
El CEF Nº28 de Carhué celebra la reciente adquisición del piso flotante. Este logro, tan esperado por deportistas, entrenadores y familias, ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto, la colaboración y el apoyo de la gestión municipal.
La recepción de los primeros metros de este material de alta calidad marca el inicio de los trabajos de renovación del polideportivo, un proyecto que no solo mejorará las condiciones de entrenamiento y juego, sino que también elevará el nivel de los diferentes deportes que se dictan como básquet, vóley, newcom, handball, gimnasia deportiva, entre otros.
El intendente Javier Andrés expresó su satisfacción por este importante avance: “Nos llena de orgullo haber podido concretar este anhelo de nuestra querido CEF. El nuevo piso flotante no solo mejora la calidad de las instalaciones, sino que también es un símbolo del compromiso de nuestra gestión con el desarrollo del deporte en Adolfo Alsina”.
El CEF Nº28 ha sido un pilar fundamental en la formación de jóvenes deportistas, y con esta mejora, se espera que más jóvenes se sumen a la práctica deportiva, promoviendo así la actividad física y los valores del deporte.
Agradecemos a todos los que han contribuido para que este sueño se convierta en realidad.
La entrada Adquisición de piso flotante para el CEF Nº28: Un sueño hecho realidad se publicó primero en Municipalidad de Adolfo Alsina.
Pasado un nuevo 28 de junio, cuando se conmemora el Día Internacional del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Trans, Inter, Queer, +; se realizó en La Costa, un nuevo festival autogestivo Organizado por la Asociación Civil en formación, Orgullo La Costa, que contó con la presencia de distintos representantes de la comunidad, artistas y políticos locales que dieron su apoyo a las consignas de lucha y reclamo por parte del colectivo.
A través de una transmisión en vivo, desde el balneario Punta Ignacio de San Clemente, con la participación sorpresiva del Intendente Juan de Jesús y del Secretario General de Gobierno, Gustavo Caruso, se hizo hincapié en las necesidades que pasa la comunidad LGBT de Argentina, en medio de un contexto nacional completamente adverso y un clima social con discursos de odio cada vez más fuertes.
Según manifestó Azul Ríos, Presidente de Orgullo La Costa, “los momentos que vivimos exigen posturas firmes frente a los ataques que hoy enfrenta la comunidad. Es la primera vez que nos acompaña un intendente en funciones y eso marca un apoyo fundamental para con nuestros reclamos, como el injusto cierre del INADI, los despidos de quienes forman parte del cupo laboral travesti-trans y los constantes mensajes de odio fomentados desde el poder Nacional que luego derivan en hechos espantosos como el triple lesbicidio de Barracas”.
Durante la jornada se desarrollaron también distintos números artísticos de la cultura drag, música en vivo y la lectura de un documento unificado por parte de la comisión directiva de la Asociación, haciendo entrega del mismo a los funcionarios municipales presentes en el encuentro.
Por su parte, el Intendente de La Costa recalcó la importancia de visibilizar al colectivo LGBTIQ+ ante la sociedad, como herramienta para educar y trabajar el respeto y la empatía frente a los tiempos violentos que corren.
The post Se realizó en San Clemente el Festival por el Mes Internacional del Orgullo LGBTIQ+ first appeared on Prensa La Costa.
La entrada Se realizó en San Clemente el Festival por el Mes Internacional del Orgullo LGBTIQ+ se publicó primero en Prensa La Costa.
MUNICIPALIDAD DE ADOLFO GONZALES CHAVES
DEPARTAMENTO EJECUTIVO
SITUACIÓN ECONÓMICO FINANCIERA 01/01/2024 AL 30/06/2024
De acuerdo a lo dispuesto por el art. primero de la Resolución AG 01/2012 del Honorable Tribunal de Cuentas, se encuentra disponible en la dirección web: www.gonzaleschaves.gob.ar la publicación de la Situación Económico Financiera 01/01/2024 al 30/06/2024, dando cumplimiento a lo dispuesto por el art. 165 inc. 6) de la L.O.M.
Con la presencia del intendente Juan de Jesús, se llevó a cabo el acto de imposición del nombre «Juana Paula Manso» al Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE) del Partido de La Costa.
Refiriéndose a Juana Paula Manso; De Jesús manifestó: “Fue una periodista, docente y literata que nació en 1819. Fue una mujer que transitó la educación, feminista, que conoció a Sarmiento y fue una defensora muy cabal de la educación pública». Un dato no menor, es que, el nombre fue elegido democráticamente por toda la comunidad educativa. Hubo cuatro propuestas elevadas al consejo general y más de 70 personas participaron de la votación. Esto fortalece la identidad de la institución educativa que desde hace 55 años forma a los docentes en la Región XVIII.
«Este es un centro que viene formando desde hace años a los docentes en distintas cuestiones, que tienen que ver con una mayor capacitación, mayor información y procesos de investigación de manera permanente, para que lo puedan transmitir en las aulas, despertando distintos talentos en los alumnos», señaló De Jesús y agregó: «Contamos con nueve capacitadores, la matrícula va aumentando y el interés de los jóvenes por aprender más sigue vigente».
El director del CIIE La Costa, Fabián Martínez, señaló por su parte que Manso «fue una libre pensadora que defendió los derechos de las mujeres y de todos los ciudadanos, de toda la comunidad educativa. Planteaba la reflexión sobre nuestra propia práctica, y se daba cuenta de que la educación debía tener transformaciones».
The post Se impuso el nombre «Juana Paula Manso» al CIIE del Partido de La Costa first appeared on Prensa La Costa.
La entrada Se impuso el nombre «Juana Paula Manso» al CIIE del Partido de La Costa se publicó primero en Prensa La Costa.