web analytics

LA CÁMPORA AGITA LA RUPTURA CON KICILLOF POR FALTA DE FINANCIAMIENTO PARA OBRAS DE QUILMES

LA CÁMPORA AGITA LA RUPTURA CON KICILLOF POR FALTA DE FINANCIAMIENTO PARA OBRAS DE QUILMES

Mayra Mendoza quiere que las obras de los arroyos San Francisco y Las Piedras sean incluidas en el presupuesto que el gobernador envió a la Legislatura.

La tensión entre La Cámpora y Axel Kicillof volvió a flote en una semana clave en la negociación por el presupuesto que el gobernador envió a la Legislatura y que incluye una autorización de endeudamiento por USD 3.035 millones.

Desde Quilmes dejaron trascender el malestar por la decisión del gobernador de no incluir la obra de los arroyos San Francisco-Las Piedras en el presupuesto. «Con el Presupuesto 2026 sin fondos para las obras de los arroyos, ella entró en modo opositora responsable», dijeron desde el entorno de Mayra a Clarín.

Desde el gobierno bonaerense salieron a responderle. El ministro de gobierno, Carlos Bianco, dijo que la obra que reclama la intendenta está atada a un préstamo internacional. «Cuando uno confecciona el presupuesto tiene que decir cuáles son los fondos que tiene. No puedo poner el presupuesto fondos que no tengo», dijo el ministro.

Mendoza pegó el faltazo ayer a un acto de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) en la universidad de Quilmes, que contó con el cierre de Kicillof y Bianco.

La oposición espera el acuerdo de Kicillof con La Cámpora para entrar en la negociación del presupuesto

Aunque Bianco es un referente de Quilmes, existe desde la llegada de La Cámpora a ese distrito un acuerdo de no involucramiento del axelismo en la política local. Sin embargo la universidad se considera una especie de territorio neutral donde el ministro de Kicillof tiene vínculos y aspiraciones. Por eso, Mayra decidió no participar de la actividad pese a que fue invitada por los canales formales de la Casa de Gobierno.

Este martes, la comisión de Presupuesto de la Legislatura buscará emitir un dictamen a los proyectos de presupuesto 2026, endeudamiento y Ley Fiscal. La votación en la comisión permitirá saber si La Cámpora respalda los proyectos tal cual los envió el Ejecutivo.

LPO adelantó que la oposición en la provincia espera el acuerdo de Kicillof con La Cámpora para entrar en la negociación del presupuesto. Por fuera de los libertarios no existe en principio demasiadas objeciones a los proyectos.

Varios legisladores expresan por lo bajo su voluntad de aprobarlo, aunque exigirán asientos en organismos de control que históricamente corresponden a la oposición. Por eso esperarán a que el peronismo dirima su interna y una vez superada esa instancia se mostrarán dispuestos a acompañar siempre y cuando Kicillof ponga sobre la mesa los organismos de control.

El año pasado, algunos intendentes del sur del conurbano impulsaron la creación del Comité de la Cuenca de los arroyos San Francisco y Las Piedras para buscar financiamiento internacional para la obra.

Cuenca de los arroyos San Francisco-Las Piedras

Esos dos arroyos conforman el drenaje natural de un área aproximada de 180 kilómetros cuadrados en los partidos de Presidente Perón, Almirante Brown, Florencio Varela, Quilmes y Avellaneda.

Esa cuenca se inserta en el sur del conurbano, un territorio que presenta la mayor marginalidad y exclusión social. Según el último Censo, viven en esos 180 kilómetros cuadrados 1.100.000 habitantes.

Los dos arroyos se unen a la altura de Quilmes para formar el Santo Domingo, que avanza entubado por Avellaneda para alcanzar el canal Santo Domingo (en Villa Domínico) que desemboca en el Río de la Plata.

En mayo, la intendenta encabezó una reunión del Comité de la Cuenca en donde planteó la importancia de seguir reclamándole al Gobierno Nacional la posibilidad de que brinde garantías para tomar crédito con la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y poder llevar adelante las obras.

Pero allí mismo, Mayra apuró a los funcionarios de Kicillof para que el gobernador incluya en el endeudamiento que por entonces había enviado a la Legislatura en formato de una ley corta. «Creo que también podría incluir lo necesario para que podamos comenzar a hacer obras, para poder aliviar algunas de las situaciones de nuestros distritos si es que el Gobierno Nacional no nos da la garantía para un crédito con la CAF», decía la intendenta.

Fuente: LaPoliticaOnline.com
LA CÁMPORA AGITA LA RUPTURA CON KICILLOF POR FALTA DE FINANCIAMIENTO PARA OBRAS DE QUILMES