web analytics
Con varios encuentros atractivos se desarrolló otra jornada del fútbol costero

CON VARIOS ENCUENTROS ATRACTIVOS SE DESARROLLÓ OTRA JORNADA DEL FÚTBOL COSTERO

El último domingo se disputó la cuarta fecha del Torneo Apertura de Primera División que organiza la Liga de Fútbol del Partido de La Costa.

Fomento San Bernardo superó a El Gran Porvenir de San Clemente por 2 a 1 como visitante y, de esta manera, continúa como líder con puntaje perfecto. Emanuel Britez y Pablo Herrera fueron los goleadores del equipo de «Lucho» Montiel. Emanuel Jorge descontó para los sanclementinos.

Por su parte, el CADU de Santa Teresota derrotó a All Boys por 3 a 1, mientras que Social Mar de Ajó, Núcleo FC y Defensores de Villa Clelia hicieron lo propio, para mantenerse entre los primeros lugares de la clasificación.

La próxima fecha, el líder Fomento San Bernardo recibirá a Social Mar de Ajó, en uno de los clásicos de la zona sur, con la intención de estirar la ventaja y dejar atrás a un serio competidor por el título.

Resultados de la cuarta fecha:

-El Gran Porvenir 1-2 Fomento San Bernardo
-Las Toninas 2-0 Popular Lavalle
-CADU 3-1 All Boys
-Defensores de Villa Clelia 3-2 -Social Mar del Tuyú
-Núcleo FC 4-1 Cosme Argerich
-Las Quintas 0-2 Social Santa Teresita
-Social Mar de Ajó 4-1 CAJU

Posiciones:

Fomento SB (12 puntos), CADU (10 puntos), Villa Clelia, Social MDA y Núcleo FC (9 puntos), Social Santa Teresita y Las Toninas (7 puntos), El Gran Porvenir (5 puntos), Las Quintas (4 puntos), CAJU (2 puntos), Lavalle (1 punto), Cosme Argerich y All Boys (0 puntos)

Próxima fecha – 12 de mayo

Fomento San Bernardo – Social Mar de Ajó
Popular Lavalle – El Gran Porvenir
Cosme Argerich – Las Quintas
CADU – Núcleo FC
Social Mar del Tuyú – All Boys
CAJU – Villa Clelia
Social Santa Teresita – Las Toninas

The post Con varios encuentros atractivos se desarrolló otra jornada del fútbol costero first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Con varios encuentros atractivos se desarrolló otra jornada del fútbol costero se publicó primero en Prensa La Costa.

Las autoridades sanitarias de La Costa, presentes en el Congreso Provincial de Salud

LAS AUTORIDADES SANITARIAS DE LA COSTA, PRESENTES EN EL CONGRESO PROVINCIAL DE SALUD

Días pasados se desarrolló el Congreso Provincial de Salud en Mar del Plata, un evento que reunió a 10.000 trabajadores del ámbito sanitario de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires. El Partido de La Costa estuvo presente a través de la participación del Intendente Juan de Jesús; el Secretario de Salud, Claudio Cavadini; y otros actores y referentes del sistema de salud local.

Doctor Cavadini:

«Hubo tres presentaciones de nuestros servicios de salud del Partido de La Costa.En la reunión ordinaria del Consejo de Salud Provincial (COSAPRO) se hizo hincapié en el refuerzo del Plan Quinquenal que viene impulsando el ministro Nicolás Kreplak».

En dicha reunión del COSAPRO, informó el secretario de Salud de La Costa, se presentó una moción al gobernador Axel Kicillof para que puedan seguir trabajando aquellos médicos extranjeros que no tienen su revalida al día, lo cual sucederá a partir de la baja del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que los habilitaba a cumplir con su labor.

Sin el DNU, «el título de especialista de su país de origen no tiene validez a nivel nacional o provincial hasta que no rindan y presenten la documentación como corresponde. Esto nos genera un gran inconveniente porque quedan afuera un montón de profesionales, muchos de ellos venezolanos que estuvieron prestando servicios en nuestro país en la época de la pandemia. Fue ahí que se puso en marcha el DNU y hoy por hoy, de una forma bastante intempestiva, se dio de baja, así que hubo un pedido por parte de los municipios presentes con todos los intendentes para que se haga una prórroga de unos 60 o 90 días para regularizar la situación de todos estos profesionales que vienen trabajando de forma ininterrumpida desde aquella época», detalló Cavadini.

«Muchos municipios tienen a estos médicos en sus guardias y, al no estar amparados por la ley, no pueden trabajar más. Así se quedan sin médicos de guardia o médicos especialistas», expresó.

El Plan Quinquenal

«Por otro lado se hizo mucho hincapié en la profundización del Plan Quinquenal, con el que se viene haciendo una tarea muy importante reforzando todos los servicios de salud municipales y provinciales, tratando de tener la mayor cantidad de efectores. Más allá de la disminución de la coparticipación por parte de Nación, desde Provincia hicieron hincapié en que se continúa con un trabajo importante de apoyo a los municipios, con la ayuda correspondiente para que la salud no sienta el embate económico», manifestó el Secretario de Salud de La Costa.

«Todos sabemos que los medicamentos han aumentado muchísimo, en algunos casos entre un 500 y un 1200 por ciento, lo cual genera una falta de insumos. Hay un compromiso de parte de Provincia en profundizar la fabricación de medicamentos para poder proveer a los municipios de medicamentos básicos», agregó el funcionario.

Asimismo, Cavadini hizo referencia a la intención del gobierno provincial de reforzar los sistemas de salud de los municipios y así aliviar la demanda en los grandes centros de salud. «La idea es llevar más especialidades a los municipios para descomprimir la demanda y dar una solución a aquellos pacientes que requieran tratamientos específicos», explicó.

«Volvimos muy contentos y esperanzados viendo el compromiso que tiene la Provincia en tratar de solucionar y acompañar a los municipios y a los sistemas de salud municipales», concluyó Cavadini.

The post Las autoridades sanitarias de La Costa, presentes en el Congreso Provincial de Salud first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Las autoridades sanitarias de La Costa, presentes en el Congreso Provincial de Salud se publicó primero en Prensa La Costa.

Obras y producción local: se ultiman trabajos para la red cloacal en el Sector Industrial Planificado

OBRAS Y PRODUCCIÓN LOCAL: SE ULTIMAN TRABAJOS PARA LA RED CLOACAL EN EL SECTOR INDUSTRIAL PLANIFICADO

En un trabajo coordinado entre la Municipalidad y la Provincia de Buenos Aires, se avanza fuertemente en la mejora de los servicios para que las distintas unidades productivas locales del Sector Industrial Planificado (SIP) de Lucila del Mar puedan funcionar y desarrollarse de manera sostenible.

En relación a las obras que se están realizando a través de la Cooperativa Clyfema en el SIP, el Director General de Cooperativas, Walter Natalizia, indicó que luego de haberse terminado el tendido cloacal interno, ahora se encuentra en la etapa final de obras la estación de bombeo que se construyó para el predio.

«Desde la estación de bombeo se impulsarán los líquidos a una cañería mayor que va a la planta depuradora de CESOP en San Bernardo. Una vez que esta planta esté en funcionamiento ya se podrá empezar a hacer el vuelco de los líquidos cloacales de las distintas parcelas».

«Esta obra está dentro de un programa de parques industriales de la Provincia de Buenos Aires, que estamos trabajando de forma conjunta mediante fondos tanto provinciales como municipales. Una vez terminada la estación de bombeo, la Provincia nos certifica y pasamos a la etapa siguiente, que es finalizar la división de parcelas y el cerramiento del sector», informó Natalizia.

Respecto al funcionamiento del SIP, el Secretario de Producción, Empleo y Trabajo, Martín Poustis, explicó: «En el SIP funciona el Centro de Formación Laboral N° 401, con una nave textil junto a la Cooperativa Hecho en La Costa y la cooperativa de producción de cerveza Wara. Además, estamos trabajando en la reactivación de la Terminal Pesquera».

The post Obras y producción local: se ultiman trabajos para la red cloacal en el Sector Industrial Planificado first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Obras y producción local: se ultiman trabajos para la red cloacal en el Sector Industrial Planificado se publicó primero en Prensa La Costa.

«Caminando América» se presentará en San Clemente del Tuyú

«CAMINANDO AMÉRICA» SE PRESENTARÁ EN SAN CLEMENTE DEL TUYÚ

La agrupación musical «Caminando América» se presentará este sábado 4 en San Clemente del Tuyú.

El show tendrá lugar a las 23.00 en Lyon Bar, ubicado en Av. Talas del Tuyú 2999 (esquina 69).

«Caminando América» está integrado por Rosana Plácido, Sami Sabatino, Daniel Petruk y Héctor Rodríguez. Su propuesta invita a disfrutar de un recorrido geográfico a partir de los ritmos y las melodías de distintas naciones del continente americano.

The post «Caminando América» se presentará en San Clemente del Tuyú first appeared on Prensa La Costa.

La entrada «Caminando América» se presentará en San Clemente del Tuyú se publicó primero en Prensa La Costa.

El Centro de Formación Laboral Nº 401 también ofrece capacitaciones para adolescentes

EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL Nº 401 TAMBIÉN OFRECE CAPACITACIONES PARA ADOLESCENTES

El Centro de Formación Laboral N° 401, que funciona en el predio ubicado en Ruta 11 km 340,5 en Lucila del Mar, ofrece cursos de formación para adultos y también para adolescentes de 16 a 18 años.

Si bien ya iniciaron las clases, los interesados pueden acercarse a la sede en el horario de 9.00 a 20.30 para conocer toda la oferta de formación y sumarse a aquellos cursos que aun cuentan con cupos

“Inscribimos a partir de los 16 años. Los jóvenes de 16 a 18 años tienen que estar si o si cursando el nivel secundario porque la idea es que esto sea algo complementario y que los chicos y chicas sigan en la escuela”, señaló el Director de Centro de Formación, Luis Carrizo.

Para anotarse, los interesados deben llevar fotocopia de DNI, constancia de CUIL y Certificado de Estudios Primarios o Secundarios. “Tenemos cupos en los Cursos de Oficios Digitales que son el Curso de Programador de Videojuegos y en el de Programador y Administración de Base de Datos. Son cursos que se dan en convenio con la Universidad Atlántida Argentina y las clases se dictan 2 veces por semana en el anexo de la Universidad ubicado en Diagonal Rivadavia”, detalló Carrizo.

A esto le sumó que también “hay vacantes en el Curso de Mantenimiento de Edificios que se dicta en la Escuela Técnica Nº 1 de Santa Teresita, dura un año y se aprende algo de gasista, plomería y electricidad. También quedan lugares en el de Recepcionista y Conserje de Hotel que se dicta en la misma escuela; y en el Curso de Huerta bajo Nylon que se dicta en La Lucila”.

Por otra parte desde el mes próximo se abrirá el Curso de Cocina Libre de Gluten y en junio el Curso de Mecánica del Automotor. Toda la oferta educativa se puede encontrar en www.cfl401lacosta.edu.ar.

Además, el Director del Centro de Formación se encuentra recorriendo las escuelas secundarias de la zona sur del Partido de La Costa para que los chicos y chicas puedan conocer cuáles son los cursos a los que pueden acceder.

The post El Centro de Formación Laboral Nº 401 también ofrece capacitaciones para adolescentes first appeared on Prensa La Costa.

La entrada El Centro de Formación Laboral Nº 401 también ofrece capacitaciones para adolescentes se publicó primero en Prensa La Costa.

Se recuerda la importancia de que las embarazadas se vacunen para prevenir la bronquiolitis en recién nacidos

SE RECUERDA LA IMPORTANCIA DE QUE LAS EMBARAZADAS SE VACUNEN PARA PREVENIR LA BRONQUIOLITIS EN RECIÉN NACIDOS

La Municipalidad de La Costa, a través de la Secretaría de Salud, a cargo del Dr. Claudio Cavadini, recuerda la importancia de que las embarazadas se apliquen la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) que previene las enfermedades respiratorias en los recién nacidos.

“Se está vacunando en todo el Partido de La Costa y es muy importante aplicarse la dosis, ya que ayuda a prevenir la bronquiolitis que es una enfermedad que ataca principalmente a los recién nacidos y tiene consecuencias severas. Como es una inmunidad que no puede dársela directamente la madre, lo que hacemos con esta vacunación es cuidar a la mamá y al niño por nacer. Por eso, el objetivo de esta campaña es llegar a todas las mamás que estén cursando un embarazo entre la semana 32 y la semana 36”, destacó Cavadini.

Cabe recordar que, esta nueva vacuna fue incorporada al calendario nacional de vacunación con el objetivo de proporcionar, a través del pasaje transplacentario de anticuerpos, protección contra la bronquiolitis durante los primeros seis meses de vida, que es el momento de mayor vulnerabilidad para padecer cuadros severos por la infección por este virus. A tal fin, se aplicará una dosis de esta vacuna a todas las mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación.

Respecto de los alcances de la vacuna para prevenir la enfermedad, Cavadini explicó: “El Virus Sincicial Respiratorio ataca a los niños de muy corta edad y provoca una enfermedad que llamamos bronquiolitis que en los recién nacidos puede llegar a ser mortal o requerir internación en terapia neonatal por eso es tan importante esta vacunación, como también lo son los controles prenatales en la mujer embarazada. Con esta vacuna el bebé recibe la inmunidad a través de la placenta”.

Las embarazadas pueden acercarse a los siguientes centros de vacunación del Partido de La Costa:

De lunes a viernes de 8.00 a 13.30
Hospitales de San Clemente. Av. San Martín Nº 505
Hospital de Santa Teresita. Av. 41 y 16
Hospital de Mar de Ajó. Libertador Nº 1780

De lunes a viernes de 8.00 a 14.00
Hospital Modular de San Bernardo. Santa María de Oro Nº 1199
CAPS Costa Azul. Moreno y Catamarca
CAPS Mar de Ajó Norte. Santiago del Estero y Sarmiento

De lunes a viernes de 14.00 a 18.00
Unidad Sanitaria Las Toninas. Calle 36 e/ 7 y 9

De lunes a viernes de 14.00 a 20.00
Unidad Sanitaria Mar del Tuyú. Calle 74 e/ Costanera y calle 1

The post Se recuerda la importancia de que las embarazadas se vacunen para prevenir la bronquiolitis en recién nacidos first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Se recuerda la importancia de que las embarazadas se vacunen para prevenir la bronquiolitis en recién nacidos se publicó primero en Prensa La Costa.

Comienza el ciclo de cine-debate “Cine por la memoria” en Mar del Tuyú

COMIENZA EL CICLO DE CINE-DEBATE “CINE POR LA MEMORIA” EN MAR DEL TUYÚ

La Municipalidad de La Costa invita a participar del ciclo de cine-debate “Cine por la memoria” que se desarrolla todos los viernes en la Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú.

La iniciativa es impulsada por la Dirección de Derechos Humanos Municipal junto a Familiares de Detenidos-Desaparecidos La Costa y tiene lugar los viernes a las 18.00, en el espacio ubicado en Calle 69 y 4, con el objetivo de compartir las proyecciones e intercambiar reflexiones.

“Como afirma nuestro intendente Juan de Jesús, saldremos adelante con más memoria, con más participación, con más compromiso”, indicaron desde la Dirección de Derechos Humanos.

El cronograma de proyecciones es el siguiente:

Viernes 3
Crónica de una fuga

Viernes 10
Argentina, 1985

Viernes 17
La memoria de los huesos (documental)

Viernes 24
Sinfonía para Ana

The post Comienza el ciclo de cine-debate “Cine por la memoria” en Mar del Tuyú first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Comienza el ciclo de cine-debate “Cine por la memoria” en Mar del Tuyú se publicó primero en Prensa La Costa.

Con más de 10 mil inscriptos y representantes de La Costa comenzó el Congreso Provincial de Salud

CON MÁS DE 10 MIL INSCRIPTOS Y REPRESENTANTES DE LA COSTA COMENZÓ EL CONGRESO PROVINCIAL DE SALUD

Con más de 10 mil inscriptos este jueves comenzó el Congreso Provincial de Salud en Mar del Plata que se desarrollará durante tres jornadas y contará con la presencia de representantes de los 135 municipios bonaerenses.

La actividad se extenderá hasta el sábado en el NH Gran Hotel Provincial, con 25 mesas temáticas, además de la presentación de 1.500 trabajos científicos y relatos de experiencias en distintas categorías.

De las jornadas participarán el Intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús; el Secretario de Salud, Claudio Cavadini; mientras que el viernes estarán presentes el Gobernador, Axel Kicillof; y el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak, quienes reunirán en asamblea a los 135 intendentes con sus respectivos secretarios del área sanitaria para debatir temas claves y planificar, en forma conjunta, la mejora del sistema bonaerense en el actual contexto.

“Es muy importante este encuentro porque es estar unificando sistemas de salud, tratando de que la salud funcione y tenga la misma mirada en todo el territorio bonaerense. Son mucha expectativa de que entre todos podamos mejorar el sistema de salud en la provincia y en nuestra ciudad”, señaló Cavadini.

The post Con más de 10 mil inscriptos y representantes de La Costa comenzó el Congreso Provincial de Salud first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Con más de 10 mil inscriptos y representantes de La Costa comenzó el Congreso Provincial de Salud se publicó primero en Prensa La Costa.

La Municipalidad de La Costa continúa impulsando políticas para promover la producción y el trabajo

LA MUNICIPALIDAD DE LA COSTA CONTINÚA IMPULSANDO POLÍTICAS PARA PROMOVER LA PRODUCCIÓN Y EL TRABAJO

La Municipalidad de La Costa, a través de la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo a cargo de Martín Poustis, continúa impulsando políticas con el objetivo de promover las actividades productivas y el trabajo en el distrito. En este marco, en los próximos días se presentarán cuatro programas destinados a acompañar a pequeños productores, trabajadores con oficios y cooperativas.

COMUNIDAD DE PRODUCTORES

«Comunidad de Productores» es uno de los programas enfocado en las personas que producen un bien en escala familiar. «Buscamos registrar, formalizar y desarrollar a todos los pequeños productores», explicó Poustis, facilitando de este modo la inscripción al monotributo y brindando asesoramiento contable y en materia de redes sociales, comercio digital, billeteras virtuales y marketing. Asimismo, el programa favorecerá el acceso a capacitaciones y a distintos espacios de comercialización.

«En el caso de los productores de alimentos, el acompañamiento apunta a que se puedan formalizar como una Pequeña Unidad de Producción de Alimentos Artesanales (PUPAA), lo que permite comercializar en góndola en toda la provincia de Buenos Aires», agregó el secretario de Producción, Empleo y Trabajo, quien subrayó: «La secretaría ya venía realizando un trabajo vinculado a los productores de la feria productiva Pulpo. Lo que pretendemos con la presentación del programa es ampliar el universo y salir en búsqueda de todas las personas que producen en escala domiciliaria o familiar».

TRABAJOS CON OFICIO

La intención es «revalorizar y visibilizar a todos los trabajadores y las trabajadoras que tienen un ‘saber hacer’. Lo que queremos es que cualquier persona de nuestra comunidad que requiera realizar un trabajo con oficio pueda contar con una cartilla de trabajadores y trabajadoras que pone a disposición la Municipalidad de La Costa», señaló Poustis.

El municipio, en este marco, acompañará en la formalización y en la certificación de los saberes. «Eso nos va a permitir orientar de una mejor manera la propuesta que tenemos en los Centros de Formación Profesional y en el Centro de Formación Laboral. Uno de los primeros pasos será solicitar la nómina de los egresados de cada una de las formaciones de los centros para que ya estén visibilizados y cualquier persona que requiera de un oficio puede contar con quienes han realizado la capacitación», resaltó el funcionario.

COOPERATIVAS

Esta iniciativa servirá para «formalizar grupos precooperativos y acompañar a las cooperativas que ya existen en su registro y visibilización», indicó Poustis. Así, se brindará asistencia para el cumplimiento de las obligaciones que, de manera anual, tienen las cooperativas.

ALIMENTOS DE LA COSTA

Este programa estará orientado a productores y productoras de la agricultura familiar. «Nos planteamos comenzar una transición en lo que hace a la producción de alimentos sanos para abastecer el mercado local», subrayó el secretario de Producción, Empleo y Trabajo.

LA APUESTA POR EL TRABAJO, UNA DECISIÓN POLÍTICA

«Todos estos programas van a tener una presentación en público en los próximos días y, a partir de ese momento, cada uno contará con su formulario de inscripción», anunció Poustis.

«Estamos viviendo un contexto nacional complejo, en el que claramente nos encontramos con una gestión nacional que no pone en valor a aquellos que trabajan y producen. Muy por el contrario a esa corriente, desde el gobierno del Dr. Juan de Jesús lo que buscamos es revalorizar tanto a aquellos que producen un bien como a quienes trabajan con un oficio y a quienes lo hacen de manera asociada. Nosotros entendemos que una sociedad se organiza y se integra desde el trabajo y la producción. No creemos en el ‘sálvese quién pueda’ y tampoco creemos que la única forma de integrarse sea a través del consumo. Para nosotros es vital pensar el Partido de La Costa que viene diversificando la matriz económica, donde desde luego tengamos como actividad principal la prestación de servicios turísticos, pero donde además nos animemos a tener una producción económica mucho más heterogénea, centrada en la producción de bienes y en la valorización del trabajo», concluyó.

The post La Municipalidad de La Costa continúa impulsando políticas para promover la producción y el trabajo first appeared on Prensa La Costa.

La entrada La Municipalidad de La Costa continúa impulsando políticas para promover la producción y el trabajo se publicó primero en Prensa La Costa.

Los chicos y chicas de La Costa disfrutan de los shows del ciclo “Pasen y Vean”

LOS CHICOS Y CHICAS DE LA COSTA DISFRUTAN DE LOS SHOWS DEL CICLO “PASEN Y VEAN”

Durante todo el mes de mayo el ciclo “Pasen y Vean” continúa recorriendo las instituciones educativas del distrito llevando propuestas artísticas para los chicos y chicas de todos los niveles.

La iniciativa es llevada adelante por la Dirección General de Inclusión Artística de la Municipalidad de La Costa y tiene como objetivo rescatar el potencial didáctico y transformador de los niños, niñas y jóvenes, a través de prácticas creativas, liberadoras y, fundamentalmente, accesibles para toda la comunidad.

El cronograma de presentaciones, tanto para el turno mañana como para el turno tarde, es el siguiente:

Viernes 3
“Refugio”
Jardín de Infantes N° 918, Las Toninas

Jueves 9
“Elegí tu propia aventura”
Escuela Primaria Nº 3, Las Toninas

Viernes 10
“Elegí tu propia aventura”
Escuela Primaria Nº 6, Mar del Tuyú

Jueves 16
“A no olvidar”
Escuela Primaria Nº 13, Santa Teresita

Viernes 17
“A no olvidar”
Jardín de Infantes Nº 901, San Clemente

Lunes 27
“Los artistas dan la pista…”
Jardín de Infantes N° 916, Mar de Ajo

Martes 28
“Los artistas dan la pista…”
Jardín de Infantes N° 907, Las Toninas

The post Los chicos y chicas de La Costa disfrutan de los shows del ciclo “Pasen y Vean” first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Los chicos y chicas de La Costa disfrutan de los shows del ciclo “Pasen y Vean” se publicó primero en Prensa La Costa.