EN ROQUE PEREZ BUENOS AIRES … FUERZA PATRIA ACOMPAÑANDO LA GESTION DEL INTENDENTE SCIAINI

EN ROQUE PEREZ BUENOS AIRES … FUERZA PATRIA ACOMPAÑANDO LA GESTION DEL INTENDENTE SCIAINI
El municipio de Roque Pérez dio inicio hoy jueves 3 de julio a la campaña de vacunación de caninos y felinos correspondiente al mes en curso.
Desde el municipio se invita a vecinas y vecinos a acercarse con sus mascotas para completar el calendario de vacunación, contribuyendo a la prevención de enfermedades y al cuidado responsable de los animales
La primera jornada se llevó a cabo en la plaza Vicente Martelli, donde se aplicaron vacunas a un total de 32 perros y 6 gatos, con la participación de personal municipal y la veterinaria Mariela De Marco, quien estuvo a cargo de las aplicaciones.
La campaña continuará el próximo jueves 10 de julio en la plaza Eva Perón, en el horario de 15 a 17 horas, y forma parte de las acciones de salud pública y bienestar animal promovidas por la gestión municipal.
En el marco de la Resolución 44-2024 del ministerio de Desarrollo Agrario, que impulsa sistemas productivos sustentables desde una perspectiva agroecológica, se realizó en Roque Pérez una jornada técnica y de capacitación vinculada a la cría de aves en sistemas pastoriles.
La actividad contó con la participación del intendente Maximiliano Sciaini y del secretario de Producción, Empleo y Turismo, Ricardo Rinaldi, y tuvo lugar en el establecimiento La Octavia, en la zona rural del distrito.
Este encuentro se inscribió dentro del ciclo de Capacitación en Avicultura Pastoril Agroecológica, una iniciativa que apunta a fortalecer las economías locales, promover el arraigo rural y potenciar la producción de alimentos sanos, trazables y de alto valor nutricional, con bajo impacto ambiental.
Durante la jornada, productores y técnicos intercambiaron conocimientos, experiencias y herramientas tecnológicas, con el objetivo de construir redes territoriales y mejorar las condiciones de producción en el ámbito rural.
El municipio de Roque Pérez acompaña y apoya este tipo de espacios, convencido de que el desarrollo agroecológico es una vía clave para impulsar el empleo digno, la soberanía alimentaria y el cuidado del entorno.
El intendente Maximiliano Sciaini continúa recorriendo distintas obras y sectores municipales, supervisando el avance de trabajos fundamentales para el desarrollo y bienestar de la comunidad.
Durante la jornada, Sciaini visitó la avenida 25 de Mayo, donde se lleva adelante la reconstrucción de varios tramos de cordón cuneta que estaban deteriorados o faltaban por completo, mejorando así la circulación y el escurrimiento pluvial.
En su recorrida también se acercó a la Textil Roque Pérez, dirigida por Verónica Rodríguez, donde se confecciona indumentaria destinada a distintos sectores del municipio, impulsando la producción local y el empleo.
Posteriormente, el jefe comunal visitó la carpintería municipal, donde se están finalizando los trabajos de barnizado de los muebles que serán destinados a la Casa de Abrigo Creciendo Juntos.
Por otro lado, personal de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, a cargo de Hernán Reinero, está trabajando en el bacheo de la avenida Mitre esquina Hipólito Irigoyen, donde ya se colocó el nuevo hormigón. Una intervención similar se realizó en la calle Paulino Lanz, casi esquina Larraburu. Se solicita a los vecinos y vecinas transitar con precaución por estas zonas.
En cuanto a los trabajos en la calle Alberdi e Irigoyen, ya finalizó la primera etapa del bacheo y próximamente se abordará el otro sector con pavimento deteriorado.
Además, personal de la subsecretaría de Inspección General, bajo la coordinación de Carlos Vinay, está ultimando detalles en la Casa de Abrigo Creciendo Juntos, ubicada en la calle Gotuzzo 1302, cuya inauguración está prevista para el martes 10 de junio a las 10 horas.
El municipio tiene un nuevo tanque surtidor de acopio para 30.000 litros de gasoil, adquirido con una inversión de más de $10.000.000, lo cual permite un ahorro por cada compra de casi el mismo valor del tanque.
Fue comprado a través del concurso de precios Nº 4 y se logró gracias a la recaudación del pago de las tasas municipales, que vienen realizando los vecinos y vecinas de Roque Pérez.
Esto permitirá mejorar el uso del combustible en vehículos y maquinarias pesadas, optimizando así los recursos municipales y mejorando el servicio prestado a la comunidad.
El intendente Maximiliano Sciaini destacó que «es muy significativo el ahorro de dinero que se genera a raíz de la compra de combustible de esta manera».
Cabe destacar que el tanque será ubicado en una plataforma adecuada para tal fin y tendrá un estricto control del despacho del combustible.
Con maquinaria y personal de la subsecretaría de Inspección General, a cargo de Carlos Vinay, avanzan las obras de pavimentación con asfalto recuperado (RAP) en la avenida 25 de Mayo y de mejoras en diferentes sectores de la planta urbana, en los cuales se realizan tareas de limpieza de calles y cunetas, poda y recolección de ramas, relleno de baches con asfalto en frío en varios sectores y mejora de calles con suelo estabilizado.
El intendente Maximiliano Sciaini dispuso además que continúen los trabajos de bacheo con maquinaria y personal de la secretaría de Planeamiento a cargo de Hernán Reinero, en la avenida Mitre esquina Irigoyen, en la calle Alberdi esquina Irigoyen y en la calle 9 de Julio entre Larraburu y Rivadavia.
Tanto por las tareas de poda como por los arreglos de calles, se solicita a quienes transiten por los lugares en donde se trabaja, que extremen las precauciones a fin de evitar accidentes. También se lleva a cabo la limpieza de calles por medio de la barredora.
En cuanto a la recolección de grandes volúmenes, Vinay expresó que la semana que viene se estarán abocando a esas tareas, debido a que los camiones están siendo ocupados por los trabajos de mejora de calles.
En lo que respecta al barrio La Copa, se terminó de colocar el pavimento y se están plantando diversas especies arbóreas. Además se terminó de pavimentar la calle Massobrio desde la calle Gotuzzo hasta la avenida Presidente Perón.
AVISO OFICIAL: Registro de Mayores Contribuyentes
Se hace saber que desde el 1 al 15 de mayo de 2025 se encuentra abierto el Registro
de Mayores Contribuyentes conforme lo establece el Decreto-Ley n° 6769/58 – Ley
Orgánica de las Municipalidades.
Lugar y horario de inscripción: Secretaría General, en días hábiles, de 7,30 a 12,30
horas.
Maximiliano O. Sciaini
Intendente Municipal
Hernán A. Reinero
Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 2 de abril como Día Mundial de Concientización sobre el Autismo en 2007. La ONU ha trabajado para promover la plena realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas autistas, garantizando su participación igualitaria en la sociedad.
El 2025, bajo el lema «Fomentar la neurodiversidad y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas», pone de relieve la intersección entre la neurodiversidad y los esfuerzos mundiales en pro de la sostenibilidad, mostrando como las políticas y prácticas inclusivas pueden impulsar un cambio positivo para las personas autistas de todo el mundo, además de contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible.
El debate de este año explora el papel de la neurodiversidad en la elaboración de políticas que promuevan la accesibilidad, la igualdad y la innovación en múltiples sectores. Los debates se centran en la atención sanitaria inclusiva, la educación de calidad, la accesibilidad en el lugar de trabajo, la reducción de las desigualdades, y el diseño de ciudades y comunidades favorables para las personas con autismo.
Dentro de este marco de concientización, el palacio municipal de Roque Pérez se iluminó de azul toda la semana y se desarrollaron actividades el pasado 2 de abril en el Refugio de Flora y Fauna Silvestre Laguna de Ratto, organizadas por la dirección de Discapacidad a cargo de Marcia Peix Chaín.
El espacio estará orientado a brindar atención específica y singularizada a niños, niñas y adolescentes que, por diversas razones, se encuentren transitoriamente desvinculados de su grupo familiar o separados de su entorno de pertenencia.
«Lo de hoy es el resultado de un largo trabajo que venimos realizando desde el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, pero que no podría ser posible sin el acompañamiento y gestiones que ha acompañado nuestro intendente Maximiliano Sciaini y todo el equipo de la Municipalidad», expresó Romina Lucaroni, directora del Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
En la sesión del día de ayer, el Honorable Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que convalida el contrato de locación celebrado entre la Municipalidad y José Luis Testa, y el convenio firmado con el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, el cual surge a partir de una iniciativa del Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Este proyecto planteó la necesidad urgente de contar con un dispositivo adecuado que permita contener y dar marco a las múltiples intervenciones que se venían realizando en este ámbito.
Sciaini expresó que «la Casa de Abrigo en nuestra ciudad representa un paso fundamental en la protección de la infancia y adolescencia». El espacio estará orientado especialmente a aquellos niños, niñas y jóvenes que atraviesan situaciones de violencia familiar, abuso o cualquier otro contexto que los ubique en una situación de hipervulnerabilidad.
Según lo expone el proyecto ayer aprobado, los principales objetivos de este dispositivo son:
Asimismo, la directora del Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes informó que el inmueble, que está en etapa de refacción y mejoramiento, será prontamente inaugurado.
El intendente Maximiliano Sciaini, acompañado por la directora de Ambiente, Magalí Crotolari, recorrió esta semana la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.
Luego de visitar las oficinas y el sector del vivero, en el comedor del personal compartió unos mates y mantuvo diálogo con los trabajadores y trabajadoras de la planta, escuchando sus inquietudes, a la vez que les informó los cambios que llegarán a raíz de la aprobación del presupuesto, que se reflejarán en considerables mejoras en la situación laboral de varios trabajadores.