web analytics
Campaña de Vacunación contra el Sarampión en Adolfo Alsina

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN EN ADOLFO ALSINA

La Secretaría de Salud recuerda a la comunidad la importancia de completar los esquemas de vacunación contra el sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que puede prevenirse de manera efectiva con la aplicación de la vacuna.

La inmunización es gratuita y está disponible en los hospitales y vacunatorios del distrito en los siguientes días y horarios:

  • Carhué:
    • Hospital San Martín (ingreso por Pedro Gallo): martes y viernes de 10:00 a 14:00 hs.
    • Unidad Sanitaria Barrio Arturo Illia: lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs.
  • Rivera: Viernes de 8:00 a 12:00 hs.
  • Villa Maza: Martes de 8:00 a 12:00 hs.
  • San Miguel Arcángel: lunes a viernes de 6:00 a 17:00 hs.
  • Gascón: Lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs.

La entrada Campaña de Vacunación contra el Sarampión en Adolfo Alsina se publicó primero en Municipalidad de Adolfo Alsina.

EL PACTO QUE LOS BANCOS PROPONEN AL GOBIERNO PARA RENOVARLE LA DEUDA EN PESOS

 El gobierno sabe que el próximo jueves encara una licitación crítica. Con vencimientos que alcanzan los 9.2 billones de pesos y el desarme del carry trade, el Tesoro pisa fuerte y ofrece títulos cortos y con cobertura en dólares. Una estrategia defensiva que reconoce la ansiedad dolarizadora de un mercado que especula con una devaluación. 

La canasta que ofrecerá el Palacio de Hacienda esta compuesta por instrumentos en pesos con vencimiento a abril, mayo y julio; y bonos dolar link con vencimiento a junio y enero del año próximo.  

En las últimas tres licitaciones, las Lecap de menos de 60 días representaron cerca del 50% del total adjudicado, una señal clara de que los inversores prefieren refugiarse en instrumentos más cortos y menos riesgosos.

«Lo que vimos esta semana fue una fuerte salida de bonos a tasa fija en pesos, acompañada por una demanda significativa de títulos atados al dólar», detallaron desde la consultora 1876 y agregaron «no es un problema de riesgo crediticio, sino de credibilidad del régimen cambiario». Una manera elegante de decir que el mercado descuenta una devaluación.

El gobierno no logra frenar la corrida y el BCRA quemó otros USD 100 millones

Como dos tercios del pasivo está en manos de «privados», en la City circulan versiones sobre un pliego de condiciones que los bancos le están ofreciendo al Gobierno para darle una mano en la licitación del jueves. 

Lo que vimos esta semana fue una fuerte salida de bonos a tasa fija en pesos, acompañada por una demanda significativa de títulos atados al dólar, no es un problema de riesgo crediticio, sino de credibilidad del régimen cambiario.

«La tregua incluye la autorización para distribuir dividendos, la flexibilidad en la integración de encajes y la reciente notificación a clientes de aumentos de productos del 33 por ciento. A cambio los banqueros van a aguantar el partido», afirmó a LPO el directivo de uno de los bancos que están en conversaciones con el equipo de Toto Caputo y Pablo Quirno. 

«Si crispan la liquidez del sistema pierden todos», explicó a LPO la fuente consultada que destacó «el presidente de la Cámara que agrupa a los Bancos locales, Javier Bolzico, mantiene un vinculo fluido con Toto Caputo». 

De avanzar el pacto con los bancos para que renueven la deuda, la Secretaría de Finanzas que conduce Quirno no se vería obligada a usar los 6 billones de pesos que el Tesoro tiene en su cuenta del BCRA. Además el éxito del canje le permitiría a Economía contener un gran flujo de pesos que podrían ir a presionar el dólar. 

Fuente: LaPoliticaOnline.com

TENSIÓN EN EL GOBIERNO CON PATRICIA PORQUE NO QUIERE SER CANDIDATA A LEGISLADORA

Patricia Bullrich enfronta una tensión creciente con Karina Milei ante el inminente cierre de listas para las elecciones de legisladores porteños. La ministra de Seguridad sabe que la hermana del Presidente quisiera que encabece la lista de legisladores para asegurarse en el inicio del año electoral, un triunfo frente a los Macri.

Sin embargo, Patricia Bullrich le anticipó a su círculo íntimo que rechazará la propuesta: «Los va a sacar cagando», confirmó a LPO un dirigente que milita con la ministra. «Es una operación de Diego Kravetz que quiere su ministerio», agregó otro hombre de la mesa política de la ministra.

En el medio de esas tensiones, este martes circuló en ámbitos libertarios que Bullrich estaría por dejar el Ministerio de Seguridad. Pero en su entorno lo desmintieron de manera terminante: «El candidato a legislador va a ser Manuel Adorni», afirmaron. El problema es que el vocero también rehúye el traslado a la poca atractiva Legislatura porteña. 

El nerviosismo de estos días se intensifica porque los libertarios no tienen candidatos taquilleros en CABA y el plazo para definir los nombres de los representantes de La Libertad Avanza se extingue este sábado.

El gobierno entró en un frenesí descomunal porque no puede ir a la campaña y perder frente a las listas del PRO, diseñadas por Mauricio y Jorge Macri. La pelea es central para el Presidente y, sobre todo, para Karina, quien convirtió el distrito porteño en un campo de batalla sin cuartel contra Macri.

Bullrich se muestra con iniciativa para armar con dirigentes del macrismo que le responden y los radicales con peluca y, por eso, en su equipo sostienen que ‘no va a largar el ministerio’.

«Ya le dijeron a Milei que tiene que poner al mejor candidato posible, la Capital es la vidriera del país y no pueden exponerse a que Macri les gane porque quedan muy debilitados para el resto de las elecciones», afirmó a LPO uno de los armadores de La Libertad Avanza.

Salvo que surja un tapado, hasta este martes los dos mejores candidatos con los que cuenta la Casa Rosada para la Capital son Patricia y Adorni, en ese orden. 

Pese a que la inseguridad trepó al primer lugar en casi todas las encuestas, como la de este domingo de Zuban Córdoba, por esos misterios de la Argentina, la ministra de Seguridad está al tope de imagen positiva entre los dirigentes del oficialismo, junto al propio Milei.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

PRINCIPIO DE ACUERDO EN UNA CUMBRE ENTRE KICILLOF, MASSA Y MÁXIMO

Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunieron este fin de semana para ordenar la estrategia electoral del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Fue un encuentro clave que permite distender presiones y poder avanzar en una agenda legislativa.

Fue una mesa de seis sillas en donde Kicillof, Massa y Máximo llegaron acompañados por un invitado que serán los encargados de coordinar la agenda en la semana. El gobernador llegó acompañado por Carlos Bianco; el líder del Frente Renovador llegó con el presidente de Diputados, Alexis Guerrera; y el líder de La Cámpora estuvo secundado por el diputado provincial Facundo Tignanelli.

«Se rompió la idea de que no nos podíamos juntar», dijo a LPO un integrante de la mesa que estuvo en la reunión. En la mesa se planteó la necesidad de trabajar en la búsqueda de consensos para suspender de las PASO en la provincia y evaluar una fecha para la elección. Se sabe que Kicillof pretende desdoblar los comicios en la provincia, algo que rechaza -en principio- Máximo y Cristina Kirchner.

No hubo acuerdo en el peronismo y se cayó la sesión para eliminar las PASO en la provincia

En la reunión se acordó conformar una comisión que estará integrada por Bianco y Agustina Vila (secretaria General de la Gobernación) por el lado de Kicillof; Guerrera y Sebastián Galmarini (director del Banco Provincia), por el lado de Massa; y por Tignanelli y Gervasio Bozzano (secretario Legislativo de la Cámara de Diputados).

Este martes, la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdo de Diputados aprobó el proyecto para suspender las PASO presentado por el Grupo de los 11, los diputados que responden a Kicillof en la Cámara Baja.

En la comisión estuvieron los diputados Susana González, Lucía Iañez y Cuto Moreno, que responden a Kicillof y también los massistas Rubén Eslaiman y Germán Di Césare. Quizás el dato más relevante que Ariel Archanco, un diputado referenciado con Máximo Kirchner también participó de la reunión para respaldar el proyecto avalado por el Ejecutivo.

Ese proyecto está en condiciones de ser bajado el jueves al recinto para ser aprobado por mayoría simple. Aunque en el bloque eligen la cautela después de la crisis de la semana pasada, todo indica que el jueves podría ser aprobado.

El último jueves, el bloque de Unión por la Patria tuvo su sesión más difícil cuando sólo bajó al recinto el Grupo de los 11, mientras que el kirchnerismo y el massismo decidieron no bajar. La presencia de los diputados de Kicillof en soledad, en el recinto, era la imagen que el peronismo buscaba evitar.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

EL GOBIERNO SE NIEGA A RETIRAR LOS PLIEGOS DE LIJO Y GARCÍA MANSILLA Y OBLIGA AL RADICALISMO A TOMAR POSICIÓN

Guillermo Francos negó este martes que el gobierno evalúe retirar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, nombrados por decreto de Javier Milei como jueces de la Corte Suprema. La definición era una salida decorosa que el correntino Eduardo Vischi, presidente del bloque de la UCR en el Senado, reclamaba a la Casa Rosada para no tener que asumir la fractura de su bancada a la hora de votar en recinto a los cortesanos.

Los miembros del radicalismo en la Cámara Alta esperaron en vano que se realice una reunión de Vischi, los gobernadores del partido y el Comité, para resolver una postura común frente a los candidatos de Milei al máximo tribunal. «No se hizo la reunión y veremos cómo vota cada uno el día de la sesión», dijeron desde un despacho radical.

En paralelo, García Mansilla presentó este martes un escrito ante el juzgado de Alejo Ramos Padilla, para defender su asunción ante los amparos que se tramitaron en su contra. «Cualquiera sea la opinión que se tenga acerca del dictado del decreto 137/25, lo cierto es que nadie puede sostener seriamente que, en mi caso particular, sea manifiesta su supuesta arbitrariedad o su supuesta ilegalidad», planteó el flamante supremo.

A lo largo de 51 páginas, el profesor de la Universidad Austral argumenta que la facultad de la designación en comisión figura en la Constitución Nacional, que sus colegas de Tribunales ya le tomaron juramento y que su remoción como ministro de la Corte solo puede producirse bajo el mecanismo de juicio político.

El peronismo consiguió las firmas para rechazar el dictamen de García Mansilla, que ahora analiza renunciar a la Corte

Su postura es absolutamente contraria a la que esbozó el 28 de agosto pasado, cuando defendió su postulación en la audiencia de la Comisión de Acuerdos del Senado. Entonces, dijo que el nombramiento por decreto era una facultad presidencial prevista en la carta magna pero que no aceptaría ese camino después de lo que pasó en 2016 con las designaciones de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

Mientras tanto, el bloque peronista en el Senado permanece bajo estricto hermetismo. Hasta la semana pasada, un legislador de UP le dijo a LPO que todavía había 14 senadores dispuestos a votar a favor de Lijo, lo que dejaría en 20 el piso de rechazos al juez federal.

Cualquiera sea la opinión que se tenga acerca del dictado del decreto 137/25, lo cierto es que nadie puede sostener seriamente que, en mi caso particular, sea manifiesta su supuesta arbitrariedad o su supuesta ilegalidad.

A partir de esa cifra habría que sumar las voluntades en contra de Francisco Paoltroni y Luis Juez, que se manifestaron públicamente de ese modo, y un puñado de radicales. Con solo 25 por la negativa, un postulante a la Corte se queda sin su puesto.

Ante ese escenario, un aliado de los libertarios en el Senado deslizó ante LPO que la apuesta del gobierno podía ser que se cayera la sesión. «Hay senadores más cerca de perder el avión el feriado previo al 3 de abril que de sentarse en la sesión», comentó, y agregó: «esa sería una manera de salvar los pliegos y que queden vigentes los nombramientos por decreto».

Las miradas, tanto en el oficialismo como en la oposición, apuntan a los cuatro peronistas de Convicción Federal, que formalizaron una ruptura sin separarse de UP la semana pasada. Fuentes ligadas a ese sub-bloque descartaron esa especulación. 

Fuente: LaPoliticaOnline.com

Se llevará a cabo una charla abierta sobre huertas en Mar de Ajó

SE LLEVARÁ A CABO UNA CHARLA ABIERTA SOBRE HUERTAS EN MAR DE AJÓ

Este jueves 27, a las 13.00, se realizará una charla abierta a la comunidad sobre huertas. La cita es en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Eva Perón, ubicado en Crámer y Pueyrredón de Mar de Ajó.

Vecinos y vecinas, de este modo, compartirán una jornada de aprendizaje e intercambio. La propuesta contempla la realización de una huerta y el intercambio de semillas.

Las huertas comunitarias apuntan al autoabastecimiento de las familias a partir de la producción de verduras, legumbres y hortalizas, ricas en nutrientes para una dieta sana e integral. El aprendizaje compartido en un hacer común, en este marco, promueve la autonomía de quienes participan y contribuye a reforzar y mejorar vínculos familiares y entre la comunidad.

La actividad es impulsada por la Secretaría de Salud, a través de la Subsecretaría de Salud Mental, en conjunto con la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo y la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de La Costa.

The post Se llevará a cabo una charla abierta sobre huertas en Mar de Ajó first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Se llevará a cabo una charla abierta sobre huertas en Mar de Ajó se publicó primero en Prensa La Costa.

Comenzó el fútbol local de la Liga de La Costa

COMENZÓ EL FÚTBOL LOCAL DE LA LIGA DE LA COSTA

La Copa Sanitarios de La Costa se puso en marcha el último fin de semana en el distrito.

En Primera División, CAJU de San Bernardo goleó por 5 a 1 a Popular Lavalle, de visitante, con goles de Walter Cuevas (2), Rodrigo Di Nardo, Ezequiel González y Luis Luques. En tanto que el gol del local lo convirtió Leonel Ceballos desde el punto penal.

Otra victoria en la primera fecha fue la de Social Santa Teresita sobre Defensores de Villa Clelia, por 3 a 1, con tantos de Tobías Mercado Rusch (2) y Gustavo Flores, para el Pirata, mientras que Sebastián Fernández descontó para el aurinegro.

También goleó El Porvenir, el último campeón local, por 3 goles contra 0 a Social Las Toninas. Para el Camionero convirtieron Franco Nieto (2) y Dante Adauto.

Por su parte, Social Mar del Tuyú venció 2 a 1 a Fomento San Bernardo, de visitante, con un gol sobre la hora. Marcaron para el Naranja, Emiliano Peluzzo y Thomas Huanchuli, mientras que para Fomento lo hizo Emmanuel Luque.

CADU derrotó de visitante a Las Quintas por un tanto contra cero con gol de Lautaro Di Napoli en un choque que tuvo 3 expulsados de cada equipo. Y Nucleo derrotó, también de visitante, a All Boys por 2 a 0 con las conquistas de Santiago Ramos y Ezequiel Luna.

El único partido que terminó empatado fue el de Social Mar de Ajó y Cosme Argerich, que no pudieron abrir el marcador y fue un 0 a 0 en este comienzo del torneo apertura.

Además, comenzaron los campeonatos de cuarta división junto a la primera división, mientras que las categorías infantiles del domingo fueron suspendidas para preservar los terrenos de juego, debido a la intensa lluvia caída entre el sábado y las primeras horas del domingo.

También arrancaron sus torneos las categorías de inferiores, de quinta a octava división, el sábado, y en estos fines de semana que vienen comenzará a rodar el balón para el fútbol femenino, Senior y el Futsal.

The post Comenzó el fútbol local de la Liga de La Costa first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Comenzó el fútbol local de la Liga de La Costa se publicó primero en Prensa La Costa.

Bomberos de San Clemente del Tuyú colaboran con la búsqueda de personas desaparecidas en Bolívar

BOMBEROS DE SAN CLEMENTE DEL TUYÚ COLABORAN CON LA BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS EN BOLÍVAR

Bomberos voluntarios de San Clemente del Tuyú viajaron a la ciudad de Bolívar para colaborar con la búsqueda de personas que se habrían caído a un canal y hasta el momento se encuentran desaparecidas.

Desde la Regional 4 de la Federación Bonaerense de Asociaciones de Bomberos Voluntarios se hizo la convocatoria a todos los cuarteles con disponibilidad de personal para la tarea.

En este marco, el Cuartel de Bomberos Voluntario de San Clemente del Tuyú envío al lugar del hecho a Diego Galván y a Hernán Pignataro, integrantes del cuerpo activo y miembros del equipo de Rescate Acuático.

El viaje se hizo en el móvil Nº 25, conducido y a cargo del cabo Ariel David en compañía de Mateo Díaz Viera. Desde el cuartel se hizo público el orgullo de contar con el personal idóneo para cooperar con la búsqueda.

The post Bomberos de San Clemente del Tuyú colaboran con la búsqueda de personas desaparecidas en Bolívar first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Bomberos de San Clemente del Tuyú colaboran con la búsqueda de personas desaparecidas en Bolívar se publicó primero en Prensa La Costa.

BATALLA CAMPAL EN UN HOSPITAL DE LA PLATA ENTRE BARRAS DE ESTUDIANTES Y GIMNASIA

Los líderes de las barras de Gimnasia y Estudiantes de La Plata se enfrentaron este mediodía en La Plata. La refriega comenzó en el acto de inauguración de Plaza San Martín y más tarde se trasladó al hospital San Roque. En la pelea resultó herido «El Volador» Camilleri, jefe de la barra del Lobo.

El enfrentamiento habría comenzado cuando El Volador dio la orden de emboscar a la facción de Iván Tobar, jefe de la barra de Estudiantes y líder de la UOCRA. Los primeros cruces se dieron en pleno centro de la capital provincial, durante la inauguración de las obras de Plaza San Martín.

Luego hubo un enfrentamiento en el barrio La Loma. Allí resultó apuñalado un hombre de 45 años identificado como Francisco Sacconi, quien sería el segundo en la barra de Gimnasia. Sacconi fue trasladado al Hospital San Roque a bordo de un Fiat Fiorino e ingresó al nosocomio en una silla de ruedas con heridas de arma blanca y varios golpes.

Con Tobar al frente, la barra de Estudiantes fue tras Sacconi al hospital ubicado en Gonnet y allí se generó una fuerte pelea entre los protagonistas en el que hubo disparos, donde otras cinco personas resultaron heridas.

«El hospital está virtualmente tomado», relató uno de los vecinos del hospital a la web 0221.

Dentro del hospital, médicos, enfermeros y pacientes vivieron escenas de terror. Incluso muchos se tiraron al piso por temor a los disparos. La zona de

Noticia en desarrollo

Fuente: LaPoliticaOnline.com

EL ASESOR DE MACRI Y DIETRICH EN LA HIDROVÍA YA TIENE FECHA PARA UN JUICIO POR DEFRAUDACIÓN

 Daniel Rafecas rechazó todas las medidas solicitadas por Gonzalo Mórtola y el proceso por la contratación irregular de Indra comienza en mayo. Es el primer funcionario macrista en llegar a juicio oral.

Mórtola fue el titular de la Administración General de Puertos durante la presidencia de Mauricio Macri. Además, en el último año asesoró al ex presidente y a Guillermo Dietrich en la concesión de la Hidrovía, donde jugaron con la holandesa Boksalis.

Sin licitación, durante le gestión de Mórtola, la AGP le pagó a la empresa española Indra un millón de dólares para que redacte los pliegos de licitación de las terminales portuarias.

La defensa del ex rugbier había solicitado varias medidas de prueba, pero Rafecas no aceptó casi ninguna. Entre otras cuestiones pidieron un exhorto a España para obtener información sobre un Road Show protagonizado por Mórtola, una cuestión que podía retrasar el proceso.

«El objeto del proceso no es determinar si el material elaborado por ALG/INDRA era útil o beneficioso para el Puerto de Buenos Aires, sino, si la contratación directa se ajustó a la normativa vigente», respondió Rafecas, que también rechazó el pedido para sumar testigos de la defensa.

Mórtola ya había intentado por todos los medios frenar el proceso o lograr un acuerdo que le permitiera eludir el juicio oral. La Cámara de Casación había rechazo el último recurso del ex funcionario y ahora el 14 de mayo comenzará el proceso.

Si bien Nicolás Ducoté también enfrenta una causa por corrupción tras su paso por la intendencia de Pilar, Mórtola es el primer funcionario nombrado por Macri que deberá pasar por Tribunales.

Fuente: LaPoliticaOnline.com