web analytics
LLA no consigue firmas para el dictamen en el Senado y se podría postergar el Pacto de Mayo

LLA NO CONSIGUE FIRMAS PARA EL DICTAMEN EN EL SENADO Y SE PODRÍA POSTERGAR EL PACTO DE MAYO

Con nuevas críticas de diversos sectores, el debate sobre la Ley Bases y la reforma fiscal continuó este martes en el Congreso en el marco de un plenario de comisiones en el Senado, mientras La Libertad Avanza sigue sin conseguir las firmas necesarias para el dictamen.

La reunión plenaria de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales comenzó a las 14 de este martes y continuaba durante la noche.

En tanto, el presidente Javier Milei admitió este martes que el denominado Pacto de Mayo, que iba a firmarse el próximo 25 en la provincia de Córdoba, podría postergarse a otro mes a la espera de que el Senado finalmente sancione la Ley Bases, que actualmente cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

En las primeras horas de debate se escucharon los cuestionamientos del abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, de Guillermo Baudino del INTI Regional NOA y de Alberto Baruj, integrante del Conicet- Instituto Balseiro

“No hay problema, las reformas estructurales son para el largo plazo y si no es en mayo, será en junio o en julio, pero las reformas estructurales tarde o temprano las vamos a hacer”, dijo Milei este martes en diálogo con C5N luego del acto en que se descubrió un busto de Carlos Menem en la Casa Rosada.

Durante la jornada de este martes, volvieron a escucharse variadas voces críticas a la Ley Bases y la reforma fiscal durante un nuevo debate.

En las primeras horas de debate se escucharon los cuestionamientos del abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, de Guillermo Baudino del INTI Regional NOA y de Alberto Baruj, integrante del Conicet- Instituto Balseiro.

Héctor Daer.

Gil Domínguez fue uno de los expositores más duros, al señalar que la ley Bases busca “cambiar el orden socioeconómico a través de una reforma constitucional encubierta” y además expresó cuestionamientos al RIGI y a la delegación de facultades legislativas al Poder Ejecutivo.

Baruj, en tanto, explicó que el artículo 3 de la ley Bases habilita a intervenir y reducir organismos de ciencia y tecnología, en tanto que el artículo 52 habilita a despedir personal científico y técnico de cualquier organismo del sistema.

“El sistema científico-tecnológico argentino tiene las herramientas para producir conocimiento que aporte al desarrollo del país, pero el Gobierno Nacional no ejecutó ni el 1% del presupuesto”, advirtió asimismo en su exposición.

La ley Bases busca “cambiar el orden socioeconómico a través de una reforma constitucional encubierta”

Andrés Gil Domínguez

También expusieron la productora Vanesa Ragone en nombre de la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica, y Mariano Llinás, guionista y director. 

“Quienes voten la delegación de facultades serán recordados como los que mataron al cine. El cine necesita reformas pero no estas. No se trata de ahorrar plata, se trata de proteger algunas cosas de las que aún podemos enorgullecernos”, dijo enfático Llinás en su exposición.

Por su parte, la secretaria general del Sindicato de Amas de Casa, Pimpi Colombo, remarcó el valor de las tareas de cuidado así como su invisibilización, y además se refirió a la brecha entre varones y mujeres para poder acceder a la jubilación.

Gustavo Del Boca. Foto: @SenadoArgentina

Desde Unión por la Patria, el senador Oscar Parrilli dijo que los proyectos son como “una caja de Pandora, todos los días aparecen cuestiones ocultas”.

Este lunes había sido el turno de las centrales sindicales: uno de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, apuntó directo al artículo 94 de la ley Bases, que indica que “el trabajador independiente podrá contar con hasta otros cinco trabajadores independientes para llevar adelante un emprendimiento productivo y podrá acogerse a un régimen especial unificado” a reglamentarse por el Poder Ejecutivo.

“En vez de avanzar de una manera adecuada a lo que se pretende, que es la formalización, lisa y llanamente los mandamos a la informalidad”, cuestionó Daer, que mantuvo -durante el debate- un fuerte cruce con el jefe del oficialismo, el libertario jujeño Ezequiel Atauche.

El sistema científico-tecnológico argentino tiene las herramientas para producir conocimiento que aporte al desarrollo del país, pero el Gobierno Nacional no ejecutó ni el 1% del presupuesto”

Alberto Baruj, integrante del Conicet- Instituto Balseiro

Luego fue el turno del titular de la CTA, Hugo Yasky: “La Ley Bases propone una reforma laboral regresiva y el Senado tiene el deber de frenarla. Hoy fuimos a manifestar nuestro rechazo en nombre de la CTA-T”, expresó anoche en sus redes sociales.

Durante su intervención, Yasky expresó: “No hay un solo artículo que respete el 14 bis y además viola el principio de no regresividad de las leyes. Alarga el período de prueba hasta un año. Pasaríamos a ser el país que tiene el período de prueba más dilatado del mundo”.

Durante la jornada de debate de este lunes, los demás oradores fueron empresarios, especialistas y abogados convocados por los sectores opositores, que rechazan la ley Bases, que continuaron exponiendo.

Desde el Gobierno nacional ya dan por descontado que habrá modificaciones en los proyectos que deberán volver en segunda revisión a la Cámara de Diputados, que los había aprobado en una sesión maratónica entre el 29 y el 30 de abril, con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones.

No hay un solo artículo que respete el 14 bis y además viola el principio de no regresividad de las leyes. Alarga el período de prueba hasta un año. Pasaríamos a ser el país que tiene el período de prueba más dilatado del mundo”

Hugo Yaski

Este miércoles no habrá plenario de comisiones ya que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, irá al Senado a dar su primer informe, tal como lo establece la Constitución.

El debate en el Senado entró en cuarto intermedio el jueves pasado, luego de que el oficialismo no lograra sacar dictamen ese día para poder llevar los proyectos al recinto esta semana, tal como era la pretensión del gobierno de Javier Milei, que quería contar con la sanción de los proyectos antes de la firma del Pacto de Mayo, prevista para el próximo 25.

Pero ahora tampoco está claro que pueda haber dictamen este jueves 16 para llevar al recinto los proyectos el jueves 23, dos días antes de la firma del Pacto de Mayo.

Para el día en que se debatan las leyes en el Senado, se está preparando una masiva concentración en las inmediaciones del Congreso Nacional, con el lema “Frenemos la ley”, de la que participarán sectores políticos, sociales y gremiales

El propio ministro del Interior, Guillermo Francos, admitió el viernes que se están negociando modificaciones en el tema del Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) y el impuesto a las Ganancias, los puntos que se presentan como los mayores obstáculos para conseguir la sanción en la Cámara Alta.

Para el día en que se debatan las leyes en el Senado, se está preparando una masiva concentración en las inmediaciones del Congreso Nacional, con el lema “Frenemos la ley”, de la que participarán sectores políticos, sociales y gremiales.

Fuente: Somos Telam

Autoridades municipales se reunieron con jefes policiales para el abordaje de situaciones con menores de edad

AUTORIDADES MUNICIPALES SE REUNIERON CON JEFES POLICIALES PARA EL ABORDAJE DE SITUACIONES CON MENORES DE EDAD

Con el objetivo de organizar el trabajo en conjunto en situaciones que involucren a menores de edad, autoridades de la Municipalidad de La Costa mantuvieron una reunión con jefes policiales.

La Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Rocío Vera; el Subsecretario de Protección Ciudadana, Oscar Ronconi; el Director general de Acción Social, Brian Rojas; y la Coordinadora del Servicio Local, María Sol López, fueron los funcionarios municipales que participaron del encuentro. Por parte de la Policía, acudieron el Jefe Departamental Comisario Inspector Facundo Vega; la Jefa de Coordinación de Políticas de Género de Dolores, Comisaria Patricia Romano; y la Jefa de la Comisaría de la Mujer, Subcomisaria Melisa Orellano.

El objetivo fue coordinar acciones para abordar casos de maltrato y abuso con menores como víctimas. En este marco, se acordó llevar a cabo otra reunión en los próximos días sumando a actores del sistema educativo del Partido de La Costa, al área de Violencia de Género y a otras dependencias municipales y policiales con intervención en estas problemáticas.

The post Autoridades municipales se reunieron con jefes policiales para el abordaje de situaciones con menores de edad first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Autoridades municipales se reunieron con jefes policiales para el abordaje de situaciones con menores de edad se publicó primero en Prensa La Costa.

Se dictará una charla de primeros auxilios en el Centro Cultural Las Toninas

SE DICTARÁ UNA CHARLA DE PRIMEROS AUXILIOS EN EL CENTRO CULTURAL LAS TONINAS

 

La Municipalidad de La Costa invita a participar de la charla informativa de primeros auxilios que se dictará este viernes 17, a las 18.00, en el Centro Cultural Las Toninas, ubicado en Avenida 7 entre 36 y 38.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura y es organizada por el Movimiento Negro Amarillo. “Se trata de un grupo de vecinos de Las Toninas que tenían organizada esta charla preventiva en lesiones deportivas y nos pidieron el espacio. La charla será dictada por Bomberos Voluntarios Santa Teresita”, explicó Noelia Mujica, Directora Cultura.

La charla está orientada a profesores, educadores, deportistas de diferentes áreas y la comunidad en general.

Para el ingreso se solicita a modo de colaboración un alimento no perecedero que será destinado a un merendero de la localidad.

The post Se dictará una charla de primeros auxilios en el Centro Cultural Las Toninas first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Se dictará una charla de primeros auxilios en el Centro Cultural Las Toninas se publicó primero en Prensa La Costa.

Arribó el Consultorio Odontológico Móvil a Adolfo Alsina

ARRIBÓ EL CONSULTORIO ODONTOLÓGICO MÓVIL A ADOLFO ALSINA

Esta semana atenderá en Arano, Lapin y Colonia Goldberg

La Unidad Sanitaria Móvil Odontológica enviada por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires recorrerá escuelas rurales de Arano, Lapin y Colonia Goldberg, en donde en donde toda persona, con o sin domicilio en Adolfo Alsina, que quiera acercarse a atenderse puede hacerlo sin turno previo y de manera gratuita, se ofrecen arreglos con lámparas, derivaciones, el programa de prótesis y selladores.

Estos son los próximos destinos del móvil :

Miércoles 15/05, Escuela Nº 4 de Arano, de 8 a 13hs.
Jueves 16/05, Colonia Villa Goldberg – Rivera, de 8 a13hs.
Viernes 17/05, Escuela Nº9 Colonia Lapin, de 8 a 13hs.

La próxima semana, los profesionales continuarán trabajando en Leubucó y barrios de Carhué para cubrir el resto de la demanda.
 

Especialistas médicos junto a Promotores de Salud Comunitarios atenderán en la Unidad Sanitaria Móvil realizando: controles odontológicos, controles de salud pediátrica, controles y estudios fonoaudiológicos, controles clínicos generales, vacunación de calendario, covid, antigripal, antitetánica, hepatitis b; controles ginecológicos (PAP), test rápido HIV, sífilis y controles a embarazadas. También se darán charlas sobre Cuidado Integral en la Sexualidad.

La entrada Arribó el Consultorio Odontológico Móvil a Adolfo Alsina se publicó primero en Municipalidad de Adolfo Alsina.

CON ENORME ÉXITO FINALIZÓ EL FESTIVAL “ARBOLITO”

El Partido de Mar Chiquita vivió la 3ra edición del Festival Regional de Cine “Arbolito”. En su última jornada se proyectaron las obras de la Escuela Municipal de Cine y se realizó la gala de cierre con la entrega de premios de la sección “Raíces”. Con la presencia del intendente Walter Wischnivetzky y del vicepresidente Cote Rossi, el Instituto Cultural bonaerense declaró de Interés Provincial al Festival de Cine de Mar Chiquita.

La nueva edición del festival se desarrolló en los cines teatro Oscar Sestelo de Coronel Vidal y Leonardo Favio de Santa Clara del Mar y se vivieron todo tipo de actividades relacionadas con el arte audiovisual. La gala de cierre concluyó con gran emoción y alegría tras la entrega de menciones y galardones a las películas ganadoras en la competición “Raíces”, compuesta por 6 producciones provenientes de Mar del Plata, Maipú, San Clemente del Tuyú y Tandil.

“Sentimos la alegría, la emoción y el placer de articular políticas públicas culturales para que esto suceda. No son cuestiones efímeras sino cuestiones que alimentan el alma profundamente. Más que nunca tenemos que defender nuestra identidad nacional, defender y dejar expresar a nuestro pueblo”, expresó Germán Montes, secretario de Cultura y Educación.

También, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires precedido por Florencia Saintout, acompañó la jornada de cierre de la mano de su vicepresidente Cote Rossi quién anunció la declaración de Interés Provincial al Festival Regional de Cine “Arbolito” lo que responde a un largo trabajo mancomunado entre la provincia y el municipio para continuar el apoyo de la expresión y gestión cultural en Mar Chiquita.

Debido a este anuncio, Germán Montes también destacó: “Creo que tenemos un gobernador e intendente que miran hacia la cultura, como también funcionarios provinciales que articulan para que esto pase. Que esté con nosotros Cote Rossi, en figura del Instituto Cultural y de su presidenta Florencia Saintotut, es parte de articular para que estas cosas tan importantes para la comunidad sucedan”.

A su vez, en el cine teatro Leonardo Favio, se expusieron las producciones realizadas por la Escuela Municipal de Cine de Mar Chiquita, llevada adelante por los coordinadores del Festival, Lucio Álvarez, Luciano Comte, Matías Lazzeri y Quique Ranno. Estas obras involucraron a la comunidad de las distintas localidades marchiquitenses en la creación de arte cinematográfico. Vecinos y vecinas de todas las edades tomaron roles importantes en el desarrollo de cada proyecto.

Los reconocimientos fueron entregados a Florencia Seggiaro por Mejor Actuación Femenina en “Retrato de un amanecer” y a Santiago Maisonnave como Mejor Actuación Masculina por su trabajo en “Como si fuera agua”. En la edición 2024 de “Arbolito”, el jurado compuesto por Amparo Aguilar, Santiago Reale y Marcelo Marán, seleccionó a “La última de febrero” como el largometraje merecedor del Premio a Mejor Película y del Premio a Mejor Dirección. “Suburbios del Alma” recibió la Mención Especial a Mejor Fotografía, “Como si fuera agua” obtuvo la Mención a Mejor Guión y el Premio del Público fue ganado por “La comida no se mancha”.

La entrada Con enorme éxito finalizó el Festival “Arbolito” se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

Desayuno masivo en el Obelisco para “repudiar la mirada estigmatizante sobre las personas en situación de calle”

DESAYUNO MASIVO EN EL OBELISCO PARA “REPUDIAR LA MIRADA ESTIGMATIZANTE SOBRE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE”

Cientos de personas participarán este martes de un “desayuno masivo” en el Obelisco coordinado por unas 50 organizaciones sociales, políticas y sindicales junto a legisladores porteños para “visibilizar y repudiar la mirada estigmatizante del gobierno porteño sobre las personas en situación de calle”.

Bajo el lema “Basta de represión a las personas en situación de calle”, a las 9 comenzará el “desayuno masivo” para las personas sin techo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Hacia las 10 horas, se realizará una conferencia de prensa donde se plasmará el eje principal de los reclamos: la ilegalidad del protocolo de salud mental y los operativos de “higiene y limpieza” del Gobierno de la Ciudad.

Entre las organizaciones convocantes se encuentran Proyecto 7, el Cels, Correpi, Escuela Isauro Arancibia, Hecho en Buenos Aires, APDH Capital e HIJOS Capital.

Entre las asociaciones gremiales se cuentan Sipreba, CTA Autónoma CABA, Junta Interna ATE Indec, UTEP y AGTSYP (Metrodelegados).

También invitan la diputada nacional Paula Penaca y una veintena de legisladores porteños, entre ellos Victoria Montenegro, Martín Lammens, Graciana Peñafort, Juan Manuel Valdés, Alejandrina Barry, Celeste Fierro y Gabriel Solano.

“En las últimas semanas se pudo ver la saña y el recrudecimiento del accionar que está teniendo el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien a través de sus redes sociales mostró que la política de espacio público que lleva adelante: traslados de las personas y retiro de sus pertenencias, limpiando la zona como si se tratara de mobiliario o basura”, dijeron en un comunicado.

Foto: Captura de video

“Con la misma lógica desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat armaron un protocolo de intervención de salud mental, sin ser el organismo correspondiente, que además no respeta las legislaciones vigentes en la materia, con el único fin de estigmatizar y encerrar de manera compulsiva en hospitales neuropsiquiátricos a la población en situación de calle”, agregaron.

En esa misma línea repudiaron los dichos del secretario de Seguridad y jefe de la Policía Metropolitana, Diego Kravetz, quien declaró que “están cómodos viviendo en las ranchadas con sus amigos” y que el 50% de esta población tienen antecedentes penales.

Además, solicitaron “Aplicación de las leyes 3.706 y 27.654”, con un “presupuesto, adecuado al número real de personas que componen esta población”, históricamente subestimado.

Fuente: Somos Telam

WISCHNIVETZKY RUBRICÓ CON KICILLOF EL SEGUNDO DESEMBOLSO DEL FONDO DE FORTALECIMIENTO FISCAL MUNICIPAL

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto en el que se firmó el segundo desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM), que asciende a $37.549 millones para los 135 distritos. Fue en el Teatro Argentino de La Plata y el intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky estuvo presente y rubricó con el gobernador un nuevo desembolso del FFFM. “Tenemos un estado provincial presente ante una situación de abandono por parte del Gobierno Nacional”, resaltó el jefe comunal.

Wischnivetzky expresó: “Axel Kicillof tiene como desde siempre una mirada muy solidaria con todos los municipios de la provincia de Buenos Aires, trabajamos codo a codo para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas y dar respuestas. Hoy, lo acompañamos en el acto por el Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal en el marco de un nuevo apoyo por parte del estado provincial a los distritos frente a un Gobierno Nacional ausente”.

Kicillof, por su parte, destacó que “estamos atravesando una situación inédita en la Argentina, producto de un Gobierno nacional que se ha desentendido de los problemas cotidianos de los argentinos y las argentinas”. “El federalismo y las atribuciones de la Nación no son optativas: aunque su marco ideológico les diga que todo lo va a resolver el mercado, juraron sobre una Constitución Nacional que les otorga responsabilidades y los hace garantes de determinados derechos”, agregó.

“Nosotros no pensamos tomar ese ejemplo: en este momento en el que nuestro pueblo está experimentando una angustia muy grande, no le podemos responder con crueldad y egoísmo, sino con más presencia del Estado y solidaridad entre la Provincia y los municipios para dar respuesta”, expresó el Gobernador y añadió: “La recesión, la caída de la recaudación y la quita ilegal de fondos por parte del Gobierno nacional impacta sobre la provincia y los distritos: hoy estamos demostrando que el Gobierno provincial no deserta, respeta el federalismo y reconoce la importancia de las y los intendentes”.

La segunda cuota del FFFM representa más del 30% de los $116.000 millones que los distritos recibirán este año. Se trata de un instrumento creado en diciembre de 2023 a partir de la Ley Nº15.480, que establece la transferencia de fondos no reintegrables y de libre disponibilidad a partir del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

“Frente a un Gobierno nacional que decidió interrumpir las transferencias de recursos a las provincias, nosotros cumplimos con la Ley y les damos apoyo a los municipios en este contexto tan difícil”, sostuvo López y agregó: “Con esta segunda cuota del FFFM, ya distribuimos este año cerca de $50 mil millones entre todos los distritos bonaerenses”.

Este desembolso se da en el marco de un inédito ajuste del Gobierno nacional que está afectando la recaudación de la provincia y los municipios. La provincia de Buenos Aires fue la más afectada por el recorte de transferencias no automáticas de la Nación: a abril de este año, implicó un recorte de un billón de pesos, monto que alcanzaría para financiar más de un año del Servicio Alimentario Escolar. Asimismo, los municipios han sufrido una pérdida de coparticipación de $88.000 que equivale a casi la mitad de su masa salarial neta.

“Nuestro compromiso es trabajar codo a codo con las y los intendentes para amortiguar los efectos de las políticas económicas y la deserción del Gobierno nacional”, resaltó Kicillof y concluyó: “Invito a todos y todas las intendentes a que sean parte de los reclamos que impulsamos para defender a la provincia de Buenos Aires”.

Estuvieron presentes también la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López, y de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; intendentas e intendentes bonaerenses; las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; sus pares de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; de Seguridad, Javier Alonso; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el director del Teatro Argentino, Ernesto Bauer.

La entrada Wischnivetzky rubricó con Kicillof el segundo desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

DOLORES CIUDAD CARDIOPROTEGIDA: MÁS DE 400 PERSONAS SE CAPACITARON EN RCP

DOLORES CIUDAD CARDIOPROTEGIDA: MÁS DE 400 PERSONAS SE CAPACITARON EN RCP

Organizado por la Secretaría de Salud, con la colaboración de la Dirección de Educación, se realizó una capacitación en RCP, en la que participaron más de 400 personas.

El evento se realizó en el marco del Programa «Dolores Ciudad Cardioprotegida», y asistieron alumnos y docentes de escuelas secundarias, personal del área de tránsito y seguridad ciudadana, de Salud, profesores de educación física, entre otros.

La capacitación, que consistió en conocimientos teóricos y prácticos sobre maniobras de RCP, primeros auxilios y uso de DEA, fue dictada por la fundación Medihome y el Doctor es Dario Amoruso.

La Secretaria de Salud, Dra. Muriel Cifré señaló que estas capacitaciones se realizarán durante todo el año y se complementan con la instalación de desfibriladores en distintos puntos de la ciudad.

La entrada DOLORES CIUDAD CARDIOPROTEGIDA: MÁS DE 400 PERSONAS SE CAPACITARON EN RCP se publicó primero en Municipalidad de Dolores.

Mas de 300 ciclistas participaron de la 8ª edición del Rally Bike “Copa Darío Salomen”

MAS DE 300 CICLISTAS PARTICIPARON DE LA 8ª EDICIÓN DEL RALLY BIKE “COPA DARÍO SALOMEN”

Ayer se desarrolló la 8ª edición del Rally Bike “Copa Darío Salomen” en Costa del Este. Una vez más, el evento convocó a deportistas de diversos puntos de la provincia de Buenos Aires.

En esta oportunidad unos 300 ciclistas participaron de la competencia, que tuvo su largada en la Secretaría de Turismo y recorrió senderos naturales a través de bosques, pastizales y arena. Luego de la carrera de adultos, se llevó a cabo una prueba no competitiva destinada a niños y niñas de entre 3 y 11 años de edad.

Estos fueron los resultados del Rally Bike “Copa Darío Salomen” 2024:

Clasificación general masculina:
1) Luciano Caraccioli – Team Pivot (General Madariaga) con 1.28.12
2) Joaquín Arancedo – Team Sunpeed (General Madariaga) con 1.30.10
3) Facundo Galarza – Team Sunpeed (Pinamar) con 1.31.30

Clasificación general femenina:
1) Melisa Bonnet – Team TopBike (Mar del Plata) con 1.47.25
2) Romina Giménez – Team TopBike (Mar del Plata) con 1.47.27
3) Carolina Salvi – PF Bike (Tandil) con 1.47.49

The post Mas de 300 ciclistas participaron de la 8ª edición del Rally Bike “Copa Darío Salomen” first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Mas de 300 ciclistas participaron de la 8ª edición del Rally Bike “Copa Darío Salomen” se publicó primero en Prensa La Costa.

La Costa será sede de la primera fecha del Circuito Nacional de Parabádminton

LA COSTA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FECHA DEL CIRCUITO NACIONAL DE PARABÁDMINTON

El Partido de La Costa será sede de la primera etapa del Circuito Nacional de Parabádminton, gracias al fuerte impulso de políticas de inclusión que lleva adelante la gestión municipal a través de la Escuela Municipal de Deporte Adaptado.

En esta oportunidad, serán dos días de competencia, el viernes 17 y sábado 18, que se disputarán en el Polideportivo Municipal de Santa Teresita, ubicado en calle 13 entre 45 y 46.

“Van a participar atletas de todas las categorías, de las 6 modalidades que tiene la disciplina, con la organización de la Federación de bádminton de la República Argentina, con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa. Además, vamos a contar con la presencia del entrenador de la Selección Argentina; el presidente de la Federación y el secretario”, señaló Débora Kowalik, Directora de Deporte Adaptado de la Municipalidad de La Costa.

“En la primera instancia, que será el viernes 17, se van a jugar todas las etapas clasificatorias; mientras que el sábado 18 se van a jugar las finales, en las modalidades singles y las modalidades dobles. Ese mismo día, el sábado, se va a realizar la premiación”, detalló.

Kowalik remarcó que “este es un torneo que va a empezar a sumar puntos federados a atletas del Partido de La Costa, quienes van tener su primera experiencia como atletas federados después de haber tenido buenos resultados en los campus nacionales que se realizaron en el CENARD y también en Torneos Bonaerenses durante dos años consecutivos. También va a ser un evento sumamente importante para el Partido de La Costa por tratarse de una competencia de carácter nacional”.

The post La Costa será sede de la primera fecha del Circuito Nacional de Parabádminton first appeared on Prensa La Costa.

La entrada La Costa será sede de la primera fecha del Circuito Nacional de Parabádminton se publicó primero en Prensa La Costa.