web analytics

SE VIENEN LAS MUESTRAS ARTÍSTICAS DE LOS TALLERES CULTURALES EN MAR CHIQUITA

Para dar cierre a la primera etapa del ciclo lectivo 2024, a partir del sábado 6 y hasta el jueves 11 de julio se desarrollarán las muestras artísticas de los Talleres Culturales en las diversas localidades del Partido de Mar Chiquita.

Estas muestras artísticas abiertas a la comunidad son coordinadas por la Secretaría de Cultura y constituyen un espacio fundamental para compartir y dar a conocer el trabajo y los aprendizajes adquiridos por infancias y adultos en el marco de los talleres que brinda el municipio.

El secretario de Cultura, Germán Montes, destacó la presencia de los talleres en las distintas localidades y dijo: “Junto al intendente Wischnivetzky tenemos la firme convicción de que la cultura nos hace reflexionar y fortalece, no solamente a los jóvenes y niños, sino también a los adultos y adultos mayores. Esta muestra circulará toda una semana por el Partido de Mar Chiquita, desde General Pirán hasta Vivoratá, Coronel Vidal y Santa Clara del Mar”.

Cronograma de las muestras:

Santa Clara del Mar
Centro Cultural
Sábado 6 y domingo 7, 13.30 hs

Coronel Vidal
Patio de las Palmeras
Jueves 11, 16:00 horas

General Pirán
Centro Cultural Eduardo C. Viglietti
Martes 9, 17:00 hs

Vivoratá
Centro cultural Las Chilcas
Miércoles 10, 16.00hs

La entrada Se vienen las muestras artísticas de los talleres culturales en Mar Chiquita se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

BIANCO Y WISCHNIVETZKY INAUGURARON LA AMPLIACIÓN DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE MAR CHIQUITA 

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco y el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, encabezaron en Santa Clara del Mar la inauguración de la ampliación del Centro Universitario, en el marco del programa Puentes.

Las obras de ampliación implicaron la construcción de una nueva aula con capacidad para 30 estudiantes, así como de un núcleo sanitario accesible. Además, las autoridades firmaron un convenio para el dictado de la Diplomatura en Iniciación a la Programación y Análisis de Datos, a cargo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

El jefe comunal, acompañado también por el funcionario provincial y exintendente Jorge Paredi, sostuvo: “La educación pública, gratuita y de calidad es un derecho que queremos y que vamos a seguir cuidando. Que nuestros alumnos y alumnas cuenten con esta oportunidad, en una iniciativa que lanzamos junto a Paredi, es fundamental. A esto se le suma tener este Centro Universitario, una muestra del trabajo articulado entre el municipio y la provincia que es el camino para seguir garantizando derechos”.

En tanto, el ministro Bianco destacó: “Que los chicos y las chicas tengan la posibilidad de estudiar carreras universitarias les genera oportunidades a nivel individual, pero también crea capacidades a nivel colectivo para el desarrollo de las localidades. Por eso es doloroso que actualmente el Gobierno nacional se jacte de un ajuste que le corta oportunidades a la gente y a la comunidad”. Sin embargo, continuó Bianco, “hay una decisión política del gobernador Axel Kicillof de seguir transformando la provincia y trabajar políticamente para crear una alternativa de gobierno surgida del campo popular, que tenga como objetivo mejorarle la vida al pueblo”. “Nosotros, a través del programa Puentes, vamos a seguir ampliando los centros universitarios y las carreras con los recursos propios del Gobierno de la Provincia”, finalizó el funcionario.

El Centro Universitario ya contaba con el dictado de la Diplomatura de Extensión en Turismo y Desarrollo Socioeconómico Territorial de la Universidad Nacional de Quilmes, así como la Tecnicatura en Acuicultura y Procesamiento Pesquero y el Trayecto de Formación Profesional en Instalaciones y Cultivos Acuáticos de la Universidad Tecnológica Nacional. Estas tres carreras ya cuentan con un total de 74 estudiantes.

En las actividades participaron la ministra Silvina Batakis, el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Alejandro Villar, el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y coordinador del programa Puentes, Juan Brardinelli, la vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, Valeria Levi, el secretario de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes, Raúl Di Tomaso, el delegado de la ciudad, Fabián Jacquet, el secretario de Cultura y Educación. Germán Montes, autoridades municipales, miembros de la comunidad universitaria y vecinas y vecinos de Mar Chiquita. 

La entrada Bianco y Wischnivetzky inauguraron la ampliación del Centro Universitario de Mar Chiquita  se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

BIANCO, BATAKIS, WALTER WINI Y PAREDI ENTREGARON VIVIENDAS EN CORONEL VIDAL

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y el funcionario provincial y exintendente Jorge Paredi, hicieron entrega de 19 viviendas destinadas a personal de salud en Coronel Vidal. La importante obra se anunció en 2020 durante la pandemia en reconocimiento y agradecimiento al trabajo de los y las agentes y hoy es un sueño hecho realidad.

En un día lleno de felicidad y emoción, las familias adjudicatarias recibieron la llave de su vivienda y cumplieron el sueño de la casa propia. El intendente Walter Wischnivetzky recordó: “En octubre de 2020, en plena pandemia, con Jorge Paredi como intendente anunciamos las 19 viviendas que el gobernador Axel Kicillof destinó a Mar Chiquita para personal de salud. Hoy son una realidad”. Y expresó: “Es un día de mucha emoción para cada una de las familias y para nosotros también. Como siempre decimos, no hay nada más lindo que entregar viviendas en la gestión pública, es consolidar un derecho”.

Además, resaltó: “Gracias al estado provincial, a Kicillof, a Carli Bianco y a Silvina Batakis por el compromiso de finalizar las casas y seguir proyectando más para que cada vecino y vecina pueda acceder a un derecho fundamental. Gracias por esto y por todo lo que vamos a hacer juntos”. “La obra pública es calidad de vida, son viviendas, son escuelas. Ante un Gobierno Nacional que se corre de sus responsabilidades, el gobernador Axel Kicillof está cada día con un estado más presente acompañando a toda la provincia de Buenos Aires y a Mar Chiquita”, finalizó.

Por su parte, la ministra Batakis manifestó: “Quiero agradecer a todas las familias por dejarnos ingresar a sus sueños, compartir sus emociones y lágrimas. Gracias a todo el personal de salud que trabajó en un momento de mucha incertidumbre con tanta entrega y compromiso. Esto es una muestra de gratitud del estado, un agradecimiento del gobernador Axel Kicillof y del intendente. Tenemos un gobernador incansable y ustedes tienen un dirigente e intendente que también lo es”.

Participaron además del emotivo acto Diego Menéndez, administrador del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires; Hernán Ralinqueo; subadministrador del instituto; el delegado de Santa Clara del Mar, Fabián Jacquet; el presidente del HCD, Carlos Minnucci; funcionarios provinciales y municipales, concejales, vecinos y vecinas. 

La entrada Bianco, Batakis, Walter Wini y Paredi entregaron viviendas en Coronel Vidal se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

MAR CHIQUITA PRESENTE EN EL PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE CULTURA BONAERENSE

La Municipalidad de Mar Chiquita, a través de la Secretaría de Cultura y Educación a cargo de Germán Montes, estuvo presente en el primer Encuentro Regional de Cultura Bonaerense, impulsado por el Instituto Cultural de Buenos Aires y que reunió a referentes de la de la Quinta Sección de la provincia.

Al encuentro, que se desarrolló en la ciudad de Dolores, concurrió una delegación compuesta por distintos trabajadores del área municipal. Según informaron desde la cartera, se analizó y debatió el rol del Estado frente a la cultura y se proyectaron distintos programas vinculados al desarrollo de políticas públicas culturales.

Respecto de la importancia que tuvo el encuentro para los marchiquitenses, el secretario de Cultura, Germán Montes, expresó: “Queremos agradecer a la presidenta del instituto, Florencia Saintout, al vicepresidente Cote Rossi y a todos los trabajadores del instituto, que articulan y que bajan cosas muy lindas para Mar Chiquita. En pocos días tendremos novedades del trabajo que hicimos en conjunto”.

La entrada Mar Chiquita presente en el primer Encuentro Regional de Cultura Bonaerense se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

SE VIENE EL PRIMER FESTIVAL DE INVIERNO EN SANTA CLARA DEL MAR

Santa Clara del Mar se prepara para vivir la primera edición del Festival de Invierno de la costa del Partido de Mar Chiquita. El delegado municipal de la ciudad balnearia, Fabián Jacquet, confirmó que con entrada libre y gratuita se realizará los días 13 y 14 de julio en el polideportivo. Habrá música en vivo, stands gastronómicos, productores cerveceros locales, emprendedores, artesanos y diversas propuestas para toda la familia.

En este sentido, se mantuvo un positivo encuentro en el Centro Cultural de Santa Clara en el que los actores ultimaron detalles del evento que tendrá su primera edición este año pero se trabajará para realizarlo anualmente teniendo en cuenta la estacionalidad, a quienes visitan la costa en invierno y la importancia de la generación de actividades para las familias, artistas y productores en dicha época.

“Trabajamos para que vecinos, vecinas y visitantes puedan vivir dos días a pura fiesta en el Festival de Invierno. Será la primera edición y tenemos muy buenas expectativas, queremos que disfruten de las presentaciones en vivo de artistas, de puestos gastronómicos y cerveceros y de los emprendedores locales que nos acompañan en cada evento que realizamos”, resaltó Jacquet.

Además, el delegado expresó que “este tipo de eventos es muy positivo para los trabajadores y la economía local”. “Trabajar junto a los comerciantes, productores, artistas, emprendedores y la comunidad en general, hará que Mar Chiquita siga creciendo y se desarrolle”, aseguró.

También comentó: “Para que esto suceda estamos trabajando junto al intendente Walter Wischnivetzky, el delegado de Costa Sur, Matías Jara; los secretarios Germán Montes (Cultura y Educación); Diego Ginestra (Turismo y Ambiente) y Sebastián Rioja (Deportes); comerciantes; productores y emprendedores marchiquitenses. De esta manera, Santa Clara del Mar vivirá el Festival de Invierno los días 13 y 14 de julio, a partir de las 16 hs en el Polideportivo de la ciudad.

La entrada Se viene el primer Festival de Invierno en Santa Clara del Mar se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

MAR CHIQUITA: AVANZAN LAS OBRAS DE RENOVACIÓN DE LA COSTANERA

La importante obra de renovación de la costanera de Balneario Parque Mar Chiquita avanza a buen ritmo y estará terminada antes de la temporada. Actualmente se trabaja en la remoción de la baranda metálica que bordeaba la laguna, que será reemplazada por una baranda de cemento más estética, sustentable y que facilita las tareas de mantenimiento.

Respecto del importante aporte que se hizo desde el gobierno provincial para concretar la obra, el delegado de Costa Norte, Edgardo Veble, expresó: “Gracias al gobernador Axel Kicillof y al ministro Katopodis, con el intendente Wischnivetzky estamos poniendo en valor todo lo que es la baranda de la parte de la boca de Mar Chiquita. Esta obra nos había quedado pendiente y consiste en sacar la baranda de hierro, que todos los años nos costaba tanto mantener, y renovarla por otro estilo de baranda de cemento, que es mucho más acorde con la imagen que queremos dar en Mar Chiquita”.

En cuanto al detalle de las distintas intervenciones que se realizan en el marco de la obra, Veble dijo: “También vamos a acomodar los espigones, las escaleras y toda la calle de la boca. Queremos volver a poner el arco, para restringir un poco el tránsito pesado y ordenar nuevamente el sector de la boca de la laguna”.

Finalmente, el delegado agradeció la gestión del gobierno municipal y estimó la fecha de finalización de la obra. En ese sentido dijo: “Con Walter Wischnivetzky impulsamos estas obras con el objetivo de que este verano puedan disfrutarla turistas y vecinos, como corresponde. Se calcula que para octubre, cuando comiencen los días lindos, ya va a estar terminada”.

La entrada Mar Chiquita: avanzan las obras de renovación de la costanera se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

ESCUELAS AL AGUA EN MAR CHIQUITA: MÁS DE 450 ALUMNOS Y ALUMNAS PARTICIPAN DEL PROGRAMA

La Municipalidad de Mar Chiquita puso en marcha la segunda edición del programa “Escuelas al Agua”, mediante el cual alumnos y alumnas de 4to año de todas las escuelas del distrito viven experiencias únicas en los Natatorios Municipales cubiertos y climatizados de Coronel Vidal y de Santa Clara del Mar.

En un trabajo conjunto del municipio con Jefatura Distrital de Educación y las instituciones educativas, más de 450 chicos y chicas de la costa y del mediterráneo del distrito aprenden a nadar en los natatorios municipales y disfrutan de jornadas deportivas adquiriendo los múltiples beneficios que otorga la actividad física.

De esta manera, se puso en marcha la segunda edición del programa que fue lanzado en 2023 en Coronel Vidal y que este año, alcanza a más estudiantes a raíz de la inauguración del natatorio de la costa del distrito. Sebastián Rioja, secretario de Deportes, resaltó: “Es un programa que nos genera una alegría enorme. Ver a más de 450 alumnos y alumnas disfrutar de los espacios municipales es hermoso. El proyecto lo iniciamos en 2023 junto a Jorge Paredi y este año, junto al intendente Walter Wischnivetzky le dimos continuidad y lo ampliamos a toda la costa”.

El delegado de Santa Clara del Mar, Fabián Jacquet, participó de la jornada en el natatorio de la costa y resaltó: “Cuando los chicos y chicas disfrutan las obras realizadas, no hay nada más para decir. Es felicidad, alegría y emoción plena verlos disfrutar de la pileta junto a sus compañeros”.

La entrada Escuelas al Agua en Mar Chiquita: más de 450 alumnos y alumnas participan del programa se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

ATLÁNTIDA: LA FIESTA DEL CHOCOLATE Y EL ALFAJOR, UN ÉXITO

La Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor cerró de la mejor manera este fin de semana largo de exquisitas degustaciones y propuestas de entretenimiento en el Partido de Mar Chiquita, con este evento que llevó a cientos de personas a recorrer los encantos únicos de la Reserva Forestal Atlántida.

El secretario de Turismo y Ambiente, Diego Ginestra, destacó: “Este fin de semana se vivió con mucha alegría, la Fiesta del Chocolate y el Alfajor movilizó a las familias, que vinieron desde distintas localidades a disfrutar de esta celebración itinerante, que en esta edición se hizo en Atlántida y que tuvo excelentes resultados para los emprendedores locales”.

Una vez más, la variada propuesta chocolatera y alfajorera de Mar Chiquita dejó sin palabras a los asistentes de esta dulce fiesta. La plaza Héctor Berdasco se llenó de propuestas y el público no se perdió de nada: probaron las degustaciones los stands, cantaron y bailaron con bandas en vivo, recorrieron el paseo de emprendedores, participaron de los talleres ambientales y se llevaron riquísimos premios.

La entrada Atlántida: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor, un éxito se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

ATLÁNTIDA: LA FIESTA DEL CHOCOLATE Y EL ALFAJOR, UN DÍA MÁS

A pedido del público, la Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor se extenderá durante un día más. De esta forma, el domingo 23 de 13 a 18 hs la celebración continúa en la plaza Héctor Berdasco (Génova y Portofino) para seguir disfrutando de una de las grandes especialidades del Partido de Mar Chiquita: alfajores y chocolates artesanales.

Durante las dos jornadas que pasaron, la Reserva Forestal Atlántida explotó de personas que se acercaron desde diversos lugares para disfrutar de un fin de semana largo a puro sabor, música en vivo, talleres ambientales, sorteos y una increíble variedad de propuestas elaboradas por productores y productoras marchiquitenses que alucinó al público.

Quienes se quedaron con ganas de concurrir o de volver, podrán hacerlo este domingo 23 y disfrutar de licores, cervezas y mieles en torno al chocolate, bombones, conos, empanadas dulces, trufas, chocolates de todas las formas y, por supuesto, originales variedades de alfajores para probar entre mate y café.

El delegado de la ciudad balnearia, Fabián Jacquet, acompañado también por el delegado de Costa Sur, Matias Jara, resaltó: “La Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor que recorre todas las localidades de Mar Chiquita llegó a Atlántida y se vive de la mejor manera. Disfrutamos a pleno de dos jornadas y por la gran concurrencia de visitantes y residentes, decidimos extenderla un día más. Los esperamos este domingo con las más ricas producciones locales”.

La entrada Atlántida: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor, un día más se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

DIEZ INTENDENTES BONAERENSES PERONISTAS MANIFESTARON SU PREOCUPACIÓN POR LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO

Los intendentes de Unión por la Patria (UxP) de la Quinta Sección Electoral manifestaron este viernes su preocupación “ante la situación económica y social en la que se encuentra el país a raíz de las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei”.

En un comunicado que dieron a conocer en sus redes sociales, los jefes comunales Juan Manuel Álvarez (General Paz), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Gustavo Barrera (Villa Gessell), Juan Pablo García (Dolores), Sebastián Walker (Pila), Juan de Jesús (La Costa), Alberto Gelené (Las Flores), Javier Gastón (Chascomús), Carlos Rocha (General Guido), y Sebastián lanantuoni (General Alvarado), expresaron que “la ciudadanía, al igual que al Presidente, en las últimas elecciones nos legitimó con su voto, con el compromiso de trabajar incansablemente para mejorar su calidad de vida”.

“Rechazamos enfáticamente la asfixia financiera permanente a la que es sometido el gobierno provincial que encabeza Axel Kicillof, privándolo de fondos que legítimamente le corresponden y que repercute directamente en el bienestar de las familias bonaerenses y de las comunas que gobernamos”, indicaron.

Luego, plantearon que “las medidas del Gobierno Nacional de eliminación de subsidios al transporte interurbano en el interior, las subas constantes del precio de los combustibles y la habilitación de los nuevos cuadros tarifarios que presentan aumentos siderales en los servicios básicos como la energía eléctrica y el gas, resienten nuestro sistema productivo y no hacen más que empujar a la pobreza a nuestros vecinos y vecinas”.

“Alertamos por el preocupante freno a la obra pública, que no solo es un elemento dinamizador de la economía y tiene impacto directo en el día a día de nuestras comunidades, generando un círculo virtuoso de crecimiento para todos, sino también la imposibilidad de construir más viviendas, ampliar redes cloacales y de servicios, pavimentar calles, entre tantas otras transformaciones que le posibiliten a las familias vivir mejor”, sostuvieron.

En otro tramo del texto, manifestaron: “La profunda recesión nos obliga a realizar un esfuerzo para sostener el poder adquisitivo de los salarios de nuestros trabajadores y trabajadoras, al mismo tiempo que establecemos los mecanismos necesarios para acompañar a los sectores más vulnerables, facilitando alimentos a las familias y medicamentos para adultos mayores, víctimas principales del ajuste salvaje llevado a cabo por el gobierno nacional”.

En ese marco, apuntaron que “la desregulación propuesta por el mega DNU 70/23 sobre el sector de medicamentos y droguerías, impulsó un aumento inusitado de los costos con su correlato directo en los sistemas de salud locales, en su gran mayoría municipales, con la dificultad de financiamiento y la obligación de redoblar intenciones en la búsqueda de sostener un sistema sanitario público, gratuito y de calidad”.

Analizaron posteriormente que “este modelo de desempleo y empobrecimiento solo cierra con violencia. Como reza el clásico dicho” y subrayaron: “Para muestra, un botón. La pasada semana vimos imágenes crueles, con una represión desbocada, que nos remontan a momentos de los más oscuros de nuestra historia y por las que aún hoy hay personas privadas de su libertad por manifestarse”.

Fuente: Somos Telam