El Consejo de la Magistratura de la Nación inició un expediente para establecer las irregularidades que forman el contexto de la designación del juez federal de Rosario Gastón Salmain, luego de que trascendiera de que el magistrado mintió en relación a sus antecedentes laborales, al omitir que había sido empleado del Poder Judicial, de donde fue cesanteado por ofrecer un soborno a una empleada para direccionar expedientes.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, ordenó abrir un expediente para investigar las irregularidades que rodean a la designación de Salmain como juez federal de Rosario, luego de que se detectara que había mentido en sus antecedentes laborales y no había declarado que trabajó en el Poder Judicial, de donde fue cesanteado acusado de ofrecer coimas para manipular causas.
«No vemos que tenga forma de defenderse con éxito. Es muy grave lo que pasó. Casi con seguridad habrá proceso disciplinario que terminará con apartamiento», dijo una alta fuente judicial a LPO.
El juez electoral de Santa Fe que nombró Alberto Fernández había sido echado por ofrecer coimas
La instrucción, que lleva la firma de Rosatti, puede conducir a la suspensión y a un juicio político. El trámite recayó en los consejeros Luis Juez, senador nacional que es presidente de la Comisión de Disciplina del Consejo, y de César Grau, que es representante del estamento de los abogados. Son ambos consejeros quienes deben analizar la presentación de este expediente para resolver en qué comisión se analizará el caso en base a la gravedad de la denuncia.
Salmain es porteño, vive en un barrio cerrado frente a Nordelta y fue designado en Rosario en 2023. Hace dos semanas fue confirmado para subrogar el juzgado federal 1 de Santa Fe que tiene la competencia electoral de la provincia. Cuando era agente administrativo en 2001 fue denunciado por la Cámara de Apelaciones de la Seguridad Social, que indicó que le ofreció una suma de dinero a la empleada de mesa de Entradas Florencia Depetris «para violar el sistema informático de la Cámara, a fin de que algunas ejecuciones previsionales resultaran «sorteadas» en el tribunal donde él trabajaba».
Esa práctica de direccionar expedientes al margen del método del sorteo, conocida como Forum Shopping, ocurrió cuando Salmain era agente del juzgado laboral 8 de ese fuero. Según la denuncia por ese entonces Salmain trabajaba por la tarde en un estudio jurídico que tenía interés en los expedientes que el ahora magistrado trató de encauzar hacia el tribunal donde cumplía funciones.
Por este hecho se inició el expediente 2117/2001 que terminó con una resolución de cesantía para Salmain de la Corte Suprema de la Nación, la 39/02, firmada por unanimidad de sus siete ministros.
Frente a la novedad la diputada santafesina socialista Lionella Cattalini pidió a la Corte Suprema una copia de los antecedentes presentados por Salmain para participar del concurso por el que llegaría a ser juez en 2022 y la resolución de cesantía que el magistrado omitió consignar en su curriculum, algo que es grave ya que la constancia de los antecedentes tiene carácter de declaración jurada, y omitir circunstancias de este tenor tiene implicancias negativas, porque impiden que tanto en el Consejo de la Magistratura como en el Senado, que definen la designación de los jueces, puedan realizar impugnaciones.
«Corresponde extraer por Secretaría General copia certificada íntegra de las presentes actuaciones, formar nuevo expediente y remitirlo al Comité de Asignación (res. CM 79/2022 y 94/2022) para su consideración en el marco de sus competencias», dice la resolución firmada este lunes por el ministro Rosatti, que dio inicio al expediente AAD 110/2025.
