web analytics
Con 348 Guardavidas comenzó la tercera etapa del Operativo de Seguridad en la Playa

CON 348 GUARDAVIDAS COMENZÓ LA TERCERA ETAPA DEL OPERATIVO DE SEGURIDAD EN LA PLAYA

La Municipalidad de La Costa informa que el lunes 16 se pondrá en marcha la tercera etapa del Operativo de Seguridad en la Playa para cuidar a los vecinos, vecinas y visitantes.

Con una cobertura de cinco meses ininterrumpidos, se trata del operativo más extenso de Sudamérica en cuanto a su duración y su extensión de 96 kilómetros de playa.

Desde el 16 y hasta el 31 de diciembre habrá un total de 143 puestos con 348 Guardavidas a lo largo de todas las localidades del Partido de La Costa. El horario con cobertura de Guardavidas continúa de 9.00 a 19.00.

La ubicación de los puestos en las bajadas a playa desde este lunes 16, será la siguiente:

SAN CLEMENTE
Punta Rasa
Playa Norte
Calle 46
Calle 48
Calle 32
Calle 50
Calle 4 norte
Calle 2 norte
Muelle
Calle 4 sur
Calle 2 sur
Calle 13
Calle 19
Avenida 7
A.C.A.
Avenida II
Calle 69
Calle 71
Calle 72
Calle 73
Calle 74
Calle 78
Calle 79
Calle 80

LAS TONINAS
Calle 6
Calle 8
Calle 18
Calle 22
Calle 26
Calle 28
Calle 32
Calle 36
Calle 44
Calle 50
Calle 54
Entremedanos

SANTA TERESITA
Camping Estancia el Carmen
Calle 24
Calle 26
Calle 28
Calle 30
Calle 31
Calle 33
Calle 35
Calle 37
Calle 39
Calle 41
Calle 44
Calle 46
Calle 48
Calle 50

MAR DEL TUYÚ
Calle 54
Calle 56
Calle 58
Calle 61
Calle 63
Calle 65
Calle 67
Calle 70
Calle 72
Muelle
Calle 79
Calle 82
Calle 84
Calle 86
Calle 90
Calle 94
Calle 97

COSTA DEL ESTE
Avenida 1
Avenida 2
Avenida 3
Avenida 4
Avenida 5
Avenida 6
Avenida 8

AGUAS VERDES
Calle Yate Fortuna
Calle Chiriguano
Calle Cormorán
Calle Diaguita

LUCILA DEL MAR
Villa los Niños
Santa Fe
Corrientes
Córdoba
Misiones
Rebagliatti
Entre Ríos
Salta
Jujuy
Rio Negro
Belgrano

COSTA AZUL
Rocha
Alberdi
Drago
Duhau
Moreno
Sarmiento
Urquiza

SAN BERNARDO
Obligado
Frías
Gutiérrez
Hernández
Hernandarias
Avenida San Bernardo
Garay
Santa María De Oro
Andrade
Querini
Falkner
Esquiu
Strobel
De la Reducción
Mensajerías
Joaquín V. González
Drumond
Machado

MAR DE AJÓ
Belgrano
Sarmiento
Corrientes
Moreno
San Luis
Rial
Ramos Mejía
Avellaneda
Prefectura
Marano
Azopardo
Blanco Encalada
Sacconi
Pueyrredón
La Argentina
López Calvetti
Brown
Colón
Gaito
Yunque
Torino
Ingenieros

NUEVA ATLANTIS
Cobos
Drago
Andrade
Etcheverría
Roldán
Suárez
Camping

Se recuerda a la comunidad que deben bañarse siempre en las zonas cubiertas por Guardavidas, respetando el Código de Bandera:

-Celeste: mar bueno.
-Roja con negro: mar peligroso.
-Amarilla con negro: mar dudoso.
–Roja: prohibido bañarse.
-Blanca: Niño/a perdido/a.
-Negra: evacuación de la playa por probable tormenta eléctrica

CONSEJOS PARA BAÑISTAS
-Respetar las indicaciones de los guardavidas y el código de banderas del estado del mar.
-Nunca internarse en el mar si no hay guardavidas.
-No ingresar al agua durante tormentas eléctricas.
-No aproximarse desde el agua a muelles o zonas rocosas.
-No ingresar al mar en las salidas náuticas.

CONSEJOS ÚTILES PARA LA PLAYA
-No perder de vista a sus hijos en la playa.
-Evitar exponerse prolongadamente al sol y usar protector solar.
-Aplicarse y aplicar a los chicos protector solar media hora antes de salir al sol y renovarlo cada 2 horas.

The post Con 348 Guardavidas comenzó la tercera etapa del Operativo de Seguridad en la Playa first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Con 348 Guardavidas comenzó la tercera etapa del Operativo de Seguridad en la Playa se publicó primero en Prensa La Costa.

Con jornadas abiertas a la comunidad se realizará el cierre de talleres de Salud Mental

CON JORNADAS ABIERTAS A LA COMUNIDAD SE REALIZARÁ EL CIERRE DE TALLERES DE SALUD MENTAL

La Municipalidad de La Costa invita a la comunidad a participar del cierre de los talleres de la Subsecretaría de Salud Mental que se realizará en Costa Azul y Mar de Ajó.

Durante ambas jornadas habrá actividades lúdicas y propuestas para toda la familia, además de conocer todo lo trabajado de los talleres a lo largo del año.

La propuesta es impulsada desde la Secretaría de Salud, junto al área de Salud Mental y la Secretaría de Desarrollo Social.

Las actividades tendrán lugar los siguientes días:

-Martes 17 desde las 10.00
Centro Comunitario de Costa Azul
Moreno N° 299

-Miércoles 18 desde las 14.00
CAPS Eva Perón, Mar de Ajó
Cramer N° 800

The post Con jornadas abiertas a la comunidad se realizará el cierre de talleres de Salud Mental first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Con jornadas abiertas a la comunidad se realizará el cierre de talleres de Salud Mental se publicó primero en Prensa La Costa.

Con 348 Guardavidas comenzó la tercera etapa del Operativo de Seguridad en la Playa

EL LUNES COMIENZA LA TERCERA ETAPA DEL OPERATIVO DE SEGURIDAD EN LA PLAYA

La Municipalidad de La Costa informa que el lunes 16 se pondrá en marcha la tercera etapa del Operativo de Seguridad en la Playa para cuidar a los vecinos, vecinas y visitantes.

Con una cobertura de cinco meses ininterrumpidos, se trata del operativo más extenso de Sudamérica en cuanto a su duración y su extensión de 96 kilómetros de playa.

Desde el 16 y hasta el 31 de diciembre habrá un total de 143 puestos con 348 Guardavidas a lo largo de todas las localidades del Partido de La Costa. El horario con cobertura de Guardavidas continúa de 9.00 a 19.00.

La ubicación de los puestos en las bajadas a playa desde este lunes 16, será la siguiente:

SAN CLEMENTE
Punta Rasa
Playa Norte
Calle 46
Calle 48
Calle 32
Calle 50
Calle 4 norte
Calle 2 norte
Muelle
Calle 4 sur
Calle 2 sur
Calle 13
Calle 19
Avenida 7
A.C.A.
Avenida II
Calle 69
Calle 71
Calle 72
Calle 73
Calle 74
Calle 78
Calle 79
Calle 80

LAS TONINAS
Calle 6
Calle 8
Calle 18
Calle 22
Calle 26
Calle 28
Calle 32
Calle 36
Calle 44
Calle 50
Calle 54
Entremedanos

SANTA TERESITA
Camping Estancia el Carmen
Calle 24
Calle 26
Calle 28
Calle 30
Calle 31
Calle 33
Calle 35
Calle 37
Calle 39
Calle 41
Calle 44
Calle 46
Calle 48
Calle 50

MAR DEL TUYÚ
Calle 54
Calle 56
Calle 58
Calle 61
Calle 63
Calle 65
Calle 67
Calle 70
Calle 72
Muelle
Calle 79
Calle 82
Calle 84
Calle 86
Calle 90
Calle 94
Calle 97

COSTA DEL ESTE
Avenida 1
Avenida 2
Avenida 3
Avenida 4
Avenida 5
Avenida 6
Avenida 8

AGUAS VERDES
Calle Yate Fortuna
Calle Chiriguano
Calle Cormorán
Calle Diaguita

LUCILA DEL MAR
Villa los Niños
Santa Fe
Corrientes
Córdoba
Misiones
Rebagliatti
Entre Ríos
Salta
Jujuy
Rio Negro
Belgrano

COSTA AZUL
Rocha
Alberdi
Drago
Duhau
Moreno
Sarmiento
Urquiza

SAN BERNARDO
Obligado
Frías
Gutiérrez
Hernández
Hernandarias
Avenida San Bernardo
Garay
Santa María De Oro
Andrade
Querini
Falkner
Esquiu
Strobel
De la Reducción
Mensajerías
Joaquín V. González
Drumond
Machado

MAR DE AJÓ
Belgrano
Sarmiento
Corrientes
Moreno
San Luis
Rial
Ramos Mejía
Avellaneda
Prefectura
Marano
Azopardo
Blanco Encalada
Sacconi
Pueyrredón
La Argentina
López Calvetti
Brown
Colón
Gaito
Yunque
Torino
Ingenieros

NUEVA ATLANTIS
Cobos
Drago
Andrade
Etcheverría
Roldán
Suárez
Camping

Se recuerda a la comunidad que deben bañarse siempre en las zonas cubiertas por Guardavidas, respetando el Código de Bandera:

-Celeste: mar bueno.
-Roja con negro: mar peligroso.
-Amarilla con negro: mar dudoso.
–Roja: prohibido bañarse.
-Blanca: Niño/a perdido/a.
-Negra: evacuación de la playa por probable tormenta eléctrica

CONSEJOS PARA BAÑISTAS
-Respetar las indicaciones de los guardavidas y el código de banderas del estado del mar.
-Nunca internarse en el mar si no hay guardavidas.
-No ingresar al agua durante tormentas eléctricas.
-No aproximarse desde el agua a muelles o zonas rocosas.
-No ingresar al mar en las salidas náuticas.

CONSEJOS ÚTILES PARA LA PLAYA
-No perder de vista a sus hijos en la playa.
-Evitar exponerse prolongadamente al sol y usar protector solar.
-Aplicarse y aplicar a los chicos protector solar media hora antes de salir al sol y renovarlo cada 2 horas.

The post El lunes comienza la tercera etapa del Operativo de Seguridad en la Playa first appeared on Prensa La Costa.

La entrada El lunes comienza la tercera etapa del Operativo de Seguridad en la Playa se publicó primero en Prensa La Costa.

Se realizaron jornadas de testeos gratuitos en el marco del Mes Mundial de la lucha contra el VIH-SIDA

SE REALIZARON JORNADAS DE TESTEOS GRATUITOS EN EL MARCO DEL MES MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH-SIDA

En el marco del mes que conmemora la Lucha contra el VIH-SIDA, la Municipalidad de la Costa desarrolló a través de la Secretaría de Salud, una campaña de concientización y prevención con testeos gratuitos en Santa Teresita, acompañada por la entidad civil Orgullo La Costa.

La médica infectóloga, Viviana Novarese (Matrícula Provincial 94241) indicó: “La consigna de este año de ONUSIDA es la lucha por los derechos de las personas, no solamente el derecho a la salud, sino también el derecho a tener acceso a un diagnóstico precoz, al tratamiento adecuado, asesoramiento, a lo que es las medidas de prevención combinadas, y trabajar por lo que es la profilaxis de transmisión vertical en las mujeres embarazadas y evitar que siga habiendo algún niño expuesto; acceder a información adecuada en cuanto al uso de preservativos, lubricantes, métodos de prevención y a tener acceso al Prep, también para todas aquellas personas que lo soliciten o lo demanden”.

En ese sentido, Novarese aseguró que lo más adecuado para liberar dudas es estar informado: “lo mejor es acceder al test, hoy existen en todo el Partido de la Costa una continuidad de testeos rápidos que se realizan durante todo el año, a cargo de la doctora Colareda, nuestra bioquímica”.

Las personas tienen publicado en la página de salud una grilla de cómo acceder a los centros de testeo en forma rápida para tener un diagnóstico o para tener un resultado preliminar.

“Es un examen que se hace con una gota de sangre y con un pinchazo en el dedo que tarda unos pocos minutos con un asesoramiento previo, permite saber eso, un resultado preliminar que si es negativo es un resultado muy confiable y que se va a repetir en un lapso determinado, y si es un resultado reactivo va a haber que continuar un plan de estudios para llegar a la confirmación o descartar el resultado”.

“Pero lo más importante ante el miedo es hacer un testeo, no demorar, no tardar tiempo. Y no solamente estamos hablando de VIH, sino de las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Entonces en estos testeos se hace diagnóstico de sífilis y de VIH, pero es importante la consulta porque en una de estas oportunidades se puede conversar con la persona que te asiste por cualquier otro tipo de síntomas a nivel genital que pueda haber, y de ese modo ya poder concretar una cita y tener una consulta para diagnóstico, para tratamiento de cualquier otra enfermedad de transmisión”, finalizó Novarese.

Durante todo el año se realizan testeos de VIH y sífilis en los siguientes puntos:

CAPS Parque Golf (Santa Teresita): Jueves de 12.30 a 15.00.
CAPS Mar de Ajó Norte: Martes de 11.30 a 14.00.
CAPS El Tala: Miércoles de 12.00 a 13.30.
CAPS Costa Azul: Lunes de 8.00 a 10.00.

US Las Toninas: Lunes y martes de 12.00 a 15.00, y viernes de 8.00 a 14.00.

Además, quienes necesiten un acompañamiento humano y guía para afrontar esta situación, pueden comunicarse con Orgullo La Costa, a través de sus redes sociales @orgullo.lacosta

The post Se realizaron jornadas de testeos gratuitos en el marco del Mes Mundial de la lucha contra el VIH-SIDA first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Se realizaron jornadas de testeos gratuitos en el marco del Mes Mundial de la lucha contra el VIH-SIDA se publicó primero en Prensa La Costa.

Segunda etapa del Operativo de Seguridad en Playa con 250 Guardavidas

SEGUNDA ETAPA DEL OPERATIVO DE SEGURIDAD EN PLAYA CON 250 GUARDAVIDAS

La Municipalidad de La Costa informa que este domingo 1 de diciembre se pondrá en marcha la segunda etapa del Operativo de Seguridad en la Playa para cuidar a vecinas, vecinos, y visitantes.

En esta instancia, hasta el 15 de diciembre habrá un total de 110 puestos con 250 Guardavidas a lo largo de todas las localidades del Partido de La Costa.

El horario con cobertura de Guardavidas también se amplía y será de 9 a 19.00hs.

La Subsecretaria de Recursos Humanos de la Municipalidad de La Costa, Florencia Casim, expresó: “Desde nuestra área estamos realizando la firma de las declaraciones juradas y la actualización de datos de todas y todos los que ingresan, para resguardar y profundizar la seguridad en la playa, tanto de turistas, como de residentes. A los Guardavidas se les ha entregado indumentaria, y se están mejorando los puestos de trabajo”.

Casim remarcó que junto a la Secretaría de Ordenamiento Urbano y Control, “venimos trabajando de manera articulada y ordenada para que, antes de cada ampliación de puestos de guardavidas, se firme esta documentación y además se actualicen los legajos, porque nosotros les pedimos partidas de nacimiento de los hijos, les pedimos la reválida, pedimos deudores alimentarios, antecedentes penales, todo eso lo resguardamos y lo actualizamos año tras año. Para esto disponemos de puntos de firma en todo el Partido de la Costa y personal de la Subsecretaría de Recursos Humanos se pone a disposición y asesora para la firma de esta documentación”.

Con una cobertura de cinco meses ininterrumpidos, se trata del operativo más extenso de Sudamérica en cuanto a su duración y su extensión de 96 kilómetros de playa.

La ubicación de los puestos en las bajadas a playa desde este domingo 1, será la siguiente:

SAN CLEMENTE
Punta Rasa
Playa Norte
Calle 48
Calle 32
Calle 50
Calle 4 norte
Calle 2 norte
Muelle
Calle 4 sur
Calle 2 sur
Calle 13
Calle 19
A.C.A.
Avenida II
Calle 69
Calle 71

Calle 73

LAS TONINAS
Calle 8
Calle 18
Calle 26
Calle 32
Calle 36
Calle 44
Calle 50

Calle 54

SANTA TERESITA
Camping Estancia el Carmen
Calle 24
Calle 26
Calle 28
Calle 30
Calle 33
Calle 35
Calle 39
Calle 41
Calle 44
Calle 46
Calle 48

Calle 50

MAR DEL TUYÚ
Calle 54
Calle 58
Calle 61
Calle 63
Calle 67
Calle 72
Muelle
Calle 79
Calle 82
Calle 86
Calle 90
Calle 94

Calle 97

COSTA DEL ESTE
Avenida 1
Avenida 2
Avenida 3
Avenida 4
Avenida 5

Avenida 6

AGUAS VERDES
Calle Yate Fortuna
Calle Chiriguano

Calle Cormorán

LUCILA DEL MAR
Villa los Niños
Santa Fe
Córdoba
Misiones
Rebagliatti
Entre Ríos
Salta
Jujuy

Rio Negro

COSTA AZUL
Alberdi
Duhau
Moreno

Urquiza

SAN BERNARDO
Obligado
Frías
Gutiérrez
Hernández
Hernandarias
Avenida San Bernardo
Garay
Santa María De Oro
Andrade
Falkner
Esquiu
Strobel
Mensajerías
Drumond
Machado
MAR DE AJÓ
Belgrano
Sarmiento
Corrientes
Moreno
San Luis
Rial
Ramos Mejía
Avellaneda
Prefectura
Azopardo
Blanco Encalada
Sacconi
La argentina
López Calvetti
Brown
Colón
Gaito

Torino

NUEVA ATLANTIS
Cobos
Etcheverría
Roldán
Camping

CÓDIGO DE BANDERAS PARA ENTRAR AL MAR

 

-Celeste: mar bueno.
-Roja con negro: mar peligroso.
-Amarilla con negro: mar dudoso.
-Roja: prohibido bañarse.
-Blanca: Niño/a perdido/a.

-Negra: evacuación de la playa por probable tormenta eléctrica.

CONSEJOS PARA BAÑISTAS

-Respetar las indicaciones de los guardavidas y el código de banderas del estado del mar.
-Nunca internarse en el mar si no hay guardavidas.
-No ingresar al agua durante tormentas eléctricas.
-No aproximarse desde el agua a muelles o zonas rocosas.

-No ingresar al mar en las salidas náuticas.

CONSEJOS ÚTILES PARA LA PLAYA
-No perder de vista a los niños en la playa.
-Evitar exponerse prolongadamente al sol y usar protector solar.
-Aplicarse y aplicar a los chicos protector solar media hora antes de salir al sol y renovarlo cada 2 horas.

The post Segunda etapa del Operativo de Seguridad en Playa con 250 Guardavidas first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Segunda etapa del Operativo de Seguridad en Playa con 250 Guardavidas se publicó primero en Prensa La Costa.

Operativo de Seguridad en Playa: Ubicación de las bajadas con cobertura de guardavidas en el Partido de la Costa

OPERATIVO DE SEGURIDAD EN PLAYA: UBICACIÓN DE LAS BAJADAS CON COBERTURA DE GUARDAVIDAS EN EL PARTIDO DE LA COSTA

La Municipalidad de La Costa informa que el viernes 15 de noviembre se pondrá en marcha la primera etapa del Operativo de Seguridad en la Playa, con un total de 68 puestos, con más de 120 Guardavidas a lo largo de todas las localidades del distrito, en el horario de 10.00 a 18.00.

En el transcurso de los próximos meses, se sucederán las nuevas etapas aumentando progresivamente tanto el horario de cobertura como la cantidad de guardavidas, hasta completar su totalidad el 1 de enero de 2024.

La ubicación de los puestos en las bajadas a playa desde el 15 al 30 de noviembre será la siguiente:

SAN CLEMENTE
Punta Rasa
Playa Norte
Avenida II
Calle 69
Calle 2 Sur
Calle 3 Norte
Av. Segunda
Calle 50
Calle 73

LAS TONINAS
Calle 18
Calle 26
Calle 32
Calle 36
Calle 44
Calle 50

SANTA TERESITA
Camping Estancia El Carmen
Calle 28
Calle 30
Calle 35
Calle 39
Calle 41
Calle 43
Calle 47
Calle 50

MAR DEL TUYÚ
Calle 54
Calle 58
Calle 63
Calle 67
Calle 72
Muelle
Calle 79
Calle 86
Calle 90
Calle 94
Calle 91

COSTA DEL ESTE
Avenida 1
Avenida 3
Avenida 6

AGUAS VERDES
Calle Chiriguano

LUCILA DEL MAR
Misiones
Muelle
Salta
Jujuy
Santa Fe
Jujuy
Río Nero

COSTA AZUL
Alberdi
Duhau
Urquiza

SAN BERNARDO
Obligado
Hernández
Hernandarias
Avenida San Bernardo
Santa María de Oro
Falkner
Strobel
Mensajerías
Drumond
Belgrano
Sarmiento
Corrientes

MAR DE AJÓ
Belgrano
Sarmiento
Corrientes
Moreno
San Luis
Rial
Ramos Mejía
Avellaneda
Libertador San Martín
Azopardo
Blanco Encalada
Sacconi
La Argentina
López Calvetti
Brown
Colón
Gaíto

NUEVA ATLANTIS
Etcheverría
Roldan
Halbach

The post Operativo de Seguridad en Playa: Ubicación de las bajadas con cobertura de guardavidas en el Partido de la Costa first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Operativo de Seguridad en Playa: Ubicación de las bajadas con cobertura de guardavidas en el Partido de la Costa se publicó primero en Prensa La Costa.

Día Mundial de la Diabetes: Se realizarán talleres gratuitos sobre concientización en distintos puntos de La Costa

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES: SE REALIZARÁN TALLERES GRATUITOS SOBRE CONCIENTIZACIÓN EN DISTINTOS PUNTOS DE LA COSTA

La Secretaría de Salud de La Costa invita a toda la comunidad a participar en una serie de talleres gratuitos sobre diabetes, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre. Estos talleres tienen como objetivo aumentar la conciencia y promover la educación sobre esta enfermedad, que afecta a aproximadamente cuatro millones de personas en Argentina.

Las actividades serán dirigidas por la doctora Fernanda Puentes, quien brindará información detallada sobre el manejo y prevención de la diabetes. Para facilitar el acceso, se llevarán a cabo en diferentes fechas y lugares del municipio.

El primero se realizará el lunes 11 a las 10.30 hs en el CAPS de Moreno y Catamarca, en Costa Azul. Al día siguiente, el martes 12 a las 16.00 hs, se llevará a cabo en la Unidad Sanitaria entre calle 36 y 9, en Las Toninas. Luego, el viernes 15 a las 10.30 hs, los interesados podrán asistir al CAPS de Mar de Ajó ubicado en Crámer y Pueyrredón. Finalmente, el jueves 21 a las 17.00 hs, se celebrará una última sesión en el Rotary Club, ubicado en calle 36 número 937, en Santa Teresita.

Estos talleres han sido diseñados por la Secretaría de Salud con el fin de proporcionar conocimientos sobre los factores de riesgo asociados con la diabetes tipo 1 y tipo 2. Además, se abordarán estrategias efectivas para implementar cambios saludables en el estilo de vida y se buscará concientizar a la comunidad.

Día Mundial de la Diabetes

Establecido en 1991 por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de la Diabetes debido a la creciente preocupación por esta enfermedad. En 2006, se convirtió en un día oficial de las Naciones Unidas. Se celebra el 14 de noviembre, fecha que conmemora el nacimiento de Sir Frederick Banting, quien, junto a Charles Best, descubrió la insulina en 1922. Es la mayor campaña de sensibilización sobre diabetes en el mundo, alcanzando a más de mil millones de personas en 165 países.

The post Día Mundial de la Diabetes: Se realizarán talleres gratuitos sobre concientización en distintos puntos de La Costa first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Día Mundial de la Diabetes: Se realizarán talleres gratuitos sobre concientización en distintos puntos de La Costa se publicó primero en Prensa La Costa.

Fortalecimiento del Sistema de Salud: Atención de Urgencias Médicas en los CAPS

FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE SALUD: ATENCIÓN DE URGENCIAS MÉDICAS EN LOS CAPS

La Municipalidad de La Costa informa a los vecinos y vecinas que los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) están disponibles para revisiones y consultas médicas, que no sean emergencias ni urgencias.

Desde la Secretaría de Salud, se ofrece atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y Unidades Sanitarias de cada localidad con el objetivo de descongestionar los hospitales y brindar una atención más eficiente.

Zona Norte
• CAPS Juan XXIII
Calle 10 y Av. I
Tel.: (2252) 42-2525 / Celular: (2246) 40-5246
• CAPS San Martín
Calle 39 y 59
Tel.: (2252) 42-1558 / Celular: (2254) 59-1944
• CAPS El Tala
Av. Talas del Tuyú y Calle 76
Tel.: (2246) 50-6248 / Celular: (2254) 66-1321

Zona Centro
• Unidad Sanitaria Las Toninas
Calle 36 Nº 496
Tel.: (2246) 43-1807
• Unidad Sanitaria Mar del Tuyú
Calle 74 entre 1 y Costanera
Tel.: (2246) 43-4555
• CAPS Parque Golf de Santa Teresita
Calle 103 y 124
Tel: (2246) 42-2815 / Celular: (2257) 60-1770

Zona Sur
• CAPS Aguas Verdes
Destructor San Juan Nº 535
Tel.: (2257) 46-2613 / Celular: (2254) 53-4737
• Unidad Sanitaria Lucila del Mar
Mendoza Nº 5130
Tel.: (2257) 46-2305 / Celular: (2257) 63-5679
• CAPS Costa Azul
Catamarca Nº 4100
Tel.: (2257) 46-2635 / Celular: (2246) 50-2753
• CAPS San Bernardo
Falkner Nº 900
Tel.: (2257) 46-6419 / Celular: (2246) 51-0309
• CAPS Mar de Ajó Norte
Sarmiento Nº 595
Tel.: (2257) 60-4676 / Celular: (2254) 59-0671
• CAPS Villa Clelia
Güiraldes Nº 499
Tel.: (2257) 60-4674 / Celular: (2257) 64-8924
• CAPS Eva Perón
Crámer Nº 800
Tel.: (2257) 60-4673 / Celular: (2257) 54-2521
• Unidad Sanitaria P. J. Rocco
Carreras Nº 1283
Tel.: (2257) 55-3752 / Celular: (2257) 66-3030
• CAPS Nueva Atlantis
Av. Roldán Nº 890
WhatsApp: (2257) 63-8689

Derechos del Paciente:
• Recibir asistencia de un profesional de la salud sin discriminación.
• Ser tratado de manera digna y respetuosa, a ti y a las personas que te acompañen.
• Aceptar o rechazar tratamientos o procedimientos médicos o biológicos.
• Realizar una interconsulta y recibir la información necesaria para ello.
• Obtener información clara, completa y comprensible sobre tu estado de salud.
• Acceder a tu historia clínica, la cual debe ser confidencial.

Se recuerda que, para situaciones de urgencia médica, los pacientes deben acudir a las guardias de los hospitales. Los CAPS están diseñados para atender controles y seguimientos médicos que no requieran atención de emergencia.

 

The post Fortalecimiento del Sistema de Salud: Atención de Urgencias Médicas en los CAPS first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Fortalecimiento del Sistema de Salud: Atención de Urgencias Médicas en los CAPS se publicó primero en Prensa La Costa.

Se extiende la vacunación a embarazadas para prevenir la bronquiolitis en recién nacidos

SE EXTIENDE LA VACUNACIÓN A EMBARAZADAS PARA PREVENIR LA BRONQUIOLITIS EN RECIÉN NACIDOS

 

La Municipalidad de La Costa informa que se extendió hasta el 31 de agosto la aplicación de la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) a embarazadas para prevenir las enfermedades respiratorias en los recién nacidos.

Desde la Secretaría de Salud, a cargo del Dr. Claudio Cavadini, detallaron que la vacuna se está aplicando en todo el Partido de La Costa y las dosis están destinadas a mujeres que estén cursando entre la semana 32 y la 36 del embarazo.

Cabe recordar que, si bien esta vacuna que fue incorporada al calendario nacional, se aplica sólo entre los meses de marzo y agosto cuando se registra la mayor circulación del virus.

El objetivo es proporcionar, a través del pasaje transplacentario de anticuerpos, protección contra la bronquiolitis durante los primeros seis meses de vida, que es el momento de mayor vulnerabilidad para padecer cuadros severos por la infección por este virus.

Las embarazadas pueden acercarse a los centros de vacunación del Partido de La Costa; mientras que, en caso de no contar con movilidad, pueden comunicarse al 2246-557100 y se coordinará una visita del vacunatorio móvil al domicilio.

Los días horarios y centros de vacunación del distrito son los siguientes:

De lunes a viernes de 8.00 a 13.30
Hospitales de San Clemente. Av. San Martín Nº 505
Hospital de Santa Teresita. Av. 41 y 16
Hospital de Mar de Ajó. Libertador Nº 1780

De lunes a viernes de 8.00 a 14.00
Hospital Modular de San Bernardo. Santa María de Oro Nº 1199
CAPS Costa Azul. Moreno y Catamarca
CAPS Mar de Ajó Norte. Santiago del Estero y Sarmiento

De lunes a viernes de 14.00 a 18.00
Unidad Sanitaria Las Toninas. Calle 36 e/ 7 y 9

De lunes a viernes de 14.00 a 20.00
Unidad Sanitaria Mar del Tuyú. Calle 74 e/ Costanera y calle 1

 

The post Se extiende la vacunación a embarazadas para prevenir la bronquiolitis en recién nacidos first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Se extiende la vacunación a embarazadas para prevenir la bronquiolitis en recién nacidos se publicó primero en Prensa La Costa.

Más de 200 familias del Partido de La Costa accedieron a la escritura de su vivienda

MÁS DE 200 FAMILIAS DEL PARTIDO DE LA COSTA ACCEDIERON A LA ESCRITURA DE SU VIVIENDA

En un trabajo conjunto entre la Municipalidad de La Costa y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, 220 familias pudieron acceder de forma gratuita a la escritura de sus viviendas.

En un acto realizado en el Espacio Cultural de San Bernardo, se llevó a cabo la firma de las escrituras gestionadas en el marco del programa de regularización dominial que lleva adelante el Municipio con la Escribanía General de Gobierno.

El Secretario de Gobierno, Gustavo Caruso, hizo hincapié en la importancia de estas acciones: “Estamos muy contentos porque podemos decir que todo el barrio de Costa Azul tiene su escritura y también vecinos de distintas localidades. Este derecho se otorga a través de la Ley 1.830 que establece que una familia que tenga una única propiedad pueda hacer su escritura de manera gratuita. En el Municipio de La Costa lo llevamos a su máxima expresión para que todo el mundo pueda tener su terreno o casa escriturada como Bien de Familia”, apuntó.

En este sentido, el funcionario municipal agregó: “Es muy importante, ya que nosotros aquí, por una cuestión de cómo se creó el Partido de La Costa, hemos tenido empresas loteadoras oportunamente que han hecho las ventas de las propiedades, muchas de ellas no se escrituraron y, lamentablemente, una vez que esto no sucede con el paso del tiempo se complica. Estas acciones vienen a ordenar eso”.

Caruso indicó que, gracias a este trabajo con Provincia, ya se hicieron más de 3.200 escrituras en el Partido de La Costa: “Es un número importante porque no solamente lo hacemos con los barrios, sino que también los vecinos de manera individual y responsablemente tratan de acceder a esta ley y prestación que hace el Municipio para poder escriturar”.

A su tiempo, la representante de la Escribanía General de Gobierno, María de los Ángeles Villanueva, remarcó que esta política bonaerense, denominada “Mi escritura, mi casa”, tiene por objetivo “poder llegar a toda la gente, a todos los vecinos de los distintos Municipios. Estamos muy conformes porque es un trabajo en equipo”.

Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Ezequiel Caruso, explicó: “El trámite de escrituración pasa por el Concejo Deliberante donde se declara el bien social y adjudicación definitiva de la propiedad. Eso es un trabajo que también nuestro Intendente, Juan de Jesús, nos remarca mucho, porque entendemos lo importante que es para los vecinos tener ese documento para poder trasladarlo a las generaciones familiares futuras, es un bien para nuestros hijos”.

The post Más de 200 familias del Partido de La Costa accedieron a la escritura de su vivienda first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Más de 200 familias del Partido de La Costa accedieron a la escritura de su vivienda se publicó primero en Prensa La Costa.