web analytics

LULA LIMITA EL USO DE ARMAS DE LA POLICÍA Y ABRE UNA PELEA CON LOS GOBERNADORES BOLSONARISTAS

El gobierno de Brasil firmó un decreto para regular el uso de la fuerza por parte de agentes de seguridad pública y abrió un frente con los gobernadores bolsonaristas. 

Según el texto firmado por Lula las armas de fuego deben utilizarse como «medida de último recurso» y el nivel de fuerza utilizado debe ser compatible con la gravedad de la situación. «Los órganos y profesionales de la seguridad pública deben asumir la responsabilidad por el uso inadecuado de la fuerza, una vez concluido el proceso de investigación, respetando el debido proceso legal y la defensa plena», reglamenta el decreto. 

Según el decreto, las fuerzas de seguridad pública no pueden utilizar armas de fuego en situaciones que involucren a una persona que huye desarmada o contra un vehículo que no respeta el bloqueo policial. «Se autoriza su uso en casos de riesgo para los profesionales de la seguridad u otras personas, reza. 

En relación al uso de la fuerza, sólo podrá utilizarse cuando otros recursos de «menor intensidad» no sean suficientes. La decisión del gobierno propone directrices generales y no especifica los niveles de fuerza que puede utilizar la policía. Por lo tanto, el decreto deja claro que el Ministerio de Justicia emitirá normas adicionales para implementar las medidas del decreto. 

La devaluación impacta en la imagen de Lula y hay más brasileños que creen que están peor que con Bolsonaro

Otro de los lineamientos es que los profesionales de la seguridad pública no pueden actuar de manera discriminatoria en relación al color de piel, identidad de género y orientación sexual, una medida que apunta a reducir los asesinatos contra los sectores más pobres. 

El primer gobernador en salir a cuestionar este intento de regulación del uso de armas fue Claudio Castro, mandatario de Río de Janeiro de mismo partido que Bolsonaro, que defiende la libre portación de armas. 

Los órganos y profesionales de la seguridad pública deben asumir la responsabilidad por el uso inadecuado de la fuerza, una vez concluido el proceso de investigación, respetando el debido proceso legal y la defensa plena

Para el jefe territorial, el decreto está hecho a medida de los delincuentes que son «los que más celebraron en esta noche buena». 

Brasil es uno de los países con alto indice de violencia institucional de América Latina y cuenta con estados como Río con zonas totalmente militarizadas. Cabe destacar que en 2018, Michel Temer decidió intervenir con el Ejército el ministerio de Seguridad y quedó a cargo el general Walter Braga Netto quien luego fue ministro de Bolsonaro y hoy se encuentra detenido por el intento de golpe a Lula. En su gestión al mando de la seguridad carioca ocurrió el asesinato de Marielle Franco. 

Cláudio Castro, gobernador de Río de Janeiro.

Jair Bolsonaro hizo de la libre portación de armas una bandera electoral y de gestión a punto tal que su marca fue la ametralladora imaginaria que hizo con sus manos. Durante su presidencia no pudo lograr la aprobación de la medida en el Congreso pero la terminó sacando por decreto a pesar de la resistencia de la Corte Suprema.

En julio de 2023, Lula firmó el decreto para limitar el acceso que abrió indiscriminadamente Bolsonaro como parte de un ambicioso plan para fortalecer la seguridad pública y combatir la violencia en la Amazonía, endurecer las penas para delitos antidemocráticos y contar con medidas drásticas contra los ataques a escuelas. 

En julio de 2023, Lula firmó el decreto para limitar el acceso que abrió indiscriminadamente Bolsonaro como parte de un ambicioso plan para fortalecer la seguridad pública y combatir la violencia en la Amazonía, endurecer las penas para delitos antidemocráticos y contar con medidas drásticas contra los ataques a escuelas.

Sobre el decreto llamado «Regulación responsable de armas», Lula recordó que era un «compromiso» adquirido en la «campaña electoral» para «restablecer los asuntos de seguridad». Entre las principales alteraciones a la actual legislación están la reducción de armas y municiones en manos de civiles, entre ellos cazadores, tiradores y coleccionistas, y el control de las mismas, que será retirado del Ejército y asumido por la Policía Federal.

El número de armas por cada persona fue  reducido a la mitad, pasando de cuatro a dos y el de municiones bajará de 200 a 50 por año, mientras que la validez de los registros de posesión de armas será reducida de diez a tres años.

Según cifras oficiales, el número de armas de fuego en manos de particulares creció un 241 % en Brasil durante el gobierno de Bolsonaro. 

Sin embargo, esta última medida es más cuestionada porque no se trata de la población civil y se entiende que limita el accionar de la policía a la hora de enfrentar a ladrones y nacotraficantes que están armados y controlan territorio enteros.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

CON CRÍTICAS A LA «AGENDA PORTEÑA» Y A CRISTINA, UN DIPUTADO SANTAFECINO SE FUE DEL BLOQUE DE UP

El diputado Roberto Mirabella envió este jueves su carta de renuncia a la bancada de UP y la notificación a la Presidencia de la Cámara Baja para crear el bloque «Defendamos Santa Fe», criticando en duros términos la agenda del peronismo metropolitano, liderado por Cristina Kirchner. 

En su misiva, Mirabella reivindica su pertenencia al peronismo desde hace más de 30 años pero aclara: «antes de ser peronista, soy santafesino». «Soy opositor a Milei mirando a mi provincia y no al PJ Nacional», enfatiza, y agrega: «La agenda que se sigue es una agenda porteña,
pensada para el conurbano, y enfocada en liderazgos del pasado, que se eligen como ‘rivales’
para la tribuna, sin enfocarse en los temas que son urgentes, porque lo urgente es el presente». 

Fuentes parlamentarias dijeron a LPO que «lo de Mirabella ya se veía venir», y advirtieron que «podría no ser el único». De hecho, un legislador que comparte la misma condición que Mirabella, por ser representante de una provincia que no gobierna el peronismo y autopercibirse «diputado sin techo», también bromeó con la chance de crear un monobloque que incluya en el nombre la palabra «defendamos» y la apelación a su distrito de origen.

El santafecino, por su parte, remarcó en la nota a Martínez: «No soy un vocero de Buenos Aires en Santa Fe. Soy un vocero de Santa Fe en el Congreso
de la Nación».

Tensión en el bloque peronista porque Yasky armó una cumbre contra el DNU y dejó afuera a La Cámpora

Según confiaron a LPO desde uno de los despachos de UP, el malestar contra la conducción de Martínez, a quien algunos consideran un delegado de Cristina y La Cámpora, se profundizó en las últimas semanas. 

LPO reveló en marzo la realización de «un asado» en el quincho de Enrique Albístur, pareja de la diputada Victoria Tolosa Paz, pero también expuso sobre los efectos de la agudización del enfrentamiento entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof.

Mirabella y Martínez en el recinto.

Hasta mediados de diciembre, alrededor de 15 diputados kirchneristas mantenían reuniones en paralelo a las formales que convocaban las autoridades del bloque, algo que LPO informa desde principios del gobierno de Milei. «Martínez es vicepresidente del PJ con Cristina y no nos representa a todos», dijo uno de ellos.

En la previa de la sesión que culminó con la ratificación de Martín Menem al frente de la Cámara de Diputados, por caso, había un grupo de legisladores peronistas que deslizaban su bronca porque faltando apenas un día la conducción de la bancada no informaba su postura y tenían que enterarse por la prensa.

Durante la reunión de bloque de la noche anterior a ese debate, las diputadas Cecilia Moreau y Paula Penacca pretendían que el bloque votara a favor de Menem pero un conjunto de legisladores se opuso, con diferentes argumentos. Uno de los legisladores de extracción gremial explicó que no apoyaría al riojano la misma semana de la emblemática Marcha de la Resistencia a Plaza de Mayo. 

La agenda que se sigue es una agenda porteña, pensada para el conurbano, y enfocada en liderazgos del pasado, que se eligen como ‘rivales’ para la tribuna.

A ese discurso se habrían plegado otros diputados, incómodos con la situación. «Quieren llevarnos a pijazos», se quejaron ante LPO.

Luego de eso, el peronismo se abstuvo en el recinto frente a la revalidación de Menem en su cargo, pero el riojano estaba sobrado con los votos de los aliados y la bancada libertaria. Además, la abstención ya constituía una carta blanca para la continuidad del titular de la Cámara Baja en el estrado toda vez que no se volcaban los 99 votos de UP en apoyo de otro candidato en disputa.

Como sea, la partida de Mirabella deja al bloque de Martínez con 98 integrantes. El drenaje podría continuar: «el bloque está atado con alambre después de lo de Cristina y las autoridades de la Cámara», confesó un legislador que apoyó a la ex Presidenta contra Ricardo Quintela.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

La próxima semana comenzarán las Colonias Municipales de Verano

LA PRÓXIMA SEMANA COMENZARÁN LAS COLONIAS MUNICIPALES DE VERANO

El jueves 2 de enero darán inicio las Colonias Municipales de Vacaciones en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute de los niños y niñas del Partido de La Costa.

Las actividades se desarrollarán de 8.00 a 15.00, un horario pensado especialmente para acompañar a las familias que trabajan durante la temporada de verano, brindándoles un espacio seguro y recreativo para sus hijos mientras cumplen con sus responsabilidades laborales.

De acuerdo a lo informado por la Subsecretaría de Deporte y Alto Rendimiento, los participantes estarán organizados en cuatro grupos por edades:

Pre mini: nacidos en 2019 y 2020.

Mini: nacidos en 2017 y 2018.

Infantiles: nacidos en 2015 y 2016.

Menores: nacidos en 2013 y 2014.

Las colonias incluirán actividades deportivas, recreativas y culturales a cargo de profesores especializados, fomentando la integración, la actividad física y la diversión en un entorno seguro y cuidado.

The post La próxima semana comenzarán las Colonias Municipales de Verano first appeared on Prensa La Costa.

La entrada La próxima semana comenzarán las Colonias Municipales de Verano se publicó primero en Prensa La Costa.

Se presentará la obra «La edad de la ciruela» en Las Toninas

SE PRESENTARÁ LA OBRA «LA EDAD DE LA CIRUELA» EN LAS TONINAS

Este sábado 28 se presentará «La edad de la ciruela» en Las Toninas. La función a la gorra se realizará a las 21.00 en el Centro Cultural ubicado en Calle 27 N° 1645.

«La edad de la ciruela» es una propuesta para mayores de 13 años de edad, escrita por el mendocino Arístides Vargas. Cuenta con la interpretación de Natalia Lag, Sonia Echeverría, Paula Santillán y Claudia Barrera.

Se trata de una historia sobre mujeres que gira en torno a los sueños, los fracasos y los amores. A través del humor, la magia y el juego, la obra invita a reflexionar sobre el mundo femenino y el paso del tiempo, con una trama que visibiliza la violencia intra-hogareña con pasos de comedia dramática.

The post Se presentará la obra «La edad de la ciruela» en Las Toninas first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Se presentará la obra «La edad de la ciruela» en Las Toninas se publicó primero en Prensa La Costa.

La Dirección de Deportes abre las inscripciones para las actividades de verano

LA DIRECCIÓN DE DEPORTES ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA LAS ACTIVIDADES DE VERANO

La Dirección de Deportes de Chaves Municipio informa que ya están abiertas las inscripciones para participar en las actividades de verano 2025. Esta propuesta incluye una amplia variedad de opciones diseñadas para todas las edades, con el objetivo de fomentar el deporte, la recreación y el encuentro comunitario.
• Inicio de las inscripciones: jueves 26 de diciembre de 2024.
• Inicio de las actividades: jueves 2 de enero de 2025.

Las personas interesadas pueden inscribirse acercándose a la oficina de Deportes, ubicada en el Polideportivo Municipal, en el horario de 8:00 a 14:00 hs.

Desde la Dirección de Deportes destacaron que estas actividades son una oportunidad ideal para disfrutar del verano, mantenerse activos y fortalecer los lazos comunitarios.

“Queremos que el verano sea un espacio de disfrute y movimiento para todas las edades. Invitamos a las familias a sumarse y aprovechar esta propuesta que combina deporte, recreación y diversión en un entorno saludable y seguro”, expresaron desde el área de Deportes. 

Para más información, pueden comunicarse al teléfono de la oficina o acercarse personalmente al Polideportivo Municipal.

GENDARME DETENIDO: BULLRICH DENUNCIÓ AL EX EMBAJADOR EN VENEZUELA DE ALBERTO POR TRAICIÓN A LA PATRIA

El ministerio de Seguridad denunció por traición a la patria al ex embajador en Venezuela, Oscar Laborde, luego de intervenir con el régimen de Nicolás Maduro para hacerle llegar una carta de la familia al gendarme Nahuel Gallo, detenido desde el 8 de diciembre.

La acusación de Bullrich, representada por el abogado del ministerio Fernando Soto, plantea que Laborde expuso «argumentos políticos para perjudicar el rol de gobierno argentino en la protección» del agente, detenido el 8 de diciembre, acusado de «espionaje», después de entrar a Venezuela.

El texto sostiene: «Mientras la Cancillería intenta lograr la liberación del Gendarme Nahuel Agustín Gallo por vía diplomática a través de las misiones internacionales pertinentes, el ex embajador de la República Argentina ante la República Bolivariana de Venezuela Oscar Alberto Laborde -designado por el entonces presidente Alberto Fernández-, inició sin ningún tipo de autorización oficial, gestiones internacionales contactando a la familia del Gendarme en Argentina, a fin de entregarle ‘una carta’ a Nahuel Agustín Gallo, con la colaboración del Gobierno de Venezuela».

«El obrar del imputado Laborde no fue una ‘cuestión humanitaria’, como él pretende presentarlo en los medios. Muy por el contrario, lejos de defender los derechos humanos del gendarme ‘desaparecido’, lo que hace es superponerse indebidamente a la gestión diplomática internacional de la República Argentina, a fin de justificar la abiertamente criminal conducta de las autoridades venezolanas, bajo el pueril pretexto de un supuesto ‘ingreso irregular’ que abonaría la inventada sospecha de ‘espionaje’, además de avalar las condiciones de detención, de desaparición, generando un supuesto conocimiento sin haber indicado las más mínimas pautas legales de su detención, avalando de ese modo el crimen de desaparición forzada», advirtió el comunicado. 

La justicia exige a Maduro que informe el paradero del gendarme detenido 

«Más que una ‘gestión humanitaria’, la conducta del ex embajador denunciado es todo lo opuesto, ya que actuó en contra de los intereses del país para sostener la justificación de la desaparición forzada de un nacional argentino, arrogándose facultades diplomáticas que solo pueden ejercer los representantes de la Cancillería Argentina. La información que se tiene del denunciado Laborde lo acerca a ser un colaborador del régimen de Maduro». 

El obrar del imputado Laborde no fue una ‘cuestión humanitaria’, como él pretende presentarlo en los medios. Muy por el contrario, lejos de defender los derechos humanos del gendarme ‘desaparecido’, lo que hace es superponerse indebidamente a la gestión diplomática internacional de la República Argentina, a fin de justificar la abiertamente criminal conducta de las autoridades venezolanas

El Gobierno aclaró que no le pidió «ninguna intervención ni gestión diplomática alguna al imputado Laborde, ni -por supuesto- ha autorizado ninguna acción para que realice gestiones ante el gobierno de Venezuela». 

«Su obrar solo tiene por objeto colaborar con el régimen que detuvo ilegalmente al Gendarme Gallo, presentando como ‘humanitario’ a un gobierno dictatorial, y como ‘fascista’ a nuestro gobierno democrático, al presentar el caso como un ingreso ilegal destinado a intervenir en un país extranjero mediante un ‘servicio de espionaje’ con una Fuerza de Seguridad en forma ilegítima», insiste. 

Su obrar solo tiene por objeto colaborar con el régimen que detuvo ilegalmente al Gendarme Gallo, presentando como ‘humanitario’ a un gobierno dictatorial, y como ‘fascista’ a nuestro gobierno democrático, al presentar el caso como un ingreso ilegal destinado a intervenir en un país extranjero mediante un ‘servicio de espionaje’ con una Fuerza de Seguridad en forma ilegítima

Laborde dijo en el pasado martes en un entrevista con radio La Red que había colaborado con Juan Grabois en la gestión de la entrega de la carta de la familia pero no dijo con quien habló del régimen para lograrlo. 

El 2 de Maduro confirmó la detención del gendarme y acusó a Bullrich de fascista

En ese mismo reportaje, apuntó contra Bullrich por haber dicho en marzo que el gobierno mandaría 8 gendarmes a cuidar a los opositores asilados en la embajada. El ex embajador sugirió que Gallo podría ser parte de esa misión y contribuyó a la idea de espionaje del chavismo.

Laborde es un dirigente con fuertes vínculos con las altas esferas del chavismo más allá de la gestión como embajador y suele organizar misiones comerciales para acercar empresarios argentinos para que inviertan en el país sudamericano. 

Fuente: LaPoliticaOnline.com

MILEI DESAFÍA A MACRI Y SUMA A DE LOREDO AL ENCUENTRO CON LOS RADICALES CON PELUCA

Javier Milei sumó a Rodrigo De Loredo a un ágape con los radicales aliados y aumenta la tensión con Mauricio Macri. Detrás de la invitación al jefe de bloque está la interna entre Karina y Patricia Bullrich.

Según confió un diputado al tanto de las tratativas, Martín Menem, muy cercano a Karina, se comunicó con De Loredo antes de la cena de Nochebuena para hacerle extensiva la invitación a todo el bloque. Asistirá junto a Julio Cobos.

Los invitados originales al segundo encuentro de Milei con los peluca eran el tucumano Mariano Campero, el misionero Martín Arjol, el cordobés Luis Picat, el neuquino Pablo Cervi y, tras un proceso de discusión interna, el catamarqueño Francisco Monti.

El puente entre los radicales con fervor libertario y el primer mandatario es la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que había llegado a sumarse a la «mesa política» de la Rosada hasta que la ralearon por la desconfianza de Karina Milei. Ese nexo entre el quinteto con peluca y Milei descoloca a De Loredo, que encontró en el llamado de Menem, uno de los soldados más importantes de la hermana del Presidente, el salvataje perfecto para «ampliar la convocatoria» al resto del pelotón de la UCR, deslizó un diputado.

Milei sumó a cinco radicales para el veto a jubilados y la UCR quedó al borde de la ruptura

La cita entre el Presidente y los legisladores se produciría exactamente una semana después que el Tribunal de Ética de la UCR decidiera la expulsión de Campero, Arjol y Picat, al tiempo que eximía de esa sentencia a Cervi por haber «pedido disculpas» y haberse abstenido frente al veto de Milei contra el presupuesto universitario.

Como informó LPO, la pena aplicada por el partido generó más tensión interna en la bancada liderada por Rodrigo De Loredo, quien rechazó por Twitter los argumentos del tribunal pero fue cruzado en duros términos por el formoseño Fernando Carbajal. Miembro del bloque de Facundo Manes y Evolución, el diputado lo acusó de venderse «por dólares o por cargos».

Desde el entorno del titular de la bancada explicaron que el riojano lo contactó en la previa de Nochebuena para transmitirle la convocatoria de Milei a todo su bloque, como «una muestra de agradecimiento por el compromiso de la UCR» y para charlar con «agenda abierta». «Convoca el Presidente y nosotros vamos»; justificaron.

De Loredo, camino al recinto.

La lectura en los pasillos del Congreso sugiere que el gobierno trabaja con desesperación por consolidar un núcleo de voluntades suficientes para bloquear iniciativas opositoras en Diputados, en la previa del año electoral. Sobre todo, porque Milei oscila entre aliarse o subordinar al PRO, lo cual podría redundar eventualmente en nuevas maniobras de Mauricio Macri para retirarle el apoyo a la Casa Rosada, como cuando contribuyó a voltear el DNU de los fondos reservados de la SIDE.

Fuentes parlamentarias dijeron a LPO que la noticia de la reunión de los peluca con Milei causó «incomodidad» y «malestar», otra vez, entre los diputados radicales. Por eso, los peluca creen que De Loredo «se coló» para diluir las fricciones internas.

El legislador cordobés acudiría al encuentro acompañado, entre otros, por el mendocino Julio Cobos, uno de los que se plantó reclamando equidistancia entre el gobierno y el perfil más opositor cuando se partió la bancada en tres, quedando de un lado De Loredo, en otro Pablo Juliano con los de Manes y Emiliano Yacobitti y suelto en un monobloque el santafecino Mario Barletta.

El nexo entre los peluca y Milei es Patricia Bullrich, que fue raleada de la ‘mesa política’ por la desconfianza de Karina, mientras que Martín Menem contactó a De Loredo para hacer extensiva la invitación al resto del bloque.

«La reunión era solo peluca pero De Loredo se metió», dijeron en un despacho al tanto de la situación, y agregaron: «Rodrigo tuvo que mandar un mensaje al grupo de WhatsApp para decir que todo el bloque estaba invitado».

Uno de los legisladores que reivindica orgullosamente su pertenencia a la tropa de los «87 héroes» explicó que «después de la expulsión, Milei quería ratificar su compromiso y agradecimiento a los pelucas».

En rigor, los radicales que comprometieron su presencia llegarán a Balcarce 50 con la intención de ratificar su compromiso para defender al gobierno en el Congreso. Uno de ellos conjeturó que entre los temas a conversar podría estar la eliminación de las PASO que promueve la Casa Rosada, algo que a priori resistiría el sector que responde a De Loredo.

Fuente: LaPoliticaOnline.com

La Escuela de Náutica de San Clemente celebró su primera camada de egresados

LA ESCUELA DE NÁUTICA DE SAN CLEMENTE CELEBRÓ SU PRIMERA CAMADA DE EGRESADOS

La Escuela de Náutica del Club Social Pesca Náutica y Fomento San Clemente del Tuyú, que abrió sus puertas en marzo de este año, continúa creciendo y ya cuenta con sus primeros egresados, quienes recibieron las certificaciones habilitantes otorgadas por la Prefectura Naval Argentina para embarcaciones comerciales de pesca.

Con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa, a lo largo del año se ofrecieron dos propuestas: un curso destinado a la formación en embarcaciones recreativas y deportivas, como veleros y kayaks, y otro enfocado en la formación para embarcaciones pesqueras. Ambas iniciativas buscan fomentar la actividad náutica en la región y, a su vez, capacitar a los participantes en oficios vinculados al sector.

En el acto de entrega de diplomas estuvieron presentes el presidente del Club Social Pesca Náutica y Fomento San Clemente del Tuyú, Rubén Chirizola; la secretaria de Educación y Bienestar Estudiantil, Amancay López; la subsecretaria de Recursos Humanos, Florencia Casim; el profesor de la Escuela de Náutica, Federico Dowgaluk; e integrantes de la institución.

De acuerdo a lo previsto, durante el mes de enero se hará entrega de los diplomas a quienes culminaron los cursos de navegación recreativa y deportiva.

The post La Escuela de Náutica de San Clemente celebró su primera camada de egresados first appeared on Prensa La Costa.

La entrada La Escuela de Náutica de San Clemente celebró su primera camada de egresados se publicó primero en Prensa La Costa.

La Costa celebró la Navidad sin heridos por pirotecnia

LA COSTA CELEBRÓ LA NAVIDAD SIN HERIDOS POR PIROTECNIA

El Partido de La Costa vivió unas fiestas navideñas marcadas por la conciencia y el compromiso de la comunidad. Según los reportes de los hospitales locales, no se registraron heridos por el uso de pirotecnia durante las celebraciones. Además, se observó un uso significativamente reducido de artefactos pirotécnicos en todo el distrito.

Esta tendencia refleja un cambio cultural hacia prácticas más seguras y respetuosas con las personas, los animales y el medio ambiente. El uso de pirotecnia no solo puede generar accidentes graves, sino que también afecta a niños con TEA, personas mayores, y animales domésticos que sufren por los ruidos estridentes.

Desde la Municipalidad se destacó el esfuerzo de los vecinos y vecinas por mantener unas fiestas tranquilas y seguras, y se alentó a continuar por este camino en las celebraciones de Año Nuevo.

«Celebrar con responsabilidad no solo protege nuestra salud, sino que también nos permite construir una comunidad más inclusiva y respetuosa», señalaron desde el área de Salud de la Municipalidad.

El compromiso de La Costa se enmarca en las políticas que promueven un ambiente seguro para todos, destacando que la reducción en el uso de pirotecnia también contribuye al cuidado del medioambiente, evitando residuos contaminantes.

Este fin de año, La Costa invita a todos a despedir el 2024 de manera segura, responsable y respetuosa con los demás.

The post La Costa celebró la Navidad sin heridos por pirotecnia first appeared on Prensa La Costa.

La entrada La Costa celebró la Navidad sin heridos por pirotecnia se publicó primero en Prensa La Costa.