web analytics

SE INCORPORA UNA NUEVA MÉDICA AL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD DE MAR CHIQUITA

A través de la Secretaría de salud del Partido de Mar Chiquita, a cargo de Ludovico Gordon se informó que se suma al sistema público de salud del distrito la Dra. Daiana Chelia, ginecóloga y obstetra.  

“La profesional ya brinda atención en el Hospital Municipal en Coronel Vidal y los CAPS de General Pirán, Santa Clara del Mar y Mar de Cobo”, precisó el secretario del área al presentar a la doctora junto a la directora del Hospital Municipal Eustaquio Aristizabal, Dra. Virginia Azqueta.

Además, resaltó: “La incorporación de una médica ginecóloga y obstetra era un pedido de la comunidad y ya es un hecho. Seguimos trabajando para brindar mejor atención y más servicios a nuestros vecinos y vecinas en todas las localidades del Partido de Mar Chiquita”.  

Días y horarios de atención:

Lunes, 9:30 hs
Hospital Coronel Vidal

Lunes, 13 hs
General Pirán

Martes, 9 hs
Hospital Coronel Vidal

Martes, 12 hs
Policonsultorios IOMA, Coronel Vidal

Jueves, 9 hs
Hospital Coronel Vidal

Jueves, 12 hs
Policonsultorios IOMA, Coronel Vidal

Viernes, 13 hs
Santa Clara del Mar

Viernes, 16.30 hs
Mar de Cobo 

La entrada Se incorpora una nueva médica al sistema público de salud de Mar Chiquita se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

TURICLUB EN MAR CHIQUITA: EN EL MES DE LA PATRIA SE VIENE LA EDICIÓN “COSTUMBRES ARGENTINAS”

A través de la Secretaría de Turismo y Ambiente anunciaron que TuriClub, el nuevo espacio social y recreativo que funciona en el casco histórico de la Rotonda del Viejo Contrabandista de Santa Clara del Mar y que trae diferentes propuestas todos los meses, ya tiene nueva fecha. Bajo el lema “Costumbres argentinas” el domingo 19/5, de 13 a 18 hs se realizará esta nueva edición en el marco del mes de la patria con diferentes propuestas gastronómicas típicas de nuestro país y cocina en vivo.

Una invitación a recorrer los deliciosos platos típicos y los sabores que nos unen: locro, empanadas, picadas, berenjenas al escabeche, pastelitos, tortas fritas y alfajores serán algunas de las propuestas que traerán las y los productores del distrito. Además, habrá disertaciones, cocina en vivo y demostración de cómo se realiza la elaboración de estas exquisitas recetas. Una jornada ideal para vivir la riqueza cultural de nuestra nación a través de la gastronomía y la música tradicional.

La edición anterior, desarrollada en el mes de abril, denominada “Hacia la moda circular” reunió a diversos emprendedores que crean productos elaborados con materiales reutilizados, donde residente y visitantes pudieron recorrer el espacio, conocer los diferentes productos y participar de las disertaciones sobre el Fashion Revolution Week, economía circular y compostaje.

De esta manera, el domingo 19 de mayo a partir de las 13 hs, se llevará adelante la nueva edición de TuriClub en la Rotonda del Viejo Contrabandista de Santa Clara del Mar.

La entrada TuriClub en Mar Chiquita: en el mes de la patria se viene la edición “Costumbres argentinas” se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

DELEGACIÓN SANTA CLARA: APOYO A ESTUDIANTES DE LA ES N°1

El delegado de Santa Clara del Mar, Fabián Jacquet, recibió a estudiantes de 5to y 6to año de la Escuela Secundaria N°1 de la ciudad balnearia. Durante el encuentro, dialogaron sobre la recaudación de los chicos y chicas para viajes y fiestas de egresados y se efectuó un apoyo.

“Recibimos en la delegación a chicos y chicas de la Escuela N°1, que en cada recreo realizan ventas en el kiosko de la institución, con el fin de recaudar para viajes, fiestas de egresados, salidas educativas, indumentaria y demás cuestiones de cada curso. En este sentido, con el fin de apoyarlos, les entregamos mercadería para que ellos puedan reducir costos y recaudar más”, contó Jacquet.

Y aseguró: “Desde la Delegación Santa Clara del Mar acompañamos y apoyamos a nuestros jóvenes en el desarrollo de sus actividades. En esta oportunidad, a estudiantes de la EP N°1. Continuaremos por este camino de trabajo conjunto con instituciones”.

La entrada Delegación Santa Clara: apoyo a estudiantes de la ES N°1 se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

MAR CHIQUITA VIVE EL DEPORTE: PATÍN, NATACIÓN Y VÓLEY CON LA PARTICIPACIÓN DE CIENTOS DE CHICOS Y CHICAS

El Partido de Mar Chiquita vivió un fin de semana colmado de actividades deportivas en las diversas localidades del distrito. Patín, natación y vóley con la participación de jóvenes, niños y niñas deportistas de la región.

En el polideportivo Presidente Perón de Coronel Vidal se llevó a cabo el encuentro municipal de vóley, donde más de 180 chicos de 18 equipos, como IAE, Once Unidos, Talleres, Peñarol, Don Bosco, Eveready de Dolores y Unión y Progreso de Tandil se dieron cita para competir. El primer puesto quedó en manos de la Escuela Municipal de Vóley de Coronel Vidal. El intendente Walter Wischnivetzky, acompañado por el secretario de Deportes, Sebastián Rioja, expresó: “Mar Chiquita vive el deporte en todas las localidades. Nos llena de alegría compartir estos eventos con cientos de chicos, chicas y familias”.

Por otro lado, en la localidad de Santa Clara del Mar se disputó la primera fecha de la categoría infantil de Hockey sobre Patines de la Liga de la Costa Atlántica. Del torneo participaron equipos de las localidades de Tres Arroyos, Miramar, San Clemente del Tuyú, Mar del Plata y Mar Chiquita, en una jornada brillante donde se destacó el buen comportamiento y el juego limpio de todos los participantes.

Finalmente, el Club Atlético Sarmiento de Coronel Vidal, participó de la primera fecha de la Liga Regional de Natación, donde menores, juveniles y cadetes compitieron en las categorías de 50 metros Estilo Libre, 50 metros Espalda y Posta Mixta Libre.

La entrada Mar Chiquita vive el deporte: patín, natación y vóley con la participación de cientos de chicos y chicas se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

COMIENZA A FUNCIONAR EL TRÁILER SANITARIO EN SANTA ELENA

En el marco del programa “La Salud más cerca Tuyo” de la Secretaría de Salud del Partido de Mar Chiquita, a cargo de Ludovico Gordon, comienzan en Santa Elena las jornadas de Promoción, Prevención y Atención en salud en el tráiler sanitario.

El móvil de salud cuenta con dos consultorios para APS (Atención Primaria en Salud), donde se lleva a cabo la atención de diferentes especialidades médicas y se atenderá al público en la Plaza de Santa Elena, hasta el 17 de mayo de 10:30 a 16 horas. Asimismo, se informó que en el perímetro del tráiler sanitario se desarrollan distintos talleres de participación comunitaria, promoviendo acciones saludables y brindando herramientas de prevención y concientización.

El cronograma completo de la semana:

Lunes 6
14 hs
Clínica Médica

Martes 7
11 hs
Medicina general
Odontología

14 hs
Pediatría
Medicina general

Miercoles 8
10:30 hs
Hepatologia
Odontologia

14 hs
Pediatría

Jueves 9
10:30 hs
Pediatría
Medicina general

14 hs
Odontología

Viernes 10
10:30 hs
Ginecología      

La entrada Comienza a funcionar el Tráiler Sanitario en Santa Elena se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

EL NATATORIO MUNICIPAL DE SANTA CLARA, EN MARCHA

En un sueño hecho realidad para la costa del Partido de Mar Chiquita, comenzaron las actividades en el Natatorio Municipal Cubierto y Climatizado de Santa Clara del Mar. El intendente Walter Wischnivetzky supervisó el inicio de las mismas y manifestó: “Es una emoción enorme ver la pileta en funcionamiento y a tantos vecinos y vecinas disfrutando”.

De esta manera, más de 2 mil vecinos y vecinas de la costa de Mar Chiquita ya disfrutan del flamante Natatorio Municipal, que funciona con más de 330 horarios y decenas de actividades para todas las edades. Pileta escuela, nado artístico recreativo, nado artístico competitivo, yoga acuática, pileta libre, ambientación, gimnasia terapéutica, aqua gym, terapia ocupacional y matronatación, son algunas de ellas.

Durante el recorrido por la pileta en el marco del inicio de su funcionamiento, Wischnivetzky, acompañado por el delegado de Santa Clara del Mar, Fabián Jacquet y el secretario de Deportes, Sebastián Rioja, resaltó: “Es un sueño hecho realidad. La obra era un anhelo de años, que iniciamos con el exintendente Jorge Paredi y ver hoy a tantos vecinos y vecinas de la costa disfrutar de ella es una emoción y felicidad”.

También participaron del recorrido el delegado de Costa Sur, Matias Jara y el secretario de Producción y Trabajo, Sergio García.  

La entrada El Natatorio Municipal de Santa Clara, en marcha se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

MAR CHIQUITA PRESENTE EN EL CIERRE DEL CONGRESO PROVINCIAL DE SALUD 2024 ENCABEZADO POR KICILLOF

El gobernador Axel Kicillof encabezó el cierre de la tercera edición del Congreso Provincial de Salud (CO.SA.PRO) en Mar del Plata, junto al ministro Nicolás Kreplak. El intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y el secretario de Salud municipal, Ludovico Gordon, participaron del mismo y resaltaron que “para la provincia de Buenos Aires, la salud es una prioridad”.

En el marco del cierre del Congreso Provincial de Salud, el jefe comunal de Mar Chiquita expresó: “El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Salud Nicolás Kreplak trabajan diariamente con la salud como eje central de su gestión y eso se ve reflejado”. Y recordó: “Semanas atrás, los recibimos en Mar Chiquita para inaugurar la ampliación del CAPS de General Pirán”.

Además, Walter Wini manifestó: “En Mar Chiquita, junto al secretario de Salud, Ludovido Gordon, trabajamos y planificamos el crecimiento del sistema de salud público municipal integrado al provincial”.

El gobernador Kicillof destacó que “en este Congreso participaron miles de personas que están comprometidas con el objetivo de transformar la salud en la provincia de Buenos Aires”. “No se puede llevar adelante este desafío desde un escritorio, sin conocer y analizar los problemas de todos los días: los únicos capaces de mejorar el sistema sanitario de forma permanente son sus trabajadores y trabajadoras”, explicó.

Esta edición del CO.SA.PRO contó con más de 10 mil preinscritos y la participación de trabajadores y autoridades sanitarias de los municipios bonaerenses. Las jornadas comenzaron ayer con mesas de debate, intercambios de experiencias y presentaciones de proyectos científicos con eje en temas vinculados al financiamiento del sistema sanitario; la salud digital; la atención primaria y la salud comunitaria; residencias y pre-residencias; y especialidades críticas.

“La primera reflexión que surge de estos ámbitos es que, a diferencia de lo que expresa el Gobierno nacional, las prestaciones de la salud no pueden ser vistas como una mercancía: no podemos permitir que sean un gigantesco negocio para unos pocos, la salud es un derecho de nuestro pueblo”, subrayó el Gobernador y añadió: “Durante cuatro años hemos realizado una gran inversión e impulsado la integración de un sistema de salud que, con el cambio de las autoridades nacionales, vuelve a estar bajo ataque”.

En ese sentido, Kicillof resaltó que “la ausencia del Estado y la desregulación han generado aumentos muy importantes en los precios de los medicamentos y en las cuotas de las prepagas que componen un mercado muy concentrado”. “En este momento tan difícil, en el que han puesto en crisis a todos los subsistemas de la salud, será el esfuerzo colectivo y solidario el que nos permitirá defender todo lo que hemos construido y seguir avanzando”, concluyó.

“Nos quieren hacer creer que no es necesario pensar en el otro, que estando solos podemos estar mejor, pero las y los trabajadores de la salud siempre reflexionamos en conjunto y pensando en los demás”, subrayó Kreplak y añadió: “Lo hacemos porque entendemos que todos y todas deben acceder a prestaciones de salud de calidad, ya que se trata ni más ni menos que del derecho a tener una vida digna”.

Además, el Ministro expresó que “sabemos que hay un Gobierno nacional que no combate la desigualdad, pero no nos vamos a resignar: la provincia de Buenos Aires reconoce el derecho a la salud de una manera universal, equitativa, igualitaria y de calidad”.

Por su parte, Raverta señaló: “Celebro esta reunión porque en este tiempo tan difícil para nuestro país, las y los trabajadores de la salud están todos hermanados para colaborar y aprender del saber del otro”. “Es con más solidaridad y formación como vamos a atravesar este momento complicado para construir un futuro mejor”, añadió.

Durante la jornada, Kicillof inauguró la sala del resonador del Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Oscar E. Alende”, que por primera vez contará con este tipo de equipamiento médico provisto por el Ministerio de Salud. De esta forma, se podrán realizar estudios con mayor definición y calidad en las imágenes del sistema nervioso central, columna, mamas, colangioresonancias, oncología y mediastino.

Estuvieron presentes la dirigenta Fernanda Raverta; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Trabajo, Walter Correa; el asesor general del Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el presidente de IOMA, Homero Giles; el diputado nacional Daniel Gollan; funcionarios y funcionarias del Ministerio de Salud provincial; intendentes e intendentas; legisladores y legisladoras; y representantes de entidades gremiales.

La entrada Mar Chiquita presente en el cierre del Congreso Provincial de Salud 2024 encabezado por Kicillof se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

WALTER WINI FIRMÓ UN CONVENIO CON LA FACULTAD DE HUMANIDADES PARA AVANZAR EN EL DIGESTO MUNICIPAL

El intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, recibió en su despacho al Dr. Enrique Adriotti Romanin, decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y rubricaron un convenio marco de cooperación para avanzar en la implementación del Digesto Municipal en Mar Chiquita, una importante herramienta digital.

Según se precisó, el Digesto Municipal es la compilación de la normativa municipal con el fin de poner orden para dejar en claro la que está en vigor, utilizando una base de datos para identificarlas, describirlas y rescatarlas. Esta herramienta viene a dar una respuesta a una solicitud de los vecinos sobre el acceso a la información, generando mayor transparencia y fundamentalmente el desarrollo de una modernización del estado municipal.

Participaron también de la firma del convenio, de la Facultad de Humanidades: Esp. Alicia Hernández, responsable del Área de Transferencia del Conocimiento e Innovación; Lic. Andres Vuotto, Dir. del Depto. de Ciencia de la Información; Dr. Alejandro Busto, Subsecretario de Desarrollo y Vinculación Institucional; el presidente del HCD, Carlos Minnucci; el secretario del HCD, Rodrigo Acosta; la secretaria de Economía, Marcela Lallera y el concejal Pablo Prefumo.

La entrada Walter Wini firmó un convenio con la Facultad de Humanidades para avanzar en el Digesto Municipal se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

WISCHNIVETZKY PARTICIPÓ DE LA PRESENTACIÓN DEL INSTITUTO PROVINCIAL DE ASOCIATIVISMO Y COOPERATIVISMO ENCABEZADA POR KICILLOF

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de presentación del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC). Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el presidente del nuevo organismo, Gildo Onorato. El intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, participó del acto y resaltó que “la provincia de Buenos Aires, a través del gobernador Kicillof, trabaja día a día para defender y potenciar la producción y el trabajo”.

En ese marco, el gobernador destacó que “con este instituto estamos jerarquizando las políticas públicas destinadas a un sector que tiene una larga tradición en la provincia de Buenos Aires, donde forma parte del entramado productivo y cultural de muchos de nuestros pueblos”. “El cooperativismo no es solamente un hecho vinculado a la producción, es también un instrumento que genera vínculos sociales y mejora las condiciones de vida de las y los trabajadores”, explicó.

“Estamos cumpliendo con el mandato que nos otorgó nuestro pueblo: no vamos a distraernos con discusiones de teorías económicas, nuestro compromiso es defender la producción y el trabajo de las y los bonaerenses”, concluyó.

Estuvieron presentes los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Trabajo, Walter Correa; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; el intendente de Ramallo, Mauro Poletti; funcionarios y funcionarias bonaerenses; legisladores y legisladoras nacionales y provinciales.

La entrada Wischnivetzky participó de la presentación del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo encabezada por Kicillof se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.