web analytics

SI KICILLOF DESDOBLA LAS ELECCIONES, CRISTINA ANALIZA SER CANDIDATA A DIPUTADA PROVINCIAL

Cristina Kirchner no descarta presentarse como primer diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, esto es el sur del Conurbano que concentra los municipios mas poderosos electoralmente como La Matanza, Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda, es decir, el corazón del peronismo.

La expresidenta sugirió esta jugada audaz, en un encuentro reciente, en el marco de la interna con Axel Kicillof que escaló luego que el gobernador consiguiera que 44 intendentes apoyaran su pedido de desdoblamiento. En la provincia circula el rumor que este jueves Kicillof podría anunciar el desdoblamiento en un acto en el Teatro Argentino de La Plata. Como gobernador, tiene la facultad de convocar a elecciones provinciales mediante un decreto.

Cristina deslizó la posibilidad de presentarse como diputada provincial este domingo, durante una cena que compartió en el camping del sindicato de los trabajadores de la Anses.

La jugada de Cristina sería un golpe durísimo para dos de los más importantes firmantes de ese pedido de desdoblamiento: Fernando Espinoza de La Matanza y Jorge Ferraresi de Avellaneda. Porque es necesario entender algo: cuando piden desdoblamiento, los intendentes en realidad están discutiendo quien arma las listas.

Con un documento, 44 intendentes peronistas le pidieron a Kicillof que desdoble la elección

En la tercera sección electoral se eligen 18 diputados provinciales y en una buena elección el peronismo puede meter entre 8 y 10. Si ella encabeza la lista contra los intendentes se quedaría con todos los diputados. Pero eso no es lo más grave para los intendentes: Cristina también armaría la lista de concejales y ahí le quedarían a tiro de destitución. Y ese el peso de la amenaza que puso a circular: no sería extraño que en las próximas semanas veamos a varios de ellos perder entusiasmo por el desdoblamiento y que empiecen a proclamar la necesidad de la unidad peronista.

La jugada de Cristina sería un golpe durísimo para dos de los más importantes firmantes del pedido de desdoblamiento: Fernando Espinoza de La Matanza y Jorge Ferraresi de Avellaneda.

Una candidatura provincial le permitiría además a Cristina hacerse de fueros frente a la probable convalidación de su condena en la causa Vialidad por parte de la Corte Suprema. En la provincia sólo hubo un caso de desafuero y fue por un asesinato. Fue en 1937, cuando el diputado radical Mario Bessone asesinó a tiros a otro del Partido Conservador en los pasillos del Senado. O sea, la vara está muy alta.

«Cristina hoy tiene dos enemigos: la Corte Suprema y Kicillof. Lo que la pone de muy malhumor es lo de Kicillof, porque ella se preparó para la pelea con la Corte, pero creía que la provincia iba a ser su activo en esa pelea», comentó a LPO un dirigente peronista que habla seguido con la ex presidenta.

El gobernador Axel Kicillof.

Sergio Massa se lo dijo al gobernador con su estilo, cuando Kicillof le planteó que él quería tener una relación con Cristina con los márgenes de autonomía que consiguió el tigrense. «Sabes que pasa Axel, yo enfrenté a Cristina cuando la tenía de acá a China, vos la estas pateando cuando está en el piso», le dijo Massa.

Massa venía haciendo equilibrio, recostado sobre Cristina, en esta relación compleja. Pero en el kirchnerismo la paranoia se disparó al hiper espacio cuando una semana antes de una sesión acordada para suspender las PASO en provincia, Kicillof apuró el tratamiento de una sesión especial que habían impulsado los libertarios. Los kirchneristas afirman que el proyecto presentado por el libertario Agustín Romo fue consensuado con Carli Bianco, mando derecha de Kicillof. En el entorno del gobernador lo niegan: «Se pelearon en septiembre del año pasado y no hablan desde entonces», afirman.

Axel está convencido que para no fracasar como Alberto, tiene que tener las manos libres para armar el gobierno y el armado político que lo sustente.

Luego de ese paso en falso del gobernador, el kirchnerismo dio el suyo: la senadora Teresa García presentó un proyecto que intenta sustraerle al gobernador sus facultades constitucionales para convocar a elecciones. El timming no pudo ser peor: lo hizo un día después que Massa, Kicillof y Máximo Kirchner se juntaran cara a cara a hablar en serio, por primera vez en meses. «Fue un error», reconoce un diputado kirchnerista.

El peronismo sigue así enredado en una interna que tiene su sentido: es una discusión de poder y liderazgo. La razón profunda de Kicillof para sostener una tensión que hasta acá -en el mejor de los casos- sólo beneficiaría a algunos intendentes y dirigentes que ahora están con él, es evitar el fantasma de Alberto Fernández. 

«Axel está convencido que para no fracasar como Alberto, tiene que tener las manos libres para armar el gobierno y el armado político que lo sustente», explican cerca suyo.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

CRISTINA FUE EN QUEJA A LA CORTE PARA EVITAR LA CONDENA DE VIALIDAD Y APUNTÓ CONTRA GARCÍA MANSILLA

 Cristina Kirchner presentó un recurso para evitar la condena por la Causa Vialidad, denunció que Javier Milei la quiere meter presa y recusó a Manuel García Mansilla, nombrado por decreto por el presidente.

A poco de que se venciera el plazo para que interviniera la Corte, el abogado Alberto Beraldi presentó la defensa de Cristina. El máximo tribunal no tiene plazos para expedirse y su respuesta puede llegar antes o después de las elecciones de octubre. Si sale después del 17 de agosto será difícil que no pueda participar.

La ex presidenta acusó al «Tribunal de casación macrista» de haber rechazado un recurso extraordinario «sin responder ni tratar las violaciones a los derechos y garantías constitucionales planteadas».

Uno de los principales puntos del escrito es la recusación contra García Mansilla, el nuevo integrante del máximo tribunal, que aún no pasó el filtro del Senado y cuyo pliego podría ser rechazado en las próximas horas.

En su semana más difícil, Cristina busca voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla para enviar un mensaje de poder

Cristina subrayó que fue nombrado «violando la constitución nacional». También remarcó que es la presidenta del PJ, fuerza que pidió una sesión especial en el Senado para rechazar el pliego de García Mansilla.

También apuntó contra Javier Milei, que en los últimos días vaticinó que Cristina iría a la cárcel. «Lo repitió varias veces con certeza absoluta y en forma agresiva, como dando una orden», escribió la ex presidenta.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

Conmemoración del día del Veterano y de Los Caídos en La Guerra de Malvinas

CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS

La Municipalidad de La Costa invita a toda la comunidad a participar de las actividades en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, a realizarse el próximo miércoles 2 de abril de 2025.

Cronograma:

8:30 hs – Reconocimiento al coraje y sacrificio con una ofrenda floral en la Plaza de Mar de Ajó Norte, en el monumento a Héctor Dufrechou.

Seguidamente, en el Polideportivo de Santa Teresita, bautizado en honor al soldado Aldo Omar Ferreyra, se rendirá un homenaje similar frente al monolito que perpetúa su memoria.

Posteriormente, se colocará otra ofrenda floral en la Plaza del Niño Jesús, en homenaje al soldado José Luis Rodríguez.

10:30 hs – Acto central en la Plaza Malvinas Argentinas, ubicada en Av. 7 y calle 38, Las Toninas, con la participación de autoridades, excombatientes, instituciones y vecinos, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento a nuestros héroes.

Este acto institucional tiene como objetivo rendir homenaje a los héroes que dieron su vida por la patria y los veteranos que defendieron nuestra soberanía en las Islas Malvinas.

La Municipalidad de La Costa extiende esta invitación a toda la comunidad, instituciones y medios de comunicación para sumarse a esta jornada de homenaje y reflexión, honrando a quienes lucharon y dieron su vida en defensa de nuestra soberanía.

The post Conmemoración del día del Veterano y de Los Caídos en La Guerra de Malvinas first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Conmemoración del día del Veterano y de Los Caídos en La Guerra de Malvinas se publicó primero en Prensa La Costa.

LA FIESTA DEL CHOCOLATE Y EL ALFAJOR LLEGA A MAR DE COBO EN SEMANA SANTA

Del jueves 17 al domingo 20 de abril, de 15 a 19 horas, la Plaza Central de Mar de Cobo será el escenario de una nueva edición de la Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor. En el marco del fin de semana largo de Semana Santa, el evento reunirá durante cuatro días a productores locales de chocolates y alfajores artesanales, con espectáculos en vivo, actividades recreativas y sorteos.

El secretario de Turismo y Ambiente, Diego Ginestra, destacó la importancia del evento dentro de la agenda turística del distrito: “Es una excelente oportunidad para quienes eligen Mar Chiquita en Semana Santa, ya sea para una escapada de un día o para disfrutar de varios días de descanso. La Fiesta del Chocolate y el Alfajor se suma como una propuesta destacada dentro de ese marco”. A su vez, el secretario subrayó: “Este evento itinerante nos permite extender el movimiento turístico más allá del verano, promoviendo el destino durante todo el año”.

Además de la fiesta, Mar de Cobo ofrece un entorno natural ideal para recorrer durante el fin de semana largo. La Reserva Forestal, con sus frondosos caminos, es un espacio perfecto para caminatas y paseos en bicicleta, mientras que las playas y el arroyo brindan opciones para quienes buscan relajarse en contacto con la naturaleza.

La entrada La Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

COMENZÓ LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL

La Secretaría de Salud de la Municipalidad informa que desde hoy, martes 25 de marzo, inicia la primera etapa de la campaña de vacunación antigripal. En esta fase, podrán recibir la vacuna el personal de salud y las personas mayores de 65 años. La gripe puede provocar complicaciones graves en ciertos grupos de riesgo, pero…