web analytics

EL CIC DE CAMET NORTE FESTEJA SU 17º ANIVERSARIO

En el marco del 17° aniversario del Centro Integrador Comunitario (CIC) de Camet Norte, se llevará adelante una jornada para compartir en familia y en comunidad con diversas actividades.

La cita tendrá lugar el próximo sábado 18 de mayo desde las 14 y hasta las 17 horas, en las instalaciones del CIC, ubicado en calle San Martín entre Pellegrini y la Plaza de Camet Norte.

Asimismo, se informó que se compartirá una merienda con las familias y habrá una variada oferta gastronómica que aportará el equipo de Celíacxs Unidxs, en un evento donde todas las comunidades de las distintas localidades del partido podrán disfrutar de música y espectáculos, con intervención de artistas locales, juegos y actividades para las infancias.

La entrada El CIC de Camet Norte festeja su 17º aniversario se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

LLEGA ESTE DOMINGO EL “TURICLUB” CON LA TEMÁTICA “COSTUMBRES ARGENTINAS” A SANTA CLARA DEL MAR

En el marco del mes de la patria se viene una nueva edición del TuriClub en la Rotonda del Viejo Contrabandista de Santa Clara del Mar bajo el lema “costumbres argentinas”. Este domingo 19/5 el espacio, que tiene diferentes temáticas todo los meses, traerá diversas propuestas gastronómicas típicas de nuestro país y cocina en vivo. Una jornada ideal para disfrutar del encuentro y las tradiciones argentinas.

A través de la Secretaría de Turismo y Ambiente invitan a visitantes y residentes a recorrer aquellos sabores que nos reúnen para disfrutar de nuestras costumbres. Habrá puestos gastronómicos con platos dulces y salados: locro, empanadas, picadas, berenjenas al escabeche, pastelitos, tortas fritas y alfajores serán algunas de las propuestas que acercarán los productores y las productoras del distrito.

Además, habrá disertaciones, cocina en vivo y demostración de cómo se realiza la elaboración de estas deliciosas recetas. Quienes participen podrán recorrer los stands con mates y materas artesanales, cuchillos, juegos tradicionales y productos elaborados en cerámica, barro y lana.

La entrada Llega este domingo el “TuriClub” con la temática “costumbres argentinas” a Santa Clara del Mar se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

INFANCIAS EN EL AIRE: DOCENTES Y DIRECTORAS SE CAPACITAN PARA DAR CONTINUIDAD AL PROYECTO

El proyecto “Infancias en el Aire” de radios escolares avanza en el Partido de Mar Chiquita, con la participación de todos los Jardines de Infantes y JIRIMM del distrito. A través de la Secretaría de Prensa y Comunicación, la Jefatura Distrital de Educación y la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, niños y niñas de todos los jardines del distrito viven sus primeras experiencias de radio en vivo.

En este sentido, docentes y directoras de todas las instituciones educativas de nivel inicial del Partido de Mar Chiquita participaron de una nueva capacitación en el Espacio Joven de Coronel Vidal. El intendente Walter Wischnivetzky resaltó: “Infancias en el Aire es un proyecto hermoso. Nos llena de alegría que a través del mismo niños y niñas de los jardines vivan experiencias en radio y conozcan los estudios de la Radio Municipal La Voz de Mar Chiquita, en Santa Clara del Mar y en Coronel Vidal”.

“Infancias en el Aire”, comenzó en el año 2023 y contó con la participación de todos los jardines de infantes del Partido de Mar Chiquita. Surgió de una iniciativa de la Jefatura Distrital de Educación, a cargo de Verónica Serantes y la Secretaría de Prensa y Comunicación, a través de Marcos Ramundi, en un trabajo conjunto con la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Este año las docentes y directoras ya comenzaron a capacitarse para darle continuidad al proyecto.

La entrada Infancias en el Aire: docentes y directoras se capacitan para dar continuidad al proyecto se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

FUERTE REFUERZO DEL SERVICIO DE PEDIATRÍA EN EL SISTEMA DE SALUD DE MAR CHIQUITA

La Municipalidad de Mar Chiquita, a través de la Secretaría de Salud, informó que desde el 13 de mayo y hasta el 30 de agosto, se refuerza con más de 70 horas semanales la atención pediátrica del sistema público de salud, con consultorios a demanda. En este sentido, el intendente Walter Wischnivetzky y el secretario del área, Ludovico Gordon también confirmaron el refuerzo de medicamentos e insumos para cada una de las localidades del distrito.

La incorporación y los refuerzos se realizan en el marco del Programa Municipal de Contingencia Invernal de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB), iniciativa que se encuentra destinada a niños y niñas con patologías respiratorias, con el objetivo de fortalecer la asistencia médica de la especialidad ante la creciente demanda estacional.

En este sentido, Wischnivetzky; Gordon y la directora del Hospital Municipal Eustaquio Aristizabal, Dra. Virginia Azqueta, presentaron los insumos, medicamentos y a los médicos Dra. Janice Auberge, referente municipal de IRAB y al Dr. David Rivero.

Para tal fin, se dispondrá de consultorios de demanda espontánea en el Hospital Municipal y los CAPS, destinados a niños y niñas de cualquier edad con síntomas respiratorios (tos, moco, fiebre, dolor de oído y dolor de garganta) y al control ambulatorio de cuadros respiratorios que requieren medicación (bronquiolitis, asma y neumonía).

Refuerzos

Mar de Cobo: lunes, martes y viernes de 15 a 19 hs
Santa Elena: lunes y viernes de 15 a 19 hs
Vivoratá: lunes y viernes de 15 a 19 hs
General Pirán: martes y viernes de 10 a 14 hs
Coronel Vidal: lunes de 10 a 14 hs; miércoles y viernes de 15 a 19 hs
Santa Clara: lunes y viernes de 15 a 19 hs; miércoles de 16 a 20 hs; sábados y domingos de 8 a 20 hs

La Secretaría de Salud también confirmó que en el marco de los refuerzos de medicamentos e insumos, Mar Chiquita cuenta con más de 3500 unidades medicinales y más de 1000 aerocamaras. Entre ellos se encuentran: betametazona, bromuro ipatropio, budesonide, azitromicina, salbutamol + ipatropio, ibuprofeno, paracetamol, meprednisona, amoxicilina + clavulanico y aerocamaras para adultos y pediatricas.

La entrada Fuerte refuerzo del servicio de pediatría en el sistema de salud de Mar Chiquita se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

SE VIENE LA NOCHE EN LOS MUSEOS EN MAR CHIQUITA

El Partido de Mar Chiquita se prepara para vivir la Noche de los Museos. Con entrada libre y gratuita, las muestras contarán con exposiciones fotográficas y proyección de cortometrajes. La iniciativa de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires busca difundir el vasto patrimonio cultural de las distintas regiones bonaerenses por medio de museos e instituciones.

La actividad tendrá lugar este sábado 18 de mayo de 18 a 20 hs y tendrá como protagonistas a los museos “Víctor Abel Giménez” de Coronel Vidal y al “Museo de General Pirán”. Con el propósito de distinguir y preponderar el patrimonio local, los últimos años se trabajó de forma constante en la puesta en valor y renovación de estos espacios de gran relevancia cultura e histórica del Partido de Mar Chiquita y la zona.

Producto de la articulación entre entidades provinciales y locales se llevan adelante Programas enfocados en el desarrollo cultural de la comarca con la convicción de fomentar el sentido de pertenencia y ofrecer actividades para todo público.

La propuesta invita a la comunidad a disfrutar de diversas opciones en nuestros establecimientos. En esta jornada, con acceso libre y gratuito los museos estarán abiertos para compartir el patrimonio artístico, cultural e histórico característico de Mar Chiquita.

NOCHE DE LOS MUSEOS | 18 a 20 HS

  • Museo Tradicionalista Víctor Abel Giménez
    Boulevard Balcarce 396, Coronel Vidal
    Muestra Fotográfica Histórica • Museo General Pirán
    General Pirán: sus primeros tiempos en imágenes
    – Muestra Fotográfica
    – Proyección de cortometrajes de Max Glücksman
    Antonio M. Pirán 116 & Sgto. Cabral, General Pirán

La entrada Se viene la Noche EN los Museos en Mar Chiquita se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

CON ENORME ÉXITO FINALIZÓ EL FESTIVAL “ARBOLITO”

El Partido de Mar Chiquita vivió la 3ra edición del Festival Regional de Cine “Arbolito”. En su última jornada se proyectaron las obras de la Escuela Municipal de Cine y se realizó la gala de cierre con la entrega de premios de la sección “Raíces”. Con la presencia del intendente Walter Wischnivetzky y del vicepresidente Cote Rossi, el Instituto Cultural bonaerense declaró de Interés Provincial al Festival de Cine de Mar Chiquita.

La nueva edición del festival se desarrolló en los cines teatro Oscar Sestelo de Coronel Vidal y Leonardo Favio de Santa Clara del Mar y se vivieron todo tipo de actividades relacionadas con el arte audiovisual. La gala de cierre concluyó con gran emoción y alegría tras la entrega de menciones y galardones a las películas ganadoras en la competición “Raíces”, compuesta por 6 producciones provenientes de Mar del Plata, Maipú, San Clemente del Tuyú y Tandil.

“Sentimos la alegría, la emoción y el placer de articular políticas públicas culturales para que esto suceda. No son cuestiones efímeras sino cuestiones que alimentan el alma profundamente. Más que nunca tenemos que defender nuestra identidad nacional, defender y dejar expresar a nuestro pueblo”, expresó Germán Montes, secretario de Cultura y Educación.

También, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires precedido por Florencia Saintout, acompañó la jornada de cierre de la mano de su vicepresidente Cote Rossi quién anunció la declaración de Interés Provincial al Festival Regional de Cine “Arbolito” lo que responde a un largo trabajo mancomunado entre la provincia y el municipio para continuar el apoyo de la expresión y gestión cultural en Mar Chiquita.

Debido a este anuncio, Germán Montes también destacó: “Creo que tenemos un gobernador e intendente que miran hacia la cultura, como también funcionarios provinciales que articulan para que esto pase. Que esté con nosotros Cote Rossi, en figura del Instituto Cultural y de su presidenta Florencia Saintotut, es parte de articular para que estas cosas tan importantes para la comunidad sucedan”.

A su vez, en el cine teatro Leonardo Favio, se expusieron las producciones realizadas por la Escuela Municipal de Cine de Mar Chiquita, llevada adelante por los coordinadores del Festival, Lucio Álvarez, Luciano Comte, Matías Lazzeri y Quique Ranno. Estas obras involucraron a la comunidad de las distintas localidades marchiquitenses en la creación de arte cinematográfico. Vecinos y vecinas de todas las edades tomaron roles importantes en el desarrollo de cada proyecto.

Los reconocimientos fueron entregados a Florencia Seggiaro por Mejor Actuación Femenina en “Retrato de un amanecer” y a Santiago Maisonnave como Mejor Actuación Masculina por su trabajo en “Como si fuera agua”. En la edición 2024 de “Arbolito”, el jurado compuesto por Amparo Aguilar, Santiago Reale y Marcelo Marán, seleccionó a “La última de febrero” como el largometraje merecedor del Premio a Mejor Película y del Premio a Mejor Dirección. “Suburbios del Alma” recibió la Mención Especial a Mejor Fotografía, “Como si fuera agua” obtuvo la Mención a Mejor Guión y el Premio del Público fue ganado por “La comida no se mancha”.

La entrada Con enorme éxito finalizó el Festival “Arbolito” se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

WISCHNIVETZKY RUBRICÓ CON KICILLOF EL SEGUNDO DESEMBOLSO DEL FONDO DE FORTALECIMIENTO FISCAL MUNICIPAL

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto en el que se firmó el segundo desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM), que asciende a $37.549 millones para los 135 distritos. Fue en el Teatro Argentino de La Plata y el intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky estuvo presente y rubricó con el gobernador un nuevo desembolso del FFFM. “Tenemos un estado provincial presente ante una situación de abandono por parte del Gobierno Nacional”, resaltó el jefe comunal.

Wischnivetzky expresó: “Axel Kicillof tiene como desde siempre una mirada muy solidaria con todos los municipios de la provincia de Buenos Aires, trabajamos codo a codo para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas y dar respuestas. Hoy, lo acompañamos en el acto por el Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal en el marco de un nuevo apoyo por parte del estado provincial a los distritos frente a un Gobierno Nacional ausente”.

Kicillof, por su parte, destacó que “estamos atravesando una situación inédita en la Argentina, producto de un Gobierno nacional que se ha desentendido de los problemas cotidianos de los argentinos y las argentinas”. “El federalismo y las atribuciones de la Nación no son optativas: aunque su marco ideológico les diga que todo lo va a resolver el mercado, juraron sobre una Constitución Nacional que les otorga responsabilidades y los hace garantes de determinados derechos”, agregó.

“Nosotros no pensamos tomar ese ejemplo: en este momento en el que nuestro pueblo está experimentando una angustia muy grande, no le podemos responder con crueldad y egoísmo, sino con más presencia del Estado y solidaridad entre la Provincia y los municipios para dar respuesta”, expresó el Gobernador y añadió: “La recesión, la caída de la recaudación y la quita ilegal de fondos por parte del Gobierno nacional impacta sobre la provincia y los distritos: hoy estamos demostrando que el Gobierno provincial no deserta, respeta el federalismo y reconoce la importancia de las y los intendentes”.

La segunda cuota del FFFM representa más del 30% de los $116.000 millones que los distritos recibirán este año. Se trata de un instrumento creado en diciembre de 2023 a partir de la Ley Nº15.480, que establece la transferencia de fondos no reintegrables y de libre disponibilidad a partir del Coeficiente Único de Distribución (CUD).

“Frente a un Gobierno nacional que decidió interrumpir las transferencias de recursos a las provincias, nosotros cumplimos con la Ley y les damos apoyo a los municipios en este contexto tan difícil”, sostuvo López y agregó: “Con esta segunda cuota del FFFM, ya distribuimos este año cerca de $50 mil millones entre todos los distritos bonaerenses”.

Este desembolso se da en el marco de un inédito ajuste del Gobierno nacional que está afectando la recaudación de la provincia y los municipios. La provincia de Buenos Aires fue la más afectada por el recorte de transferencias no automáticas de la Nación: a abril de este año, implicó un recorte de un billón de pesos, monto que alcanzaría para financiar más de un año del Servicio Alimentario Escolar. Asimismo, los municipios han sufrido una pérdida de coparticipación de $88.000 que equivale a casi la mitad de su masa salarial neta.

“Nuestro compromiso es trabajar codo a codo con las y los intendentes para amortiguar los efectos de las políticas económicas y la deserción del Gobierno nacional”, resaltó Kicillof y concluyó: “Invito a todos y todas las intendentes a que sean parte de los reclamos que impulsamos para defender a la provincia de Buenos Aires”.

Estuvieron presentes también la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López, y de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; intendentas e intendentes bonaerenses; las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; sus pares de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; de Seguridad, Javier Alonso; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el director del Teatro Argentino, Ernesto Bauer.

La entrada Wischnivetzky rubricó con Kicillof el segundo desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

AVANZA LA CAMPAÑA DE CASTRACIÓN Y VACUNACIÓN EN LA SALA FIJA MUNICIPAL DE SANTA ELENA

La Municipalidad de Mar Chiquita, a través de la Dirección de Higiene y Bromatología, informó que ya son más de 900 los animales castrados y más de 800 los vacunados en la Sala Fija de castración y vacunación antirrábica, ubicada en Avenida de los Navegantes y Garay, en la localidad de Santa Elena.

Es importante destacar que las intervenciones se realizan en el marco de la campaña gratuita que lleva adelante el municipio, desde la Dirección de Higiene y Bromatología a cargo de Alejando Etchemendy.

Asimismo, desde la cartera se precisó que además de la sala fija, el quirófano móvil recorre todas las semanas las diversas localidades del distrito en el marco del Programa “Tenencia Responsable”, con el fin de evitar el aumento de animales abandonados y reducir los riesgos de salud para los mismos.

La entrada Avanza la campaña de castración y vacunación en la Sala Fija Municipal de Santa Elena se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

SE APROBÓ LA DONACIÓN DE LOTES A LA ASOCIACIÓN CIVIL VETERANOS DE GUERRA DE MAR CHIQUITA

En un emotivo homenaje a excombatientes de la Guerra de Malvinas, se aprobó la donación de tres lotes en Santa Clara del Mar para la Asociación Civil Veteranos de Guerra del Partido de Mar Chiquita. El intendente Walter Wischnivetzky resaltó: “Entendemos que es una política de estado, es algo que atraviesa a toda la República Argentina hacer un homenaje en forma permanente a la gesta de Malvinas. Por eso nos pareció que el proyecto no era más que el sentir popular de todo un país”.

Los excombatientes fueron homenajeados en el Honorable Concejo Deliberante por jóvenes del Plan FINES y estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 1, que fueron impulsores del proyecto para que los héroes tengan un lugar donde construir su sede. Los terrenos donados se encuentran en la intersección de las calles Trouville y Baden Baden, en Santa Clara del Mar y el HCD de Mar Chiquita aprobó por unanimidad la donación.

Respecto de la importancia de reconocer a los héroes y reivindicar la causa Malvinas, el jefe comunal dijo: “Entendemos que es una política de estado, es algo que atraviesa a toda la República Argentina hacer un homenaje en forma permanente a la gesta de Malvinas. Por eso nos pareció que el proyecto de los chicos de la secundaria Nº1, al cual se sumaron los chicos del plan FINES, no era más que el sentir popular. Los chicos siempre lo tienen más presente y más a flor de piel, así que nos parecía que era una pasión bárbara para poder avanzar y consolidar un derecho”.

En el mismo sentido, Wischnivetzky expresó: “Esto no es el final, esto es el inicio. La idea es que toda la comunidad, sin distinciones de banderías políticas, podamos ayudar a construir la sede y la plaza Veteranos de Malvinas en Santa Clara del Mar”.

La entrada Se aprobó la donación de lotes a la Asociación Civil Veteranos de Guerra de Mar Chiquita se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

WALTER WINI EN EL FESTIVAL DE CINE: “CREEMOS QUE LA CULTURA ES SONRISA”

El Partido de Mar Chiquita vivió una nueva edición del Festival Regional de Cine “Arbolito” y fue un éxito total. Cientos de personas disfrutaron de obras audiovisuales de cineastas locales y regionales en los Centros Culturales de Coronel Vidal y Santa Clara del Mar. El intendente Walter Wischnivetzky encabezó el cierre del mismo junto al funcionario provincial Jorge Paredi y al vicepresidente del Instituto Cultural de la provincia, Cote Rossi y resaltó: “Nosotros creemos que la cultura es sonrisa y no vamos a negociar ni resignar ninguna sonrisa”.

De esta manera, a través de la Secretaría de Cultura y Educación del Partido de Mar Chiquita se desarrolló la 3ra edición del Festival de Cine que contó con dos secciones, “Raíces”, en la que compitieron seis películas y “Semillero”, un espacio de exposición y muestra de obras.

Acompañado también por el delegado de Santa Clara del Mar, Fabián Jacquet y el secretario del área, Germán Montes, Wischnivetzky manifestó: “Es un orgullo, un honor y una alegría haber llevado adelante la tercera edición del Festival Regional de Cine del Partido de Mar Chiquita. Lo inició Jorge Paredi hace 3 años junto a la Escuela Municipal de Cine y hoy son realidades para nuestro distrito”.

Y aseguró que “el festival es una maravilla, lo disfrutamos durante toda la semana y queremos seguir haciéndolo, a pesar de la situación y de los ataques que recibimos los argentinos por parte del Gobierno Nacional”.

Por último, el jefe comunal expresó: “Quiero agradecer profundamente al Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, a su presidenta Florencia Saintout y al vicepresidente Cote Rossi que nos acompaña en el cierre de este gran evento cultural. Tenemos un estado provincial presente, el gobernador Axel Kicillof tiene la firme decisión política de que estas cosas sucedan”.

Participaron también el presidente del HCD, Carlos Minnucci; el delegado de Costa Sur, Matías Jara; el secretario de Turismo y Ambiente, Diego Ginestra, entre otras autoridades; vecinos/as y cineastas locales y regionales. 

La entrada Walter Wini en el Festival de Cine: “Creemos que la cultura es sonrisa” se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.