web analytics

LA FIESTA PROVINCIAL DEL COSTILLAR SE VIENE CON TODO: DEL 10 AL 12 DE ENERO EN VIVORATÁ

Vivoratá se prepara para vivir la 19° edición de la Fiesta Provincial del Costillar. Con entrada libre y gratuita y grilla confirmada, la celebración se llevará adelante desde el viernes 10 de enero hasta el domingo 12. Pablito HC, Los Leales, Valeria López Vila, Lucas Oviedo y Carlos Ramón Fernández, son solo algunos de los artistas que se subirán al escenario principal.

De esta manera, el próximo fin de semana el Partido de Mar Chiquita comenzará a vivir otra fiesta popular en el distrito. La Fiesta Provincial del Costillar se desarrolla sobre la Ruta N°2 KM 367 – Vivoratá y contará con diversos atractivos: espectáculos en vivo, patio gastronómico con el tradicional costillar al asador, paseo de artesanos y emprendedores, jineteada, prueba de riendas y entretenimiento para los más chicos.

Desde la Municipalidad de Mar Chiquita en conjunto con la comisión organizadora de la celebración, confirmaron la grilla día por día:

Viernes 10

• Taller municipal de folklore Vivoratá
• Sebastián “Pochi” Lescano
• Mediterráneos
• Lucas Figgini
• Rejunta2
• La otra band
• PABLITO HC
• Marcando Diferencia
• Dj Prada

Sábado 11

• Taller municipal de folklore Vivoratá
• Camila Lendres – Eva Herrera
• Osmar Rivero
• La Orquesta Criolla
•  LUCAS OVIEDO
•  VALERIA LÓPEZ VILA
•  LOS LEALES
• Diamante II

Domingo 12

• Taller municipal de folklore Vivoratá
• Jonathan Heredia
• Gauchos de Tradición
• Payadores Cristián Mendez y Santiago Vaquero
• Los Hermanos Cerdan
• Agrupación “Por los caminos de mi pago”
• Dante Vera
• Pareja de danza folklórica Bajo-Rodriguez
• Lautaro Gutierrez

• CARLOS RAMÓN FERNANDEZ

• Leo Etchemendy 

La entrada La Fiesta Provincial del Costillar se viene con todo: del 10 al 12 de enero en Vivoratá se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

MILEI FELICITÓ A ESTUDIANTES POR CONVERTIRSE EN SAD Y LO HUNDIÓ A VERÓN

Javier Milei festejó que Estudiantes «está camino» a ser una Sociedad Anónima Deportiva (SAD) y hundió a su presidente, Juan Sebastián Verón, que lo tuvo que salir a desmentir de apuro.

LPO adelantó que el acuerdo que cerró Verón con el empresario inglés Foster Gillett para el gerenciamiento del fútbol profesional generó malestar entre los hinchas de Estudiantes. La Bruja viene trabajando la privatización del club hace meses pero intenta hacerla pasar sólo por una inversión, para no recibir represalias de sus hinchas pero sobre todo de la AFA, que puede sancionarlo por correrse del estatuto.

Pero en los últimos días del año Verón confirmó en una entrevista que si bien el club seguirá siendo una asociación civil, el fútbol de Estudiantes pasará a ser una sociedad anónima. «El fútbol se mete dentro de una sociedad y eso es una sociedad anónima, porque no hay otra figura», dijo el presidente del club. 

Milei dejó los eufemismos de lado y en una entrevista con Radio Mitre dijo a viva voz que Estudiantes va a ser una SAD. 

«Será en beneficio de sus socios e hinchas. Afortunadamente Estudiantes tiene un presidente que no solo ha sido un jugador de fútbol excepcional y exquisito, sino que tiene una inteligencia importante», dijo Milei. «Verón la está viendo y está llevando el club hacia el lugar correcto, me saco el sombrero. Verón demostró ser un crack adentro y afuera de la cancha», dijo el libertario.

Un empresario deportivo confirma el nexo entre Verón y Milei para convertir a Estudiantes en una SAD

Pero pese a esa catarata de elogios, Verón tuvo que salir minutos después de la entrevista de Milei en Mitre a desmentir al presidente en La Voz Albirroja, una radio partidaria del Pincha.

«Estudiantes no va a ser una SAD. Lo dijimos desde el día 1 y lo tenemos muy claro como comisión directiva. Más allá de los discursos y de lo que se diga, sabemos el camino que tenemos que tomar», dijo Verón.

«La relación con Foster la traje yo, él de Estudiantes no sabía nada. Lamentablemente el fútbol de cada país están atravesados por la política, que por un lado te pueden ayudar y por otro te pueden perjudicar», dijo en un dardo a Milei.

«La política bien usada puede transformar vidas e instituciones. No podemos manejar a todos los que están alrededor de este acuerdo porque cada uno juega su ficha», dijo el ex jugador. «No vamos a ser una SAD», repitió, pero aclaró que el fútbol será «una sociedad nueva».

Fuente: LaPoliticaOnline.com

INVESTIGAN AL DIPUTADO SALTEÑO ESTRADA POR FINANCIAR CAMPAÑAS SUCIAS EN TIKTOK

El diputado nacional y dirigente del PJ saltaño Emiliano Estrada es investigado por financiar una sofisticada red para difundir campañas sucias en plataformas digitales como TikTok.

Según fuentes judiciales, Estrada habría trabajado junto a Alonso Javier Allemand, quien sería el principal operador de una red diseñada para desacreditar adversarios políticos y empresarios.

La operación se habría llevado a cabo a través de cuentas anónimas que viralizaban contenido difamatorio con el objetivo de dañar la imagen de figuras clave y proteger los intereses de los involucrados.

Las pesquisas realizadas en propiedades de los acusados aportarían pruebas contundentes incluyendo testimonios de los partícipes que apuntarían al financiamiento directo por parte de Estrada y sus círculos cercanos.

Esta maniobra que habría sido orquestada por Estrada, tendría como ejecutores a empleados directos suyos en la nómina de la Cámara de Diputados de la Nación, lo que agravaría la situación procesal de todos.

Las autoridades judiciales enfrentan el desafío de esclarecer si esta red respondió a un plan organizado para influir en la percepción ciudadana, lo que podría abrir nuevas líneas de investigación que involucren a otros actores políticos y empresariales.

Con el proceso judicial en curso, el desenlace de esta megacausa no solo definirá las responsabilidades de los implicados, sino que también podría marcar un precedente sobre la transparencia y la ética en la comunicación política en Argentina.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

MILEI DURÍSIMO CON VILLARRUEL: «ESTÁ DESCONECTADA DE LA REALIDAD, ME PIDIÓ QUE LE AJUSTE EL SUELDO»

 Javier Milei dijo que Victoria Villarruel «está desconectada de la realidad» luego de que la vicepresidenta se quejara por cobrar «dos chirolas» como sueldo.

«El 95% de los argentinos gana mucho menos que eso», dijo el presidente en diálogo con Radio Mitre al referirse al sueldo de más de 4 millones de pesos que tiene su compañera de fórmula.

«Mire en el Indec los datos de distribución del ingreso. El salario promedio de la economía es 400 mil y pico. En el 25% que está mejor gana entre 500 mil y 7 millones y medio. Si toma el 10% más alto, gana entre 900 mil y 7 millones y medio. Y en promedio el decil más alto gana 1.400.000. Entonces me parece que es una frase muy desafortunada y de no entender cuál es la realidad de los argentinos y el esfuerzo que hicieron», dijo Milei. 

«La casta política vive desconectada de la realidad de los argentinos, el Senado son sueldos en torno a los 10 millones, está desconectada de la realidad y es el mundo en el que ella vive de la alta política», dijo el presidente. «Es una frase muy muy desafortunada», repitió.

«Es una pena que haya dicho algo así. Su sueldo depende del Ejecutivo, con lo cual, cuando me hizo el reclamo salarial le dije que no iba a ajustar y va a seguir siendo así. Ella me planteó que quería ganar más dinero y dije que no», reveló Milei.

«La política respecto al resto de los argentinos perdió y eso es lo que corresponde. En el Senado decían que no se podía y ahora pudo. Yo puedo responder por la silla en la que estoy yo. Cuando apareció la presión de la sociedad se pudo frenar. Yo tengo los sueldos del Ejecutivo frenados desde el inicio de la gestión», dijo el presidente.

«Ella me acompañó la fórmula, pero a partir de mayo dejó de participar de las reuniones de gabinete porque no compartía nuestra forma de hacer política. Se siente más cómoda con las cosas que aplaude el círculo rojo y nosotros no hacemos política para 500 mil argentinos sino para 47 millones», dijo cuando le consultaron si Villarruel seguía formando parte del gobierno.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

BRONCA EN LAS BASES LIBERTARIAS CON KARINA POR LA CANDIDATURA DE SCIOLI: «PARA ESO SEGUÍAMOS CON IÑAKI Y MASLATÓN»

Entre los libertarios crece el malestar con Karina Milei por la lista de candidatos de la casta que se empezó a barajar desde Casa Rosada.

Las Fuerzas del Cielo que reportan a Santiago Caputo están molestas con la danza de nombres de las últimas semanas, que incluye a Daniel Scioli, Carlos «Camau» Espínola y Soledad Acuña, todos dirigentes que viven hace décadas de la política y pertenecen a otros partidos que nada tienen que ver con el origen de La Libertad Avanza.

La foto en la Rosada con los radicales, otrora denostados por el propio Milei, son signos que desorientan a la base militante.

Las quejas por el abrazo a la casta son cada vez mayores en las cenas entre los partidarios de poblar las listas de Frankesteins como sugirió el Gordo Dan en el lanzamiento del brazo armado libertario en San Miguel.

Iñaki Gutiérrez, libertario de la primera hora.

La falta de aparición de cuadros nuevos y la incorporación de restos del PRO, el peronismo y el radicalismo, mantiene en alerta a los jóvenes que piden purismo liberal.

«Para eso seguíamos con Iñaki y Maslatón», dijeron a LPO entre las filas libertarias. El armado de Karina con los Menem tiene destino de colisión con el que insinúa Caputo con la fundación Faro, dirigida por Agustín Laje, uno de los Frankestein.

El propio Scioli tuvo que salir a desmentir una candidatura luego de la revelación de LPO, que anticipó que lo sondeaban desde la Rosada para jugar en Capital. En diálogo con La Nación, dijo que su carrera electoral ya está terminada. «Lo cagaron a pedos», dijeron a LPO en La Libertad Avanza.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

MILEI RECIBIÓ AL VENEZOLANO EDMUNDO GONZÁLEZ Y LE OFRECIÓ ASILO

 Javier Milei recibió este sábado a Edmundo González Urrutia, el opositor a Nicolás Maduro a quien reconoció como presidente electo de Venezuela.

 «Si fuera necesario que sea asilado en Argentina lo vamos a recibir», dijo Milei luego del encuentro en la Rosada. 

 La oferta de asilo de Milei se da justo cuando el gobierno de Maudro lanzó una recompensa para la captura de González.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de Venezuela publicó la orden de captura contra el opositor por conspiración, complicidad en el uso de actos violentos y asociación para delinquir, entre otras acusaciones.

Y curiosamente ofreció una recompensa de 100.000 dólares «a quien dé información sobre su ubicación», justo cuando González salió al balcón de la Rosada a saludar a miles de venezolanos que se congregaron en Plaza de Mayo para saludarlo.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

VILLARRUEL SE QUEJÓ POR SU SUELDO: «ME PAGAN DOS CHIROLAS Y LOS IMPUESTOS AUMENTAN»

 Victoria Villarruel salió a hacer catársis luego de las críticas que recibió por demorar el congelamiento de los sueldos de los senadores y dijo que ella le pagan «dos chirolas».

«Mi sueldo está congelado hace un año y la prepaga aumenta, los impuestos aumentan, no alcanza a nadie que viva de su sueldo con honestidad», dijo la vicepresidenta en una de las numerosas respuestas que ofreció a sus seguidores de Instagram.

«Gano menos que el Presidente, los diputados, los senadores, ministros, jueces, diplomáticos, voceros y así puedo seguir. No me dan vivienda ni nada. Esto es cualquiera en el desfasaje de los sueldos», rezongó Villarruel. Su mención a los voceros fue un palazo directo a Manuel Adorni.

«Los senadores pagan su comida, viajan a sus provincias, desconozco si tienen otra entrada. A mí no me da el tiempo para nada y encima no me autoriza el Estado a ganar un sueldo digno a mi función», dijo la vice.

También le tiró tierra a Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados, cuando le respondió a un usuario que recordó que el riojano había autorizado un aumento de las dietas. «Diputados se aumentó de la misma manera pero no sé por qué no se informó», ironizó la vicepresidenta.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

EL CASO KUEIDER COMPLICÓ EL ACUERDO DE CAMAU CON LOS LIBERTARIOS

Los libertarios habían encontrado en Carlos «Camau» Espínola el candidato ideal para disputar las elecciones de gobernador de Corrientes hasta el escándalo del caso Kueider.

El medallista olímpico tiene mejor nivel de conocimiento que cualquier dirigente libertario de Corrientes y encajaba para competir contra la UCR de Gustavo Valdés en las elecciones ejecutivas que se realizarán este año.

Pero Camau quedó golpeado por el caso del ex senador entrerriano, destituido tras ser detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar. Kueider pertenecía al mismo bloque que Camau y era el hombre más cercano al correntino.

Los libertarios temen que Cristina Kirchner aproveche la caída en desgracia de Kueider para vengarse de Camau, clave en la sanción de la Ley Bases. El kirchnerismo ya inició una maniobra para correr a Espínola de su banca para que en su lugar entre Ana Almirón, una dirigente de La Cámpora. Un enroque idéntico al de Kueider, que fue sustituido por la camporista Stefanía Cora.

Karina Milei quiere enfrentar a Valdés como sea y por eso ahora barajan la candidatura del diputado Lisandro Almirón. Pero ya tiene sus detractores. «En su vida trabajó en el privado y sólo vivió de la política, como la casta», dijeron a LPO fuentes libertarias. 

Fuente: LaPoliticaOnline.com

SURGEN BLOQUES LIBERTARIOS PARALELOS EN EL CONURBANO QUE DESAFÍAN AL ARMADOR DE KARINA

En el arranque del año electoral, Sebastián Pareja enfrenta una rebelión que recrudece la sangría libertaria en el Conurbano, donde, en 2024, se registró la fractura de más de una decena de bloques legislativos municipales.

Ahora, concejales descontentos con el armador bonaerense de Karina Milei lanzaron bloques libertarios paralelos bajo el paraguas de Unión, Renovación y Fe (URF).

Es el mismo sello que también agrupa en la Legislatura a diputados provinciales electos por La Libertad Avanza que, separados de arranque del bloque libertario oficial, se muestran permeables al diálogo con el gobierno de Axel Kicillof.

En Merlo, el veterano dirigente de extracción peronista Raúl ‘Tucán’ Lorenzo dejó el bloque de La Libertad Avanza que presidía, al acusar «falta de respuesta» tanto de Pareja como del armador libertario local, Eduardo Varela.

«Desde que empezamos, mantuve el bloque unido, a los tres concejales y a los dos consejeros escolares. Pero con el coordinador de Merlo no tuvimos ningún contacto», dijo Lorenzo en declaraciones a Primer Plano Online.

 Para estar en un espacio que no me contiene mejor me voy. A nivel nacional sigo apoyando a Javier Milei, pero a nivel distrital y seccional vamos a hacer nuestra propia línea 

El concejal que ahora representa a Unión, Renovación y Fe acusó al coordinador local de no conformar una mesa local. «Se cortó solo», dijo y advirtió que el malestar también abarca al resto de los concejales, por lo que adelantó que «falta poco» para que ellos también abandonen el espacio.

«Para estar en un espacio que no me contiene mejor me voy. A nivel nacional sigo apoyando a Javier Milei, pero a nivel distrital y seccional vamos a hacer nuestra propia línea. Hablamos con Fabián Luayza y los diputados que en su momento fueron disidentes de La Libertad Avanza y decidimos jugar con ellos», sostuvo.

Luayza, diputado con base en Berazategui, es uno de los armadores más activos de URF en el Conurbano. En la Cámara baja bonaerense, el bloque que preside Gustavo Cuervo agrupa a nueve diputados, por lo que fue una pieza clave para que, durante 2024, avancen algunos proyectos de Kicillof en la Legislatura.

 Luayza, diputado con base en Berazategui, es uno de los armadores más activos de URF en el Conurbano.  

Para 2025, la intención de URF es darle volumen a un armado en el Conurbano. Por eso, días atrás hicieron un plenario en San Martín, donde participaron concejales y armadores locales.

En el espacio hay voluntad de competir en estas legislativas. «El poder político en el distrito lo tenemos los que fuimos votados por la voluntad popular», dijo Lorenzo, que admitió sus intenciones de que el espacio juegue electoralmente.

En el caso de Merlo, la trama de la ruptura también tiene que ver con la manera en que Pareja distribuyó los cargos en Anses y Pami, centralizados en Varela.

Como contó LPO, esa mecánica también disparó rupturas en el interior bonaerense, donde hay dirigentes que también lanzaron una estructura libertaria paralela a la de Pareja, pero en aquel caso, más cercano a Victoria Villarruel.

Estalló el bloque de Milei en Avellaneda y la sangría libertaria ya alcanza a diez bastiones del Conurbano

En URF, además del caso de Lorenzo en Merlo, también aparece el de la concejal Zunilda Benítez, que en agosto ya se había separado del bloque LLA que integraba con Arnaldo «Pepo» Díaz, concejal que luego fue desplazado del armado libertario de Pareja, en medio de acusaciones de venta de candidaturas.

Aunque por aquel entonces conformó un unibloque con otra denominación, ahora Benítez fue contactada por Luayza para relanzarse en el Concejo bajo el sello de UFR. La concejal de Avellaneda también acusó falta de contención Pareja y de los armadores seccionales Carlos Curestis y Miriam Niveyro.

En San Martín, en tanto, el concejal Santiago Leo anunció su alejamiento del bloque de LLA y la conformación de la bancada de URF. La movida se da luego de que Pareja anunciase como referente libertario en ese municipio al relator de Boca Daniel Mollo, decisión que también generó malestar en otros sectores internos.

Libertarios desplazados por Pareja tantean un armado paralelo con Villarruel

Leo fue anfitrión del reciente plenario de URF en el que, además de los diputados Gustavo Cuervo, Fabián Luayza, Constanza Moragues Santos, Martín Rozas y Viviana Romano, participaron Lorenzo, Benítez y los concejales de Berazategui Ezequiel Luayza y Ruben Romano.

A esa estructura, también se le suman referentes distritales como Gustavo Tato Maglio (La Matanza), Sergio Lucero (Malvinas Argentinas), Mirko Garcia (Moreno), Eduardo Britos (Ituzaingó) y Matías Agorreca (Tigre), entre otros.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

DÁMASO LARRABURU NO PUEDE CONTROLAR EL INCENDIO QUE YA ARRASÓ CON MÁS DE 2300 HECTÁREAS EN NAHUEL HUAPI

El incendio en el parque nacional Nahuel Huapi ya arrasó con más de 2300 hectáreas y pone en crisis a Dámaso Larraburu, quien había sido designado como intendente de ese parque a instancias de Guillermo Francos y Daniel Scioli.

El incendio que se desató hace 10 días en inmediaciones del lago Los Manzanos, unos 65 kilómetros al sur de Bariloche y sigue activo. El trabajo de los brigadistas se complica en algunos sectores debido a las características del terreno.

Larraburu había sido designado en abril en medio de los despidos en los parques nacionales del país. Se trata de un referente del peronismo de Bahía Blanca que compartió el directorio del Banco Provincia con Francos durante el gobierno de Scioli en la provincia de Buenos Aires. Según pudo saber LPO, quien pidió por Dámaso, fue Alberto Pierri quien tendría una propiedad en las inmediaciones del parque. Pierri quería a alguien de confianza cuidando el predio.

LPO había destacado que, pese a ser una abogado de larga trayectoria dentro del peronismo de Bahía Blanca, en Bariloche afloraban interrogantes respecto de las aptitudes técnicas y los conocimientos geográficos y ambientales de Larraburu para ejercer ese cargo.

En medio de los despidos en Parques Nacionales, Francos designa en Nahuel Huapi a un exdiputado de Scioli

El comité de emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó en un comunicado que el incendio «permanece activo» y que «con el aumento de la temperatura, baja humedad y viento del oeste, se incrementaron varios focos con columnas de humo en Los Manzanos, Cerro Bastión y Cerro Colorado, al fondo del lago Martin».

Dámaso Larraburu -de amarillo- junto a los brigadistas. 

Sumaron que las condiciones climáticas impidieron el despliegue temprano de los medios aéreos y solo pudieron comenzar a operar los helicópteros cerca del mediodía para hacer el recambio de 27 brigadistas en el campamento Los Manzanos, así como para trasladar brigadistas para evaluar la zona de la laguna Quetro.

A esas tareas se sumó un helicóptero Bell UH1H del Ejército Argentino para el traslado de brigadistas. Además, se avanzó en el armado de un campamento en la zona de lago Steffen con capacidad para 60 combatientes: 30 llegarán hoy a esa zona.

Ayer a la tarde el humo se dirigió hacia la ciudad de Bariloche, como había ocurrido hace unos días. De todos modos y en relación con la actividad turística, fuentes del parque nacional indicaron que, por el momento, todas las áreas de uso público permanecen abiertas. Sin embargo, debido al avance del fuego, se comenzaron abordar aspectos de prevención con los pobladores y prestadores turísticos de la zona de los lagos Roca y Hess.

Entre el personal afectado al operativo se encuentran 72 combatientes de línea y 41 agentes, entre guardaparques, técnicos, área logística, administración y comunicaciones. Asimismo, se utilizan en el combate del incendio 4 medios lacustres (una embarcación de Prefectura Naval Argentina posicionada en el lago Steffen y un semirrígido en el lago Martin, así como dos semirrígidos del parque nacional en el lago Steffen).

A su vez, entre los vehículos terrestres se utilizan dos camiones medianos, tres minibuses, una máquina vial afectada a mejorar el espacio para la operación con helicópteros y 12 camionetas. También se encuentran disponibles tres helicópteros (Bell 412, Bell 407 y Bell UH1H), dos aviones hidrantes AT-802 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y un avión observador Cessna 182.

Fuente: LaPoliticaOnline.com