web analytics
Nueva iluminación en la Plaza de las Provincias de Mar de Ajó

NUEVA ILUMINACIÓN EN LA PLAZA DE LAS PROVINCIAS DE MAR DE AJÓ

La Municipalidad de La Costa continúa con trabajos en la vía pública para mejorar la calidad de vida de la comunidad. En esta ocasión, se instalaron nuevas luminarias en la Plaza de las Provincias, ubicada en Av. Chascomús y Azopardo, como parte del plan de puesta en valor de los espacios públicos.

La obra responde a un pedido de los vecinos, quienes señalaron la alta circulación nocturna en la plaza y la necesidad de mejorar la iluminación. A través del área de Obras Públicas y Electromecánica, se instalaron seis columnas: tres con cuatro luminarias cada una y otras tres sobre la calle Azopardo con tres reflectores cada una.

“El Intendente nos marcó desde el inicio de su gestión la importancia de mejorar los espacios públicos y llevar adelante acciones que contribuyan al bienestar de los vecinos. Esta plaza es muy concurrida, tanto por deportistas que entrenan de día y de noche, como por familias que disfrutan del aire libre. Además, los sábados es sede de una feria popular”, destacó César Estaurino, delegado de Mar de Ajó.

The post Nueva iluminación en la Plaza de las Provincias de Mar de Ajó first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Nueva iluminación en la Plaza de las Provincias de Mar de Ajó se publicó primero en Prensa La Costa.

EGRESÓ LA PRIMERA CAMADA DE GUARDAVIDAS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MAR CHIQUITA

29 jóvenes marchiquitenses recibieron su certificación como guardavidas tras superar con éxito la exigente prueba final de la Escuela Municipal de Guardavidas de Mar Chiquita. El emotivo cierre de formación se realizó en las playas de Camet Norte, donde los aspirantes demostraron su destreza física y técnica al completar los tres mil metros combinados, consolidando así su preparación para proteger las vidas de locales y turistas en las playas del distrito.

La institución, fruto de un trabajo conjunto entre el municipio y el Centro de Formación N°401 del Instituto Provincial de Formación Laboral, se consolida como un proyecto educativo público y gratuito orientado exclusivamente a residentes del Partido de Mar Chiquita. Las clases teóricas se dictan en el polideportivo local, mientras que las prácticas se desarrollan en el Natatorio Municipal Cubierto y Climatizado, equipado con tecnología para entrenamientos en condiciones seguras y controladas.

El intendente Walter Wischnivetzky manifestó: “Esta escuela fue un sueño colectivo durante años. Hoy no solo es una realidad, sino que vemos a nuestros primeros egresados: chicos y chicas que se formaron aquí, con certificación oficial y sin costo alguno. Son un orgullo para nuestra comunidad y un ejemplo de que la educación pública transforma vidas”.

La entrada Egresó la primera camada de guardavidas de la Escuela Municipal de Mar Chiquita se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

MARRA LE GANA POR TRES PUNTOS A ADORNI EN LA PRIMERA ENCUESTA PORTEÑA

La primera encuesta sobre las elecciones porteñas tiene a Ramiro Marra ganándole a Manuel Adorni por más de tres puntos. El PRO es el partido con mayor intención de voto y Leandro Santoro lidera por más de cuatro puntos las preferencias individuales.

Se trata de un estudio de la consultora circuitos que abarca 1153 casos con encuestas telefónicas realizadas el 29 y 30 de marzo.

Santoro tiene 24,1% de intención de voto, mientras que la candidata macrista Silvia Lospennato llega a 19,7%. El tercero es Marra, expulsado de La Libertad Avanza, con 14,8%. Es un número muy similar al obtenido en la última elección.

El problema para los libertarios es que el candidato oficial del partido, Manuel Adorni, tiene 11,4% de intención de voto. De mantenerse ese resultado sería una catástrofe para Karina Milei, que decidió expulsar a Marra a sabiendas de que era uno de los mejores postulantes del espacio.

Otra encuesta confirma un cambio de tendencia: Sólo un 36% esta conforme con la situación actual

Larreta con 8,6% complica al PRO, mientras que Lucille Levy (UCR) y Paula Oliveto (Coalición Cívica) no llegan a los tres puntos. El sondeo le da 3,7% al morenista Marcelo Kim y 2,3% a Juan Manuel Abal Medina, que le sacan votos al PJ. Vanina Biassi, de la izquierda, alcanza el 2,7%.

Santoro tiene 24,1% de intención de voto, mientras que la candidata macrista Silvia Lospennato llega a 19,7%. El tercero es Marra con 14,8% que supera a Manuel Adorni, que tiene 11,4% de intención de voto. Si se confirma este escenario sería una catástrofe para Karina Milei que hace un par de meses decidió expulsar al libertario.

Cuando los encuestados responden por partido, el PRO «de Mauricio y Jorge Macri» alcanza el 28,5% de los votos, a casi cinco puntos del peronismo de «Cristina Kichner, Massa y Kicillof» (23,2) y de los libertarios «de Javier y Karina Milei» (22,5). Allí el FIT sube a 5,7% y el espacio de «Larreta y Lousteau» baja a 4,8%.

Manuel Adorni, Pilar Ramírez y Karina Milei.

En términos generales, el 31% de los consultados cree que la situación del país es buena o muy buena contra el 32,2 que cree que es mala o muy mala.

El 39,4% piensa que la situación del país empeorará, mientras que el 29,9 sostiene que mejorará. El 39,8% de los porteños tiene una imagen buena o muy buena de Javier Milei y el 41,5% considera que es mala o muy mala. El 45,6% de los consultados no está de acuerdo con las políticas del gobierno nacional contra un 37,3 que está de acuerdo.

A la hora de evaluar al gobierno nacional, los números son buenos para el oficialismo: 42,5% la considera buena o muy buena y 37,7% mala o muy mala.

Respecto del desempeño de Jorge Macri, el 39,4 lo evalúa positivamente y el 30,7% de manera negativa. La imagen del jefe de gobierno es buena o muy buena para el 38,5% de la gente y mala o muy mala para el 34,8%.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

CAPUTO REMATA ACTIVOS DE LA ANSES Y FONDOS FIDUCIARIOS PARA CONTENER LA CORRIDA DEL DÓLAR

«El dólar no se va a disparar de ninguna manera», afirmó Toto Caputo en una entrevista grabada emitida este domingo por la noche, con la mala idea de «anticipar» a los mercados. Desde que Sigaut pronunció aquella fatídica frase «el que apuesta al dólar pierde», los argentinos aprendieron a sangre y fuego que si un ministro de Economía pide no comprar dólares, eso es exactamente lo que no hay que hacer.

La respuesta del mercado no se hizo esperar: apenas abrió la rueda tanto el dólar MEP como el CCL arrancaron con fuertes alzas, con operaciones que tocaron los $1330, una suba del 10% en relación al último día hábil. Y el riesgo país aceleró la escalada, subió 7,65% en apenas unas horas, ubicándose en 863 puntos básicos.

Desesperado, Caputo acentuó la intervención y decidió liquidar el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal, una caja que manejaban los gobernadores para financiar obras de infraestructura eléctrica. Con esta decisión Caputo absorbió otro fideicomiso con activos dolarizados. 

Antes que abran los mercados, Caputo dice que «el dólar no se va a disparar de ninguna manera»

Gracias a eso logró que los dólares financieros bajen a la zona de los $1310. «Caputo salió a vender todos los instrumentos financieros del segmento MEP y CCL en poder del sector público para hundir la cotización. Eso incluye todo el poder de fuego del Fondo de Garantía de Sustentabilidad pero también los recursos de fondos fiduciarios específicos, que fueron transferidos desde las distintas carteras a la órbita del Ministerio de Economía», explicó a LPO una fuente del mercado. 

Caputo salió a vender todos los instrumentos financieros del segmento MEP y CCL en poder del sector público para hundir la cotización. Eso incluye todo el poder de fuego del Fondo de Garantía de Sustentabilidad pero también los recursos de fondos fiduciarios específicos.

El Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal fue creado en 1999, está coordinado por un comité con presencia de todas las provincias y se constituye a partir de una cuota parte por cada kilovatio que se consume en el país.

Para disolverlo, el Ministerio de Economía apeló a un argumento remanido en la gestión libertaria: supuestas irregularidades.

El decreto que dispuso su disolución establece que el Fondo Nacional de Energía Eléctrica ahora quedará bajo control directo del Ministerio de Economía. Lo que se oculta es cuanta plata había hasta hoy en ese fondo y que porción de esos activos se encontraban dolarizados. 

Los Fondos Fiduciarios son un botín apetecible para cualquier gobierno que necesite dólares. Estos fondos son alimentados por un flujo corriente a partir de la recaudación del ente competente. Las autoridades que administran esos fondos, los colocan en instrumentos financieros para que no se desvaloricen. O sea, tienen dólares. 

La liquidación del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal, se suma a una lista de más de una decena de fideicomisos que fueron transferidos desde las distintas carteras que componen el Poder Ejecutivo al Ministerio de Economía. La gravedad del asunto, es que dejaron de ser fondos con asignación específica, a quedar bajo la administración exclusiva y bajo absoluto secretismo del ministro de Economía. 

Fuente: LaPoliticaOnline.com

TRUMP DICE ESTAR ENOJADO CON PUTIN Y NO DESCARTA APLICARLE ARANCELES A RUSIA

La sintonía de Donald Trump con Vladimir Putin está cerca de romperse. El presidente de Estados Unidos dijo que estaba muy enojado con el líder ruso por la postura que tiene en las negociaciones de paz en Ucrania. Trump no ha descartado la posibilidad de que su gobierno imponga nuevas  sanciones a Moscú.

Durante una entrevista con ‘NBC News’ Trump dijo que estaba «enojado» cuando el presidente ruso Vladímir Putin criticó la credibilidad del liderazgo del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, y agregó que los comentarios «no iban en la dirección correcta».

«Si Rusia y yo no podemos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que es culpa de Rusia -y puede que no lo sea- pero si creo que es culpa de Rusia, pondré aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia», remarcó el jefe de estado.

Trump y Putin acordaron un alto al fuego de 30 días en Ucrania 

El líder republicano planteó que «si compras petróleo de Rusia, no puedes hacer negocios en Estados Unidos». «Habrá un arancel del 25 por ciento sobre todo el petróleo, un arancel de 25 a 50 puntos sobre todo el petróleo», apuntó.

Si Rusia y yo no podemos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que es culpa de Rusia -y puede que no lo sea- pero si creo que es culpa de Rusia, pondré aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia

Trump insistió y anunció que «habrá un arancel del 25% sobre el petróleo y otros productos vendidos en Estados Unidos, aranceles secundarios». Esos aranceles sobre Rusia entrarían en vigor dentro de un mes sin un acuerdo de alto el fuego. 

En ese sentido, Trump remarcó que Putin sabe que está enojado pero señaló que tiene «una gran relación con él» y que «la ira se disipa rápidamente, si hace lo correcto». El presidente estadounidense también dijo que planeaba volver a hablar con Putin en los próximos días.

Si compras petróleo de Rusia, no puedes hacer negocios en Estados Unidos. Habrá un arancel del 25 por ciento sobre todo el petróleo, un arancel de 25 a 50 puntos sobre todo el petróleo

En una entrevista anterior, también telefónica con ‘NBC News’, Trump amenazó con «bombardeos» y «aranceles secundarios» contra Irán si el país no llegaba a un acuerdo con Estados Unidos para garantizar que no desarrollara un arma nuclear. Sin embargo, en una declaración del domingo, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian , dijo que rechazaba las negociaciones directas con Estados Unidos sobre su programa nuclear.

Rusia confirma llamada de Trump con Putin y enciende alarmas en Europa

El Kremlin aún no ha comentado las últimas declaraciones de Trump, pero la agencia de noticias rusa Ria Novosti recordó que Rusia ha declarado en repetidas ocasiones que el país hará frente a la presión de las sanciones, que siguen intensificándose. 

Putin subrayó anteriormente que la política de contención y debilitamiento de Moscú es una estrategia a largo plazo de Occidente y que las sanciones han supuesto un golpe para toda la economía mundial. Según Putin, el objetivo principal de los oponentes de Rusia es empeorar la vida de millones de personas.

Consciente de esta interna, el presidente de Ucrania Volodimir Zelensky, dijo que estaba dispuesto a convocar elecciones si se acordaba un alto al fuego. Trump llegó a decir que es un dictador y que su popularidad es bajísima. 

Fuente: LaPoliticaOnline.com

CONDENAN A LE PEN POR MALVERSACIÓN Y QUEDA AFUERA DE LAS PRESIDENCIALES DE 2027

Marine Le Pen fue declarada culpable de malversación de fondos públicos del Parlamento Europeo. Esto la deja inhabilitada por cinco años para ocupar cargos públicos y queda fuera de la pelea electoral de 2027.

Le Pen también fue condenada a cuatro años de prisión- dos de ellos en prisión firme que podrán ser sustituidos por el uso de tobillera electrónica- y a una multa de 100.000 euros.

El partido, Agrupación Nacional y dos docenas de figuras del partido fueron acusados de desviar más de 4 millones de euros, alrededor de 4,33 millones de dólares, de fondos del Parlamento Europeo para pagar a personal con sede en Francia.

En ese sentido, la jueza Benedicte de Perthuis afirmó que Le Pen había estado «en el centro» de la trama. Desde la primera fila del tribunal, la líder política no mostró ninguna reacción inmediata cuando el juez la declaró culpable, pero sus reacciones fueron apareciendo a medida que avanzaba la lectura del fallo. 

La ruptura de la izquierda salva al gobierno francés de dos intentos de destitución 

La excandidata presidencial asintió repetidamente con la cabeza en desacuerdo mientras el magistrado explicaba con más detalle el veredicto, al afirmar que el partido de Le Pen había utilizado ilegalmente fondos del Parlamento Europeo para su propio beneficio. «Increíble», susurró en un momento dado.

Le Pen y los demás acusados pueden apelar, lo que daría lugar a un nuevo juicio. Aunque la inhabilitación política dictaminada tiene efecto inmediato mediante una medida de «ejecución provisional» solicitada por la Fiscalía, solo se levantará si se confirma un fallo a favor de la probable apelación antes de las próximas elecciones. Entretanto, la sentencia a prisión y la multa no serán aplicadas hasta agotar las vías de recurso y apelación. El caso se remonta a 2014, cuando Le Pen se desempeñaba como eurodiputada.  

El partido, Agrupación Nacional y dos docenas de figuras del partido fueron acusados de desviar más de 4 millones de euros, alrededor de 4,33 millones de dólares, de fondos del Parlamento Europeo para pagar a personal con sede en Francia.

Los imputados han estado señalados de la utilización de sus asistentes parlamentarios pagados con fondos europeos para actividades que tenían que ver con la actividad de su movimiento político, entonces llamado Frente Nacional.

En concreto, a Marine Le Pen los investigadores la señalaron de malversación por cuatro asistentes parlamentarios que tuvo, pagados por el Parlamento Europeo con ocho contratos y que, según la acusación, en realidad no realizaban funciones asociadas a su puesto de eurodiputada, sino que trabajaban para el partido, entonces Frente Nacional (FN) y luego rebautizado Agrupación Nacional.

De acuerdo con su versión, el uso que hizo el entonces Frente Nacional de sus asistentes parlamentarios pagados con el dinero de la Eurocámara en el periodo de acusación, de 2004 a 2016, «no solo era banal y anodina, porque la compartían todos los partidos europeos equivalentes de oposición», sino que estaba «exenta de cualquier intención fraudulenta».

Le Pen negó las acusaciones de estar al frente de la trama para beneficiar a su partido, que dirigió de 2011 a 2021. Insistió, en cambio, en que era aceptable adaptar el trabajo de los asesores pagados por el Parlamento Europeo a las necesidades de los legisladores, incluyendo parte del trabajo político relacionado con el partido.

Sin embargo, el juez indicó que Le Pen había estado en el centro de «un sistema» que su partido utilizó para desviar fondos del Legislativo de la Unión Europea.

Si bien el magistrado aseguró que la líder de la ultraderecha francesa y los demás acusados no se enriquecieron personalmente, la sentencia calificó la malversación como una «evasión democrática» que engañó al Parlamento y a los votantes. 

Quienes temen el juicio de los votantes a menudo se tranquilizan con el juicio de los tribunales. En París han condenado a Marine Le Pen y quieren excluirla de la vida política: una película desagradable que también vemos en otros países como Rumanía. No nos dejaremos intimidar, no nos detendremos: ¡A toda máquina, amigo!

En este marco, la extrema derecha en el continente reafirma que se trata de lo que considera como una jugada política. «Quienes temen el juicio de los votantes a menudo se tranquilizan con el juicio de los tribunales. En París han condenado a Marine Le Pen y quieren excluirla de la vida política: una película desagradable que también vemos en otros países como Rumanía. No nos dejaremos intimidar, no nos detendremos: ¡A toda máquina, amigo!», declaró el viceprimer ministro de Italia y líder de ultraderecha, Matteo Salvini.

La Asamblea destituye al primer ministro de Francia y deja a Macron al borde de la renuncia

Desde Países Bajos, el pronunciamiento llegó por parte de Geert Wilders, dirigente de la extrema derecha de esa nación: «Estoy conmocionado por el veredicto increíblemente duro contra Marine Le Pen. La apoyo y creo plenamente en ella y confío en que ganará la apelación y se convertirá en presidenta de Francia».

Por su parte, el rumano George Simion, del mismo espectro político entenció que «atacar o aniquilar a un oponente político por cualquier medio es propio del manual de instrucciones de los regímenes totalitarios. Esto ocurrió hoy en Francia».

Fuente: LaPoliticaOnline.com

MEMORIA GENERAL ANUAL

Secretaría de Economía de la Municipalidad de Mar Chiquita.

Estado de Disponibilidades y el Recurso del Articulo 44 de RAFAM.

Hacer click en el archivo para ver en PDF

La entrada Memoria General Anual se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

Llega a San Bernardo la 6ª edición de La Costageek

LLEGA A SAN BERNARDO LA 6ª EDICIÓN DE LA COSTAGEEK

El próximo 11 de mayo , el Espacio Multicultural de San Bernardo , ubicado en San Juan Nº 2834, será el escenario de la 6ª edición de La Costageek , un evento que congrega a entusiastas de la cultura geek, el anime y el cosplay. Esta jornada, organizada por Cristian Catalán con el respaldo de la Municipalidad de La Costa, ofrecerá una variada programación de actividades, invitados especiales y un cierre destacado, consolidándose como una propuesta accesible y atractiva para público de todas las edades.    

Entre los puntos destacados de esta edición, se encuentra la participación de la profesora Sprout , quien dictará una clase especial de Herbología, y de Jey Biancotti, reconocida profesora y bailarina de la localidad de Verónica, quien aportará su experiencia en una presentación. Asimismo, el evento contará con la presencia de cosplayers destacados de la región, como Kenau , de Las Toninas, y Luna Celasco, de Mar de Ajó.

Como novedad, se inaugurará el Sector de Arte, un espacio dedicado a la creatividad que incluirá charlas, talleres y una mini galería con obras de artistas locales. Además, se llevarán a cabo los tradicionales concursos de cosplay, baile y dibujo, abiertos a la participación del público. El cierre estará a cargo de Lucas de La Costa Karaoke Show, quien animará una fiesta para culminar la jornada.

 La Costageek tuvo su inicio en octubre de 2022 , bajo el nombre de «Primer Encuentro de Anime de La Costa», cuando Cristian Catalán y su hermano asumieron la dirección creativa de un proyecto que originalmente consistía en una proyección de cortos. Desde entonces, el evento ha experimentado un notable crecimiento, incorporando presentaciones de bandas reconocidas como Fullmecha y, en esta edición, Phoenix Corps. También ha logrado éxitos como recibir saludos del destacado doblador de voz Mario Castañeda, conocido por interpretar a Goku.

Para más información y actualizaciones, se invita a seguir el evento en su cuenta oficial de Instagram: @la_costageek .

The post Llega a San Bernardo la 6ª edición de La Costageek first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Llega a San Bernardo la 6ª edición de La Costageek se publicó primero en Prensa La Costa.

Pablo Arévalo destacó la rápida resolución de casos delictivos en Chaves

PABLO ARÉVALO DESTACÓ LA RÁPIDA RESOLUCIÓN DE CASOS DELICTIVOS EN CHAVES

El secretario de Seguridad de Chaves Municipio, Pablo Arévalo, visitó los estudios de Radio Activa para brindar detalles sobre los recientes hechos delictivos ocurridos en Gonzales Chaves y destacar el accionar de la Policía Comunal y del Centro de Monitoreo Urbano.

Durante la entrevista, Arévalo subrayó la rápida intervención de las fuerzas de seguridad en la resolución de los casos, y el compromiso permanente de la Policía Comunal con la prevención y el esclarecimiento de delitos. “La Policía trabaja las 24 horas del día y está siempre dispuesta a resolver cualquier problemática para ayudar al vecino. Luego, las decisiones quedan en manos de la Justicia”, explicó el funcionario.

Asimismo, remarcó el apoyo brindado por la Patrulla Rural en los últimos operativos y la importancia del Centro de Monitoreo Urbano como herramienta clave para la detección y el seguimiento de actividades sospechosas. “La Patrulla Rural tuvo un rol muy importante en estos casos, al igual que la Policía Comunal. Tenemos un trabajo sólido y coordinado entre todas las áreas. El trabajo en conjunto y el uso de la tecnología nos permiten actuar con mayor precisión y rapidez”, afirmó.

Consultado sobre el nivel de resolución de las denuncias en el distrito, Arévalo indicó: “Se han resuelto el 90% de las denuncias que hemos recibido”.

Por último, dirigió un mensaje a todos los vecinos y vecinas del distrito: “Que se animen a denunciar. La Policía y la Secretaría de Seguridad estamos para atender esas problemáticas y llevar tranquilidad. Se invirtieron más de 50.000 millones de pesos para mejorar la seguridad en el distrito y vamos a seguir fortaleciendo el Centro de Monitoreo”, concluyó.

MAR CHIQUITA CREA LA PRIMERA ESCUELA SECUNDARIA AGRARIA CON ORIENTACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA DE LA PROVINCIA

El intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la provincia de Buenos Aires. “Es sumamente importante contar con una educación vinculada a la producción y a la identidad de nuestro distrito”, resaltó el jefe comunal.

En el marco de la visita del ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodriguez; el intendente y la jefa Distrital de Educación, Verónica Serantes, mantuvieron un positivo encuentro en el que dialogaron sobre el importante proyecto.

La institución funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y con una matrícula inicial de 30 alumnos, se buscará formar técnicos en pesca y acuicultura logrando un gran impacto no solo en la comunidad marchiquitense si no también para jóvenes de la región, pensando en las oportunidades laborales de los municipios costeros bonaerenses.

Participaron también Manuel Martín, vicejefe de gabinete del ministerio bonaerense y Stefano Federico, director de Producción y Trabajo.  

La entrada Mar Chiquita crea la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la provincia se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.