La Municipalidad de La Costa continúa articulando con el Gobierno de la Provincia para trabajar en el frente costero con el objetivo de preservar las playas y cuidar el medio ambiente.
En ese sentido, equipo de la Secretaría de Obras Públicas a cargo de Daniel Prades, junto al Ingeniero Roberto Sciarrone; de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires, recorrieron la línea de costa del frente marino de Mar del Tuyú, Santa Teresita y Las Toninas para monitorear su estado y proponer puntos de mejora en esas localidades.
En este marco, se lleva adelante un trabajo en etapas, progresivo e integral que consiste en brindar diversas alternativas paliativas en los frentes costeros, así como también, en obras de mayor envergadura que requieren otros tiempos y financiamientos, como la que se encuentra en marcha en el sector norte de Las Toninas.
Además, durante la jornada de trabajo se hizo hincapié en el Plan integral de Protección de Costas y Playas del Partido de La Costa que dará lugar en las próximas semanas a diversas intervenciones ambientales.
La Municipalidad de Mar Chiquita, a través de la Dirección de Higiene y Bromatología, informó que ya son más de 900 los animales castrados y más de 800 los vacunados en la Sala Fija de castración y vacunación antirrábica, ubicada en Avenida de los Navegantes y Garay, en la localidad de Santa Elena.
Es importante destacar que las intervenciones se realizan en el marco de la campaña gratuita que lleva adelante el municipio, desde la Dirección de Higiene y Bromatología a cargo de Alejando Etchemendy.
Asimismo, desde la cartera se precisó que además de la sala fija, el quirófano móvil recorre todas las semanas las diversas localidades del distrito en el marco del Programa “Tenencia Responsable”, con el fin de evitar el aumento de animales abandonados y reducir los riesgos de salud para los mismos.
El mangaka y diseñador japonés, creador de Dragon Ball y otras obras a nivel mundial Akira Toriyama, falleció el 1ro de marzo del 2024, y fanáticos de distintas partes del mundo continúan homenajeando su obra. El pasado domingo 12 de mayo, llegó a La Costa el megaevento que estalló de público.
Durante el transcurso de la tarde, se llevó a cabo una nueva jornada de La Costa Geek, que tuvo lugar en el espacio Multicultural de San Bernardo.
El evento recibió a más de 500 personas, amantes de Dragon Ball que se acercaron desde Mar del Plata, Madariaga, Provincia de Buenos Aires y por supuesto de a lo largo de todo el Partido de La Costa, lo cual destaca el crecimiento de la jornada.
La propuesta incluyó el despliegue de stands de la Feria Pulpo sobre la calle San Juan, que fue cortada para el desarrollo del evento, en coordinación con Ordenamiento Urbano. En el interior del Espacio Multicultural, en tanto, fue posible adquirir desde alfajores y tortas hasta cuadros y productos de indumentaria.
Entre otras actividades se pudo disfrutar de una Zona Gamer, Juegos en vivo, trivias, Kpop en vivo (grupos y solistas), sorteos, premios, fotógrafos, Stand de ventas, Artistas costeros, un genkidama masivo, Torneo de Cosplayers con un premio de 20mil pesos, Torneo de PlayStation y mucho más para el disfrute de las familias.
Por su parte y una de las novedades y sorpresas de la jornada fue el saludo de Mario Castañeda que es la voz de Goku el personaje más elegido por los fanáticos.
Aquellos que deseen mantenerse al tanto de más novedades y datos vinculados a esta propuesta tienen la posibilidad de buscar en Instagram a @La_CostaGeek.
En un emotivo homenaje a excombatientes de la Guerra de Malvinas, se aprobó la donación de tres lotes en Santa Clara del Mar para la Asociación Civil Veteranos de Guerra del Partido de Mar Chiquita. El intendente Walter Wischnivetzky resaltó: “Entendemos que es una política de estado, es algo que atraviesa a toda la República Argentina hacer un homenaje en forma permanente a la gesta de Malvinas. Por eso nos pareció que el proyecto no era más que el sentir popular de todo un país”.
Los excombatientes fueron homenajeados en el Honorable Concejo Deliberante por jóvenes del Plan FINES y estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 1, que fueron impulsores del proyecto para que los héroes tengan un lugar donde construir su sede. Los terrenos donados se encuentran en la intersección de las calles Trouville y Baden Baden, en Santa Clara del Mar y el HCD de Mar Chiquita aprobó por unanimidad la donación.
Respecto de la importancia de reconocer a los héroes y reivindicar la causa Malvinas, el jefe comunal dijo: “Entendemos que es una política de estado, es algo que atraviesa a toda la República Argentina hacer un homenaje en forma permanente a la gesta de Malvinas. Por eso nos pareció que el proyecto de los chicos de la secundaria Nº1, al cual se sumaron los chicos del plan FINES, no era más que el sentir popular. Los chicos siempre lo tienen más presente y más a flor de piel, así que nos parecía que era una pasión bárbara para poder avanzar y consolidar un derecho”.
En el mismo sentido, Wischnivetzky expresó: “Esto no es el final, esto es el inicio. La idea es que toda la comunidad, sin distinciones de banderías políticas, podamos ayudar a construir la sede y la plaza Veteranos de Malvinas en Santa Clara del Mar”.
A cargo de Paola Heim, los Jóvenes en Trama de Carhué realizan el curso con certificación de Manipulación Segura de Alimentos para Celíacos. El mismo se lleva a cabo todos los viernes hasta el mes de junio, inclusive, en la sede de Moreno 1.085
Bajo el lema “Vos donás yo vivo”, el Servicio de Hemoterapia del Hospital San Roque intensifica la Campaña de Donación de Sangre e Inscripción para Médula Ósea.
Entre otras medidas, se sumaron más días de donación, pudiendo los donantes acercarse los martes, miércoles y jueves de 7:00 a 9:30 horas.
Hay que recordar que los requisitos básicos para donar sangre son: tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kg y sentirse en buen estado de salud.
Es importante concurrir con DNI o documento que acredite identidad, desayunar (infusiones azucaradas, jugos, frutas, etc.) no ingerir grasas, ni lácteos, hidratarse bien antes y después de donar. Además, los hombres deben esperar 2 meses y las mujeres 3 desde la última donación.
Por otro lado, ya se inició una obra de reparación y mantenimiento de la sala de espera de Servicio de Hemoterapia del Hospital, lo que permitirá brindar una mejor atención a pacientes y donantes.
El Partido de Mar Chiquita vivió una nueva edición del Festival Regional de Cine “Arbolito” y fue un éxito total. Cientos de personas disfrutaron de obras audiovisuales de cineastas locales y regionales en los Centros Culturales de Coronel Vidal y Santa Clara del Mar. El intendente Walter Wischnivetzky encabezó el cierre del mismo junto al funcionario provincial Jorge Paredi y al vicepresidente del Instituto Cultural de la provincia, Cote Rossi y resaltó: “Nosotros creemos que la cultura es sonrisa y no vamos a negociar ni resignar ninguna sonrisa”.
De esta manera, a través de la Secretaría de Cultura y Educación del Partido de Mar Chiquita se desarrolló la 3ra edición del Festival de Cine que contó con dos secciones, “Raíces”, en la que compitieron seis películas y “Semillero”, un espacio de exposición y muestra de obras.
Acompañado también por el delegado de Santa Clara del Mar, Fabián Jacquet y el secretario del área, Germán Montes, Wischnivetzky manifestó: “Es un orgullo, un honor y una alegría haber llevado adelante la tercera edición del Festival Regional de Cine del Partido de Mar Chiquita. Lo inició Jorge Paredi hace 3 años junto a la Escuela Municipal de Cine y hoy son realidades para nuestro distrito”.
Y aseguró que “el festival es una maravilla, lo disfrutamos durante toda la semana y queremos seguir haciéndolo, a pesar de la situación y de los ataques que recibimos los argentinos por parte del Gobierno Nacional”.
Por último, el jefe comunal expresó: “Quiero agradecer profundamente al Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, a su presidenta Florencia Saintout y al vicepresidente Cote Rossi que nos acompaña en el cierre de este gran evento cultural. Tenemos un estado provincial presente, el gobernador Axel Kicillof tiene la firme decisión política de que estas cosas sucedan”.
Participaron también el presidente del HCD, Carlos Minnucci; el delegado de Costa Sur, Matías Jara; el secretario de Turismo y Ambiente, Diego Ginestra, entre otras autoridades; vecinos/as y cineastas locales y regionales.
El viernes 17 de mayo a las 10hs, se realizará una conferencia de prensa en el área de Cardiología del Hospital Municipal por el Día Internacional de Hipertensión Arterial, de la que partiparán la Directora de Salud María José Alvarez y los médicos especialistas en Cardiología Jose Manuel Gonzalez y Franco De Francesco. Posteriormente, a las 11hs se realizarán controles de Hipertensión en la Plaza 25 de mayo, junto con promotores del área de salud.
“Frenemos la ley” es la consigna de una masiva concentración que se empieza a organizar en las inmediaciones del Congreso nacional para el día en que el Senado trate en el recinto la Ley Bases y la Reforma Fiscal, que ya obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados.
Uno de los impulsores de la convocatoria es el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis.
“Javier Milei quiere sancionar una ley que es absolutamente AntiArgentina: regala nuestros recursos naturales, la soberanía y los derechos de los trabajadores y trabajadoras que construyeron este país. No dejemos que el Presidente y sus 15 socios multimillonarios hipotequen el desarrollo y nuestro futuro por 30 años”, publicó en la mañana del sábado Katopodis en su cuenta de plataforma X.
Foto Presidencia
Y agregó: “Las y los senadores deben escuchar y mirar hacia la calle. Ahí van a estar mujeres, juventudes, pymes, trabajadores, universidades y jubilados tomando nota de su voto”.
Las y los senadores deben escuchar y mirar hacia la calle. Ahí van a estar mujeres, juventudes, pymes, trabajadores, universidades y jubilados tomando nota de su voto”.
GABRIEL KATOPODIS
“¡Sumate vos también! Nos encontramos todos y todas en la marcha frente al Congreso el día que se trate en el Senado, con banderas celestes y blanca #FrenemosLaLey”, completó su publicación.
#FrenemosLaLey@JMilei quiere sancionar una ley que es absolutamente AntiArgentina: regala nuestros recursos naturales, la soberanía y los derechos de los trabajadores y trabajadoras que construyeron este país.
Esta semana el proyecto que obtuvo media sanción en Diputados fue debatido en un plenario de comisiones del Senado, a donde concurrieron el ministro del Interior, Guillermo Francos, y otros funcionarios nacionales para defender la iniciativa, pero el oficialismo de La Libertad Avanza no logró dictaminar por lo que aún no hay fecha para llevar la iniciativa al recinto.
El objetivo de Javier Milei era que la ley estuviera sancionada antes del Pacto de Mayo, que pretende firmar el 25 de mayo en la provincia de Córdoba con los distintos referentes de la política, pero el panorama ahora es incierto.
En el Senado, la coalición opositora Unión por la Patria es la primera minoría y, con sus 33 senadores, está a sólo cuatro votos de poder rechazar los proyectos.
Si la ley es aprobada en general pero con modificaciones en particular, durante el debate del Senado, deberá volver para su tratamiento a la Cámara de Diputados.
El propio ministro Francos admitió este viernes que se están negociando modificaciones en el tema del Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) y el impuesto a las Ganancias, los puntos que se presentan como los mayores obstáculos para conseguir la sanción en la Cámara Alta.
“Van a haber modificaciones en particular, las estamos conversando para ver si se llega a un entendimiento”, dijo el titular de la cartera de Interior en las últimas horas, dando ya por hecho que el proyecto volverá a Diputados.
Se realizó en Dolores otra jornada de «Mercados Bonaerenses», un programa que impulsa la comercialización de las producciones locales.
Debido a la baja temperatura que se registró durante la mañana, la actividad se realizó en la sede de Cultura, donde una importante cantidad y variedad de productores y emprendedores locales ofrecieron entre otras cosas, frutas, verduras, panificados, miel, dulces, quesos, etc.
De esta manera, los dolorenses pudieron acceder a mercadería de producción local, de primera calidad y a bajo costo.
Además, como en otras oportunidades, los vecinos pudieron acercarse al stand del Municipio donde se brindó información sobre prevención de dengue, seguridad vial, asesoramiento para evitar estafas, tratamiento de residuos, Parque Termal y talleres municipales.
Hay que agregar que este Programa llega a Dolores por las gestiones realizadas desde el Municipio ante el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia.