web analytics

MESTRE APURA UN ACUERDO CON YACOBITTI PARA ENFRENTAR A DE LOREDO POR LA LISTA DE DIPUTADOS CORDOBESES

Ramón Mestre apura un acuerdo con Emiliano Yacobitti para enfrentar a Rodrigo de Loredo en una interna por la conformación de la lista de Diputados, una estrategia que tiene como pieza fundamental a Piera Fernández, la ex titular de la FUA.

De esta manera, Mestre intenta aislar a De Loredo y meter una cuña entre el actual jefe de bloque y Marcos Ferrer, presidente de la UCR cordobesa y un aliado de Yacobitti y Daniel Angelici. Vale recordar que ambos viajaron en el avión del empresario del juego a Río Tercero a celebrar la reelección de Ferrer.

De manera anticipada, el 28 de febrero, Mestre y sus aliados reclamaron a Ferrer un cronograma electoral para desarrollar la interna para definir la integración de la lista de diputados.

«Las elecciones internas ordenan y movilizan. Lo que desordena son las listas armadas a escondidas en bares», escribieron los opositores de De Loredo en el pedido de internas abiertas. En ese punto, agregaron que «seleccionar democráticamente los candidatos a diputado nacional es honrar la institucionalidad».

La formalidad de la carta enviada al Comité Provincia es el inicio del camino judicial, puesto que Mestre y sus aliados solicitaron «fijar un cronograma electoral a fin de llevar a cabo la selección democrática de los candidatos a diputado nacional de la Unión Cívica Radical de Córdoba para este 2025».

En este marco, la carta que Mestre quiere jugar es llevar como segunda candidata en la lista a Piera Fernández, la riocuartense que cobró protagonismo como conductora de la FUA durante las marchas en contra del recorte presupuestario a las universidades públicas.

Cuando Fernández dejó la conducción de la FUA, Mestre se sumó a Yacobitti para expresar públicamente sus felicitaciones por el «liderazgo» y «compromiso» que ejerció la politóloga riocuartense en «representar» a los estudiantes universitarios. Sin ser de la Franja Morada, Mestre siempre tuvo gestos de construcción con el radicalismo universitario.

En el mestrismo consideran que el ex intendente cordobés puede ganar la interna a De Loredo, pese al liderazgo que muestra el actual jefe del bloque UCR en Diputados. De Loredo mantiene el acuerdo con Mario Negri y Oscar Aguad. Por eso la clave para Mestre es bloquear en Buenos Aires a Ferrer y a su grupo de intendentes. 

Fuente: LaPoliticaOnline.com

EL 54 POR CIENTO DE LOS BRASILEÑOS DESAPRUEBA LA GESTIÓN DE LULA

La última encuesta de Instituto de Pesquisas Sociais, Politicas e Econômicas (IPESPE) publicó su última encuesta sobre el rumbo del gobierno y la valoración de los brasileños con el presidente Lula.

El trabajo de la consultora que dirige Antonio Lavareda sostiene que el 54 por ciento de los consultados desaprueba el gobierno de Lula contra un 41 que lo respalda. Sin embargo, el presidente continúa siendo el líder mejor posicionado para las elecciones de octubre con un 40 por cieno que cree que será un buen candidato. 

Más atras aparecen el gobernador de San Pablo, Taricisio Gomes da Freitas, que tiene a un 35 que lo ve como una buena opción, Fernando Haddad y Eduardo Bolsonaro. 

El mercado le suelta la mano a Lula: el 88% de los financieros califica de pésimo su gobierno

En relación al rumbo económico, el 58 por ciento de los brasileños asegura que el gobierno está el camino equivocado contra un 35 que considera que está por el buen camino. 

La encuesta también consulta sobre la expectativa en el juzgamiento de Jair Bolsonaro por el intento de golpe de estado contra Lula. 

La Corte Suprema acaba de aceptar la denuncia de la Fiscalía que lo ubica como el líder de una organización criminal que intentó atentar contra la democracia. La sentencia se conocerá a fin de año y podría caberle una pena de 30 años de cárcel.

En relación al rumbo económico, el 58 por ciento de los brasileños asegura que el gobierno está el camino equivocado contra un 35 que considera que está por el buen camino.

En ese marco, el 66 por ciento cree que será condenado contra un 29 que entiende que habrá una absolución.  A su vez, el 58 por ciento dice que no será candidato contra un 40 que afirma que si podrá sortear la inhabilitación para presentarse. 

La crisis de imagen de Lula pone en duda el apoyo de los aliados de centro para las próximas elecciones que reclaman medidas para salir de la crisis. Al mismo tiempo, como reveló en exclusivo LPO, el mercado considera en un 88 por ciento que el líder brasileño es el responsable de la crisis.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

Este martes se realizará la 17ª Vigilia por Malvinas en San Clemente del Tuyú

ESTE MARTES SE REALIZARÁ LA 17ª VIGILIA POR MALVINAS EN SAN CLEMENTE DEL TUYÚ

El martes 1º de abril se realizará en San Clemente del Tuyú la 17ª Vigilia por Malvinas que invita a los vecinos y vecinas a disfrutar de diversas expresiones artísticas.

El evento es organizado por FM Rotas Cadenas 89.5 y tendrá lugar en el Centro de Jubilados Talas del Sur, ubicado en Avenida Talas del Tuyú y Calle 8.

Se invita a la comunidad a rendir homenaje a los héroes de Malvinas con esta propuesta que cuenta con entrada libre y gratuita y se desarrollará desde las 20.00 hasta las 00.00.

En esta oportunidad, se presentarán Raúl Stivala, Grupo Aiken, Los del Mar, Rubén Correa, Barro y Silencio, Renacer, Raúl Fasari, Alas del Mar, Luis Castillo, Cangrejales, Instituto Juan Manuel de Rosas, Fabiana y Osmar y Hugo Coria.

Quienes deseen obtener mayor información pueden comunicarse al 2252-403240.

The post Este martes se realizará la 17ª Vigilia por Malvinas en San Clemente del Tuyú first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Este martes se realizará la 17ª Vigilia por Malvinas en San Clemente del Tuyú se publicó primero en Prensa La Costa.

CONTINÚAN LOS TRABAJOS EN EL BARRIO EL CRUCE

CONTINÚAN LOS TRABAJOS EN EL BARRIO EL CRUCE

Las cuadrillas de Obras Públicas, siguen trabajando en distintos sectores de la ciudad. En esta oportunidad, los trabajos se centraron en calles del Barrio el Cruce.

Las maquinas municipales realizaron tareas de rastreo y nivelado mejorando el estado y la transitabilidad de las calles.

Estas acciones continúan de manera simultánea en distintas zonas de la ciudad según el cronograma establecido proel área.

La entrada CONTINÚAN LOS TRABAJOS EN EL BARRIO EL CRUCE se publicó primero en Municipalidad de Dolores.

Este viernes comienza la 39º edición de la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita

ESTE VIERNES COMIENZA LA 39º EDICIÓN DE LA FIESTA NACIONAL ANIVERSARIO SANTA TERESITA

Con tres días de actividades, shows en vivo y propuestas para toda la familia, desde este viernes se llevará a cabo la 39º edición de la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita, en el marco de los festejos por el 79° aniversario de la localidad.

El epicentro de la celebración será la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús, ubicada en Calle 7 entre 29 y 30, y es organizada por la Comisión de Festejos de Santa Teresita.

Durante los tres días se podrá disfrutar de una variada programación artística y cultural que incluirá bandas en vivo, agrupaciones de baile, food trucks, beer trucks, feria de artesanos y la elección de nuevas representantes.

Además, se llevará a cabo el Desfile Cívico Institucional y la entrega del Premio «Vecino Destacado», que reconoce el compromiso de la comunidad con la ciudad. En esta edición, los vecinos destacados son los siguientes: Miguel Angel Stamati (Arte/Cultura); Atlántica Video Cable (Medios de Comunicación/Redes Sociales); barrendero Nicolás Silva (Vecino destacado); María Sofía Pfurr (Salud); La Aurora (Comerciante); Rueda Interna, banco ortopédico (Institución); Damián Cultri (Deporte); Aeroclub Santa Teresita y Cruz del Sur (Menciones especiales).

La entrada es libre y gratuita, invitando a residentes y visitantes a disfrutar de tres jornadas llenas de cultura, música y tradición.

Cronograma de actividades


Viernes 28 de marzo– Desde las 20:30 hs
Guardia de Santa Teresita
Tu Hora Feliz
María de las Mercedes
Grupo Amanecer
Corazón Flamenco
Y.V.N.
Gauchos del Sur
Los Katy’s
Legado Nativo
Presentación de Postulantes
Julián Coronel

Sábado 29 de marzo
15:30 hs: Desfile Cívico Institucional
20:30 hs:
Pelambre
Guardia de Santa Teresita
Oníricos (Tributo a Attaque 77)
Luciana Urtubey
Zhae
Reinas Invitadas
Adrián Ocampo (Tributo a Queen y Soda Stereo)
Elección de Nuevas Representantes

Domingo 30 de marzo – Desde las 20:30 hs
Guardia de Santa Teresita
Jaha (Centro de Danzas)
Juan Carlos Durán
Estudio de Danza y Arte «Solana Constantini»
Premio «Vecino Destacado»
Luciano Creiner
Raíces Gauchas
Jóvenes Musiqueros
El Konne

The post Este viernes comienza la 39º edición de la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Este viernes comienza la 39º edición de la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita se publicó primero en Prensa La Costa.

Reunión del Comité de Cuenca Río Salado en Carhué

REUNIÓN DEL COMITÉ DE CUENCA RÍO SALADO EN CARHUÉ

En la Casa de la Cultura de Carhué se llevó a cabo una nueva reunión del Comité de Cuenca Río Salado Sub Región C.

El encuentro contó con la participación del presidente del Comité, el intendente de Guaminí, José Nobre Ferreira, y del vicepresidente, el intendente de Adolfo Alsina, Javier Andrés. Además, estuvieron presentes autoridades de Bolívar, Daireaux, General La Madrid, Puan, miembros de la comisión asesora y concejales del HCD.

Durante la reunión, se abordaron diversos temas clave, como la situación hídrica actual, los niveles de las lagunas y el estado de las localidades comprendidas en el comité. Asimismo, se analizaron las medidas adoptadas durante la emergencia y las acciones a implementar a futuro para el manejo del recurso hídrico en la región.

También participaron de manera virtual autoridades provinciales de la Dirección de Hidráulica, el Director Operativo de Hidráulica Provincial Horacio Giusso y el Ing. Martín Peralta Jefe de zona VI Dirección de Hidráulica Bahía Blanca; quienes aportaron su visión técnica y dieron seguimiento a las gestiones en curso.

La entrada Reunión del Comité de Cuenca Río Salado en Carhué se publicó primero en Municipalidad de Adolfo Alsina.

BULLRICH EMPUJÓ UNA ALIANZA CON LOS LIBERTARIOS EN CÓRDOBA: «LA NATURALEZA ES CONVERGER»

Tal como lo anticipó LPO, Patricia Bullrich viajó a Córdoba y pateó el hormiguero. A horas de que el presidente del PRO, Mauricio Macri, haga un arribo para tratar de contener la tropa amarilla este viernes, Bullrich mandó un mensaje de alianza entre su gente y los libertarios que hoy formaron parte del encuentro que encabezaron la ministra y el titular de la cartera de seguridad en Córdoba, Juan Pablo Quinteros.

«La consecuencia natural es converger», respondió Bullrich ante la consulta de LPO en la conferencia de prensa y resaltó: «yo soy parte del Gobierno y en esta mesa hay que gente que respaldó cada una de las reformas como Laura (Rodríguez Machado) y Gabriel (Bornoroni), también Carmen (Álvarez Rivero) en el Congreso», dijo la ministra.

Minutos antes, en los pasillos del Centro de Convenciones que ofició de escenario para el anuncio de ley anti-barras, un exultante Bornoroni se mostró optimista de cara a esa posibilidad.

No es para menos, la pelea de fondo en Córdoba también escribe un capítulo de la tensión que se vive entre Karina y Santiago Caputo por el armado de las listas. El asesor presidencial pretende que sea el escritor Agustín Laje quien vaya al tope de la boleta y en el eje Karina-Menem pretenden respetar lugares expectables para gente de Bornoroni. Sin que nada se cruce en el camino del actual jefe del bloque libertario en Diputados y su proyección a una candidatura por la gobernación en el 2027.

Por lo que no hay que descartar un acercamiento entre Karina, los Menem y Patricia para un esquema en el que se asegure uno de los primeros casilleros para Rodríguez Machado y tropa de Bornoroni en esos escalones.

Atento a eso, Macri estará este viernes en un encuentro con la militancia amarilla y luego encabezará el almuerzo de la Bolsa de Comercio. La novedad en el desembarco de Macri será la presencia de Laura Alonso, designada hace casi tres meses como interventora en Córdoba para desplazar al actual presidente, el diputado nacional Oscar Agost Carreño, quien podría estar presente en la Bolsa de la misma manera que el año pasado.

A Macri también le van a exigir, incluso los propios, definiciones en torno a la rivalidad que se generó últimamente en su propio espacio. Los históricos quieren saber hasta dónde existe una bendición para el crecimiento del Nuevo PRO.

Sin embargo, el vacío que le harán los patricios y el impacto que generen algunas definiciones puede ocasionar una estampida fuerte dentro del espacio amarillo. 

Fuente: LaPoliticaOnline.com

EL KIRCHNERISMO SALIÓ A CRUZAR A MILEI POR DECIR QUE CRISTINA TERMINARÁ PRESA

El kirchnerismo salió en masa a cruzar a Javier Milei por decir que Cristina Kirchner terminará presa. «En el Congreso, el kirchnerismo intentó hacer un golpe desde la vía institucional. Cristina está nerviosa, Casación le revocó el recurso y sabe que va a ir presa», dijo el Presidente esta mañana.

En declaraciones a Luis Majul, Milei arremetió contra la ex presidenta: «no me interesa lo que diga la futura presidiaria. Que empiece a practicar cómo escribir sus memorias en los ladrillos de la cárcel o en la casa donde decida recluirse», dijo.

Por la tarde, todo el arco kirchnerista salió a respaldar a la presidenta del PJ y a cruzar a Milei. «El problema es de fondo y con el Fondo. Esto va a fracasar y ustedes lo saben. No va a funcionar y lo único que se les ocurre es más de lo mismo: Presa. Presa. Presa. No salió la bala, entonces, de nuevo insisten. Presa. El grito constante con el que quieren tapar el sonido del endeudamiento y el saqueo», escribió Máximo Kirchner en su flamante cuenta de Instagram.

Le siguió Facundo Tignanelli, uno de los líderes de La Cámpora en la provincia. «A Milei se le dio vuelta el reloj de arena y quiere usar al juez de la corte que puso por decreto para meter presa a Cristina. Terrible gonca el Presidente», dijo.

Milei denunció un golpe de mercado como Alfonsín 

En tanto, el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, consideró como «graves» las amenazas contra la principal dirigente de la oposición. «Las diferencias políticas tienen que resolverse en el ámbito democrático. Ahora bien, se les nota mucho el miedo que le tienen a Cristina», dijo.

Es grave la amenaza del Presidente a la principal dirigente de la oposición, presidenta del Partido Justicialista. Las diferencias politicas tienen que resolverse en el ambito democratico. Ahora bien, se les nota mucho el miedo que le tienen a Cristina.

— Federico Otermín (@fotermin) March 27, 2025

También Germán Martínez, jefe de los diputados peronistas en el Congreso, cruzó al Presidente. «Milei ataca a Cristina porque de la estafa-cripto va camino a la estafa-FMI», escribió. Además dijo que tras escuchar las palabras del Presidente recordó el debate por Ficha Limpia. «Milei renunció a ser un líder anti-casta (es recontra casta, ya). Y para conservar poder, quiere erigirse en el jefe del anti-peronismo», dijo el diputado y agregó que «para eso necesita, primero, perseguir y proscribir a Cristina. Y luego, a todo el peronismo que no se le domestique».

Más tarde, Rodolfo Tahilade lanzó un posteó con el ya clásico Che Milei, que usa Cristina. «Es cierto que no te da la nafta. Ni para gobernar ni para enfrentar a Cristina. Por eso pusiste al sinvergüenza de García Mansilla en la Corte: para que junto a los dos inmorales que Macri puso por decreto, saquen de la cancha a la mujer que te va a picar el boleto», escribió.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Máximo Kirchner (@maximockirchner)

La diputada por Santa Fe, Florencia Carignano, también apeló al Che Milei de Cristina. «Ahora queda clarísimo por qué Milei está tan apurado por meter a los jueces de la Corte por la ventana. Necesita que le escriban la condena a Cristina», dijo y siguió: «tienen miedo. Cristina es la única que te hace frente, Che Milei!».

A @JMilei se le dió vuelta el reloj de arena y quiere usar al juez de la corte que puso por decreto para meter presa a Cristina. Terrible gonca el presidente.

— Facundo Tignanelli (@mojatignanelli) March 27, 2025

La diputada nacional por Córdoba, Gabriela Estévez, también vinculó la designación de jueces por decreto a una eventual condena sobre la ex presidenta. «Metés un juez en la Corte de manera ilegal para que convalide la deuda con el FMI pero eso no te alcanza. Por eso salís a atacar a Cristina, la única que puede enfrentar a tu gobierno de hambre, mentiras y represión. ¿Qué te pasa Milei, estás nervioso?», dijo.

También la diputada por CABA, Paula Penacca, se sumó a los cuestionamientos. «El que está nervioso es Milei por eso intenta designar jueces ilegalmente: quiere garantizarse impunidad por la toma ilegítima de deuda pero sobre todo hacer efectiva la proscripción de Cristina. La quiere presa porque sabe que es la única que puede enfrentar sus políticas de ajuste», dijo.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

ORSI RECIBIÓ A FRIGERIO EN URUGUAY Y DIJO QUE «A PARTIR DE AHORA EL DIÁLOGO SERÁ NATURAL»

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi y su canciller  Mario Lubetkin, recibieron al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, para reforzar la relación bilateral.

 Según informaron medios uruguayos, la reunión sirvió para establecer un escenario de cooperación con la provincia argentina en temas comunes, como logística, ambiente y proyectos de desarrollo vinculados al río Uruguay. «El diálogo a nivel político y técnico será lo natural», aseguró el canciller que remarcó que no puede haber más episodios de conflictos como los que se vivieron con Botnia. 

Lubetkin informó que «la visita de Frigerio se orienta a establecer un nuevo escenario de cooperación y de complementariedad entre Uruguay y Entre Ríos». Durante la reunión, Orsi y Frigerio expresaron que nunca más puede acontecer una situación similar a la ocurrida durante la instalación de plantas de celulosa, cuando se cortó el puente que une a ambos países.  «De lo que se trata, es de entrar en un escenario de cooperación con una provincia absolutamente estratégica para Uruguay», aseguró Lubetkin. 

Entre los temas respecto a los que se colaborará, se encuentran el río Uruguay, logística, aspectos ambientales y proyectos de desarrollo, como el de producción de hidrógeno verde en Paysandú. «Cuando las palabra son complementariedad y cooperación, vamos a ganar todos», dijo el jefe de la diplomacia uruguaya.

De lo que se trata, es de entrar en un escenario de cooperación con una provincia absolutamente estratégica para Uruguay

También destacó el hecho de que se haya reunido un presidente de Uruguay con el gobernador de Entre Ríos, algo que a veces parece ser una excepcionalidad. En ese sentido, agregó que «durante esta administración, el diálogo será lo natural, tanto a nivel político como técnico, y adelantó que Frigerio se reunirá con la ministra de Industria, Fernanda Cardona, y su par de Turismo, Pablo Menoni».

A su turno, Frigerio señaló que el puente sobre el río Uruguay «nos une, no nos separa», y valoró la intención de diálogo entre el país y la provincia Entre Ríos. Sobre los temas por los que se cooperará, dijo que, además de los emprendimiento productivos instalados en el entorno del río Uruguay, le interesa intensificar aspectos vinculados con la educación y el desarrollo. 

Fuentes cercanas a la reunión afirman que  «fue un éxito y es importante que nunca más haya un conflicto como el de Botnia. Además, apuntan que todos los escenarios conflictivos del presente como la planta de hidrogeno en Paysandú han quedado zanjados».

Se trata de un proyecto de la empresa HIF Global que prevé una inversión de 6.000 millones de dólares, la mayor inversión privada en la historia de Uruguay que el gobierno de Orsi quiere trabajar de manera conjunta y con políticas de cuidado del medio ambiente. 

Fuente: LaPoliticaOnline.com

MARRA SE LANZA DE CANDIDATO Y LE COMPLICA LA CANCHA A ADORNI

 Ramiro Marra será candidato a legislador porteño y le complica la cancha a Manuel Adorni, el elegido por Karina Milei para la Ciudad.

Marra fue uno de los fundadores de La Libertad Avanza pero la hermana del presidente lo echó del partido pese a que era el libertario que mejor media en territorio porteño.

El dueño de Bull Market se presentará con el sello de la Ucedé, el partido fundado por Álvaro Alsogaray.

La jugada de Marra, que mantuvo el suspenso hasta dos días antes del cierre de listas, era seguida de cerca por la Casa Rosada, que tuvo problemas para definir a Adorni como candidato. El portavoz no quería aceptar la postulación, que también fue rechazada por Patricia Bullrich y por Sandra Pettovello.

Chorros por todos lados, basura en las veredas, ratas en las escuelas, trapitos extorsionadores, villas que esconden narcotraficantes, fisuras durmiendo en la calle. BASTA de todo eso.El Kirchnerismo no es opción, es hora de recuperar la LIBERTAD y el ORDEN en nuestra Ciudad. pic.twitter.com/QYmWZsvmxU

— Ramiro Marra (@RAMIROMARRA) March 28, 2025

Fuente: LaPoliticaOnline.com