web analytics

GUSTAVO “TOTO” CUERVO FUE EL GANADOR DEL MÉRITO DEPORTIVO

Anoche se realizó la entrega de los premios Méritos Deportivos por la labor realizada durante el 2024. La ceremonia se realizó en el Polideportivo Municipal, que estaba colmado de deportistas, familiares, amigos y vecinos.

Fue Gustavo “Toto” Cuervo el elegido como el Mérito Deportivo del año por su desempeño a lo largo del 2024 en Ultra Maratón Masculina.

“Los premios reconocen, destacan y celebran el esfuerzo y la dedicación de los deportistas locales. Felicitaciones a los ganadores y todos los ternados en cada disciplina”, señaló el Intendente Juan Pablo García tras la ceremonia.

Terna por terna quiénes fueron los ganadores de los Méritos Deportivos

Ajedrez: Joaquin Alam, Marcos Echanis Arnus y Francisco Mendiguibel. GANADOR: Joaquín Alam

Atletismo Masculino: Benjamin Brito; Andres Sarasua y Benjamin Riffo. GANADOR: Andrés Sarasua

Atletismo Femenino: Delfina Juarez; Victoria Massoti y Constanza Raggio. GANADORA: Constanza Raggio

Artes Marciales Mayores: Angeleri Sebastián; Guevara Cynthia y Rosas Juan. GANADORA: Guevara Cynthia

Artes Marciales Menores: Aguirre Andre; Gimenez Santino y Morales Lucio. GANADOR: Aguirre André

Automovilismo: Mateo Mazza, Facundo Espil y Martin Aguirre. GANADOR: Mateo Mazza

Basquet 1a Femenino: Ornela Corbela; Valentina Lopez y Ludmila Monrroy. GANADORA: Ornela Corbela

Basquet 1a Masculino: Emilio Lupo: Nazareno Zuleta y Ricardo Zabaljauregui. GANADOR: Ricardo Zabaljauregui

Basquet Formativas Fem: Uma Lauria; Ludmila Cabanne y Luciana Lauria. GANADORA: Ludmila Cabanne

Basquet Formativas Masc: Pedro Etcheverry; Benjamin Irigoyen y Renzo Gimenez. GANADOR: Benjamín Irigoyen

Beach Voley Femenino: Tais Grimberg; Victoria Pulti y Sofia Alvarez. GANADORA:  Pulti/Grimberg

Beach Voley Masculino: Juan Casañas; Augusto Davila y Valentino Martinez. GANADOR: Valentino Martínez

Voley Femenino: Martina Forgia; Catalina Cellillo y Jackeline Lopez. GANADORA: Martina Forgia

Voley Masculino: Axel Mossi; Augusto Dávila y Melitón De Urquiza. GANADOR: Augusto Davila

Bochas: Guillermo González; Sergio Gómez y Marcelo Lencinas. GANADOR: Guillermo González

Boxeo: Cesar Canale; Ezequiel Moreno y Alexandria Eniz. GANADOR: César Canale

Carrerra De Calle Masc: Mauricio Balbis: Maximiliano Uterga y Daniel Meckievi. GANADOR: Maximiliano Uterga

Carrerra De Calle Fem: Isabel Chávez; Maximiliana Cicovicci y Gisela Diaz/Luciana Alday. GANADORA: Gisela Díaz

Ciclismo: Antonio Marcelino; Axel Romero y Cristian Romero. GANADOR: Cristian Romero

Futsal: Tomas Dylan Nogueira; Francisco Pereda y Verónica Etchart. GANADOR: Francisco Pereda

Futbol Femenino Inferiores: Florencia Domínguez; Sofía Lencinas y Sofía Di Benedetto: GANADORA: Florencia Domínguez

Futbol Pcd: Antonio Etchevest; Fernando Agûero y Agustín López. GANADOR: Fernando Agüero

Futbol Infantil: Thiago Pueblas ; Facundo Capiel y Manuel Hauqui. GANADOR: Facundo Capiel

Futbol Femenino Mayores:Peralta Florencia; Videla Narela y Ochoaizpuru Alejandra. GANADORA: Videla Narela

Futbol Masculina 1ª: Carlos Peppe; Franco Gelmini y Walter Barrionuevo. GANADOR: Franco Gelmini

Futbol Senior: Raúl Equisito; Javier Nimer y Marcos Pietrantuono. GANADOR: Marcos Pietrantuono

Gimnasia Artística: Celeste Irachet; Victoria Casamayor y Emilia Fernández. GANADORA: Celeste Irachet

Golf: Juárez Horacio; Aristegui Matías y Romero Gonzalo. GANADOR: Romero Gonzalo

Hockey: Lucía Moreni; Clara Hagen y Genaro Carlomagno. GANADORA: Lucia Moreni

Karting: Bachini Facundo; Valerio Tenaglia y Chirizola Claudio. GANADOR: Valerio Tenaglia

Natación: Alfonsima Zich; Lucia Hagen. GANADORA: Lucia Hagen

Náutica: Rafael Macchi; Federico Falistoco y Jorge Tamagno. GANADOR: Rafael Macchi

Exploración Deportiva: Sebastián Maldonado; Rafael Macchi y Federico Barragan. GANADOR: Federico Barragán

Newcom: Jorge Tamagno; Jorge Casanovas y Alcira Rojas. GANADOR: Jorge Casanovas

Padel Femenino: Gabriela Russo; Sofía Ramos y Mariela Migueles. GANADORA: Mariela Migueles

Padel Masculino: Fabián Larruy; Gustavo Moyano y  Néstor Buide. GANADOR: Gustavo Moyano

Padel Competición: Emilio Benítez; Gabriel Lazarte y Facundo Lazarte. GANADOR: Facundo Lazarte

Patín: Victoria Ortiz, Josefina Brunengo y Sofía Reynoso. GANADORA: Victoria Ortiz

Pelota Paleta: Juan Manuel Garay; Guillermo Laborde y Emanuel Garcia. GANADOR: Juan Manuel Garay

Pruebas Combinadas: Ponce Claudio; Bustamante Alejandro y Juan M Galarraga. GANADOR: Juan Manuel Galarraga

Rugby : Juan Álvarez; Augusto Whisky y Santiago Frutos. GANADOR: Juan Álvarez

Rural Bike: Diego Echarren;  Fernanda Echarren;  Jose Giménez. GANADORA: Fernanda Echarren

Skate: Ramiro Meza; Massimo Barcio; Sol Izurrieta. GANADOR: Ramiro Meza

Softbol Alto Rendimiento: Nahuel Peppe; Anita Rodriguez Carro y Agustin Fernández. GANADORA: Anita Rodríguez Carro

Softbol Formativo: Martiniano Franco Cieutat; Martina Equisito y Salvador Gayoso Silva. GANADOR: Salvador Gayoso Silva

Tenis Juveniles: Joaquín De La Cruz; Felipe Sachella y Salvador Gayoso Silva. GANADOR: Felipe Sachella

Tenis Adultos Masculino: Daniel Racioppe; Joaquin Eyherabide y Matias Ehyerabide. GANADOR: Daniel Racioppe

Tenis Adultos Damas: Ana Roncoroni; Carolina Sepero y Mariela Migueles. GANADORA: Mariela Migueles

Trail Running Masculino: Federico Nimer; Agustin Carricaburu y Ciro Cárdenas. GANADOR:      Federico Nimer

Ultra Maratón Femenino: Romina Monrroy; Yesica Montoya y Ana Roncoroni. GANADORA: Yésica Montoya

Ultra Maraton Masculin: Pablo Cejas; Gustavo Cuervo y Emiliano Fernández. GANADOR: Gustavo Cuervo

Mérito Deportivo 2025: Gustavo Cuervo

 

La entrada GUSTAVO “TOTO” CUERVO FUE EL GANADOR DEL MÉRITO DEPORTIVO se publicó primero en Municipalidad de Dolores.

CONTINÚAN LOS TRABAJOS EN EL BARRIO EL CRUCE

CONTINÚAN LOS TRABAJOS EN EL BARRIO EL CRUCE

Las cuadrillas de Obras Públicas, siguen trabajando en distintos sectores de la ciudad. En esta oportunidad, los trabajos se centraron en calles del Barrio el Cruce.

Las maquinas municipales realizaron tareas de rastreo y nivelado mejorando el estado y la transitabilidad de las calles.

Estas acciones continúan de manera simultánea en distintas zonas de la ciudad según el cronograma establecido proel área.

La entrada CONTINÚAN LOS TRABAJOS EN EL BARRIO EL CRUCE se publicó primero en Municipalidad de Dolores.

ESCÁNDALO EN YACYRETA: UNA EXMACRISTA QUE SE FUE CON RETIRO VOLUNTARIO VOLVIÓ Y AHORA COBRARÁ UN SEGUNDO RETIRO DE 12 MILLONES POR MES

 Un nuevo escándalo salpica a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). El organismo argentino-paraguayo que administra la hidroeléctrica acarrea una historia tortuosa. «Si aquí hay un monumento a la corrupción, es Yacyretá», dijo Carlos Menem en abril de 1990.

La protagonista de este capítulo es Dolores Dolberg, quien se acogió al retiro voluntario pese a ser una funcionaria política designada por el macrismo y volvió con este gobierno para diseñar un esquema de retiros voluntarios al que ella misma se acogió por segunda vez. 

El actual titular de la EBY del lado argentino es Alfonso Peña, estrechamente vinculado a Mauricio Macri. Peña fue compañero del expresidente en el Cardenal Newman y trabajó en Mirgor, la primera empresa de Nicolás Caputo. Además, el director de la EBY estuvo al frente de Decavial, firma que se asoció a Caputo SA para la compra del terreno del Hospital Ferroviario por la suma de USD 6 millones en 2008. Tras la adquisición, el gobierno porteño, entonces en manos de Macri, modificó la zonificación del predio, lo que permitió que estas dos empresas vendiesen el terreno en USD 23 millones.  

 Tras el nombramiento de Alfonso Peña como director ejecutivo, hubo un regreso masivo de ex funcionarios macristas. Es el caso de la abogada Dolores Dolberg que hasta ahora ocupo el cargo más alto por debajo de los directores como secretaria del consejo de administración. 

Funcionarios de Macri en Yacyretá gastaron 40 mil dólares para una auditoría que ya se hizo 

Dolberg que ya había sido funcionaria de Yacyretá durante el gobierno de Mauricio Macri, dejó la represa con  el cambio de gobierno, bajo un régimen de retiro voluntario que le premitió cobrar 2 millones por mes durante cuatro años. Cuando asumió el gobierno de Milei, fue convocada nuevamente por Alfonso Peña a retomar sus funciones en EBY. Para eso tuvo que dar de baja el plan de pagos acordado bajo el retiro voluntario. 

A este cuadro, se suma una escena grotesca: En este segundo paso por EBY, Dolberg fue convocada por Peña para diseñar un nuevo esquema de retiros voluntarios al que ella misma se acogió. Bajo este nuevo esquema, Dolores Dolberg ahora cobrará 12 millones por mes hasta el momento de su jubilación. 

 

 

Fuente: LaPoliticaOnline.com

OBRAS: EL INTENDENTE JUNTO A LOS VECINOS INAUGURÓ OTRA CUADRA DE PAVIMENTO

El Intendente Juan Pablo García, junto a los vecinos inauguró otra cuadra de asfalto en calle Sáenz Peña, entre 3 de Febrero y 9 de Julio.

Se trata de la cuadra 11, de las 22 anunciadas por el Municipio, a las que este año se sumarán otras 20. También dentro del Plan Municipal de Pavimentación se encuentran las obras de adoquinado que se están realizando en Pasajes internos.

«En un contexto complicado, ahorrando y cuidando los recursos de la gente, las obras se pueden hacer», dijo el Intendente.

Los vecinos por su parte, expresaron su alegría por este avance para el barrio que lo esperaban por más de 30 años.

La entrada OBRAS: EL INTENDENTE JUNTO A LOS VECINOS INAUGURÓ OTRA CUADRA DE PAVIMENTO se publicó primero en Municipalidad de Dolores.

LA SOLIDARIDAD DOLORENSE RUMBO A BAHÍA BLANCA

LA SOLIDARIDAD DOLORENSE RUMBO A BAHÍA BLANCA

Anoche salió un camión rumbo a Bahía Blanca con las donaciones que los dolorenses realizaron para los damnificados por las inundaciones.

«Qué orgullo que ante estas situaciones todos los dolorenses tiramos para el mismo lado», dijo el Intendente Juan Pablo García.

Hay que agregar que los Guardas Ambientales, fueron quienes coordinaron la campaña, recibieron las donaciones y las llevaron a destino.

La entrada LA SOLIDARIDAD DOLORENSE RUMBO A BAHÍA BLANCA se publicó primero en Municipalidad de Dolores.

CON NÚMEROS RÉCORD EN TV Y REDES SOCIALES, LA EDICIÓN 31 DE LA FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA SELLÓ SU ÉXITO

CON NÚMEROS RÉCORD EN TV Y REDES SOCIALES, LA EDICIÓN 31 DE LA FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA SELLÓ SU ÉXITO

La 31° Fiesta Nacional de la Guitarra tuvo una cobertura mediática y un alcance en redes sociales histórico, lo que permite no sólo difundir el evento, sino también promover el patrimonio cultural, visualizar nuestros artistas y dar a conocer todas las propuestas turísticas que ofrece Dolores.

El Intendente Juan Pablo García agradeció a todos los que se hicieron eco de la Fiesta, remarcando que la gestión tiene la firme decisión de difundir Dolores y dar alcance nacional a todos sus atractivos, talentos y festivales.

En esta edición, fueron 87 los medios acreditados oficialmente, que llegaron a cubrir la fiesta desde distintas localidades del país como Mar del Plata, La Costa, Castelli, Maipú, Chascomús, La Plata, Capital Federal, Tandil, Lanús, entre tantas otras. También hubo cobertura internacional con enviados de Chile y Uruguay.

La Radio Municipal, al igual que otras emisoras locales y regionales, transmitieron en vivo las ocho noches.

Además, un promedio de 40 mil personas por día vieron la Fiesta en la TV Pública, con un pico de 70mil el día de la Noche de los Payadores (se mide solo el Área Metropolitana de Buenos Aires, por lo que los números fueron mayores si se suma el resto del país, teniendo en cuenta que el público del interior es quien más consume este tipo de espectáculos).

En relación a las redes sociales, las cifras son récord absoluto: 2.450.000 impresiones tuvieron las publicaciones de la FNG en Instagram, con un total de 751.000 personas alcanzadas. Para tener un parámetro, el año pasado se había llegado a 480.000 personas.

Un dato para destacar, más de 4.000 nuevas personas empezaron a seguir el Instagram de la FNG en el último mes. Cuando asumió la nueva gestión Municipal, la cuenta oficial de la Fiesta tenía 2.600 seguidores, y ahora tiene 10.500.

A esto se suma que, en total 135 mil usuarios vieron la FNG vía streaming, en las cuentas oficiales de Facebook y Youtube del Municipio.

Así se vivió en medios y redes la 31° Edición de la Fiesta Nacional de la Guitarra, que se difundió a lo grande, pero también quedará grabada en cada foto, nota, video, entrevista o crónica que la consagró como la mejor de la Provincia y una de las más importantes del país.

La entrada CON NÚMEROS RÉCORD EN TV Y REDES SOCIALES, LA EDICIÓN 31 DE LA FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA SELLÓ SU ÉXITO se publicó primero en Municipalidad de Dolores.

KICILLOF INVERTIRÁ 70 MIL MILLONES PARA REFORZAR LA SEGURIDAD DEL CONURBANO Y LAS GRANDES CIUDADES DEL INTERIOR

Axel Kicillof dispuso la creación de dos fondos para reforzar la seguridad en los grandes centros urbanos y localidades del interior bonaerense. El más significativo, por 70 mil millones, se repartirá entre 44 municipios, mayoritariamente del Conurbano.

Se trata de recursos que suelen ser negociados con los intendentes en el marco de la discusión presupuestaria que no prosperó para 2025.

Eso, sumado al recorte de fondos de Milei para la seguridad, abría un clima de incertidumbre en los municipios en torno a los recursos para combatir el delito, en un contexto donde una serie de asesinatos en ocasión de robo generaron una fuerte conmoción.

En el decreto que crea el «Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad», Kicillof volvió a embestir contra la interrupción de transferencias de fondos por parte del Gobierno Nacional, en particular el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia (FOFOFI).

Cortado por Milei, ese fondo históricamente se destinaba a sostener operativamente el servicio de seguridad en la provincia. Intendentes alineados a Kicillof denunciaron que esa quita representó en 2024 cerca de 750 mil millones.

 Al menos el 80% de los recursos deberá destinarse a gastos de capital y serán transferidos en tres tramos: un 40% en concepto de anticipo al 1° de abril de 2025; un 30% antes del 30 de junio de 2025 y el 30 restante al 31 de octubre de 2025. 

«Con ese monto, la Provincia podría haber adquirido 10 mil patrulleros o instalado 30 mil cámaras de seguridad en los 135 municipios bonaerenses», acusaron.

En esa línea, Kicillof sostuvo en los considerandos del decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, que ese recorte «afecta significativamente la capacidad de la Provincia para fortalecer las políticas de seguridad pública».

Ante eso, el gobernador dijo que los fondos son creados a partir de «un esfuerzo extraordinario» de la Provincia. Además del fondo de 70 mil millones para 44 municipios con más de 70 mil habitantes, se creó otro para 14 comunas con menos de 70 mil habitantes, por 1.500 millones.

Kicillof responsabilizó a la Justicia por el crimen de Kim: «el asesino estaba suelto y tenía que estar preso»

La distribución de esos fondos específicos se hace sobre los municipios que no adhirieron en su momento a la conformación de Policías de Seguridad Comunal, por lo que no cuentan con los recursos asignados bajo ese régimen especial.

Los municipios en los que se repartirá el fondo de 70 mil millones son Almirante Brown, Avellaneda, Azul, Bahía Blanca, Berazategui, Berisso, Campana, Escobar, Esteban Echeverria, Ezeiza, Florencio Varela, General Pueyrredon, General Rodríguez, General San Martin, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Junín, La Costa y La Matanza.

También, La Plata, Lanús, Lomas De Zamora, Lujan, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Necochea, Olavarría, Pergamino, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Nicolas, San Vicente, Tandil, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zarate.

Kicillof le manda más policías a un intendente PRO cercano a los libertarios

En tanto, los 14 municipios en los que se distribuirán los 1.500 millones restantes son Bolívar, Carlos Casares, Pellegrini, Coronel Dorrego, Dolores, Ensenada, Lincoln, Rivadavia, Saavedra, Saladillo, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas y Veinticinco de Mayo.

Al menos el 80% de los recursos deberá destinarse a gastos de capital y serán transferidos en tres tramos: un 40% en concepto de anticipo al 1° de abril de 2025; un 30% antes del 30 de junio de 2025 y el 30 restante al 31 de octubre de 2025.

Los municipios deberán rendir al menos el 25% de los fondos asignados antes del 30 de junio y será el Ministerio de Seguridad el que estará a cargo de definir los parámetros de inversión y autorizar, a solicitud del municipio, la asignación de fondos, además de evaluar, aprobar y convalidar los planes de inversión, programas y proyectos presentados.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

PRODUCCIÓN Y EMPLEO: SE INAUGURÓ LA FÁBRICA DE CALZADOS ROLIT EN EL PARQUE INDUSTRIAL

La marca dolorense de calzados Rolit inauguró su fábrica en la incubadora de empresas del Parque Industrial de nuestra ciudad, con la instalación de nuevas máquinas que le permitirán aumentar su capacidad productiva en un 500%, pudiendo lograr una mejor calidad en el producto final y una reducción de los costos.

“Es muy importante para el desarrollo de la economía local, el crecimiento de emprendedores dolorenses quienes generan trabajo privado de calidad que mejoran la calidad de vida de los vecinos», señaló el Intendente Juan Pablo García.

La inversión en maquinaria fue de 200 millones de pesos, favoreciendo la modernización y optimización de recursos productivos. Además, permite fabricar diferentes tipos de calzado: deportivo, alpargatas, de trabajo, etc. Además, Con este avance tecnológico incrementará las horas de trabajo de los miembros de la cooperativa.

Hay que agregar que, Rolit participa de las ferias de emprendedores organizadas por la Secretaría de Producción, donde ha dado a conocer sus zapatillas.

Estuvieron presentes en la inauguración el Intendente, Juan Pablo García, el Secretario de Producción, Francisco Roca, el representante de la cooperativa, Pedro Tormey y distintos referentes del sector cooperativo.

Sobre la Cooperativa de Trabajo Primer Pueblo Patrio (Rolit)

Los inicios se remontan al 2021 en medio de la pandemia, cuando comienza como un emprendimiento familiar a través de un conocedor del oficio del calzado. El espacio productivo en ese entonces era un lugar dentro del garaje del hogar familiar, de manera muy artesanal.
A principios del 2022 se crea la cooperativa Primer Pueblo Patrio Limitada, con su marca Rolit, que cuenta con 10 integrantes. La cooperativa actualmente tiene una producción de entre 80 a 100 pares de calzados semanales.

Con la puesta en marcha de las nuevas máquinas, el incremento de la capacidad de producción aumenta un 500%. Esto significa pasar de 100 pares semanales a 100 pares diarios si crece la demanda. A su vez, esta inversión permite lograr una mejor calidad en el producto final y una reducción de los costos de producción.

La entrada PRODUCCIÓN Y EMPLEO: SE INAUGURÓ LA FÁBRICA DE CALZADOS ROLIT EN EL PARQUE INDUSTRIAL se publicó primero en Municipalidad de Dolores.

CONTINÚA LA CONVOCATORIA PARA DECISIÓN NIÑEZ: EL PROGRAMA DONDE LOS CHICOS Y CHICAS TIENEN VOZ Y VOTO

La Dirección de Niñez y Género del Municipio informa que hasta el 28 de marzo está abierta la inscripción para presentar proyectos en el marco del programa Decisión Niñez impulsado por el ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia-
Mediante esta acción, chicos y chicas, entre 8 y 17 años, presentan diversos proyectos socio-comunitarios que son financiados por el Estado provincial. Este año serán hasta 250, los cuales mejorarán sus propias realidades y las de sus comunidades.

El programa representa el primer presupuesto público y participativo cuyo destino deciden niños/as y adolescentes.

Es una oportunidad para conocerlos y escucharlos a través de espacios colectivos, donde plantean sus problemáticas y realidades y juntos deciden qué proyecto les gustaría sumar a sus barrios o comunidades.

No se trata solo de escuchar sus voces y opiniones, sino que se respeta su derecho a la participación bajo la convicción de que los niños, niñas y adolescentes deberían ser parte de las políticas públicas. Por esto, Decisión Niñez va más allá, le da valor a sus ideas y las concreta con una inversión para cada proyecto a realizar.

El programa contempla el financiamiento provincial de 250 proyectos, distribuidos en los 25 servicios zonales que conforman las regiones de la provincia de Buenos Aires. Decisión Niñez se compone de 4 etapas:
1. Inscripción y presentación de proyectos: online hasta el 28 de marzo
2. Asambleas municipales. Se desarrollarán entre los meses de abril, mayo y junio. En ésta instancia cada grupo expondrá su proyecto. Allí, entre todos, elegirán quienes se presentarán en la próxima etapa.

3. Asambleas zonales. En ellas los chicos y chicas presentan sus proyectos y deciden finalmente qué proyectos serán financiados. Estas asambleas serán entre los meses de julio, agosto y septiembre.

4. Implementación del proyecto. Etapa que corresponde al pago del subsidio del programa Decisión Niñez para la pronta realización de los proyectos.

Más información: https://www.gba.gob.ar/desarrollo_de_la_comunidad/decision_ninez
Formulario de Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc9K-KHr6QxbTzTS0wrxv4qZocyi68DPZdkRVNxjzK0GMSmDg/viewform

La entrada Continúa la convocatoria para Decisión Niñez: el programa donde los chicos y chicas tienen voz y voto se publicó primero en Municipalidad de Dolores.