online en el siguiente link: bit.ly/OJOS-EN-ALERTA. Los próximos encuentros se realizarán el lunes 7 de abril, en el Teatro del Viejo Concejo desde las 17 hs (9 de Julio 215), en el club CASI a las 18 hs (Roque Sáenz Peña 499).

Ojos en Alerta es un complemento para el sistema de seguridad de San Isidro que además cuenta con 120 móviles, 46 motos y 1.293 cámaras distribuidas por todas las localidades del distrito, todos conectados al Centro de Operaciones Municipal para una cobertura total, las 24 hs. Actualmente el Municipio está instalando 2100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K lo que duplicará el sistema actual. ambién avanza la adquisición de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro (SIFCOP) que permitirán cerrar el anillo digital.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

MILEI VIAJÓ HASTA LA CASA DE TRUMP EN MIAMI PERO NO PUDO CONSEGUIR NI UNA FOTO

Javier Milei no tuvo la anunciada foto con Donald Trump en el evento American Patriots Gala de Florida a pesar de que el presidente de Estados Unidos se encontraba en el predio de Mar-a-Lago.

Sin la foto y sin la reunión informal con Trump que había anunciado el canciller Gerardo Werthein, el presidente argentino apenas se limitó a plantear que aceptará los nuevos aranceles y que readecuará la legislación argentina para atenuar el impacto de las nuevas medidas del gobierno norteamericano.

Milei participó del evento organizada por Make America Clean Again (MACA) y We Fund the Blue. En este contexto, el mandatario adelantó que Argentina readecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles estadounidenses.

En las horas previas, Werthein había planteado que ambos mandatarios mantendrían un encuentro informal y que Milei recibiría el premio ‘Lion of Liberty Award’ junto a su par estadounidense en la residencia de Mar-a-Lago. Ese premio se otorga a las personalidades que se destacaron por su dedicación a la libertad, la economía de libre mercado y los valores conservadores.

Lula contra los aranceles de Trump: «Habrá reciprocidad, este proteccionismo no tiene cabida»

Durante su discurso, Milei anunció que Argentina va a avanzar en readecuar la normativa de manera que cumpla con los requerimientos de las propuestas de aranceles recíprocas elaborados por Trump.

«Ya cumplimos nueve de los 16 requerimientos necesarios y he instruido la Cancillería y en la Secretaría de Comercio de mi país para que avancen en el cumplimiento de los requerimientos restantes», resaltó el mandatario argentino.

Ese anuncio habría sido lo acordado por el canciller argentino con el secretario de Comercio estadounidense y fue una condición para acceder a una eventual foto con Trump.

El jefe de Estado informó la medida un día después de que, dentro de su política de imponer aranceles recíprocos para todos los países, a la Argentina le tocaran de 10%, uno de los más bajos.

«The Liberty Shimmy» – Javier Milei’s official Mar-a-Lago groove.He was at Mar-a-Lago last night to meet with President Trump and celebrate their shared vision of economic freedom, anti-globalism, and restoring national pride. Two firebrands. One dance floor. Total energy. pic.twitter.com/GRKrWDsnmc

— Desiree (@DesireeAmerica4) April 4, 2025

Lo curioso es que son los mismos aranceles que impuso a países críticos de Trump como Brasil y Colombia. Se sabe que Lula Da Silva y Gustavo Petro chocaron de frente con Trump y mantienen una tensión alta con el republicano. Además, Argentina sufre el mismo arancel del 10% que recibió el Chile de Gabriel Boric, otro presidente de izquierda de la región.

Además, anunció que «en el marco del TIFA, vamos a avanzar en la armonización de los aranceles de una canasta de cerca de 50 productos para que fluyan más libremente entre nuestras dos naciones».

«Como verán, nosotros hacemos política con hechos, no con meras palabras. Y en eso coincidimos con el presidente Trump. Es momento de hacer y estamos comprometidos en tomar las medidas necesarias para resolver la asimetría con los Estados Unidos en un plazo breve», planteó.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

CHINA APLICARÁ ARANCELES DEL 34 POR CIENTO EN RESPUESTA A TRUMP

China anunció aranceles y restricciones adicionales contra productos estadounidenses, a partir del 10 de abril como represalia a la medida anunciada por Donald Trump.

«Para todos los bienes importados de Estados Unidos, se aplicará un arancel adicional del 34 % además de la tasa arancelaria actualmente aplicable», indicó el Ministerio de Comercio chino anunció, un día después de que Washington impusiera un gravamen adicional del 34 % a China. El ministerio dijo también que restringirá las exportaciones de una serie de materiales raros usados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores.

Así, se impondrán controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio, que se utiliza para las resonancias magnéticas, y el itrio, utilizado en productos de electrónica de consumo. Además el ministerio dijo que llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El gobierno chino afirmó que incorporará a 16 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, y explicó en su página web que la medida tiene como objetivo «proteger la seguridad y los intereses nacionales», afectando a empresas como High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation o Universal Logistics Holdings.

Lula contra los aranceles de Trump: «Habrá reciprocidad, este proteccionismo no tiene cabida»

La cartera de Comercio del gigante asiático declaró que añadirá a 11 empresas estadounidenses a su lista de entidades no confiables por su «cooperación militar con Taiwán» y por «dañar gravemente la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo» del gigante asiático. Entre estas compañías, figuran Skydio, Brinc y Synexxus, que tendrán prohibido realizar nuevas inversiones en China y llevar a cabo actividades de importación o exportación con el país.

 En el caso de Pekín se suman a las tasas del 20 % ya vigentes y en total las importaciones chinas estarán sujetas a un tributo de al menos el 54 %. 

Se impondrán controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio, que se utiliza para las resonancias magnéticas, y el itrio, utilizado en productos de electrónica de consumo. Además el ministerio dijo que llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio

A principios de marzo, China había anunciado ya aranceles del 10 % y el 15 % a productos agropecuarios procedentes de Estados Unidos, en respuesta a los gravámenes del 20 % que Trump impuso entonces a los productos del país asiático.

Macron encabeza la reacción europea a los aranceles y dice que «es una catástrofe mundial»

En su primera presidencia, Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias rondas de aranceles por valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.

Trump también impuso la víspera elevados aranceles a los países a los que se trasladaron fábricas chinas tras esa primera fricción comercial, entre ellos Vietnam (46 %), Camboya (49 %) o Laos (48 %), bloqueando la salida de productos chinos. 

Fuente: LaPoliticaOnline.com

Jornada de cuidados y belleza para pies y manos de pacientes oncológicos

JORNADA DE CUIDADOS Y BELLEZA PARA PIES Y MANOS DE PACIENTES ONCOLÓGICOS

El jueves 10 a las 9.30 se realizará una jornada de cuidado y belleza de pies y manos de pacientes oncológicos en el Hospital Municipal de Santa Teresita, ubicado en la calle 41 y 16 de la localidad.
La propuesta, abierta a la comunidad, es organizada por el servicio de Oncología del Hospital Municipal de Santa Teresita.
El encuentro propondrá un espacio para conocer y disfrutar de tratamientos especiales para las manos y pies de quienes afrontan este tipo de padecimiento.

The post Jornada de cuidados y belleza para pies y manos de pacientes oncológicos first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Jornada de cuidados y belleza para pies y manos de pacientes oncológicos se publicó primero en Prensa La Costa.

MÁS SEGURIDAD: ENCUENTRO PARA COORDINAR CAPACITACIONES DEL FORO MUNICIPAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

El intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, mantuvo un importante encuentro con funcionarios de la Subsecretaría de Participación Ciudadana de la provincia de Buenos Aires. Durante el mismo, se coordinaron las capacitaciones del nuevo Foro Municipal de Seguridad Ciudadana de Mar Chiquita.

El jefe comunal, acompañado por el secretario de Gobierno, Facundo Bochicchio, se reunió con Solange Marcos, subsecretaria de Participación Ciudadana; Mariela Bettendorff, directora provincial de Relaciones con la Comunidad y con Fabián Gonzáles, jefe de Departamento de Asistencia Administrativa.

Según detallaron las autoridades municipales, se dialogó sobre el registro de personas que van a participar del foro, la reglamentación y la implementación del mismo en el distrito.

Los foros intervienen en las cuestiones atinentes a la seguridad pública vecinal, evalúan el funcionamiento y las actividades de las Policías de la provincia y aportan a la conformación de planes de prevención de seguridad ciudadana.

La entrada Más seguridad: encuentro para coordinar capacitaciones del Foro Municipal de Seguridad Ciudadana se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

Este lunes comienzan las Jornadas Latinoamericanas de Oncología y Oncohematología 2025

ESTE LUNES COMIENZAN LAS JORNADAS LATINOAMERICANAS DE ONCOLOGÍA Y ONCOHEMATOLOGÍA 2025

El próximo lunes 7 de abril darán inicio las Jornadas Latinoamericanas en Oncología y Oncohematología 2025, un ciclo de formación y actualización profesional destinado a médicos residentes, oncólogos y médicos clínicos hemato-oncólogos de toda la región.

El servicio de Oncología del Hospital Municipal de Santa Teresita será parte del evento, oficiando como agente formador en el mismo. La dirección de los encuentros estará a cargo de la oncóloga clínica y hematóloga que se desempeña en el sistema de salud local, Andrea Fernández, junto a la doctora Romy Gómez (Paraguay) y el doctor Grover Iporre (Bolivia).

Además de oncólogos y hematólogos, en las jornadas tienen participación psico oncólogos, nutricionistas, profesionales de la enfermería y especialistas en imágenes.

“Se trata de la presentación de casos clínicos que allí reanalizamos y eso brinda la oportunidad de compartir experiencias con profesionales de otras latitudes respecto a los tratamientos y las medicaciones disponibles en los protocolos de las diferentes regiones”, explicó Fernández sobre los encuentros.

“Esto nos enriquece a todos, en función de las especialidades que abordamos individualmente”, completó la doctora.

Las capacitaciones, de modalidad virtual y gratuita, se llevarán a cabo el primer lunes de cada mes. Quienes estén interesados en participar, aún están a tiempo de inscribirse a través del siguiente enlace: https://acortar.link/YsU2t1.

The post Este lunes comienzan las Jornadas Latinoamericanas de Oncología y Oncohematología 2025 first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Este lunes comienzan las Jornadas Latinoamericanas de Oncología y Oncohematología 2025 se publicó primero en Prensa La Costa.

Chaves Municipio conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

CHAVES MUNICIPIO CONMEMORÓ EL DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS

El Municipio de Adolfo Gonzales Chaves llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia tuvo lugar en la Plazoleta Islas Malvinas y fue organizada en conjunto por los Veteranos Continentales del Sudeste (Vecose) y la Dirección de Cultura y Turismo.

La intendenta Lucía Gómez encabezó el acto acompañada por integrantes de su equipo de gobierno. También participaron autoridades policiales, bomberos voluntarios y representantes de diversas instituciones educativas del distrito.

Durante la jornada, la jefa comunal y un representante de Vecose realizaron el descubrimiento de placas conmemorativas en homenaje a los veteranos y a los caídos en Malvinas.

El evento contó con la participación musical de Carolina y Jorge Salinas, quienes interpretaron canciones alusivas a la fecha. Además, Blas Barducci, presidente de Vecose, ofreció unas palabras destacando la importancia de mantener viva la memoria sobre Malvinas. En el mismo sentido, la directora de Cultura y Turismo, Mailén Roche, también se dirigió a los presentes.

Como cierre de la conmemoración, se inauguró la muestra Cartas a Malvinas, una exposición del Archivo General de la Nación que reúne cartas enviadas por ciudadanos e instituciones durante el conflicto bélico. La muestra podrá visitarse en el Centro Cultural hasta el 15 de abril.

Carhué presente en Bioferia 2025

CARHUÉ PRESENTE EN BIOFERIA 2025

La Secretaría de Turismo de Adolfo Alsina participa desde hoy, viernes 5 de abril, hasta el domingo 7, de Bioferia 2025: el festival de sustentabilidad y regeneración más importante de Latinoamérica.

Durante los tres días, Carhué está presente de 11 a 18 h en el Hipódromo de Palermo, en el stand de la Provincia de Buenos Aires junto a @turismopba, compartiendo los atractivos más representativos del destino: las aguas termales del Lago Epecuén, la Playa Eco Sustentable y la aplicación “Experiencia Carhué”.

Una oportunidad para mostrar que Carhué no solo invita al descanso, sino también a vivir un turismo responsable, innovador y alineado con el cuidado del ambiente.

La entrada Carhué presente en Bioferia 2025 se publicó primero en Municipalidad de Adolfo Alsina.

EL PERONISMO ANALIZA INICIARLE JUICIO POLÍTICO A GARCÍA MANSILLA SI NO RENUNCIA A LA CORTE

 Los senadores peronistas que conduce José Mayans analizaban este jueves por la madrugada iniciarle juicio político al abogado Manuel García Mansilla, que parece decidido a atornillarse en la Corte Suprema, pese a haber recibido 51 votos en contra, en una sesión histórica.

Enterado de la aplastante votación contra su pliego, García-Mansilla volvió a olvidarse de su promesas y lejos de renunciar anunció que se quedará y para eso su primer paso será presentar una nota dirigida a sus pares d ela Corte Suprema, para que le den su opinión sobre como proceder.

García-Mansilla en diálogos privados, como los que tuvo con directivos del diario de La Nación, acumula dos promesas incumplidas: primero dijo que no iba a sumir por decreto y luego afirmó que si el pleno del Senado rechazaba su pliego renunciaría. El diario que conducen los hermanos Saguier que inicialmente apoyaba su postulación, se indignó por la inconsistencia de sus palabras. 

Este mismo jueves le publicaron una nota muy trabajada donde una larga lista de respetados constitucionalistas argumentan que debería renunciar tras el pronunciamiento del Senado.

Tras la derrota en el Senado, el juez Ramos Padilla ordenó que García Mansilla no firme más fallos

Desde la Casa Rosada respaldaron la ambición de García Mansilla de permanecer en la Corte. Mal perdeddor, Santiago Caputo filtró que el abogado continuará en su cargo hasta nobiembre. Un disparate que pone en riesgo la solidez jurídica de los próximos fallos del máximo tribunal que lleven la firma de un señor cuyo pliego fue rechazado por una abrumadora mayoría del cuerpo que constitucionalmente debe aprobarlo.

El abogado García Mansilla.

Enterados de esto, en la madrugada de este viernes los senadores peronistas empezaron a analizar la posibilidad de abrirle un juicio político. Los dos tercios necesarios para destituirlo en el Seando ya los tienen sobrados. Hacen falta 45 votos y el pliego de García mansilla cosechó 51 en contra.

García Mansilla tiene además un amparo en su contra emitido este jueves por el juez Ramos Padilla que le ordena abstenerse de fallar. Este tema y la nota que presente empezarán a analizar este viernes sus ex colegas del máximo tribunal.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

FRACASÓ UN INTENTO DEL KIRCHNERISMO EN LA LEGISLATURA DE VOTAR ELECCIONES CONCURRENTES

El kirchnerismo en la Legislatura bonaerense fracasó en un confuso intento de aprobar reformas en el sistema electoral de la provincia que incluían elecciones concurrentes, es decir que la votación bonaerense coincida con la pulseada nacional.

El martes, el kirchnerismo -acompañado por el massismo- empezó a buscar apoyos en la oposición para conseguir los dos tercios que le permitan aprobar en Diputados un proyecto del massista Rubén Eslaiman que proponía la suspensión de las PASO. A ese texto se le buscó agregar un artículo que establecía las elecciones concurrentes.

El peronismo quiso lograr un acuerdo con La Libertad Avanza y el PRO. Pero nada de eso ocurrió y ahora la votación pasó para el martes.

La sesión arrancó pasadas las 14 y se pidió un cuarto intermedio para escuchar el discurso que -apenas a una cuadra- daba de Axel Kicillof. Allí el gobernador volvió a plantear la necesidad de desdoblar la elección provincial pero evitó hacer mención a la necesidad de desdoblar las PASO.

En un acto con militantes, Kicillof se mostró presidenciable y volvió a plantear la necesidad de desdoblar

Tras el discurso, los diputados volvieron al recinto. No tenían los votos para aprobar el proyecto sobre tablas, pero encontraron un resquicio por el cual podrán votarlo la semana que viene con mayoría absoluta.

Fue el camporista Facundo Tignanelli quien propuso que el proyecto de Eslaiman vaya al Orden del Día de la próxima sesión y que pueda ser aprobado por la Cámara «con o sin despacho», es decir con mayoría absoluta (47 votos). Eso allana el camino para que el peronismo pueda conseguir los votos.

Sin embargo, Tignanelli fue más allá y dijo que además podrían sumarse a ese proyecto los agregados que se consideren pertinente en los días previos a la sesión del martes. Es decir que allí se podría agregar la votación concurrente que quiere imponer el kirchnerismo.

Fuentes del peronismo aseguran que ese atajo abre para este fin de semana un proceso de negociación que podría terminar en un acuerdo.

Desde el massismo sostienen que tomarán posición en base a lo que me planteé la mesa del Frente Renovador el sábado. Desde esa fuerza aseguran que aspiran a que prime la unidad en el peronismo.

Con el atajo para votar sin dictamen el proyecto de Eslaiman, ese texto queda abierto a las modificaciones que se puedan introducir en los próximos días. Allí se pueden sumar los planteos del Ejecutivo contemplados en el proyecto de Susana Gónzalez, una diputada alineada con Kicillof. Los planteos de los Libertarios de suspender las PASO y derivar el costo de esa elección a Bahía Blanca, o los planteos del kirchnerismo.

Apenas unas horas antes de la sesión, el kirchnerismo hizo correr una carta con firmas de intendentes, legisladores, concejales, rectores y sindicalistas, y que apunta directo contra la posibilidad de desdoblamiento. «Néstor Kirchner no insistiría en vano que no hay proyecto local sin proyecto nacional», señalan.

Luego Máximo Kirchner reforzaría ese mensaje con un posteo en su cuenta de Instagram, en el que reflejan un discurso de Néstor planteando que no hay proyecto local sin proyecto nacional.

El discurso es de septiembre de 2010, en La Boca y el entonces ex presidente arremetía contra la idea de proyectos provinciales y municipales independientes del gobierno nacional. Era un mensaje dirigido a Daniel Scioli que ese día escuchaba en primera fila. Por estos días, el kirchnerismo compara a Kicillof con Scioli.

Un dato curioso de la carta que difundió el kirchnerismo. Tanto Ariel Sujarchuk como el senador provincial Pedro Borgini plantearon más tarde que habían sido incluidos entre los firmantes sin ninguna autorización. Borgini fue más allá y se alineó con Axel Kicillof pidiendo el desdoblamiento de la elección provincial.

Fuente: LaPoliticaOnline.com