Diecisiete presos se fugaron de una comisaría de Liniers en medio de las internas de la policía porteña y bajo la sombra de una tóxica relación con los servicios de inteligencia.
A los presos no les resultó difícil perforar la pared, hecha de ladrillo hueco, y pudieron evadirse por un agujero de 30 cm de diámetro. Es la 14° fuga del año en medio de los reclamos del gobierno porteño para que Patricia hospede en cárceles nacionales a los condenados por delitos federales.
Las negociaciones están avanzadas, pero la Ciudad tiene casi 2000 presos «excedentes» que deberían estar a cargo del Servicio Penitenciario Federal. Ese número está distribuído en comisarías y alcaldías, pero la infraestructura no es la adecuada y los incidentes se volvieron habituales en los últimos dos años.
Las paredes de ladrillo hueco de la Alcaldía 9 de Liniers le facilitaron el trabajo a los presos, que hicieron un boquete de 30 cm de diámetro
Hasta ahora, Bullrich se negó a recibir presos provenientes de la Ciudad y otorgó cupos muy bajos.
Las obras de la cárcel de Marcos Paz estuvieron paralizadas por un año luego de que el gobierno porteño tuviera que cancelar el contrato con Constructora Sudamericana, pero no es el único conflicto que permite las fugas.
En el plano de la Seguridad conviven varias internas cruzadas. A la tensión entre Waldo Wolff y Kravetz se suma Patricia Bullrich, quien se enteró del nombramiento del nuevo Señor 8 por Twitter. Patricia mira con temor, como Santiago Caputo replica en la Side tareas de inteligencia que le corresponden a la Policía Federal.
Al mismo tiempo, la ministra de Seguridad quiere mantener a raya a Jorge Macri, a quien probablemente enfrente en las elecciones porteñas. Tal vez por eso le sugirió poner como segundo de la policía porteña a un funcionario de muy poca experiencia.
La relación entre la inteligencia y la Policía de la Ciudad viene de lo más alto del organigrama. El director de la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), el comisario general retirado Alejandro Pablo Cecati nombró como jefe de Gabinete un empresario gastronómico que es socio de la esposa del ministro de Seguridad, Waldo Wolff.
Maximiliano Ferraro divulgó este lunes por Twitter el acta firmada por el escribano del gobierno y Victoria Villarruel, cuando la vicepresidenta fue notificada del viaje de Javier Milei a Italia, el mismo día de la sesión que terminó con la expulsión del senador Edgardo Kueider.
El diputado lilito apeló a su derecho al acceso a la información pública para solicitar la documentación donde constara jurídicamente a qué hora supo Villarruel que debía relevar al Presidente en el ejercicio de sus funciones. «Terminado el culebrón libertario», posteó el legislador, y luego precisó que «la vicepresidenta de la Nación fue notificada, conforme al artículo 88º de la Constitución Nacional y al artículo 8º, inciso c, de la ley 21.890, por el Escribano General de Gobierno el día 12/12 a las 19:00 horas».
Además de agregar a su tuit la versión facsimilar, sostuvo: «Acá está la prueba en respuesta al pedido de acceso a la información pública que realicé al día siguiente. Nótese la aclaración de puño y letra de la Señora Vicepresidenta @VickyVillarruel. Por si quedaba alguna duda…».
La nota de Villarruel está al final del texto formal del escribano. «Tomo conocimiento del viaje del Sr. Presidente a las 19 hs del corriente día», escribió.
La intervención de Ferraro se conviertió en un factor determinante para desmontar la jugada de la Casa Rosada, comandada por Santiago Caputo, para declarar nula la sesión que terminó con la destitución de Kueider. Como informó LPO, el asesor estrella de Milei era uno de los más interesados en salvar al senador entrerriano por su cercanía con él, a quien propuso para que presidiera la Bicameral de Inteligencia luego que se convirtiera en uno de los legisladores clave para que se aprobara la Ley Bases en la Cámara Alta.
La intervención de Ferraro se conviertió en un factor determinante para desmontar la jugada de la Casa Rosada, comandada por Santiago Caputo, para declarar nula la sesión que terminó con la destitución de Kueider.
El gobierno pretendió instalar tras la abrumadora mayoría de 60 senadores para echar a Kueider que la Vicepresidenta estaba en conocimiento de la partida de Milei y la responsabilizó por la acefalía que se produjo entre las 12 y las 19, cuando Villarruel recibió al escribano y firmó los papeles, alrededor de 40 minutos después que culminara la sesión.
La estrategia del Poder Ejecutivo fue revelar las conversaciones con una de las colaboradoras más estrechas de la vice, que fue enterada por WhatsApp 48 horas antes de la sesión del 12 de diciembre. El ejército de trolls libertarios se encargó de viralizar esa captura de pantalla y hasta el propio Milei, desde Italia, dijo que la sesión era «inválida» porque Villarruel no podía presidir el país y el Senado al mismo tiempo.
LPO reveló, además, que el asunto incluso saltó en el recinto, media hora después de iniciada la sesión, cuando a Villarruel le habría sonado el teléfono, hizo a una seña a Bartolomé Abdala para que se suba al estrado y conduzca el trámite parlamentario mientras ella atendía el llamado. «Claro, se tiene que ir porque el Presidente está viajando a Italia», dijo en ese instante la peronista Juliana di Tullio, fuera de micrófono.
Como sea, la información obtenida por Ferraro da por tierra con el intento del gobierno por evitar la expulsión de Kueider y la consecuente asunción de la camporista Stefanía Cora.
Andrés Larroque salió a cuestionar el pacto entre La Cámpora y Santiago Caputo, revelado en exclusiva por LPO, que tiene la particularidad histórica de molestar tanto a Mauricio Macri como a Cristina Kirchner.
«Es muy compleja la situación, hay sectores de nuestro espacio político que se la hacen fácil a Milei y se la complican a Kicillof», dijo el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, que mantiene una guerra abierta con la organización de Máximo Kirchner.
Caputo es el funcionario que concentra más áreas de poder en el gobierno y no recibe ninguna crítica de los camporistas. Al líder de los Peaky Blinders lo han criticado el propio Macri, algunos radicales y Elisa Carrió lo vinculó con la mafia.
Pero La Cámpora como organización política y sus principales dirigentes en particular no mencionan nunca a Santiago Caputo, como si le tuvieran un temor reverencial.
«Uno observa a compañeros que azuzan a la propia oposición para tratar de bloquear herramientas necesarias para que Axel gobierne en un contexto de ataque permanente de Milei», dijo Larroque.
LPO reveló que ante la falta de acuerdo, la oposición y los intendentes kirchneristas analizan dejar sin presupuesto a Kicillof.
«Nos alcanza y sobra con Milei enfrente como para que tengamos que soportar estas chiquilinadas, la semana tendría que haberse sancionado el presupuesto», dijo el Cuervo. «Esperamos que en la sesión que se convocó para el viernes 27 prime la cordura», dijo.
Guillermo Francos pidió este lunes la eliminación de las PASO a través de un mensaje por Twitter. «Sería fundamental que podamos eliminarlas definitivamente, si hubiera acuerdo en sesiones extraordinarias o al principio del período ordinario, para ahorrarles a los argentinos tiempo, molestias y dinero», posteó el jefe de Gabinete.
Lo curioso es que para que el tema sea debatido en sesiones extraordinarias sería preciso que el gobierno convoque al Congreso por decreto, con un temario establecido, algo que no estaría sucediendo. Ya LPO informó que el vocero presidencial, Manuel Adorni, apeló también a Twitter para glosar un temario que debía discutirse entre el 5 de diciembre pasado y el 27 próximo, pero el anuncio nunca se concretó.
Ahora, Francos argumentó que «el proceso electoral del 2025 para elegir diputados y senadores nacionales tendrá un costo estimado de más de 500 millones de dólares, entre PASO y elecciones generales». «Si elimináramos las PASO, se ahorraría entre 35% y 40% de esa suma. Es decir, estamos hablando de un ahorro superior a los 150 millones de dólares», completó.
En Casa Rosada, dijeron a LPO que «el mensaje plantea una idea». «Veremos si están los consensos para llevarla adelante», abundaron.
Un diputado peronista, por su parte, minimizó el tuit de Francos. «No lo leo y mucho menos voy a opinar sobre un mensaje suyo en X», aseguró.
Desde la bancada del PRO también mostraron escepticismo ante la intervención del Jefe de Gabinete en redes sociales. «Si el gobierno manda un proyecto donde dice que elimina las PASO para 2027, puede ser, o si les quita obligatoriedad para el 2025 sin sacar el espacio publicitario a los partidos, también», explicaron.
Los libertarios, por su parte, confían que Javier Milei podría convocarlos para sesionar en la segunda quincena de febrero, y aventuran que el objetivo del gobierno sería suspender las primarias, más que eliminarlas.
Un legislador le dijo a LPO que el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, habría argumentado ante el Presidente que para octubre del 2025 podrían notarse ciertas mejoras económicas en la sociedad que difícilmente se consigan para agosto, mes en que se prevé que se realicen las PASO.
El desembarco de Diego Kravetz como número dos de la SIDE de Santiago Caputo esconde además del obvio interés de los libertarios por dañar a Jorge Macri, una relación tóxica entre los espías y la Policía de la Ciudad que comanda Waldo Wolff y hasta hace días nomas el flamante Señor 8.
Kravetz llega a la Side con la delicada misión de ponerle un límite al grupo que lidera el director de la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), el comisario general retirado Alejandro Pablo Cecati. Un área que históricamente se conoció en el organismo como «Interior», pero que ahora sumó otras funciones.
Cecati en su momento fue cercano al poderoso maestro de espías Jaime Stiusso y cuando Santiago Caputo tomó el control de la SIDE se incorporó al organismo. El problema es que en ese desembarco se cruzaron relaciones con la Policía de la Ciudad, que podrían violar la ley de Inteligencia Nacional, según explicó a LPO un ex funcionario del área.
Cuando Cecati fue designado en el cargo nombró como jefe de Gabinete un empresario gastronómico que es socio de la esposa del ministro de Seguridad, Waldo Wolff, en el restaurante «El Ombú» de Belgrano que acogió recientemente a jugadores de la selección Argentina, el Chiqui Tapia e importantes representantes de jugadores.
De esta manera se mezcló la interna porteña entre Wolff y Kravetz con la espinosa trama de espías que maneja el principal asesor del presidente Milei. Es que con estos cambios, la SIDE empezó a colaborar con tareas de la Policía de la Ciudad, algo que está prohibido por las leyes de la democracia que restringen con severidad la inteligencia interior.
Cuando Cecati fue designado como director de la Agencia de Seguridad Nacional de la SIDE, nombró como jefe de gabinete un empresario gastronómico que es socio de la esposa del ministro de Seguridad, Waldo Wolff, en el restaurante El Ombú de Belgrano.
La relación tóxica de la Policía de la Ciudad con la SIDE de Santiago Caputo quedó en evidencia durante la investigación del asesinato del ciudadano uruguayo Fabián Sturn Jardón, ejecutado en plena Recoleta por tres tiros por la espalda, en un crimen con el sello de las ejecuciones narco.
En la investigación del crimen, el fiscal Marcelo Roma citó a declarar al chofer del Uber que había trasladado al uruguayo asesinado para un lunes. Pero el sábado el chofer se acercó espontáneamente a una comisaria para denunciar que hace dos días los seguía un auto, temeroso que fueran narcos vinculados con el crimen. Cuando el policía le pregunto los detalles del vehículo que lo seguía la respuesta los dejó helados: «Esta ahí afuera».
De inmediato, policías se acercaron al vehículo y su sorpresa fue mayor cuando los ocupantes se identificaron como agentes de la SIDE, que estaban «colaborando» con la investigación del crimen del uruguayo.
Los espías de la «nueva» SIDE también habrían auxiliado a la Policía de la Ciudad en la búsqueda de los once presos que se escaparon de la Alcaídia de Barracas. En ambos casos, los espías no contaban con respaldo legal para hacer esas tareas, explicó a LPO un funcionario judicial.
Como sea, estos episodios ponene en evidencia la relación tóxica que se está creando entre la SIDE y la Policía de la Ciudad desde que Santiago Caputo se hizo cargo de la inteligencia. De hecho, en sectores del gobierno preocupa que agentes exonerados de la Policía de la Ciudad recalaron en los últimos tiempos en la SIDE, para luego ser reincorporados a la fuerza porteña, reveló a LPO un funcionario del área.
Ese avance de hecho de la SIDE en tareas de inteligencia interna muy al borde de lo permitido por la ley se suma a los decretos publicados por el ministro de Defensa, Luis Petri, que busca habilitar a las Fuerzas Armadas a realizar tareas policiales, como reveló LPO,
Sigue empantanada la negociación por el endeudamiento que pide Axel Kicillof para 2025 y está en riesgo el avance del presupuesto y la fiscal-impositiva en la Legislatura bonaerense.
Tras frustrarse el tratamiento la semana pasada, todavía hay mucha incertidumbre sobre la posibilidad de que prospere la convocatoria a sesionar en espejo en ambas cámaras para el viernes 27.
En el gobierno provincial necesita los dos tercios para endeudarse por alrededor de 1.300 millones de dólares. Se trata de un número más bajo que los 1.800 millones aprobados para 2024, pero en la oposición afloran reclamos y pedidos como condición para el apoyo.
Voces legislativas señalaron a LPO que el titular de la Cámara baja, el massista Alexis Guerrera, y el jefe de bloque de Unión por la Patria, el camporista Facundo Tignanelli, consiguieron los acuerdo por el presupuesto y la fiscal, pero la oposición aún no daría los dos tercios para la deuda y eso hace trastabillar el resto de la negociación.
En La Libertad Avanza dicen que la Provincia pidió autorización a Nación para tomar 1.300 millones de dólares de endeudamiento este año, de los que solo usó 400 millones.
Las razones para esto son múltiples. En el bloque libertario dicen que le pedirán la autorizacion de Luis Caputo para votar el endeudamiento y acusan a Kicillof de haber gastado menos de un tercio del monto que el Gobierno nacional le autorizó para 2024.
En La Libertad Avanza dicen que la Provincia pidió autorización a Nación para tomar 1.300 millones de dólares de endeudamiento este año, de los que solo usó 400 millones. Por eso, consideran que todavía tiene margen para operar sobre ese autorizado.
En el bloque de los libertarios dialoguistas de Unión, Renovación y Fe también hay resistencia en apoyar el endeudamiento, al denunciar incumplimientos de Kicillof en las designaciones de la oposición en el Banco Provincia.
En el PRO aseguran que el endeudamiento está trabado desde que arrancó y acusan a Kicillof por no explicar el destino de los fondos del endeudamiento 2024: «Nunca explicó a dónde va esa plata, cuanto usó», dijo una fuente del bloque PRO que puso de relieve los 400 mil millones que reclaman los intendentes del espacio para el fondo a destinar a los municipios.
La semana pasada, lo que pedían los intendentes (entre 400 y 500 mil millones) quedó muy lejos de lo que ofrecía Kicillof, no más de 160 mil millones.
Este lunes, fuentes legislativas señalaron que el presupuesto contemplaría algunos de los cambios que piden los intendentes en materia de fondos y que la fiscal eliminaría lo que el campo denunció en 2024 como «la quinta cuota encubierta» del Inmobiliario Rural.
El endeudamiento es necesario solo para hacer efectivos los pagos de deuda externa que heredamos y reestructuramos del gobierno anterior
En las negociaciones de la semana pasada, el Ejecutivo provincial había aceptado eliminar el artículo 163 -una exigencia de toda la oposición- que le daba al gobernador discrecionalidad para mover las alícuotas de los impuestos sin pasar por la Legislatura. También se fijó un tope de incrementos en el 28% para todos los impuestos y categorías.
Pero en el PRO insisten: «Axel tiene que poner sobre la mesa el fondo, si no, esto no avanza». Los radicales también reclaman un fondo para intendentes de libre disponibilidad y por encima de los 400 mil millones.
En el bloque que agrupa a radicales alineados a Facundo Manes y Martín Lousteau, además del fondo para municipios, piden que las emergencias no sean por dos años sino por uno.
En el gobierno bonaerense explicitaron este lunes que endeudamiento, presupuesto y fiscal son tres elementos indisociables.
«El gobernador necesita esos tres elementos para poder tener una gestión normal, razonable y tranquila. Por eso, le pedimos a la oposición que entienda esa necesidad y que gran parte de los pedidos que hacen los intendentes de la oposición están atados a que salga el presupuesto», dijo el ministro de Gobierno Carlos Bianco en conferencia de prensa.
«No hay ningún punto de debate con la oposición respecto al contenido del presupuesto, lo que hay es una clara discusión política por la cual se suman distintos reclamos y pedidos», agregó Bianco.
En sectores de la oposición, lo admiten: «No es un número tan grande de endeudamiento. Es el 5% del presupuesto. Es político el tema», dijo un legislador opositor.
En el marco de esa discusión, Bianco dijo que hasta la medianoche del domingo estuvo atendiendo planteos de intendentes opositores. «Les estoy contestando que nos den una manito con el presupuesto porque sin presupuesto va a ser muy difícil encarar la obra pública», dijo.
Sobre el endeudamiento, Bianco dijo que el gobierno bonaerense «lo necesita solo para hacer efectivos los pagos de deuda externa que heredamos y reestructuramos del gobierno anterior».
Gabriel Boric se reunió este lunes con el canciller Alberto van Klaveren y el embajador en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, para analizar la relación de Chile y Argentina.
El encuentro se produjo en plena escalada de tensión por los dichos de Luis Caputo y un confuso episodio por un helicóptero chileno que voló en el espacio aéreo argentino sin permiso y generó el repudio del gobierno.
El chileno recibió a los funcionarios en su oficina en La Moneda y publicó en redes: «Me he reunido con el canciller Alberto Van Klaveren y el embajador en Argentina, José Antonio Viera Gallo, para pasar revista a nuestras relaciones con nuestro vecino país en sus múltiples dimensiones».
«Lo dije y lo reitero, las relaciones internacionales de Chile son una política de Estado, más allá de las afinidades de los gobernantes de turno», continuó el posteo.
Me he reunido con el canciller Alberto Van Klaveren y el embajador en Argentina, José Antonio Viera Gallo, para pasar revista a nuestras relaciones con nuestro vecino país en sus múltiples dimensiones. Lo dije y lo reitero, las relaciones internacionales de Chile son una política… pic.twitter.com/fugjejG9XZ
Con esto, el presidente de Chile busca bajar el tono luego del cruce con Milei que había tuiteado tras la presentación de una nota de protesta de la Cancillería por las declaraciones de Caputo que el ministro de Hacienda estaba «poniendo zurdos en su lugar» que dijo que Boric era «un comunista que estaba por hundir al país».
La respuesta de Chile fue lapidaria y sugirió que los libertarios «se inspiran en Maduro» por sus modos de acción autoritarios.
Lo dije y lo reitero, las relaciones internacionales de Chile son una política de Estado, más allá de las afinidades de los gobernantes de turno
A esta polémica frase le sumó otra controversia, y es que mediante una nota, la Cancillería argentina pidió explicaciones por una violación a su espacio aéreo por parte de un helicóptero militar chileno. Hecho que más tarde fue confirmado por van Klaveren, quien señaló que se trató de «un error».
Fuente del gobierno de Chile confirmaron que el con la reunión «se busca apaciguar las aguas» entre ambos países las que recientemente celebraron sin la presencia de Gerardo Werthein, el aniversario número 40 del Tratado de Paz y Amistad en el Vaticano.
«No le sirve a nadie», resumieron. Cabe destacar que tanto Argentina como Chile tendrá elecciones en 2025, uno con las legislativas y del otro lado de la frontera las elecciones presidenciales cuyos candidatos aún no se definieron.
El Intendente Juan Pablo García y la Jefa Distrital Adriana Iribarne, entregaron computadoras a estudiantes egresados, en el marco del programa “Conectar Igualdad Dolorense”.
“Estas computadoras les permitirán estudiar, divertirse y explorar su creatividad, disfrútenlas y cuídenlas”, dijo el Intendente.
En esta oportunidad, recibieron sus Notebook alumnos de la Escuela 501 y Escuela Agraria, quienes estuvieron acompañados de familiares y directivos.
El PRO que lidera Mauricio Macri rechaza una fusión con los libertarios, pero avalaría una alianza electoral para las legislativas del año que viene.
«Con el PRO vamos juntos en todos lados o si no iremos separados», dijo Javier Milei el domingo en una entrevista con Forbes. Lo que fue señalado como un ultimátum del presidente a Macri, fue interpretado en sectores del PRO como un guiño a un posible acuerdo.
En el PRO se niegan a desaparecer como partido político para crear una fuerza nueva junto a La Libertad Avanza. Interpretan que las palabras del presidente estuvieron dirigidas a las distintas tribus libertarias.
En Parque Patricios creen que los libertarios ya no están tan seguros de ganarle al PRO y buscan evitar una derrota en la Ciudad que sería indigerible para el triángulo de hierro después de desgastar a Jorge Macri durante meses. Pero lo que más preocupa a Milei es que una derrota en la Provincia con Cristina Kirchner podría afectar la credibilidad del gobierno frente a los mercados.
El PRO busca la supervivencia como partido y se niegan a la fusión. Creen que Milei le habla a Karina, Lule Menem, Santiago Caputo y Patricia Bullrich cuando ordena cerrar un acuerdo total con el PRO o ir con boletas separadas
Como parte de su armado nacional, Karina Milei y a Lule Menem plantearon criterios contradictorios. Mientras que enfrenarán a Maxi Pullaro en Santa Fe, en Entre Ríos irán junto Rogelio Frigerio. Hasta ahora para la Ciudad apuntaban a competir contra Jorge Macri, una estrategia que Milei parece no avalar.
Pero Karina y Lule no son los únicos armadores: Santiago Caputo busca la destrucción total del macrismo, no así de sus dirigentes, a los que sigue sumando al gobierno. Patricia Bullrich intenta echar a Mauricio Macri y quedarse con el control del partido.
Con Macri iniciando su descanso en Cumelén, en el PRO habían convocado a una reunión de la mesa nacional, pero se suspendió. Según comentaron a LPO desde el macrismo, están dispuestos a un acuerdo que implique conformación de una alianza. «Juntos por la libertad» es uno de los nombres con los que fantasean.
Si el PRO avanza en una alianza con los libertarios, eso provocará la ruptura con la Coalición Cívica en todo el país y de los acuerdos con el radicalismo en distritos como la Ciudad. «Ellos están un poco desordenados, pero nosotros también», admitieron en el PRO.
Facundo Pérez Carletti, secretario general del partido y hombre de Macri, rechazó un acuerdo nacional: «Es lógico que provincia por provincia se evalúe que es lo mejor, teniendo en cuenta coyuntura de cada distrito», dijo. También señaló que hubo retrocesos en la relación con los libertarios.
El intendente de Cañada de Gómez, Matías Chale, presentó una denuncia por amenazas en el Ministerio Público de la Acusación contra Diario Marino, un joven que en una transmisión en vivo por Instagram se jactó de haber zafado del megaoperativo que se realizó en la ciudad contra distintas bandas narco y queriendo amedrentar al alcalde.
«Están asustados en Cañada porque sabe la que se les viene, hoy es el día, en un rato es de noche… Se les viene la noche a una banda, a una banda se le viene la noche… los voy a hacer agarrar trauma…. Chale va a tener que pagarle a todos, le va a tener que pagar, para sacar trauma a la cabeza. Me dejaron todo, me dejaron con plata, poder y ahora acá estamos. Imaginate que recién me agarró la gorra, lo tumbié, me agarraron, tuki, ti, ti, ti, pueden seguir, listo», dice el joven en tono amenazante.
Es que el jueves pasado, un megaoperativo policial ordenado por fiscalía que incluyó el allanamiento de 14 domicilios en Cañada de Gómez arrojaron como resultado la detención de varias personas que se las vinculó a diferentes bandas dedicadas al delito y el narcotráfico.
No sé cómo funcionaban este tipo de cosas hasta el año pasado pero a partir del 10/12/23 (cuando asumió Chale) la ciudad eligió cambiar y vamos a respetar ese mandato yendo al frente contra la delincuencia que maltrata a los ciudadanos de bien e intoxica a los jóvenes con la mugre de la droga
«Eso generó malestar en algunos mafiosos que ven cómo se ponen límites a sus negocios delictivos motivo por el cual sufrí una amenaza que ya fue denunciada en la fiscalía», explicó el intendente que hizo la denuncia en sede judicial.
«No sé cómo funcionaban este tipo de cosas hasta el año pasado pero a partir del 10/12/23 (cuando asumió Chale) la ciudad eligió cambiar y vamos a respetar ese mandato yendo al frente contra la delincuencia que maltrata a los ciudadanos de bien e intoxica a los jóvenes con la mugre de la droga. Estamos convencidos que este es el camino para estar cada día más cerca de la tranquilidad que se merecen los cañadenses», agregó Chale.
Captura de pantalla de la amenaza que figura en la denuncia