web analytics
Con una gran cantidad de visitantes, La Costa vuelve a ser protagonista del verano argentino

CON UNA GRAN CANTIDAD DE VISITANTES, LA COSTA VUELVE A SER PROTAGONISTA DEL VERANO ARGENTINO

El mes de enero marcó un positivo comienzo para la temporada de verano en el Partido de La Costa, con más de 1.350.000 turistas que llegaron de diversos puntos del país para disfrutar de sus hermosas playas y variados atractivos turísticos. Entre las localidades más visitadas se destacan Costa del Este, San Clemente, San Bernardo y Santa Teresita, que fueron las principales opciones elegidas por los veraneantes.

Con el objetivo de ofrecer una experiencia única para todos los visitantes, la Municipalidad de La Costa puso en marcha una serie de actividades deportivas, culturales y recreativas, gratuitas pensadas especialmente para disfrutar en familia.

Durante todo el mes de enero, los visitantes pudieron participar de diversas propuestas como actividades recreativas y juegos en los paradores municipales, deportes y actividades de relajación en el Centro de Deportes de Playa, talleres y espectáculos circenses en los centros culturales, funciones en el Teatro de la Comedia Municipal, shows del Ballet Municipal, y circuitos de visitas guiadas, entre otras tantas opciones.

El contexto nacional, la restricción del consumo y el esfuerzo local para hacerle frente

Aun con las complejidades que atraviesa la actividad turística en un marco de políticas nacionales desfavorables para la industria, el sector hotelero mostró signos positivos con una ocupación promedio del 78%. Vale remarcar, que los fines de semana se registraron picos de ocupación del 100% en distintas localidades. Las expectativas para el mes de febrero continúan en esa misma línea.

Sobre la baja en el consumo, el secretario de Turismo y Desarrollo Sostenible, Lic. Cristian Escudero, explicó: “Se observó cierta contracción en el poder adquisitivo de los turistas, se evitó el gasto extra como cenas fuera de casa, actividades recreativas y la compra de recuerdos”.

En esta línea, Escudero también valoró el desempeño de los prestadores turísticos: “Desde el sector privado se lleva adelante un esfuerzo muy grande para enfrentar la delicada situación que viven las familias argentinas y darles opciones para que puedan disfrutar de nuestras playas y elegirnos como lo hacen todos los veranos”.

The post Con una gran cantidad de visitantes, La Costa vuelve a ser protagonista del verano argentino first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Con una gran cantidad de visitantes, La Costa vuelve a ser protagonista del verano argentino se publicó primero en Prensa La Costa.

Guardavidas de localidades costeras participaron de una competencia de rescate en Mar del Tuyú

GUARDAVIDAS DE LOCALIDADES COSTERAS PARTICIPARON DE UNA COMPETENCIA DE RESCATE EN MAR DEL TUYÚ

El sindicato Sugara llevó adelante una competencia de rescate tradicional con malacate en Mar del Tuyú con gran convocatoria de guardavidas de todo el Partido de la Costa.

La Secretaria Nacional de Turismo y Deporte de Sugara, Luna Villar explicó: “El encuentro de hoy hacía tiempo que no se hacía, es una competencia que los y las guardavidas del operativo y de los diferentes operativos le tienen mucho cariño”.

Según indicó la guardavida de Mar del Tuyú que está a cargo por primera vez de esta actividad “es una prueba que requiere mucho trabajo en equipo así que suele tener mucha participación”.

El evento deportivo se enmarca en un calendario de fechas de torneos organizados por la Secretaría de Turismo y Deporte de Sugara.

“Son todas competencias distintas. La fecha anterior la hicimos en Lucila del Mar, que fue una especie de acuatlón en parejas, en cambio la de hoy era de rescate con soga”, finalizó Villar.

Los resultados de la competencia fueron:

Podio categoría masculino/mixto
1° puesto Santa Teresita
2° puesto San Bernardo A
3° puesto San Bernardo B

Podio categoría femenina
1° puesto San Clemente
2° puesto Santa Toninas
3° puesto Mar del Tuyú

Equipos:

Masculino/mixto
Costa Azul
Mar de ajo
Las toninas «Los Banales»
San Bernardo A
San Bernardo B
Nueva Atlantis
Mar del Tuyú
San Clemente «guardianes del mar»
San Clemente «guardianes del mar 3″
Nueva Atlantis Norte
Santa Teresita
Costa del Este»Rotos y mal parados»

Femenino
Mar del Tuyú «Tuyú al límite»
San Clemente «guardianes del mar»
Equipo de Rescate Santa Toninas

The post Guardavidas de localidades costeras participaron de una competencia de rescate en Mar del Tuyú first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Guardavidas de localidades costeras participaron de una competencia de rescate en Mar del Tuyú se publicó primero en Prensa La Costa.

La Municipalidad presenta la “Ruta de la cerveza artesanal, licores y destilados de La Costa”

LA MUNICIPALIDAD PRESENTA LA “RUTA DE LA CERVEZA ARTESANAL, LICORES Y DESTILADOS DE LA COSTA”

La Municipalidad, a través de la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo invita a conocer la “Ruta de la cerveza artesanal, licores y destilados de La Costa”, una iniciativa que busca fortalecer a ese sector productivo, ofreciendo los lugares donde se puede degustar, comprar y disfrutar de este producto costero.

A partir de diferentes reuniones que mantuvo la Secretaría de Producción, Empleo y trabajo con el sector, se puso en valor a los productores de cerveza artesanal, licores y destilados, a través de un trabajo mancomunado de promoción, que culminó en octubre del año pasado con el “1° Festival de cerveza artesanal”.

En esta oportunidad, los visitantes podrán conocer el circuito como un nuevo atractivo turístico con los puntos de venta de cerveza artesanal, licores y destilados de La Costa:

SAN CLEMENTE

CERVECERÍA VIEJO SKILL
AV SAN MARTIN 215
IG: VIEJOSKILLSANCLEMENTE

CERVEZA MAUGER
RESTAURANT AMAZONAS CALLE 1 2350
IG: MAUGER_CERVEZA

COOPERATIVA DE CERVEZA WARA
BARRA NORTE CALLE 1 889
RANCHO APARTE CALLE 1 2135
IG: CERVECERIA_WARA

LAS TONINAS

COOPERATIVA DE CERVEZA WARA
PIZZERIA LA VIEJA CUADRA CALLE 36, ESQUINA 1
IG: CERVECERIA_WARA

SANTA TERESITA

CERVECERÍA VIEJO SKILL
COSTANERA 1076 E/ 37 Y 38
IG: VIEJOSKILLSANCLEMENTE

COOPERATIVA DE CERVEZA WARA
BABY BURGER JOSE C. PAZ Y RIVADAVIA
IG: CERVECERIA_WARA

SOMBRAS CALLE 43 225
IG: CERVECERIA_WARA

LICORES MONTE CUMEN
3 1224
IG: MONTECUMEN

LICORES LA OMA
MERCADO BONAERENSE
IG: LA_OMA_DULCESYCONSERVAS
MAR DEL TUYÚ

VIEJO SKILL FABRICA
CALLE 3 7162
IG: VIEJOSKILLFABRICA

COOPERATIVA DE CERVEZA WARA
EL COLONIAL CALLE 74 215
IG: CERVECERIA_WARA

DESTILADOS IP 7109
NINET CALLE 58 292

COSTA DEL ESTE

CERVECERÍA VIEJO SKILL
AV 2 327
IG: VIEJOSKILLSANCLEMENTE

LUCILA DEL MAR

DESTILADOS EL BUEN GUSTO
MENDOZA 4846

SAN BERNARDO

CERVECERÍA VIEJO SKILL
AV SAN BERNARDO 593
IG: VIEJOSKILLSANBERNARDO

COOPERATIVA DE CERVEZA WARA
PUNTO LIMITE AV. SAN BERNARDO 546
IG: CERVECERIA_WARA

LICORES FYG
MERCADO BONAERENSE
IG: FYGCONSERVAS

DESTILADOS IP 7109
VINOTECA BOUQUET DE MAR
TUCUMAN 2005 LOCAL 1

LA TABLITA ALMACEN DE BEBIDAS
LA RIOJA ESQUINA ANDRADE

AMARRAS CAFE
CHIOZZA 2698

GIFT SHOP
CHIOZZA 270

ALMACEN CRIOLLO
CHIOZZA 2518

SUPER PLATENSE
SAN JUAN Y ANDRADE

MAKARA HIBRIDOS DE AUTOR
1170617706
MAKARA.HIBRIDOS

MAR DE AJO

CERVECERIA MUNDO BIRRITA
DIAGONAL RIVADAVIA 269
IG: MUNDOBIRRITA

CERVECERIA VICENT
JORGE NEWBERY 908
IG: CERVEZAARTESANALVICENT

CERVEZA DER GRAF BEER
DIAGONAL RIVADAVIA 163
IG: DER_GRAF_BEER

NUEVA ATLANTIS

COOPERATIVA WARA
LOS COLOS – LEBENSOHN 2803
IG: CERVECERIA_WARA

LICORES MB 
MERCADO BONAERENSE
1132904108

The post La Municipalidad presenta la “Ruta de la cerveza artesanal, licores y destilados de La Costa” first appeared on Prensa La Costa.

La entrada La Municipalidad presenta la “Ruta de la cerveza artesanal, licores y destilados de La Costa” se publicó primero en Prensa La Costa.

La Costa sigue siendo de los destinos preferidos de los argentinos

LA COSTA SIGUE SIENDO DE LOS DESTINOS PREFERIDOS DE LOS ARGENTINOS

Durante la primera quincena de enero más de 650 mil turistas eligieron al Partido de La Costa como su destino para descansar y disfrutar en familia de sus vacaciones. Las cifras indican una ocupación promedio del 70% con localidades con picos de hasta el 94% durante los fines de semana.

Según los datos brindados por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible, de las 25.215 plazas hoteleras a disposición, se logró una ocupación promedio del 70%, con picos registrados durante los fines de semana en distintas localidades: San Clemente 82%, Santa Teresita 77%, Costa del Este 94%, San Bernardo 82% y Mar de Ajó 75%.

Una temporada distinta: baja el consumo, más clase media y menos sectores populares

Por otro lado, y en consonancia con la situación económica que atraviesa el país, se observaron recortes en servicios por la falta de demanda. Es el caso de las empresas de transporte, redujeron un 15% la cantidad de servicios con destino a La Costa.

Esta tendencia, vinculada a los gastos que realiza tradicionalmente la clase trabajadora, también se registra en el alojamiento: Los hoteles de mayor categoría fueron los primeros en completarse y los más elegidos, mientras que los de menor categoría, como los campings han sufrido una reducción considerable de su ocupación.

En esta misma línea, los estudios de relevamiento y encuestas que lleva adelante la Municipalidad de La Costa a través de la Universidad Atlántida Argentina señalan que la mayoría de los visitantes, el 76%, perciben ingresos como comerciantes, profesionales independientes y rangos mayores. Estos datos indican nuevamente que el segmento de trabajadores vacacionando disminuyó en forma considerable.

Además, estas encuestas observan otros datos interesantes para conocer el perfil del turista costero, como que de los 650.000 turistas, el 86% proviene de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires y un 12% del interior del país. Sobre el tiempo de estadía, precisa que el 25% viene por menos de una semana, el 40% una semana y el 32% más de 10 días.

“Hablamos de una temporada muy similar a la de 2024, con una afluencia constante de turistas, pero un resentido poder adquisitivo para el consumo. Vemos una recuperación de la clase media que sigue eligiendo el destino, pero la clase trabajadora que siempre está presente se ha contraído y reducido significativamente”, explicó el secretario de Turismo y Desarrollo Sostenible, Cristian Escudero.

En este contexto, destacó el empeño de los prestadores para hacer frente a la situación económica que afecta a los veraneantes: “Hay un gran esfuerzo del sector privado en sostener precios y tarifas bajas para poder sostener el consumo”.

“Nos siguen eligiendo por nuestra calidad de atención y servicios, los costeros resaltamos siempre por la cordialidad, atención y el buen trato por sobre todos los demás destinos”, completó Escudero.

The post La Costa sigue siendo de los destinos preferidos de los argentinos first appeared on Prensa La Costa.

La entrada La Costa sigue siendo de los destinos preferidos de los argentinos se publicó primero en Prensa La Costa.

Enero musical en el ciclo «Charlas de Café»

ENERO MUSICAL EN EL CICLO «CHARLAS DE CAFÉ»

El ciclo «Charlas de Café», que se lleva a cabo en Costa del Este, presentará dos propuestas musicales con entrada libre y gratuita en enero. Ambos espectáculos tendrán lugar en la casa-taller ubicada en Las Gardenias 673.

El viernes 10, a las 20.00, actuará el Dúo Pastorino-Ceccoli, integrado por Cecilia Pastorino en voz y Claudio Ceccoli en guitarra. En dicha jornada también habrá una exposición artística.

El viernes 24, en tanto, será el turno de Ignacio Copani. El show del cantautor está anunciado para las 20.00.

The post Enero musical en el ciclo «Charlas de Café» first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Enero musical en el ciclo «Charlas de Café» se publicó primero en Prensa La Costa.

La Municipalidad de La Costa y el Instituto Cultural bonaerense ofrecen una amplia variedad de propuestas

LA MUNICIPALIDAD DE LA COSTA Y EL INSTITUTO CULTURAL BONAERENSE OFRECEN UNA AMPLIA VARIEDAD DE PROPUESTAS

La Municipalidad de La Costa y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires desarrollarán a una nutrida agenda de actividades en el distrito durante enero. La grilla, con el lema «La felicidad de compartir», incluye obras de teatro, charlas de escritores, humor, música, talleres, espectáculos infantiles y el ciclo Café Cultura.

Esta es la agenda de actividades prevista:

INFANCIAS

CULTURA RODANTE EN LA ARENA

-Jueves 9 y viernes 10 a las 18.00
Parador ReCreo – Av. Costanera entre 39 y 40 (Santa Teresita)

-Sábado 11 y domingo 12 a las 18.00
Parador Municipal – Av. Costanera 3000 (San Bernardo)

CAFÉ CULTURA

PEDRO SABORIDO
-Miércoles 8 a las 20.00
Espacio Multicultural – Yrigoyen 541 (Mar de Ajó)

JUAN PALOMINO Y ANA CELENTANO
-Jueves 9 a las 20.00
SUM – Calle Los Pensamientos e/ 4 y Los Claveles (Costa del Este)

LUISA KULIOK
-Lunes 13 a las 20.00
Espacio Multicultural – San Juan 2834 (San Bernardo)

GALIA MOLDAVSKY
-Sábado 18 a las 20.00
Espacio Multicultural – Yrigoyen 541 (Mar de Ajó)

LITERATURA

CONVERSACIONES CON RAQUEL ROBLES
-Martes 14 a las 20.00
Parador Municipal – Avenida Costanera 3000 (San Bernardo)

CONVERSACIONES CON JUAN SOLÁ
-Viernes 24 a las 20.00
Parador Municipal – Av. Costanera entre 34 y 35 (Santa Teresita)

HUMOR

SHOW DE STAND UP CON AGUSTINA AGUILAR
-Sábado 11 a las 20.00
Plaza de las Banderas – Calle 1 y Av. San Martín (San Clemente del Tuyú)

MÚSICA

MAMBO MÉNDEZ Y LOS GUAYABERAS DE LA COSTA
-Jueves 16 a las 21.00
Plaza Malvinas Argentinas – Calle 38 entre 7 y 9 (Las Toninas)

LA BESTIA FOLK
-Jueves 30 a las 20.00
Plaza de la Memoria y la Cultura – Av. 4 y 69 (Mar del Tuyú)

The post La Municipalidad de La Costa y el Instituto Cultural bonaerense ofrecen una amplia variedad de propuestas first appeared on Prensa La Costa.

La entrada La Municipalidad de La Costa y el Instituto Cultural bonaerense ofrecen una amplia variedad de propuestas se publicó primero en Prensa La Costa.

El Banco Provincia instaló cuatro cajeros automáticos móviles en el Partido de La Costa

EL BANCO PROVINCIA INSTALÓ CUATRO CAJEROS AUTOMÁTICOS MÓVILES EN EL PARTIDO DE LA COSTA

Con el objetivo de reforzar su red de cajeros automáticos en los destinos turísticos bonaerenses, el Banco Provincia envió unidades móviles a diversas localidades de la Costa Atlántica y las sierras. El Partido de La Costa recibió cuatro cajeros, que se ubicaron en Santa Teresita, Mar del Tuyú, Costa del Este y San Bernardo.

Las ubicaciones de estos cajeros automáticos móviles son las siguientes:

SANTA TERESITA
Calle 32 N° 550, entre 5 y 6 (Supermercado La Providencia)

MAR DEL TUYÚ
Av. 2 N° 7620, entre 76 y 77 (Supermercado La Provindencia)

COSTA DEL ESTE
Las Camelias entre Av. 2 y Av 3

SAN BERNARDO
Av. Costanera entre Santa María de Oro y Andrade

«Desde Banco Provincia buscamos acompañar la temporada de verano bonaerense con diferentes herramientas. Meses atrás pusimos en marcha líneas de créditos con tasas especiales para que las pymes y los comercios turísticos pudieran adquirir capital de trabajo. Ahora el foco está puesto en reforzar los servicios en los centros de veraneo y en ofrecer beneficios que mejoren la capacidad de compra de nuestros clientes y clientas», resaltó el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

The post El Banco Provincia instaló cuatro cajeros automáticos móviles en el Partido de La Costa first appeared on Prensa La Costa.

La entrada El Banco Provincia instaló cuatro cajeros automáticos móviles en el Partido de La Costa se publicó primero en Prensa La Costa.

Se realizó una reunión para la articulación del Operativo de Sol a Sol 2025

SE REALIZÓ UNA REUNIÓN PARA LA ARTICULACIÓN DEL OPERATIVO DE SOL A SOL 2025

Con la participación de autoridades municipales y provinciales, se llevó a cabo una reunión para avanzar con la articulación del Operativo de Sol a Sol 2025. El encuentro de trabajo tuvo lugar en la Sala de Monitoreo de San Bernardo.

La jornada permitió trabajar en la coordinación institucional que se realizará entre el Ministerio de Seguridad bonaerense, la Policía y la Municipalidad de La Costa para brindar contención y asistencia a víctimas y desarrollar tareas de fiscalización y control en la nocturnidad y en eventos masivos que se presenten a lo largo de la temporada de verano. Además se trató el tema de los recursos que se destinarán al operativo, los cuales consistirán en los recursos policiales estables con los que cuenta el Partido de La Costa y en el refuerzo de personal policial con más de 520 efectivos.

Es importante indicar que el Operativo de Sol a Sol 2025 estará a cargo del comisario general Walter Javier Chiucaloni, quien coordinará toda la operatividad.

De la reunión participaron el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de La Costa, Oscar Ronconi; el jefe de la Policía Departamental La Costa, Facundo Vega; el jefe de la Policía Local, Claudia Arellano; el jefe de la Policía Vial La Costa, Darío Solís; el jefe del GAD, Juan Galván; el jefe de la Sub DDI La Costa, Jorge Sánchez; el jefe de Infantería, Juan Cándido; el jefe de Caballería de Mar del Tuyú, Darío Cleriere; el jefe del CPR, Franco Massafra; el jefe de Narcotráfico, Jorge Santoliquido; y la jefa de la Comisaría de la Mujer y la Familia, Melisa Orellano

También fueron parte los directores de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad bonaerense, los supervisores externos de Seguridad municipal y los titulares de las comisarías de San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Costa del Este, Aguas Verdes, Lucila del Mar, San Bernardo, Mar de Ajó y Nueva Atlantis.

The post Se realizó una reunión para la articulación del Operativo de Sol a Sol 2025 first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Se realizó una reunión para la articulación del Operativo de Sol a Sol 2025 se publicó primero en Prensa La Costa.

Refuerzan la seguridad vial con nueva señalización en Costa del Este

REFUERZAN LA SEGURIDAD VIAL CON NUEVA SEÑALIZACIÓN EN COSTA DEL ESTE

El pasado fin de semana, el área de Seguridad Municipal, a través de la Dirección de Transito, llevó a cabo una importante acción para mejorar la seguridad vial en Costa del Este, mediante la colocación de carteles de regulación de velocidad en varias avenidas clave de la localidad.

En esta primera fase, se instalaron señalizaciones que indican una velocidad máxima de 40 km/h en toda la extensión de la Avenida 6 y la Avenida Interbalnearia. Y también en la Avenida 2, desde la intersección con la Avenida Interbalnearia hasta el cruce con la calle Pensamientos. Los carteles se colocaron cada 200 metros, garantizando que los conductores que circulan en ambos sentidos de circulación (de oeste a este y de este a oeste) estén debidamente informados.

Esta iniciativa surge a raíz de las preocupaciones planteadas por los vecinos, quienes, en una reunión virtual en conjunto con representantes de la delegación de Costa del Este, presentaron videos y discutieron los principales desafíos de la seguridad vial en la zona.

El delegado Armando Rubolino, al referirse a la medida, comentó: «Este trabajo es el resultado de una colaboración entre los vecinos, la delegación y el área de Tránsito. Los carteles fueron colocados en puntos estratégicos, con la coordinación del personal local y los responsables de la seguridad vial, con el objetivo de mejorar la seguridad en nuestras calles».

The post Refuerzan la seguridad vial con nueva señalización en Costa del Este first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Refuerzan la seguridad vial con nueva señalización en Costa del Este se publicó primero en Prensa La Costa.

Se realizó una charla preventiva sobre el cuidado de la piel para guardavidas

SE REALIZÓ UNA CHARLA PREVENTIVA SOBRE EL CUIDADO DE LA PIEL PARA GUARDAVIDAS

El pasado miércoles 18, se llevó a cabo una charla de concientización sobre los cuidados de la piel dirigida a los guardavidas, en el SUM de Costa del Este, con la participación de todo el equipo de la Secretaría de Ordenamiento Urbano y Control.

El encuentro estuvo a cargo de la dermatóloga Mariel Santamarina y el objetivo fue informar sobre la importancia de la protección solar y la prevención de enfermedades relacionadas con la piel debido a la constante exposición al sol, la prevención de lesiones cutáneas causadas por la exposición al agua salada y el viento, también se abordó la hidratación de lesiones cutáneas, los riesgos de las quemaduras solares, y la necesidad de utilizar bloqueador solar de amplio espectro, siguiendo las recomendaciones sobre su re-aplicación.

Desde la Dirección de Seguridad en Playa señalaron la importancia de la prevención para la salud de los trabajadores guardavidas, teniendo en cuenta la cantidad de horas que se exponen al sol.

El evento fue organizado en colaboración con el laboratorio Andrómaco. Al finalizar la charla, se entregaron protectores solares a todos los guardavidas presentes y vouchers con un 50% de descuento en farmacias del Partido de La Costa. En estos días se distribuyen los mismos productos a todos los guardavidas que forman parte del operativo.

The post Se realizó una charla preventiva sobre el cuidado de la piel para guardavidas first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Se realizó una charla preventiva sobre el cuidado de la piel para guardavidas se publicó primero en Prensa La Costa.