web analytics
La Escuela Primaria Nº 4 “Ricardo Gutiérrez” de Santa Teresita celebró sus 75 años en una jornada cargada de historia, cultura y emociones

LA ESCUELA PRIMARIA Nº 4 “RICARDO GUTIÉRREZ” DE SANTA TERESITA CELEBRÓ SUS 75 AÑOS EN UNA JORNADA CARGADA DE HISTORIA, CULTURA Y EMOCIONES

La Escuela Primaria Nº 4 “Ricardo Gutiérrez” de Santa Teresita celebró su 75º Aniversario con un emotivo acto en el que participaron integrantes de la comunidad educativa, ex alumnos y docentes, autoridades, vecinos y vecinas.

En esta oportunidad, estuvieron presentes el Intendente, Juan de Jesús; Inspectora de Nivel Primario, Patricia González; el Inspector Jefe Distrital, Horacio Rossano; la Secretaria de Educación Municipal, Amancay López; consejeros y consejeras escolares, concejales y concejalas.

Además, se presentó a los padrinos de la institución: Prefecto Horacio Casco, de Prefectura General Lavalle; Ayudante Principal, Ramón Alberto González; Ayudante Segundo, Manuel Farías; y Ayudante Tercera, Griselda Cabrera.

“Es el momento hoy de recordar los pilares institucionales fundacionales. Nuestra escuela es hoy una institución activa abierta con objetivos claros, una escuela que valora profundamente el legado de sus fundadores y trabaja para responder a los nuevos desafíos que se van proponiendo de manera permanente con vínculo en toda la comunidad educativa. Esta escuela que hoy cumple 75 años cuenta actualmente con una matrícula de 832 alumnos”, destacaron desde la institución.

Durante el acto hizo uso de la palabra la Directora de la Escuela, Silvia Ragniolo: “Me llena de orgullo, de emoción ver tanta gente querida que hoy se acercó, que estuvo durante todo este tiempo organizando el acto. Mas allá de la celebración es un momento de mucha unión y mucho amor porque todo lo que se hizo, todo lo que se organizó, fue gracias al amor y la unión de mucha gente. Gente de la institución, directivos, autoridades, comerciantes, vecinos, ex docentes, asociaciones cooperadoras actuales, anteriores, todo el mundo ayudo para que hoy podamos estar acá y disfrutar este día”, remarcó.

Por su parte, la docente y ex directora, Graciela Alcantara, expresó: “La escuela es mucho más que un conjunto de ladrillos, materiales, salones, bancos, sillas, pizarrones y tiza; la escuela es ese conjunto de pioneros que vieron la necesidad de educar a los niños; son esos primeros docentes que ante la carencia de recursos y convirtiendo las tizas blancas en hadas mágicas, comenzaron a forjar el destino de este pueblo. Aquí aprendieron, estudiaron, jugaron, participaron, corrieron, quienes se convirtieron en los hombres y mujeres que se pusieron siempre la camiseta de la Escuela N° 4. La Escuela también fue y es ese rinconcito acogedor, donde pudimos compartir una alegría y donde también encontramos una mano cálida, ese hombro donde descargar nuestra angustia y tristeza”.

A su tiempo, el Intendente Juan de Jesús recordó que 3 años antes de la fundación de la Primaria Nº 4, “se había puesto la piedra fundacional de Santa Teresita, en 1946. Los pioneros que llegaron a este lugar cuando lo único que había era playas, médanos, mar, viento y algunos pajonales, empezaron a crear la ciudad y pensaron que para que pueda continuar siendo el lugar que ellos eligieron, los hijos tenían que tener oportunidades de estudio; por eso también saludo a tantas y tantos ex alumnos que están hoy aquí”.

“La escuela es el primer lugar, después de nuestra casa, que nos forma como personas y deja un sello en nuestra personalidad y en nuestros corazones. Por eso hoy esta fiesta de 75 años es un jalón que nos marca que no ha sido en vano el tiempo transcurrido, que aquellos hombres y mujeres que se plantearon este desafío establecieron los pilares de una sociedad. Quiero invitarlos a seguir transitando este camino de la educación, de entregar conocimientos a nuestros niños de una manera igualitaria”, agregó.

Luego de los discursos se hizo entrega de la Resolución del Concejo Deliberante conmemorando los 75 años de la institución y también se entregaron reconocimientos a vecinos y vecinas que fueron parte de la comunidad educativa a lo largo de los años.

The post La Escuela Primaria Nº 4 “Ricardo Gutiérrez” de Santa Teresita celebró sus 75 años en una jornada cargada de historia, cultura y emociones first appeared on Prensa La Costa.

La entrada La Escuela Primaria Nº 4 “Ricardo Gutiérrez” de Santa Teresita celebró sus 75 años en una jornada cargada de historia, cultura y emociones se publicó primero en Prensa La Costa.

VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN JUAN EULOGIO BARRA

VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN JUAN EULOGIO BARRA

La actividad se realizará el miércoles 15 en el SUM municipal de la localidad de manera gratuita para todo aquel que se acerque con su mascota.

La oficina de Bromatología e Inspección Veterinaria del Municipio de Adolfo Gonzales Chaves comunica que la jornada de vacunación antirrábica será el miércoles 15 de mayo en el horario de 10:30 a 13:00 hs.

El lugar donde se realizará será en el Salón de Usos Múltiples (SUM) municipal y por orden de llegada para animales a partir de los 3 meses. En caso de ser necesario se solicita a cada dueño/a llevar a su mascota con correa y bozal.

Para más información deben comunicarse al teléfono (2983) 482714 o dirigirse a la Casa de Campo ubicada en Avenida Belgrano N°145.

1° Encuentro Regional sobre Castraciones en Pellegrini

1° ENCUENTRO REGIONAL SOBRE CASTRACIONES EN PELLEGRINI

El Intendente Javier Andres junto a la Directora de Bromatología, Alejandra Vicente, y parte del equipo de trabajo participaron del Primer Encuentro Regional sobre Castraciones y Equilibrio Poblacional de perros y gatos cuya sede fue la localidad de Pellegrini.

En la reunión se debatieron propuestas legales y técnicas para fortalecer las políticas públicas relacionadas con la castración algo en lo que Adolfo Alsina es pionero.

Las disertantes fueron Belén Keller y María Del Mar Álvarez, de Buenos Aires Castraciones Masiva.

Participaron: la intendente municipal de Pellegrini, Sofía Gambier, el presidente del Concejo Deliberante de la localidad anfitriona, Guillermo Uriarte, y representantes Trenque Lauquen y Tres Lomas.

La entrada 1° Encuentro Regional sobre Castraciones en Pellegrini se publicó primero en Municipalidad de Adolfo Alsina.

El Partido de La Costa será sede de la 8ª edición del Rally Bike “Copa Darío Salomen”

EL PARTIDO DE LA COSTA SERÁ SEDE DE LA 8ª EDICIÓN DEL RALLY BIKE “COPA DARÍO SALOMEN”

Este domingo 12 de mayo se llevará a cabo la 8ª edición del Rally Bike de Costa del Este “Copa Darío Salomen”, que año a año convoca a deportistas de todo el territorio bonaerense.

La carrera, que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa, tendrá su punto de partida en la secretaría de Turismo, ubicada en Av. 4 y Los Pensamientos de Costa del Este. Como cada año se espera una importante concurrencia, ya que el cupo de inscriptos es de 300 ciclistas.

El circuito se realizará por senderos naturales que recorrerán zonas de bosques, pasto y arena. El sábado 11 a las 14.30 se realizará una vuelta de reconocimiento y de 15.30 a 17.00 se entregarán los kits de inscripción; mientras que el domingo 12, desde la 8.00 hasta las 9.45 también se entregarán los kits y a las 10.30 comenzará la competencia.

Al igual que en las ediciones anteriores habrá categorías competitivas (45K), promocionales (30K) y principiantes (15K). Además, una vez finalizada la competencia de mayores tendrá lugar una prueba no competitiva para niños de 3 a 11 años.

The post El Partido de La Costa será sede de la 8ª edición del Rally Bike “Copa Darío Salomen” first appeared on Prensa La Costa.

La entrada El Partido de La Costa será sede de la 8ª edición del Rally Bike “Copa Darío Salomen” se publicó primero en Prensa La Costa.

SE INCORPORA UNA NUEVA MÉDICA AL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD DE MAR CHIQUITA

A través de la Secretaría de salud del Partido de Mar Chiquita, a cargo de Ludovico Gordon se informó que se suma al sistema público de salud del distrito la Dra. Daiana Chelia, ginecóloga y obstetra.  

“La profesional ya brinda atención en el Hospital Municipal en Coronel Vidal y los CAPS de General Pirán, Santa Clara del Mar y Mar de Cobo”, precisó el secretario del área al presentar a la doctora junto a la directora del Hospital Municipal Eustaquio Aristizabal, Dra. Virginia Azqueta.

Además, resaltó: “La incorporación de una médica ginecóloga y obstetra era un pedido de la comunidad y ya es un hecho. Seguimos trabajando para brindar mejor atención y más servicios a nuestros vecinos y vecinas en todas las localidades del Partido de Mar Chiquita”.  

Días y horarios de atención:

Lunes, 9:30 hs
Hospital Coronel Vidal

Lunes, 13 hs
General Pirán

Martes, 9 hs
Hospital Coronel Vidal

Martes, 12 hs
Policonsultorios IOMA, Coronel Vidal

Jueves, 9 hs
Hospital Coronel Vidal

Jueves, 12 hs
Policonsultorios IOMA, Coronel Vidal

Viernes, 13 hs
Santa Clara del Mar

Viernes, 16.30 hs
Mar de Cobo 

La entrada Se incorpora una nueva médica al sistema público de salud de Mar Chiquita se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

EMBELLECIMIENTO DE LA CIUDAD: TRABAJOS EN ESPACIOS VERDES

Personal del Área Espacios Verdes continúa realizando distintas tareas en diversos sectores y espacios verdes de la ciudad.

Durante la jornada de hoy se realizó mantenimiento, cortes de pasto y limpieza de cordones en la Plaza Expedición Atlantis, ubicada en el acceso de ruta 63 y calle Esteban Facio.

Además se colocaron doble tutor a las plantas de jacaranda, en las calles Lamadrid, Alberdi , Pellegrini, Quadri, Mitre, Castelli y Aristóbulo del valle.

Por otro lado, en las Plazas Güemes y Bicentenario se están rearmando de canteros con colocación de arbustivas.

También en el Barrio San Cayetano se están realizando trabajos en los triángulos del centro: parquización, pintura de juegos, iluminación y la reparación de las cercas de protección del sector de diversión, como también, las que evitan el ingreso de vehículos a los sectores verdes.

La entrada EMBELLECIMIENTO DE LA CIUDAD: TRABAJOS EN ESPACIOS VERDES se publicó primero en Municipalidad de Dolores.

CTA Autónoma: “el paro nacional expresó la creciente conciencia contra el saqueo”

CTA AUTÓNOMA: “EL PARO NACIONAL EXPRESÓ LA CRECIENTE CONCIENCIA CONTRA EL SAQUEO”

El secretario general de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), Hugo Godoy, aseguró que el contundente paro nacional convocado por la CGT y al que adhirieron esa entidad, su par de los Trabajadores (CTA) y los movimientos sociales, expresó “el creciente estado de conciencia contra el programa de saqueo del presidente Javier Milei”.

Un documento firmado por Godoy y el adjunto de la central, Ricardo Peidro, aseguró que la huelga “se realiza con un elevado nivel de adhesión de los trabajadores en todo el país”, y añadió que “la situación es suficientemente grave, por lo que es imprescindible que la sociedad exprese el rechazo al Gobierno”, que “no podrá imponer el miedo como en la dictadura genocida”.

El pueblo vivía mal, pero en este tiempo la situación se agravó, porque había un 40 por ciento de nivel de pobreza y hoy se ubica en el 60 por ciento, lo que es consecuencia de las medidas económicas y sociales que adopta el Ejecutivo desde su asunción”

Hugo Cachorro Godoy

“La convocatoria demostró un grado de unidad que ratificó en el pueblo el accionar colectivo. Las medidas de acción continuarán si el Gobierno no ofrece respuestas. Milei fue elegido para gobernar una República y no por DNU y decretos. El presidente está modificando la Constitución por decreto, lo que afecta a la democracia y es una traición a la Patria”, denunció Godoy.

El extitular nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) enfatizó además que hace seis meses “el pueblo vivía mal, pero en este tiempo la situación se agravó, porque había un 40 por ciento de nivel de pobreza y hoy se ubica en el 60 por ciento, lo que es consecuencia de las medidas económicas y sociales que adopta el Ejecutivo desde su asunción”, puntualizó.

Para Godoy, hay “datos elocuentes de cómo se desplomó la actividad industrial, lo que provocará el cierre de muchas fábricas”, por lo que “la contundencia del paro se produjo en todos los ámbitos de actividad, con muchos comercios e industrias cerradas”.

Godoy se  pronunció por profundizar el plan de lucha

Así, “se demostró el acompañamiento de los trabajadores a una medida de fuerza que busca de evitar la destrucción del mercado interno y de la capacidad industrial de la Argentina, lo que tendrá sus graves efectos”, afirmó el dirigente.

También sostuvo que “el hambre crece y ya produce muertos en el norte, por lo que las centrales obreras no se quedarán quietas ante esa situación y, junto al pueblo, rechazarán las políticas económicas”, y sostuvo que “la respuesta no debe ser la represión sino escuchar los reclamos”.

Al Gobierno hay que derrotarlo impidiéndole que gestione por decreto”

Hugo Godoy

Godoy se  pronunció por profundizar el plan de lucha porque “al Gobierno hay que derrotarlo impidiéndole que gestione por decreto”, por lo que llamó a obligarlo a respetar la democracia y la Constitución Nacional y a impedirle que continúe transformando por esa vía la Carta Magna.

“Eso requiere tener constancia y continuidad en la tarea de construir unidad de los sectores populares. Hay que ir hito tras hito, porque se está jalonando un creciente estado de participación y conciencia de la sociedad respecto de los males actuales”, concluyó el dirigente sindical, quien calificó al Gobierno libertario de Milei como “una nefasta experiencia para la Nación”.

Fuente: Somos Telam

Seguridad Vial: comenzó la colocación de reductores de velocidad

SEGURIDAD VIAL: COMENZÓ LA COLOCACIÓN DE REDUCTORES DE VELOCIDAD

Siguiendo con el Plan de Seguridad, Ordenamiento y Educación vial comenzó la colocación de reductores de velocidad en inmediaciones de los establecimientos educativos, para luego continuar en el resto de la ciudad.

Recordamos que los reductores anteriores «tortuguitas» fueron removidos ya que no cumplian con la normativa correspondiente, mientras que los actuales estan aprobados y cumplen con los requerimientos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Hay que agregar que estas medidas se suman a las acciones de concientización, capacitaciones, entrega de cascos, controles e implementación de un sistema de multas que lleva adelante el Municipio a través del Área de Tránsito.

La entrada Seguridad Vial: comenzó la colocación de reductores de velocidad se publicó primero en Municipalidad de Dolores.