
The post Se llevó a cabo una capacitación sobre huertas urbanas en San Bernardo first appeared on Prensa La Costa.
La entrada Se llevó a cabo una capacitación sobre huertas urbanas en San Bernardo se publicó primero en Prensa La Costa.
The post Se llevó a cabo una capacitación sobre huertas urbanas en San Bernardo first appeared on Prensa La Costa.
La entrada Se llevó a cabo una capacitación sobre huertas urbanas en San Bernardo se publicó primero en Prensa La Costa.
Atentos a los reclamos constantes de vecinos y vecinas por ruidos molestos, en los últimos días se llevó a cabo un importante operativo en Santa Teresita que permitió interceptar 20 motocicletas que circulaban alterando el orden en Calle 37 y Avenida Costanera.
Como resultado, se secuestraron 7 motos por infracción a la ordenanza municipal vinculada al uso de escapes libres y un hombre fue aprehendido por el delito de encubrimiento y tenencia de un rodado con pedido de secuestro.
El operativo contó con la intervención de efectivos policiales, el Grupo Táctico Operativo de San Bernardo y Mar de Ajó, unidades de apoyo y personal municipal de Tránsito. Los agentes fueron coordinados en el lugar por el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de La Costa, Oscar Ronconi, y el jefe de la Policía Departamental.
En cuanto a la problemática denunciada por los vecinos, las autoridades recordaron que la ordenanza vigente abarca a «motocicletas, ciclomotores y similares, de cualquier tipo y cilindrada» y alcanza a «caños de escape abiertos y/o modificados mediante la colocación de escapes libres, sin silenciador, adulterados de alguna manera y/o con los llamados sistemas expansivos» que se emplean para la emisión de «ruidos fuertes y molestos».
Esta ordenanza habilita el secuestro de los vehículos que infrinjan la norma, los cuales pueden ser recuperados previo pago de la infracción correspondiente y tras el reemplazo de la parte defectuosa o modificada con un repuesto homologado.
The post Se realizó un importante operativo de interceptación vehicular en Santa Teresita first appeared on Prensa La Costa.
La entrada Se realizó un importante operativo de interceptación vehicular en Santa Teresita se publicó primero en Prensa La Costa.
La Municipalidad de La Costa continúa avanzando con el Plan Municipal de Bacheo con trabajos simultáneos en San Clemente y Mar de Ajó.
Álvaro Rossi, Subsecretario de Obras Públicas declaró: “Actualmente, se trabaja en San Clemente sobre la Av. Talas. Las acciones contemplan la reparación del suelo “sacando raíces que habían roto cordón y pavimento”, y agregó: “se hicieron las bases y se va a estar realizando una carpeta asfáltica la próxima semana”.
Además, se llevan adelante labores de refacción en esa localidad, desde la calle 1 hasta la calle 48, con lo cual ese sector se encuentra momentáneamente cortado al tránsito vehicular hasta que se complete la carpeta asfáltica.
Por su parte, en Mar de Ajó se iniciaron tareas de reparación en las calles Marano, Espora, Azopardo y otra etapa más sobre la calle Newbery.
The post Plan municipal de bacheo: trabajos simultáneos en San Clemente y Mar de Ajó first appeared on Prensa La Costa.
La entrada Plan municipal de bacheo: trabajos simultáneos en San Clemente y Mar de Ajó se publicó primero en Prensa La Costa.
Se viene la tercera edición del Festival de Poesía Mar Adentro, un campamento poético que fusiona poesía, arte y naturaleza. El evento se celebrará el 6 de diciembre en el Club Artístico Tiempo Azul (Tucumán 4653, La Lucila del Mar) y el 7 y 8 de diciembre en el Camping General Lavalle (Av. Pueyrredón e Yrigoyen, Mar de Ajó).
Durante tres días, el festival ofrecerá una variada programación con poetas y performers que brindarán lecturas, exposiciones y talleres. Este año, el festival ha sido seleccionado en la convocatoria Cocina de Festivales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, lo que subraya su relevancia dentro del circuito cultural regional. El evento también mantiene su compromiso de promover la inclusión, la sostenibilidad y la participación activa del colectivo LGBTIQ+. Además, se incorporará como novedad la Feria Gráfica, un espacio donde editoriales y artistas independientes presentarán y venderán sus obras, brindando una oportunidad única para descubrir nuevas creaciones y apoyar el arte local.
El viernes 6 de diciembre, el festival dará inicio a las 17.00 hs con la bienvenida oficial, seguida por la proyección del documental “Mar Adentro”, dirigido por X Retaro de Martes. Posteriormente, se llevará a cabo un fogón con zapada poética, donde todos los asistentes podrán sumarse a leer o tocar, creando un ambiente de intercambio artístico y cultural.
El sábado 7, en Mar de Ajó, el acampe será desde las 10 hs, durante toda la jornada tocarán bandas en vivo y habrá un taller de poesía y mapeos territoriales a cargo de Manuel Marchioni Fasanini. El cierre del evento, el domingo 8, incluirá clases de yoga, invitando a los participantes a seguir conectando con la naturaleza y el arte.
La jornada de campamento comenzará el sábado 7 a las 10:00 hs, y continuará durante toda la jornada con actividades que incluyen la mencionada zapada poética y otras propuestas artísticas.
Este festival, que cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, fue seleccionado en el programa Cocina de Festivales 2024 en el marco del Plan de Fortalecimiento a la Cultura Comunitaria, destacando aún más su importancia dentro del panorama cultural local.
Los interesados pueden adquirir entradas anticipadas a través del correo electrónico: festivalmaradentro@gmail.com, en Instagram: @festivalmaradentro, o bien comunicándose con los organizadores a los siguientes números: Tomas Martínz (11) 59957815, Barbie Stark (2257) 400779 y Luciana Maxit (2257) 553919.
The post Llega la Tercera Edición del Festival de Poesía Mar Adentro first appeared on Prensa La Costa.
La entrada Llega la Tercera Edición del Festival de Poesía Mar Adentro se publicó primero en Prensa La Costa.
El intendente Juan de Jesús realizó un reconocimiento a Bomberos Voluntarios de Mar de Ajó, Santa Teresita; Delegación Provincial de Bomberos Costa del Este; Defensa Civil La Costa y a la Brigada K9 (canina perteneciente al cuartel de Santa Teresita). Éste personal intervino en las tareas de rescate y asistencia llevadas a cabo en Villa Gesell, tras el derrumbe del hotel Dubrovnik.
Al tomar conocimiento de lo sucedido en Villa Gesell, desde La Costa arribaron bomberos voluntarios de Santa Teresita y Mar de Ajó, bomberos de la Policía de Buenos Aires con base en Costa del Este y personal de Defensa Civil. De Jesús resaltó la inmediata decisión de prestar colaboración «al municipio y a los ciudadanos de Villa Gesell, porque esto es la hermandad que nos une: no solamente el mar, sino que ser parte de un territorio, de una región, donde no solamente tenemos que dar importancia a las cosas materiales».
En este marco, el intendente Costero valoró el trabajo de los entrenadores de los perros que participaron de las labores de búsqueda y rescate y reconoció especialmente el trabajo realizado por las mujeres que forman parte del cuerpo de Bomberos Voluntarios.
The post La municipalidad de La Costa reconoció a personal que colaboró con las tareas de rescate en Villa Gesell first appeared on Prensa La Costa.
La entrada La municipalidad de La Costa reconoció a personal que colaboró con las tareas de rescate en Villa Gesell se publicó primero en Prensa La Costa.
The post Entregaron los certificados a quienes concluyeron el Taller de Producción y Valor Agregado de Hongos Comestibles first appeared on Prensa La Costa.
La entrada Entregaron los certificados a quienes concluyeron el Taller de Producción y Valor Agregado de Hongos Comestibles se publicó primero en Prensa La Costa.
Este jueves, el Papa Francisco nombró arzobispo de La Plata a monseñor Gustavo Carrara, que viene a ocupar la plaza que estaba vacante desde mayo pasado, cuando el Sumo Pontífice echó de esa cargo a Gabriel Mestre por liderar una rebelión interna.
La designación de Carrara en la principal diócesis bonaerense no es casual tras la controversia surgida con Mestre. Ordenado sacerdote en 1998 por Jorge Bergoglio, Carrara forjó, desde su rol en la Pastoral de las Villas, un estrecho vínculo con el entonces arzobispo porteño.
Eso quedó ratificado al convertirse Carrara en el primer cura villero promovido a obispo por Francisco, hace exactamente siete años, cuando quedó como auxiliar de Buenos Aires.
Al nombrar en La Plata a un obispo de extrema confianza, el Papa da un fuerte mensaje hacia la interna eclesiástica tras haber sido desafiado por el ex arzobispo Mestre, que -como contó LPO- chocó con Francisco por el nombramiento de su sucesor en la Diócesis de Mar del Plata.
Tras meses de solicitadas, desplantes y operaciones mediáticas para desgastar a los obispos que el Papa nombraba en Mar del Plata, Francisco se cansó y llamó a Mestre al Vaticano para pedirle la renuncia al arzobispado de La Plata, donde no llegó a estar siquiera un año, convirtiéndose en el diocesano que menos duró en los más de 125 años de historia de esta jurisdicción eclesiástica.
Esa salida generó fuertes rispideces internas. Referente del ala dura de la Iglesia, el ex arzobispo platense Héctor Aguer cruzó la decisión del Papa de echar a Mestre: «Los obispos son sucesores de los Apóstoles, no se los puede tratar como a chicos de colegio», dijo.
Poco después, Mestre fue designado a un nuevo destino: la parroquia de Mar de Ajó.
Miembro de la Pastoral de Villas, Carrara fue designado por Francisco al frente del Arzobispado de La Plata.
Carrara, por su parte, es un férreo defensor de la agenda Tierra Techo y Trabajo impulsada por Francisco. Tras ser párroco ocho años en la villa 1-11-14 del Bajo Flores, actualmente es vicario episcopal para la Pastoral de Villas. También, fue recientemente nombrado presidente de la Comisión Episcopal de Cáritas Argentina.
Ese perfil del nuevo arzobispo platense fue celebrado por la gestión de Axel Kicillof, que había mantenido estrechos vínculos tanto con Mestre como con su predecesor, Víctor Manuel «Tucho» Fernández, hoy en el poderoso Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Felicitamos a Monseñor Gustavo Carrara por su designación como nuevo Arzobispo de La Plata.En estos tiempos difÃciles, necesitamos fortalecer la fe y los lazos comunitarios para tener una sociedad con más justicia social. Que Dios y la Virgen lo guÃen y protejan en este⦠pic.twitter.com/vT81yeWiU9
— Cristina Alvarez RodrÃguez (@CrisAlvarezRod) November 21, 2024
«Saludamos con gratitud el nombramiento de Monseñor Gustavo Carrara como nuevo Arzobispo de La Plata, un Pastor con olor a oveja que siempre caminó junto a los humildes pregonando la cultura del encuentro y la fraternidad en nuestra Patria», dijo el ministro de Desarrollo, Andrés Larroque. Expresiones de similar tenor se dieron desde buena parte del gabinete bonaerense.
Crítico del panorama social que se muestra en tiempos de Milei, Carrara había participado el año pasado de una misa convocada por el equipo de curas de villas «en desagravio» al Papa por las expresiones del entonces candidato libertario contra Francisco, a quien había definido como «el representante del maligno en la Tierra».
Meses atrás, en una misa que ofició Carrara en una iglesia de Constitución en memoria del sacerdote Mauricio Silva (secuestrado, torturado y asesinado por la dictadura en 1977), surgieron cánticos de «La Patria no se vende», lo que disparó críticas de sectores cercanos al Gobierno. Por eso, Carrara sacó un comunicado para pedir disculpas por si alguna persona se había sentido ofendida.
Adherente a la Teología del Pueblo, de perspectiva latinoamericanista, Carrara alertó en mayo pasado: «Vivimos un mundo muy individualista, vivimos una cultura que se hace cada vez más fuerte en ese decir ´salvate a vos mismo que no te importen los demás´. Pero ese no es el camino. El ´salvate a vos mismo´ termina en el ´todos contra todos´».
Fuente: LaPoliticaOnline.com
The post El programa Cumple Fiesta llega el sábado a San Clemente y Mar de Ajó first appeared on Prensa La Costa.
La entrada El programa Cumple Fiesta llega el sábado a San Clemente y Mar de Ajó se publicó primero en Prensa La Costa.
El Secretario de Producción, Empleo y Trabajo, Martín Poustis, junto al Ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, entregaron árboles frutales e insumos a pequeños productores e instituciones locales.
La actividad que forma parte del programa “Fomento de la Fruticultura”, se desarrolló en el Centro Comunitario “Eva Perón” de Mar de Ajó destinada a productores asociados a proyectos colectivos y en las instituciones: “Hogar Convivencia”, de Las Toninas; el Centro de Formación Profesional N°402 de Mar de Ajó; Centro de Formación Laboral N°401, de Lucila del Mar; Cooperativa de Turismo “Libres”, de Las Toninas; Escuela Especial N°501 «Cirilo Lus» y Escuela de Educación Técnica N°2, de Mar de Ajó.
“Este plan tiene un objetivo claro, que es el desarrollo local, contribuir a la diversidad productiva y sostenible; y el acceso a una alimentación sana”, señaló Rodríguez durante el encuentro y agregó: “Además de lo estrictamente productivo, se trata de una iniciativa que fortalece el entramado social”.
Posteriormente, la huerta de zona sur y experiencia hidropónica, “Nutriéndonos H20”, recibió el acompañamiento de la provincia con insumos que contribuirán a ampliar su producción y mejorar su espacio.
Por último, Rodríguez y Poustis entregaron al dueño de la fábrica de helado artesanal “Giallo”, Roberto Mazzeo, un certificado de inscripción al Registro Nacional de Establecimientos (RNE), documento que registra la procedencia de su producto y habilita la comercialización en todo el territorio nacional.
“Para la Municipalidad de La Costa es un orgullo haber hecho esta entrega a Roberto, un productor que desde hace muchos años apuesta al Partido de La Costa, no solo con su fábrica, sino con una cadena de heladerías que se despliega en distintas localidades, priorizando el empleo durante todo el año y en particular, la formación en el oficio a nuestros jóvenes”, expresó el Secretario de Producción, Empleo y Trabajo.
The post La Costa: Árboles frutales y certificados RNE a productores e instituciones first appeared on Prensa La Costa.
La entrada La Costa: Árboles frutales y certificados RNE a productores e instituciones se publicó primero en Prensa La Costa.
El pasado fin de semana largo, se disputó un gran torneo de vóley en Mar de Ajó y San Bernardo, que reunió a 75 equipos de la Provincia de Buenos Aires en más de doscientos partidos.
Desde la Subsecretaría de Deportes, a cargo del profesor Gustavo Leiva detallaron que fue un torneo masivo “con más de doce canchas en simultáneo, en los polideportivos de Mar de Ajó, San Bernardo, Mar de Ajó Norte, la Escuela N°1 y la Sociedad de Fomento, como sedes del torneo”.
Los equipos que participaron durante los días en que se desarrolló el torneo, el 16, 17 y 18 noviembre, fueron de las categorías Sub-14, Sub-16 (en ambas ramas), Mayor Nivel A y Nivel B (en ambas ramas).
“Se compitió con muchos equipos de alto nivel, uno de los mejores equipos de la Argentina vino a visitarnos acá a Mar de Ajó, el Club Ciudad de Buenos Aires, también estuvieron Estudiantes de la Plata, Gimnasia de la Plata, el Club Universitario, Mar del Plata, Tandil, de Gran Buenos Aires, San Miguel, Ciudad de Campana, entre otros”.
El evento deportivo contó con gran “afluencia del público, más de 1100 personas entre las delegaciones, acompañantes, los familiares, jugadores y directores técnicos”.
En cuanto a los resultados de los partidos, “el equipo de mayores de la Escuela Municipal, llegó hasta semifinales en nivel A; el grupo de Sub-18 en nivel B quedó en la semifinal. El equipo que pudo llegar a la final fue el de la Escuela Municipal femenino, con el club Ciudad de Campana, fue un partido muy parejo, ganó Ciudad y la verdad que para nosotros fue medirnos, un partido muy lindo y de nivel”, finalizaron desde la Subsecretaría de Deportes.
The post La Costa fue sede de un Torneo de Vóley con equipos de toda la Provincia first appeared on Prensa La Costa.
La entrada La Costa fue sede de un Torneo de Vóley con equipos de toda la Provincia se publicó primero en Prensa La Costa.