web analytics

LA JUNTA ELECTORAL APROBÓ LA CANDIDATURA DE LA MANO DERECHA DE MÁXIMO KIRCHNER

LA JUNTA ELECTORAL APROBÓ LA CANDIDATURA DE LA MANO DERECHA DE MÁXIMO KIRCHNER

«Ningún impedimento», se expidió sobre la postulación de Facundo Tignanelli, que había sido objetado por tener dos mandatos, pero en uno no alcanzó los dos años.

 La Junta Electoral bonaerense oficializó este jueves las listas seccionales de Fuerza Patria y, en esa resolución, se expidió avalando la candidatura por la Tercera de Facundo Tignanelli, mano derecha de Máximo Kirchner.

La postulación de Tignanelli estaba en suspenso por un fallo judicial que planteaba que el actual jefe del bloque peronista en la Cámara baja provincial tenía dos mandatos consecutivos, lo que, por ley, lo inhabilita a ir por otra reelección.

Sin embargo, su primer periodo no se tiene en cuenta ya que Tignanelli entró como suplente en 2023 de Mariano Cascallares y estuvo menos de dos años, periodo que no se computa a la hora de impedir su actual postulación.

«Ningún impedimento», expresaron los miembros de la Junta Electoral en la resolución publicada este jueves, al marcar que la legislación establece como fuente de inhabilidad, por reelección, un ejercicio, en ese carácter, que supere los dos años.

La candidatura de Tignanelli es clave para Máximo Kirchner, ya que se trata de su dirigente de mayor confianza y a quien puso como el jefe de bloque en la Legislatura. Además, el líder de La Cámpora lo promueve como candidato a intendente en La Matanza.

Un fallo deja en suspenso la candidatura de la mano derecha de Máximo Kirchner

Por otro lado, este viernes la Cámara Nacional Electoral (CNE) rechazó las modificaciones en los lugares de votación que había planteado para La Matanza el juez con competencia electoral Alejo Ramos Padilla y le ordenó mantener los sitios elegidos en 2023.

Como contó LPO, Padilla avanzó con fuertes modificaciones en toda la provincia, argumentando un crecimiento del padrón y la baja de 151 establecimientos usados en 2023 y que, sostuvo, no estaban aptos para estas elecciones.

Esa medida había disparado alertas desde el propio gobierno bonaerense. Axel Kicillof le giró una carta a Padilla advirtiendo que puede producirse un mayor nivel de ausentismo.

Ramos Padilla aplica fuertes cambios en los lugares de votación y rechazó las alertas de Kicillof

En tanto, Verónica Magario denunció que la medida afectaba al 80% del padrón. «Es nefasto: han cambiado a todas las personas de la escuela donde tradicionalmente votaban. Este cambio se profundizó más en la Tercera Sección Electoral», dijo.

Pero en una respuesta a Kicillof, Ramos Padilla rechazó la posibilidad dar marcha atrás en las modificaciones y sostuvo que no hay evidencia de que cambios de ese tipo impacten en la participación electoral.

Sin embargo, este jueves la CNE resolvió que el juez «deberá suspender la publicación de los locales incorrectamente asignados en la sección electoral referido y, una vez producida la nueva asignación, garantizar la adecuada comunicación y difusión de los establecimientos de votación».

En el documento al que tuvo acceso LPO, se expuso que la Cámara Nacional Electoral ya había dispuesto en una resolución de diciembre pasado que cualquier modificación de la cartografía electoral debía posponerse hasta después de las elecciones de 2025.

«Se encontraba vedada la posibilidad de que el juez efectuara modificaciones del tenor de las aquí observadas» por lo que «resulta indispensable revertir lo actuado en ese sentido», señaló la CNE.

Fuente: LaPoliticaOnline.com
LA JUNTA ELECTORAL APROBÓ LA CANDIDATURA DE LA MANO DERECHA DE MÁXIMO KIRCHNER