web analytics
Juegos Bonaerenses: Destacada actuación costera en la etapa regional de las disciplinas culturales

JUEGOS BONAERENSES: DESTACADA ACTUACIÓN COSTERA EN LA ETAPA REGIONAL DE LAS DISCIPLINAS CULTURALES

 

El Partido de La Costa tuvo una destacada actuación en las disciplinas culturales de los Juegos Bonaerenses, cuya etapa regional se llevó a cabo en General Madariaga.

Con el acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de La Costa, la delegación logró 8 primeros puestos, que garantizan la participación en la siguiente instancia. Quienes finalizaron en el segundo o en el tercer lugar, en tanto, avanzarán en caso de ausencia de los clasificados originalmente.

Estos fueron los resultados:

-PRIMER PUESTO COCINA
MIKEYLA VANDEN BOSSCH (POSTRE SUB-15) – ESCUELA 4 DE SAN BERNARDO

-PRIMER PUESTO COCINA
MIA LUCIANA CORTES PABON (PLATO PRINCIPAL) – ESCUELA 4 DE SAN BERNARDO

-PRIMER PUESTO TANGO ADULTOS MAYORES
NANCY ANGELICA ROMERO Y JUSTO JOSE VELEZ – JARDIN DE LA TERCERA EDAD DE SANTA TERESITA

-PRIMER PUESTO OBJETO TRIDIMENSIONAL
PALUMBO SANTINO (JUVENIL SUB 15) – SAN BERNARDO

-PRIMER PUESTO ARTES PLASTICAS
MATIAS KLEIN (DIBUJO SUB-18) – ESCUELA 14 DE LUCILA DEL MAR

-PRIMER PUESTO SOLISTA VOCAL ADULTOS MAYORES
RICARDO DAIAN – JAGUEL DEL MEDIO DE SANTA TERESITA

-PRIMER PUESTO TEATRO JUVENIL
MAGDALENA ANAHI, PETRONCA SOFIA, SEQUEIRA CATALINA, PETA MILAGROS Y JUNCO BETINA – ESCUELA MODELO DE SAN BERNARDO

-PRIMER PUESTO TEATRO ADULTOS
CAMPO ROSAURA, ISLA MIRIAM, CHUTCHURRU ANA MARIA, ORTIGOZA ALBERTO Y NISSI SANDRA – CENTRO DE JUBILADOS DE LAS TONINAS

-SEGUNDO PUESTO DANZA TANGO JUVENIL
TANIA BONAVITA Y SANTIAGO MARTINEZ NUÑEZ – GRUPO BAILEMOS DE LAS TONINAS

-SEGUNDO PUESTO SOLISTA VOCAL SUB-18
TAMARA ACOSTA – E.E.T. 2 DE MAR DE AJO

-TERCER PUESTO ARTES PLASTICAS
SASHA JAZMIN CALVO (PINTURA SUB-18) – ESCUELA 4 DE SAN BERNARDO

-TERCER PUESTO SOLISTA VOCAL SUB-15
TIZIANA SAVALL NUÑEZ – GRUPO BAILEMOS DE LAS TONINAS

The post Juegos Bonaerenses: Destacada actuación costera en la etapa regional de las disciplinas culturales first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Juegos Bonaerenses: Destacada actuación costera en la etapa regional de las disciplinas culturales se publicó primero en Prensa La Costa.

Comienza la Formación en Operaria y Operario de la Industria Textil

COMIENZA LA FORMACIÓN EN OPERARIA Y OPERARIO DE LA INDUSTRIA TEXTIL

 

La Municipalidad de la Costa abre la inscripción a la segunda convocatoria de la formación en Operario y Operaria de la Industria Textil, en el Centro de Formación Laboral 401 de Lucila del Mar, ubicado en Ruta 11 Km 340, en el Polo Industrial.

La propuesta impulsada por la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo consta de 10 encuentros, con frecuencia semanal en turno mañana; con instancias teóricas y prácticas.

La Coordinadora del área de Formación para el trabajo, Viviana Oliva detalló: “El curso de formación en operario textil pretende dotar de herramientas en el conocimiento y el uso de máquinas de coser industrial y su práctica; además del reconocimiento y funcionamiento de los diferentes sistemas de confección y corte de remeras, buzos, pantalones y ropa de trabajo, como el armado de varias líneas de costura”.

Cabe destacar, que los interesados e interesadas en realizar esta capacitación deberán completar el siguiente formulario:

https://lacosta.gob.ar/web/formulario-industria-textil o solicitar el mismo al 2257 307884.

 

The post Comienza la Formación en Operaria y Operario de la Industria Textil first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Comienza la Formación en Operaria y Operario de la Industria Textil se publicó primero en Prensa La Costa.

Operativos de Seguridad Vial en La Costa para prevenir accidentes

OPERATIVOS DE SEGURIDAD VIAL EN LA COSTA PARA PREVENIR ACCIDENTES

La Municipalidad de La Costa, en colaboración con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, ha llevado a cabo una serie de operativos de seguridad vial en distintos puntos estratégicos del municipio, incluyendo los accesos a San Clemente del Tuyú, Santa Teresita, Nueva Atlantis y La Lucila del Mar. Estos operativos tienen como objetivo desarrollar medidas preventivas para reducir los accidentes de tránsito.

Según manifestó Alejandro Pérez Rivas, Director General de Transporte de la Municipalidad, el enfoque de las acciones es principalmente la prevención y se ha obtenido un balance positivo en cuanto al control y fiscalización para evitar posibles accidentes viales.

Desde la Municipalidad de La Costa, se subraya la importancia de estos operativos conjuntos y la implementación de la Ley de Alcohol Cero en La Provincia, que tiene como objetivo disminuir los accidentes relacionados con el consumo de alcohol, además se reitera como en cada oportunidad, la necesidad de respetar las normas de tránsito, el uso de casco y de cinturón de seguridad.

The post Operativos de Seguridad Vial en La Costa para prevenir accidentes first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Operativos de Seguridad Vial en La Costa para prevenir accidentes se publicó primero en Prensa La Costa.

El Centro de Formación Laboral Nº 401 retoma las clases y abre la inscripción a nuevos cursos

EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL Nº 401 RETOMA LAS CLASES Y ABRE LA INSCRIPCIÓN A NUEVOS CURSOS

La Municipalidad de La Costa informa que este lunes se retoma el dictado de los cursos que ofrece el Centro de Formación Laboral Nº 401 y, además, abrirá la inscripción a nuevos talleres para el segundo semestre del año.

El CFL Nº 401 funciona en el Polo Educativo ubicado en ruta 11 km 340,5 Lucila del Mar y, desde este lunes, a las 9.00 volverá a abrir sus puertas tras el receso invernal.

El director del Centro de Formación, Luis Carrizo, dio un detalle de los nuevos cursos a los que podrán acceder los costeros y costeras. “Desde el lunes vamos a tener la posibilidad de inscribir para los talleres: Ceremonial y Protocolo, Auxiliar Mecánica de Autos, Instalador y Operador de Cámaras de Seguridad, Administración de Operaciones Hoteleras, Cocina Oriental y Alfajores Regionales”.

Para la inscripción los interesados deberán presentar fotocopia de DNI, constancia de CUIL y ultimo certificado de estudios Primarios o Secundarios.

“Los interesados pueden inscribirse a partir de los 16 años. Es requisito que los jóvenes de entre 16 y 18 años estén realizando el Secundario paralelamente. A partir de los 18 años puede anotarse cualquier persona, aunque no tenga el secundario completo”, explicó Carrizo.

Cabe destacar que todos los cursos cuentan con la certificación oficial otorgada por la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense y el CFL Nº 401 trabaja de forma conveniada con la Municipalidad de La Costa.

Ante cualquier duda, los interesados pueden comunicarse al 02257- 468134, o a través de Instagram y Facebook @CFL401lacosta.

The post El Centro de Formación Laboral Nº 401 retoma las clases y abre la inscripción a nuevos cursos first appeared on Prensa La Costa.

La entrada El Centro de Formación Laboral Nº 401 retoma las clases y abre la inscripción a nuevos cursos se publicó primero en Prensa La Costa.

Fuerte impulso de la Municipalidad de La Costa al crecimiento del Sector Alfajorero

FUERTE IMPULSO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA COSTA AL CRECIMIENTO DEL SECTOR ALFAJORERO

 

Tras la primer Convocatoria Abierta a los Productores de Alfajores y Chocolates promovida por la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo a cargo de Martin Poustis, se dio a conocer un informe diagnóstico del sector, que arroja datos esenciales para conocer como el entramado productivo local contribuye significativamente a la economía local y al turismo.

Del informe se desprende que los alfajores son el principal producto fabricado, entre los tipos de productos ofrecidos como chocolates, pastelería y afines; gracias a la demanda de los turistas, lo que refleja la tradición y popularidad de este dulce en la región.

Por esa razón, desde la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo se acompaña a los productores en su formalización y crecimiento, para hacer de este producto una oferta gastronómica identitaria de calidad del Municipio de la Costa, que contribuya al desarrollo económico local mediante la creación de empleo y la utilización de recursos locales.

También, se pudo establecer que el panorama de los productores de alfajores y afines en La Costa es diverso y dinámico, con una fuerte presencia de Productores artesanales y PyMEs. De los cuales 13 (dieciocho) cuentan con un tipo de producción artesanal, a escala familiar y venta en ferias y/o mercados. Mientras que 26 (diecinueve) se consolidan como una PyMe con una mayor escala de producción y cuentan con locales comerciales habilitados.

Es para destacar, que la mayor concentración de productores se encuentra en la localidad de Santa Teresita, con un total de 12 (doce) productores; le sigue Mar de Ajó con un total de 9 (nueve); San Bernardo y San Clemente del Tuyú cuentan con 4 (cuatro) productores cada una; Mar del Tuyú y Las toninas tienen 3 (tres) productores; mientras que La Lucila del Mar y Nueva Atlantis cuentan con un (1) productor por localidad.

Cabe recordar, que en vacaciones de invierno, el sábado 20 y el domingo 21 de julio, se podrá disfrutar en el Partido de La Costa de la 10ª Fiesta Provincial del Alfajor Costero, impulsada por la Municipalidad gracias al permanente diálogo con el Distrito Alfajorero, dando la posibilidad a que más de 30 productores locales de alfajores expongan sus productos al público en Mar del Tuyú, en Club Social, Cultural y Deportivo, ubicado en Calle 81 esquina 2, desde las 11.30 hasta las 20.00.

The post Fuerte impulso de la Municipalidad de La Costa al crecimiento del Sector Alfajorero first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Fuerte impulso de la Municipalidad de La Costa al crecimiento del Sector Alfajorero se publicó primero en Prensa La Costa.

Está abierta la inscripción al Plan FinEs

ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AL PLAN FINES

 

Hasta el viernes 12 de julio hay tiempo para inscribirse al Plan FinEs, que permite finalizar los estudios secundarios. Las clases comenzarán en agosto.

Los interesados deben acercarse con fotocopia de DNI, partida de nacimiento, CUIL y constancia educativa (analítico parcial o finalización de primaria).

La inscripción puede realizarse en las siguientes sedes:

SAN CLEMENTE DEL TUYÚ
Escuela Primaria Nº 1 (Av. San Martín Nº 491)
Martes, miércoles y jueves de 19.00 a 21.00

LAS TONINAS
Escuela Primaria Nº 3 (Calle 21 Nº 1005)
Martes, miércoles y jueves de 19.00 a 21.00

SANTA TERESITA
Escuela Primaria Nº 4 (Av. 41 Nº 460)
Martes y jueves de 19.00 a 21.00

MAR DEL TUYÚ
Escuela Primaria Nº 6 (Calle 3 Nº 7448)
Miércoles y viernes de 19.00 a 21.00

LUCILA DEL MAR
Escuela Secundaria Nº 14 (Entre Ríos Nº 514)
Lunes y viernes de 19.00 a 21.00

SAN BERNARDO
Escuela Primaria Nº 7 (Catamarca Nº 2251)
Miércoles y jueves de 19.00 a 21.00

MAR DE AJÓ
Escuela Primaria Nº 10 (Espora Nº 1750)
Miércoles de 19.00 a 21.00

The post Está abierta la inscripción al Plan FinEs first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Está abierta la inscripción al Plan FinEs se publicó primero en Prensa La Costa.

Se completó la obra de cloacas en el Sector Industrial Planificado de Lucila del Mar

SE COMPLETÓ LA OBRA DE CLOACAS EN EL SECTOR INDUSTRIAL PLANIFICADO DE LUCILA DEL MAR

En un trabajo coordinado entre la Municipalidad de la Costa y la Cooperativa Clyfema, se completó la obra del pozo de bombeo y de la red cloacal en el Sector Industrial Planificado (SIP) de Lucila del Mar, que mejora los servicios en las unidades productivas para que puedan funcionar y desarrollarse de manera sostenible.

En relación a las obras que se están realizando el Intendente Juan de Jesús declaró: “El Parque Industrial y Textil se pudo obtener tras una larga lucha con las autoridades provinciales y nacionales para que nos los permitan. Esto representa el futuro, el lugar de trabajo y de desarrollo económico que tendrá el Partido de la Costa”; y agregó: “Es una oportunidad para realizar muchas inversiones, es por eso que hay que ofrecer lugares con servicios”.

“Este polo ya tiene la red cloacal instalada, lo que estamos inaugurando ahora es un pozo de bombeo para que todo lo que se junta de litros cloacales, sea tratado y llevado una planta depuradora de Cesop en San Bernardo, ya que es una exigencia que nos piden”, explicó el Jefe Comunal.

Por su parte, el Director General de Cooperativas, Walter Natalizia, indicó que luego de haberse terminado el tendido cloacal interno: “Ahora se hizo toda la parte mecánica, eléctrica y la puesta en marcha para la conexión a la red. Ahora hay que cerrar el perímetro, solucionar los temas de pluviales y hacer la división de las parcelas con un consorcio de posibles propietarios o como datantes”.

En la misma línea, el Presidente de Clyfema, Fernando Leal declaró: “Llevo tiempo, pudimos terminar las cloacas. Son obras que no se ven y tienen mucho que ver con la salud de la población para no contaminar. Como dijo Juan, en el Partido de la Costa nunca se tiró ni un litro de líquido crudo al mar. Todas las cooperativas están haciendo tratamientos óptimos para que para que el líquido llegue en condiciones”.

Respecto al funcionamiento del SIP, el Secretario de Producción, Empleo y Trabajo, Martín Poustis, explicó: “Ahora estamos en una segunda etapa que tiene que ver con poder hacer la habilitación para que este lugar sea concebido por la Provincia de Buenos Aires como un agrupamiento industrial. Necesitamos contar con las habilitaciones para que aquellos capitales locales que deseen invertir aquí cuenten con la certidumbre del estado municipal”.

The post Se completó la obra de cloacas en el Sector Industrial Planificado de Lucila del Mar first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Se completó la obra de cloacas en el Sector Industrial Planificado de Lucila del Mar se publicó primero en Prensa La Costa.

La cooperativa “Hecho en La Costa” funciona en el Polo Textil y logró ampliar su producción

LA COOPERATIVA “HECHO EN LA COSTA” FUNCIONA EN EL POLO TEXTIL Y LOGRÓ AMPLIAR SU PRODUCCIÓN

 

Gracias a un acuerdo con la Municipalidad de La Costa, la cooperativa “Hecho en La Costa” se encuentra trabajando en el Polo Textil para ampliar su emprendimiento y llegar con sus productos a nuevos espacios comerciales.

En este marco, la cooperativa textil ya se encuentra realizando para el sector privado y, en este caso, realizó una entrega a Estaurino Hermanos, mientras avanzan en la producción de nuevos pedidos.

María del Mar Pallante es una de las impulsoras de la cooperativa “Hecho en La Costa” y contó que: “Somos un grupo de personas que veníamos apostando hace tiempo para fortalecer el trabajo local y la economía circular. A partir de eso tuvimos una charla con el Secretario de Producción, Martín Poustis, y conformamos la cooperativa textil. Gracias al acompañamiento del Intendente Juan de Jesús nos brindan las instalaciones del Polo Textil y podemos ampliar nuestro trabajo”.

La cooperativa se inició con tres personas y en la actualidad cuenta con diez asociados que trabajan en la parte de costura, tizado, corte, limpieza y entrega del trabajo final.

“Hoy estamos trabajando con un pedido especial que se nos hizo desde la Municipalidad de La Costa que son todos los insumos que necesita el Hospital de Mar de Ajo, insumos quirúrgicos como ambos, cofias, camisolines, campos quirúrgicos, sabanas para quemados, estamos en ese proceso. También tuvimos un trabajo para Estaurino Hermanos que ya se entregó y a la brevedad también estamos arrancando con un pedido de buzos y remeras, todo lo estamos confeccionando acá con distintos grupos de costura”, detalló Pallante.

En la actualidad la cooperativa realiza ropa deportiva, buzos, remeras, pantalones y también ropa térmica, mientras que a futuro “la idea es hacer producciones al por mayor, apostamos poder ofrecerles a todos los hoteleros algún tipo de insumo que necesiten, a los restaurantes y para eso estamos armando un catálogo de productos”, indicó.

Quienes deseen contactarse con la cooperativa “Hecho en La Costa” pueden hacerlo al teléfono 02257 498332, celular 2257 52-8411 o en el Polo Textil, ubicado en Ruta 11 kilómetro 340, en Lucila del Mar, de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 para charlar con los integrantes de la cooperativa y conocer su trabajo.

The post La cooperativa “Hecho en La Costa” funciona en el Polo Textil y logró ampliar su producción first appeared on Prensa La Costa.

La entrada La cooperativa “Hecho en La Costa” funciona en el Polo Textil y logró ampliar su producción se publicó primero en Prensa La Costa.

Se modificaron los horarios y recorridos para mejorar el transporte público interno

SE MODIFICARON LOS HORARIOS Y RECORRIDOS PARA MEJORAR EL TRANSPORTE PÚBLICO INTERNO

 

La Municipalidad de La Costa informa que ya se encuentran vigentes y actualizados los horarios y recorridos del servicio de transporte público que presta la Cooperativa de Provisión de Obras, Servicios Públicos y Consumo (COSYC) uniendo la localidad de Nueva Atlantis con Las Toninas.

Cabe señalar que la unificación de los recorridos del transporte interno de Zona Sur y Zona Centro comenzó a regir desde el 1° de junio y, con el paso de los días, se fueron reorganizando los horarios teniendo en cuenta la demanda de los vecinos y vecinas para mejorar el servicio.

De este modo, ya están actualizados los horarios y recorridos de lunes a viernes acorde a los horarios de ingreso y salida de las instituciones educativas; también hay un horario especial para los sábados; mientras que en las últimas horas se actualizó el horario de los domingos y feriados.

El nuevo recorrido del servicio interno unificado, une las localidades de Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Costa del Este, Aguas Verdes, Lucila del Mar, Costa Azul, San Bernardo, Mar de Ajó y Nueva Atlantis.

Por otra parte, también hubo modificaciones con respecto al servicio interno de Zona Norte que presta la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de San Clemente.

En este sentido, desde este lunes 24 todos los servicios que unen la terminal de micros de San Clemente con el Puerto, tendrán un mismo cronograma de lunes a lunes.

INVERSIÓN PÚBLICA
Desde la gestión del intendente Juan de Jesús se concretó una inversión de 355 millones de pesos para la compra de diez colectivos que fueron entregados a las cooperativas que prestan el servicio de transporte público de pasajeros en el distrito.

Cabe recordar que, de las diez unidades, cinco fueron destinadas a la Cooperativa de Provisión de Obras, Servicios Públicos y Consumo (COSYC) de Las Toninas y cinco a la Cooperativa de Electricidad, Servicios y Obras Públicas (CESOP) de San Bernardo que presta el servicio de transporte interurbano por Ruta 11.

La incorporación de unidades que realizó el intendente Juan de Jesús se combina con una reorganización de los recorridos de los colectivos que fue analizada junto a las 3 Cooperativas de Servicios con el objetivo de comunicar de forma interna a las localidades.

De este modo, desde junio, los colectivos urbanos realizan los trayectos de Nueva Atlantis a Las Toninas y viceversa por arterias internas de las ciudades costeras, evitando que los usuarios y usuarias deban acercarse hasta la Ruta 11 para utilizar el servicio.

Así, los recorridos urbanos solo toman la ruta para realizar el tramo entre Aguas Verdes y Costa del Este y luego continuar comunicando por dentro cada ciudad. De todos modos, continúa el sistema interurbano (azul) desde San Clemente a Mar de Ajó, con más frecuencias en su recorrido.

Para conocer en detalle los horarios y recorridos de cada uno de los servicios se puede ingresar a lacosta.gob.ar/tramites-y-servicios/horarios-de-colectivos/

The post Se modificaron los horarios y recorridos para mejorar el transporte público interno first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Se modificaron los horarios y recorridos para mejorar el transporte público interno se publicó primero en Prensa La Costa.

La Costa celebró el Día de la Bandera con un emotivo acto junto a escuelas, instituciones y vecinos

LA COSTA CELEBRÓ EL DÍA DE LA BANDERA CON UN EMOTIVO ACTO JUNTO A ESCUELAS, INSTITUCIONES Y VECINOS

La localidad de Lucila del Mar fue la ciudad costera anfitriona para conmemorar el Día de la Bandera Argentina y el paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano . El acto fue encabezado por el intendente Juan de Jesús y contó como cada año con la emotividad que le imprimieron alumnas y alumnos de 4° grado en su promesa de lealtad a la enseña patria.

Así se hicieron presentes en la plaza General Belgrano estudiantes de la EP N° 11 «Comandante Luis Piedra Buena» de Lucila del Mar, EP N° 8 «José Félix Bogado» de Mar de Ajó, EP N° 14 «Malvinas Argentinas» de Aguas Verdes y la EP N° 15 de San Bernardo, quienes se comprometieron con la Patria. Además, acompañaron numerosas instituciones, autoridades educativas, organizaciones, fuerzas vivas, funcionarios municipales y vecinos y vecinas de La Costa.

En su discurso, el intendente de Jesús, destacó: “Nuestra bandera es el principal símbolo de nuestra Patria, nos representa en el mundo y forma parte de todo el quehacer de nuestras costumbres y creencias. Representa nuestras riquezas humanas y las de nuestra tierra Argentina, que pertenecen a todos los ciudadanos de bien que habitan nuestro suelo”.

“Este devenir en nuestra historia, nos encuentra con cicatrices sin cerrar: todavía tenemos que seguir luchando, porque en un pedacito de nuestra Argentina aún hay territorio que está ocupado por el colonialismo. Esto también simboliza la lucha de nuestra bandera, que nos guía y que nos va a llevar en caminos de paz, de democracia y de encontrar la solución”, afirmó en relación a las Islas Malvinas y el constante reclamo por su soberanía.

Para finalizar, de Jesús apuntó: “En este día el mejor compromiso que podemos hacerle a nuestra bandera es acompañar el sentir del pueblo y de nuestra Patria”.

Y explicó: “Las riquezas de Argentina han sido puestas por la naturaleza y por Dios para que realmente sean bien distribuidas, como lo pedía Manuel Belgrano. La educación es el camino por el que las personas pueden encontrar su emancipación, pero también por el cual pueden conocer sus propios intereses y vincularlos al desarrollo del país y de la sociedad. Este es el camino que queremos para adelante”.

En el escenario ofreciendo su palabra también estuvo el padre Maximiliano Turri, quien inició el acto protocolar y dio la bendición a todos los presentes, además del concejal Rodrigo Torre, quien lo siguió en su discurso compartiendo una reflexión en virtud de la celebración por el 20 de Junio.

“Belgrano no fue solamente el padre de nuestra bandera, fue un líder, un visionario y un valiente. Hoy estoy convencido de las palabras que decía el padre Maxi, Belgrano desde lo más alto está orgulloso de lo que están haciendo los niños y niñas en la promesa de lealtad a nuestra bandera. Creanme que está orgulloso de cada uno de ustedes”.

El intendente Juan de Jesús junto a la directora de la Escuela Primaria 11, Alejandra Pereira, fueron los que tomaron la promesa de los chicos y chicas de 4° grado.

“Hoy vamos a prometerle a esa bandera no solamente que nos va a representar, sino que la vamos a querer”, señalaron desde el escenario . Los niños y niñas, con sus banderas en alto, respondieron con un grito fuerte que salía desde lo profundo del corazón: “Sí, prometo”.

Durante el acto se realizó el izamiento de la Bandera y la colocación de una ofrenda floral al busto del General Manuel Belgrano, como antesala al acto protocolar. Una vez concluida la toma de la promesa de lealtad a la bandera, la comunidad compartió el tradicional chocolate caliente que dio cierre a una jornada llena de unión y emoción.

The post La Costa celebró el Día de la Bandera con un emotivo acto junto a escuelas, instituciones y vecinos first appeared on Prensa La Costa.

La entrada La Costa celebró el Día de la Bandera con un emotivo acto junto a escuelas, instituciones y vecinos se publicó primero en Prensa La Costa.