web analytics
Obras y producción local: se ultiman trabajos para la red cloacal en el Sector Industrial Planificado

OBRAS Y PRODUCCIÓN LOCAL: SE ULTIMAN TRABAJOS PARA LA RED CLOACAL EN EL SECTOR INDUSTRIAL PLANIFICADO

En un trabajo coordinado entre la Municipalidad y la Provincia de Buenos Aires, se avanza fuertemente en la mejora de los servicios para que las distintas unidades productivas locales del Sector Industrial Planificado (SIP) de Lucila del Mar puedan funcionar y desarrollarse de manera sostenible.

En relación a las obras que se están realizando a través de la Cooperativa Clyfema en el SIP, el Director General de Cooperativas, Walter Natalizia, indicó que luego de haberse terminado el tendido cloacal interno, ahora se encuentra en la etapa final de obras la estación de bombeo que se construyó para el predio.

«Desde la estación de bombeo se impulsarán los líquidos a una cañería mayor que va a la planta depuradora de CESOP en San Bernardo. Una vez que esta planta esté en funcionamiento ya se podrá empezar a hacer el vuelco de los líquidos cloacales de las distintas parcelas».

«Esta obra está dentro de un programa de parques industriales de la Provincia de Buenos Aires, que estamos trabajando de forma conjunta mediante fondos tanto provinciales como municipales. Una vez terminada la estación de bombeo, la Provincia nos certifica y pasamos a la etapa siguiente, que es finalizar la división de parcelas y el cerramiento del sector», informó Natalizia.

Respecto al funcionamiento del SIP, el Secretario de Producción, Empleo y Trabajo, Martín Poustis, explicó: «En el SIP funciona el Centro de Formación Laboral N° 401, con una nave textil junto a la Cooperativa Hecho en La Costa y la cooperativa de producción de cerveza Wara. Además, estamos trabajando en la reactivación de la Terminal Pesquera».

The post Obras y producción local: se ultiman trabajos para la red cloacal en el Sector Industrial Planificado first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Obras y producción local: se ultiman trabajos para la red cloacal en el Sector Industrial Planificado se publicó primero en Prensa La Costa.

Navarro, sede de la Mesa Porcina Provincial

NAVARRO, SEDE DE LA MESA PORCINA PROVINCIAL

El Intendente, Facundo Diz, recibió al Ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires para encabezar la Mesa Porcina Provincial.

Tuvimos el honor de ser sede de la Mesa Porcina Provincial que llevó a cabo el Ministerio de Producción de la PBA cargo de Javier Rodríguez. Con el intendente, Facundo Diz, como anfitrión, las autoridades del Ministerio y representantes del sector compartieron la nueva normativa y el Manual de Buenas Prácticas para que en la producción no se pierda de vista el cuidado del ambiente.

Además, se compartieron con los presentes las líneas de financiamiento y escucharon las necesidades y preocupaciones que tiene el sector a nivel local, provincial y nacional.

Axel Kicillof recibió a Facundo Diz: reunión de trabajo para seguir proyectando Navarro

AXEL KICILLOF RECIBIÓ A FACUNDO DIZ: REUNIÓN DE TRABAJO PARA SEGUIR PROYECTANDO NAVARRO

Durante el encuentro, Diz y el jefe provincial, se enfocaron en analizar y profundizar acciones que garanticen el cumplimiento y la ampliación de derechos de las vecinas y vecinos de Navarro.

Axel Kicillof recibió a Facundo Diz: reunión de trabajo para seguir proyectando Navarro

Desde la gestión municipal se destaca el acompañamiento del gobierno de la Provincia y la predisposición de todo su gabinete para seguir trabajando en obras y proyectos en marcha. El trabajo conjunto tiene como objetivo cumplir con una responsabilidad y un compromiso: llevar dignidad y felicidad a cada habitante de Navarro y de la Provincia de Buenos Aires.

Se multará a quienes dejen materiales/maderas/mercadería que obstruyan la circulación

SE MULTARÁ A QUIENES DEJEN MATERIALES/MADERAS/MERCADERÍA QUE OBSTRUYAN LA CIRCULACIÓN

El Municipio busca regular las actividades que obstruyen la libre circulación de personas y vehículos en la vía pública.

Se multará a quienes dejen materiales/maderas/mercadería que obstruyan la circulación

DECRETO N° 106/2024

VISTO:
La necesidad de regular las actividades que como consecuencia de las construcciones en sus distintas modalidades, depósitos de materiales, depósito de maderas, depósitos de chate-rreria, entre otras, que afectan la libre circulación de personas y/o vehículos principalmente en el área de mayor consolidación de actividades de la localidad,

CONSIDERANDO:
Que ante la importante cantidad de obras de construcción que se vienen realizando
en el ámbito del Partido de Navarro junto a comercios que exhiben sus mercaderías en las veredas y/o vía pública, lo cual genera la acumulación de materiales áridos (arena, ripio, pie-dras, cascotes), materiales utilizados para la carpintería (maderas), chatarrería, etc.,
Que usualmente se utiliza para dicho depósito de materiales las veredas de viviendas o
comercios, como asimismo parte de la calzada,
Que el presente escenario afecta el tránsito y visión de los peatones, la circulación y estacionamiento vehicular agravándose aún más la situación cuando las arterias son angostas o
llueve,
Que ante esta situación es necesario ordenar la entrega de materiales áridos para construcción o refacción que se depositan en frente a los inmuebles, como asi mismo la exhibición en comercios y/o depósito de maderas y la acumulación de chatarrería, etc., entorpeciendo de esta forma el paso de los peatones.
Que en virtud de dicha problemática rige el Código Contravencional Municipal, junto a sus modificatorias,
Que en su Título 3°, «De la Higiene en la Vía Pública», establece en su Artículo 69° que … «por obstruir sin permiso el tránsito público en calles o veredas con materiales, escombros u otros elementos, será sancionado con multa…»
Que ante esta situación se procederá a notificar e intimar al vecino frentista como al comercio dedicado al ramo a fin que en un plazo de 30 días proceda a liberar el nombrado material de espacios públicos y en caso de no cumplir se procederá al traslado del mismo, siendo necesario para su devolución abonar el acarreo y la correspondiente multa, y

POR ELLO:
El Sr. Intendente Municipal, en uso de las facultades que son propias;

DECRETA
ARTÍCULO 1°: En toda construcción, ampliación y/o remodelación de vivienda y/o Comercios dedicados a la venta de materiales para la construcción, Depósitos y/o Comercios de ventas de Maderas, Comercios de Chatarreria, etc. sus productos deberán ubicarse dentro de la propiedad del frentista, como del Comercio expendedor de la mercaderia, de esta forma no entorpecerá la libre circulación de los peatones (debido al volumen de la mercadería que se exhibe) y colaborara con la limpieza de la vía pública.

ARTÍCULO 2°: Colóquese a modo de aviso un precinto rojo en los bolsones de materiales (piedra, arena cascote, etc.) y en bultos de mercaderías tales como maderas, chatarras etc.
que se encuentren entorpeciendo la libre circulación y/o visión de los peatones y/o automovilistas para que en un término de 15 días sean utilizados y/o retirados por los frentistas y/o Co-mercios. Pasado dicho plazo, será intimado el propietario frentista y/o Comerciante para que en un plazo idéntico despeje la vía pública.-

ARTÍCULO 3°: Pasado los plazos del artículo 2° se procederá al acarreo municipal de los materiales (area, piedra, cascotes, maderas, chatarras, etc.), siendo obligatorio para su devolución abonar el acarreo y la correspondiente multa de lo contrario será utilizados para utilidad
propia del municipio.-

ARTÍCULO 4° Facúltese a la Secretaria de Infraestructura y Servicios Públicos Municipal a fin
que verifique el cumplimiento del presente Decreto.

ARTÍCULO 5° El D.E.M. promoverá la realización de campañas informativas a los efectos de la difusión de lo establecido en el presente Decreto.

ARTÍCULO 6° Comuníquese, dése al Libro de Decretos, tome nota quien
corresponda y cumplido, archivese.-

Firma de convenio con la Universidad Maimonides

FIRMA DE CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD MAIMONIDES

Gracias a este acuerdo de cooperación académica, científica y tecnológica, los estudiantes de pregrado, grado y posgrado podrán realizar sus prácticas profesionales en el Hospital San Antonio de Padua y otros centros de salud del partido de Navarro.

Firma de convenio con la Universidad Maimonides

El Municipio, a través de la Secretaría de Salud, aportará las instalaciones del Hospital San Antonio de Padua (y centros de salud dependientes del área) para que los estudiantes avanzados realicen sus actividades prácticas, permitiendo la adquisición de las destrezas, los conocimientos y las actitudes necesarias para alcanzar competencias en las áreas correspondientes.

El convenio firmado por el intendente, Facundo Diz, marca una de las bases de esta gestión: la importancia del trabajo mancomunado aportando al desarrollo de la comunidad.

Apertura de calle en el SIP

APERTURA DE CALLE EN EL SIP

Un reclamo histórico y un compromiso resuelto

Apertura de calle en el SIP

El día lunes 22 de enero, la Secretaría de Obras realizó la apertura de la calle interna del SIP (Sector Industrial Planificado), un reclamo histórico.

Esto genera mayor comodidad y acceso a las industrias radicadas, que son una fuente importante en la generación de empleo a nuestra comunidad. Navarro está en marcha.

COMIENZA A FUNCIONAR EL TRÁILER SANITARIO EN SANTA ELENA

En el marco del programa “La Salud más cerca Tuyo” de la Secretaría de Salud del Partido de Mar Chiquita, a cargo de Ludovico Gordon, comienzan en Santa Elena las jornadas de Promoción, Prevención y Atención en salud en el tráiler sanitario.

El móvil de salud cuenta con dos consultorios para APS (Atención Primaria en Salud), donde se lleva a cabo la atención de diferentes especialidades médicas y se atenderá al público en la Plaza de Santa Elena, hasta el 17 de mayo de 10:30 a 16 horas. Asimismo, se informó que en el perímetro del tráiler sanitario se desarrollan distintos talleres de participación comunitaria, promoviendo acciones saludables y brindando herramientas de prevención y concientización.

El cronograma completo de la semana:

Lunes 6
14 hs
Clínica Médica

Martes 7
11 hs
Medicina general
Odontología

14 hs
Pediatría
Medicina general

Miercoles 8
10:30 hs
Hepatologia
Odontologia

14 hs
Pediatría

Jueves 9
10:30 hs
Pediatría
Medicina general

14 hs
Odontología

Viernes 10
10:30 hs
Ginecología      

La entrada Comienza a funcionar el Tráiler Sanitario en Santa Elena se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

EL NATATORIO MUNICIPAL DE SANTA CLARA, EN MARCHA

En un sueño hecho realidad para la costa del Partido de Mar Chiquita, comenzaron las actividades en el Natatorio Municipal Cubierto y Climatizado de Santa Clara del Mar. El intendente Walter Wischnivetzky supervisó el inicio de las mismas y manifestó: “Es una emoción enorme ver la pileta en funcionamiento y a tantos vecinos y vecinas disfrutando”.

De esta manera, más de 2 mil vecinos y vecinas de la costa de Mar Chiquita ya disfrutan del flamante Natatorio Municipal, que funciona con más de 330 horarios y decenas de actividades para todas las edades. Pileta escuela, nado artístico recreativo, nado artístico competitivo, yoga acuática, pileta libre, ambientación, gimnasia terapéutica, aqua gym, terapia ocupacional y matronatación, son algunas de ellas.

Durante el recorrido por la pileta en el marco del inicio de su funcionamiento, Wischnivetzky, acompañado por el delegado de Santa Clara del Mar, Fabián Jacquet y el secretario de Deportes, Sebastián Rioja, resaltó: “Es un sueño hecho realidad. La obra era un anhelo de años, que iniciamos con el exintendente Jorge Paredi y ver hoy a tantos vecinos y vecinas de la costa disfrutar de ella es una emoción y felicidad”.

También participaron del recorrido el delegado de Costa Sur, Matias Jara y el secretario de Producción y Trabajo, Sergio García.  

La entrada El Natatorio Municipal de Santa Clara, en marcha se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

MAR CHIQUITA PRESENTE EN EL CIERRE DEL CONGRESO PROVINCIAL DE SALUD 2024 ENCABEZADO POR KICILLOF

El gobernador Axel Kicillof encabezó el cierre de la tercera edición del Congreso Provincial de Salud (CO.SA.PRO) en Mar del Plata, junto al ministro Nicolás Kreplak. El intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y el secretario de Salud municipal, Ludovico Gordon, participaron del mismo y resaltaron que “para la provincia de Buenos Aires, la salud es una prioridad”.

En el marco del cierre del Congreso Provincial de Salud, el jefe comunal de Mar Chiquita expresó: “El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Salud Nicolás Kreplak trabajan diariamente con la salud como eje central de su gestión y eso se ve reflejado”. Y recordó: “Semanas atrás, los recibimos en Mar Chiquita para inaugurar la ampliación del CAPS de General Pirán”.

Además, Walter Wini manifestó: “En Mar Chiquita, junto al secretario de Salud, Ludovido Gordon, trabajamos y planificamos el crecimiento del sistema de salud público municipal integrado al provincial”.

El gobernador Kicillof destacó que “en este Congreso participaron miles de personas que están comprometidas con el objetivo de transformar la salud en la provincia de Buenos Aires”. “No se puede llevar adelante este desafío desde un escritorio, sin conocer y analizar los problemas de todos los días: los únicos capaces de mejorar el sistema sanitario de forma permanente son sus trabajadores y trabajadoras”, explicó.

Esta edición del CO.SA.PRO contó con más de 10 mil preinscritos y la participación de trabajadores y autoridades sanitarias de los municipios bonaerenses. Las jornadas comenzaron ayer con mesas de debate, intercambios de experiencias y presentaciones de proyectos científicos con eje en temas vinculados al financiamiento del sistema sanitario; la salud digital; la atención primaria y la salud comunitaria; residencias y pre-residencias; y especialidades críticas.

“La primera reflexión que surge de estos ámbitos es que, a diferencia de lo que expresa el Gobierno nacional, las prestaciones de la salud no pueden ser vistas como una mercancía: no podemos permitir que sean un gigantesco negocio para unos pocos, la salud es un derecho de nuestro pueblo”, subrayó el Gobernador y añadió: “Durante cuatro años hemos realizado una gran inversión e impulsado la integración de un sistema de salud que, con el cambio de las autoridades nacionales, vuelve a estar bajo ataque”.

En ese sentido, Kicillof resaltó que “la ausencia del Estado y la desregulación han generado aumentos muy importantes en los precios de los medicamentos y en las cuotas de las prepagas que componen un mercado muy concentrado”. “En este momento tan difícil, en el que han puesto en crisis a todos los subsistemas de la salud, será el esfuerzo colectivo y solidario el que nos permitirá defender todo lo que hemos construido y seguir avanzando”, concluyó.

“Nos quieren hacer creer que no es necesario pensar en el otro, que estando solos podemos estar mejor, pero las y los trabajadores de la salud siempre reflexionamos en conjunto y pensando en los demás”, subrayó Kreplak y añadió: “Lo hacemos porque entendemos que todos y todas deben acceder a prestaciones de salud de calidad, ya que se trata ni más ni menos que del derecho a tener una vida digna”.

Además, el Ministro expresó que “sabemos que hay un Gobierno nacional que no combate la desigualdad, pero no nos vamos a resignar: la provincia de Buenos Aires reconoce el derecho a la salud de una manera universal, equitativa, igualitaria y de calidad”.

Por su parte, Raverta señaló: “Celebro esta reunión porque en este tiempo tan difícil para nuestro país, las y los trabajadores de la salud están todos hermanados para colaborar y aprender del saber del otro”. “Es con más solidaridad y formación como vamos a atravesar este momento complicado para construir un futuro mejor”, añadió.

Durante la jornada, Kicillof inauguró la sala del resonador del Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Oscar E. Alende”, que por primera vez contará con este tipo de equipamiento médico provisto por el Ministerio de Salud. De esta forma, se podrán realizar estudios con mayor definición y calidad en las imágenes del sistema nervioso central, columna, mamas, colangioresonancias, oncología y mediastino.

Estuvieron presentes la dirigenta Fernanda Raverta; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Trabajo, Walter Correa; el asesor general del Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el presidente de IOMA, Homero Giles; el diputado nacional Daniel Gollan; funcionarios y funcionarias del Ministerio de Salud provincial; intendentes e intendentas; legisladores y legisladoras; y representantes de entidades gremiales.

La entrada Mar Chiquita presente en el cierre del Congreso Provincial de Salud 2024 encabezado por Kicillof se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

WALTER WINI FIRMÓ UN CONVENIO CON LA FACULTAD DE HUMANIDADES PARA AVANZAR EN EL DIGESTO MUNICIPAL

El intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, recibió en su despacho al Dr. Enrique Adriotti Romanin, decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y rubricaron un convenio marco de cooperación para avanzar en la implementación del Digesto Municipal en Mar Chiquita, una importante herramienta digital.

Según se precisó, el Digesto Municipal es la compilación de la normativa municipal con el fin de poner orden para dejar en claro la que está en vigor, utilizando una base de datos para identificarlas, describirlas y rescatarlas. Esta herramienta viene a dar una respuesta a una solicitud de los vecinos sobre el acceso a la información, generando mayor transparencia y fundamentalmente el desarrollo de una modernización del estado municipal.

Participaron también de la firma del convenio, de la Facultad de Humanidades: Esp. Alicia Hernández, responsable del Área de Transferencia del Conocimiento e Innovación; Lic. Andres Vuotto, Dir. del Depto. de Ciencia de la Información; Dr. Alejandro Busto, Subsecretario de Desarrollo y Vinculación Institucional; el presidente del HCD, Carlos Minnucci; el secretario del HCD, Rodrigo Acosta; la secretaria de Economía, Marcela Lallera y el concejal Pablo Prefumo.

La entrada Walter Wini firmó un convenio con la Facultad de Humanidades para avanzar en el Digesto Municipal se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.