web analytics

PULLARO DESCARTA UN ACUERDO CON KICILLOF A PESAR DE LA CONFRONTACIÓN CON MILEI

PULLARO DESCARTA UN ACUERDO CON KICILLOF A PESAR DE LA CONFRONTACIÓN CON MILEI

El gobernador radical aprovechó el triunfo del peronismo en provincia de Buenos Aires pero rechaza sumarlo a Provincias Unidas.

 El gobernador de Santa Fe reaccionó rápido al resultado de provincia de Buenos Aires donde el peronismo aplastó por 14 puntos a La Libertad Avanza. El radical criticó el gobierno nacional por la falta de diálogo y gestión: «Dejemos atrás el pasado. El futuro es con producción, trabajo y transparencia» escribió en X para luego cuestionar la «mesa política» que lanzó Milei tras la derrota.

Pero a pesar de las diferencias con La Libertad Avanza, Pullaro descartó la posibilidad de sellar una alianza que incluya a Axel Kicillof: «el peronismo se va a equivocar en el análisis. La gente no quiere el pasado a pesar de que ahora pudo expresar su enojo con el presente», dijo a LPO un dirigente muy cercano al mandatario santafesino: «Que castiguen el presente no significa que imagen un futuro con los actores del pasado», agregó.

 Pullaro descartó la posibilidad de sellar una alianza que incluya a Axel Kicillof: «el peronismo se va a equivocar en el análisis. La gente no quiere el pasado a pesar de que ahora pudo expresar su enojo con el presente», dijo a LPO un dirigente muy cercano al mandatario santafesino: «Que castiguen el presente no significa que imagen un futuro con los actores del pasado», agregó. 

Los radicales de Santa Fe se sumaron a Provincias Unidas, el armado que impulsó el chubutense Nacho Torres y también confluyeron el cordobés Llaryora, el santacruceño Claudio Vidal y el jujeño Carlos Sadir, entre otros pero resisten incorporar a Kicillof.

 [Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso]

«Axel Kicillof es kirchnerista, no rompió con Máximo, no lo veo cerca de Randazzo y no me imagino compartir un acto y que nos ponga un audio de Cristina», agregó otro importante funcionario radical que habló con este medio. 

Es que en Santa Fe admiten que uno de los más reticentes a acordar con Kicillof es el cordobés Martín Llaryora que bloquea la posibilidad: «si no se entienden ellos que son peronistas», dijo un radical divertido con la interna entre los gobernadores.

Pullaro junto al gobernador de Buenos Aires

En el gabinete de Pullaro admiten el buen vínculo con el gobernador bonaerense en temas de gestión pero rápidamente aclaran las dificultades para una alianza política. Al comienzo de  la gestión del santafesino, que heredó una tasa muy alta de criminalidad en Rosario y una policía que solo tenía en calle 30  patrulleros, Kicillof socorrió con el préstamo de 80 móviles hasta que el gobierno de Santa Fe fue recomponiendo el parque automotor.

 En el gabinete de Pullaro admiten el buen vínculo con el gobernador bonaerense en temas de gestión pero rápidamente aclaran las dificultades para una alianza política 

Sin acuerdo con Kicillof, los gobernadores tienen el desafío de convertir el espacio Provincias Unidas en una opción de poder real lo cual requiere de una estrategia para el territorio bonaerense donde vive el 40% del padrón nacional.

El domingo, la coalición Somos la expresión electoral en la provincia de los gobernadores cosechó 5 puntos y terminó en un empate técnico con la izquierda, una elección pobrísima que anticipa un problema para los mandatarios.

Desde el equipo de Pullaro no ven un problema y creen que el espacio no peronista «se ordena rápido», dijeron a LPO y consideraron que «el electorado dejaron a los radicales y se fueron al Pro, luego a los Libertarios y en la próxima será otra opción». 

Fuente: LaPoliticaOnline.com
PULLARO DESCARTA UN ACUERDO CON KICILLOF A PESAR DE LA CONFRONTACIÓN CON MILEI