El secretario general de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), Hugo Godoy, aseguró que el contundente paro nacional convocado por la CGT y al que adhirieron esa entidad, su par de los Trabajadores (CTA) y los movimientos sociales, expresó “el creciente estado de conciencia contra el programa de saqueo del presidente Javier Milei”.
Un documento firmado por Godoy y el adjunto de la central, Ricardo Peidro, aseguró que la huelga “se realiza con un elevado nivel de adhesión de los trabajadores en todo el país”, y añadió que “la situación es suficientemente grave, por lo que es imprescindible que la sociedad exprese el rechazo al Gobierno”, que “no podrá imponer el miedo como en la dictadura genocida”.
El pueblo vivía mal, pero en este tiempo la situación se agravó, porque había un 40 por ciento de nivel de pobreza y hoy se ubica en el 60 por ciento, lo que es consecuencia de las medidas económicas y sociales que adopta el Ejecutivo desde su asunción”
Hugo Cachorro Godoy
“La convocatoria demostró un grado de unidad que ratificó en el pueblo el accionar colectivo. Las medidas de acción continuarán si el Gobierno no ofrece respuestas. Milei fue elegido para gobernar una República y no por DNU y decretos. El presidente está modificando la Constitución por decreto, lo que afecta a la democracia y es una traición a la Patria”, denunció Godoy.
El extitular nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) enfatizó además que hace seis meses “el pueblo vivía mal, pero en este tiempo la situación se agravó, porque había un 40 por ciento de nivel de pobreza y hoy se ubica en el 60 por ciento, lo que es consecuencia de las medidas económicas y sociales que adopta el Ejecutivo desde su asunción”, puntualizó.
— CTA-A Provincia de Buenos Aires (@CTAABuenosAires) May 9, 2024
Para Godoy, hay “datos elocuentes de cómo se desplomó la actividad industrial, lo que provocará el cierre de muchas fábricas”, por lo que “la contundencia del paro se produjo en todos los ámbitos de actividad, con muchos comercios e industrias cerradas”.
Godoy se pronunció por profundizar el plan de lucha
Así, “se demostró el acompañamiento de los trabajadores a una medida de fuerza que busca de evitar la destrucción del mercado interno y de la capacidad industrial de la Argentina, lo que tendrá sus graves efectos”, afirmó el dirigente.
También sostuvo que “el hambre crece y ya produce muertos en el norte, por lo que las centrales obreras no se quedarán quietas ante esa situación y, junto al pueblo, rechazarán las políticas económicas”, y sostuvo que “la respuesta no debe ser la represión sino escuchar los reclamos”.
Al Gobierno hay que derrotarlo impidiéndole que gestione por decreto”
Hugo Godoy
Godoy se pronunció por profundizar el plan de lucha porque “al Gobierno hay que derrotarlo impidiéndole que gestione por decreto”, por lo que llamó a obligarlo a respetar la democracia y la Constitución Nacional y a impedirle que continúe transformando por esa vía la Carta Magna.
“Eso requiere tener constancia y continuidad en la tarea de construir unidad de los sectores populares. Hay que ir hito tras hito, porque se está jalonando un creciente estado de participación y conciencia de la sociedad respecto de los males actuales”, concluyó el dirigente sindical, quien calificó al Gobierno libertario de Milei como “una nefasta experiencia para la Nación”.
Siguiendo con el Plan de Seguridad, Ordenamiento y Educación vial comenzó la colocación de reductores de velocidad en inmediaciones de los establecimientos educativos, para luego continuar en el resto de la ciudad.
Recordamos que los reductores anteriores «tortuguitas» fueron removidos ya que no cumplian con la normativa correspondiente, mientras que los actuales estan aprobados y cumplen con los requerimientos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Hay que agregar que estas medidas se suman a las acciones de concientización, capacitaciones, entrega de cascos, controles e implementación de un sistema de multas que lleva adelante el Municipio a través del Área de Tránsito.
El Museo de Mar de Ajó reabre sus puertas y hace propicia la oportunidad para invitar a la comunidad a visitar sus instalaciones, donde podrán encontrar siete salas con objetos antiguos que forman parte de las donaciones de familiares y vecinos pioneros de la localidad al archivo histórico institucional.
Además, cuenta con un sector de Ciencias Naturales y Paleontología para poder observar y conocer diferentes restos fósiles.
La institución ubicada en la calle Moisés Lebensohn 566, abre todos los días del año de forma gratuita, de 15 a 19 horas. Para coordinar visitas escolares contactarse al 11 6545 9444.
La Municipalidad de La Costa invita a participar del ciclo de cine-debate “Cine por la memoria” que se desarrolla todos los viernes en la Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú.
La iniciativa es impulsada por la Dirección de Derechos Humanos Municipal junto a Familiares de Detenidos-Desaparecidos La Costa y tiene lugar los viernes a las 18.00, en el espacio ubicado en Calle 69 y 4, con el objetivo de compartir las proyecciones e intercambiar reflexiones.
La próxima fecha, el viernes 10 de mayo, se proyectará la película “Argentina, 1985”, la cual fue nominada a los Premios Oscar 2023.
El dolorense Walter Cellillo fue preseleccionado para integrar el plantel de la Selección Argentina de Fútbol Inclusivo.
El deportista ya participó de las concentraciones de la Selección que se realizaron en Mar del Plata, Roque Pérez y en el predio del CeNaDe en Ezeiza.
Hay que agregar que Walter es parte de la Secretaria de Deportes y participa anualmente en la Liga de Futbol Inclusivo en la ciudad de Moreno y en Juegos Bonaerenses.
Ahora, resta esperar la confirmacion de la lista oficial de dicha Selección.
“Frente al ajuste y la arremetida que nos quieren imponer a través de la Ley Bases y el Impuesto a las Ganancias, seguimos ejercitando los mejores músculos que tenemos: la huelga, la asamblea y la democracia de base“, aseguraron en un comunicado.
El gobierno de Javier Milei junto a las y los legisladores que lo votaron en el Congreso profundizan la desigualdad que ya veníamos sufriendo”
COMUNICADO DE FTCIODyARA
En el texto también repudiaron el paquete fiscal aprobado junto al proyecto de Ley Bases, al que consideraron “profundamente regresivo”, ya que “baja el impuesto a los Bienes Personales, que pagan las 120 mil personas más ricas del país, y reinstala la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, que impacta sobre los salarios de 1,1 millón de trabajadoras y trabajadores”.
“El gobierno de Javier Milei junto a las y los legisladores que lo votaron en el Congreso profundizan la desigualdad que ya veníamos sufriendo”, afirmaron desde FTCIODyARA.
“En Diputados hicieron todo para beneficiar a los que más tienen. No representan a los trabajadores ni a los jubilados”, señaló el Secretario General de la Federación de Aceiteros y Desmotadores de Algodón, Daniel Yofra, en el programa de @tiempoarg con @CeledelBianco y @smfeijoopic.twitter.com/8U07HBqrtq
— Federación Aceitera Desmotadora FTCIODyARA (@FTCIODyARA) May 8, 2024
Actividades
La Federación tiene actividades previstas en todo el país, entre las que se destaca la asamblea del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario (SOEAR) en la puerta de la planta de Dreyfus, en General Lagos, Santa Fe.
Además, el Sindicato Aceitero de Bahía Blanca-Daireaux movilizará junto a otras organizaciones gremiales en Bahía Blanca. Y en Córdoba Capital marchará el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Tancacha.
A poco más de un mes del multitudinario Festival Arde en la explanada del CCK, trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Cultura continuarán su pelea “contra la injusticia de los despidos y la constante estigmatización de les trabajadores de la Cultura y del Estado” con una peña que desde las 20 del viernes se realizará en el Centro Cultural Pepa Noia.
Candela Mazza Foto Prensa.
Arde La Peña-La Cultura Contraataca en Brasil 444, a una cuadra del Parque Lezama, es producido por quienes trabajan en esa repartición pública degradada de Ministerio a Secretaría y cuenta con el apoyo de la Asociación Trabajadorxs del Estado (ATE).
La grilla artística del encuentro cuya entrada con consumición tiene un precio de $3.000, la integran Alexia, Raúl Malosetti, La Ferni, Invisibl3s y Candela Mazza.
La Ferni. Foto prensa.
“Además, habrá un buffet organizado por la Comisión de Despedides de la Secretaría de Cultura cuyos integrantes en mayo tendrán su primer mes sin contar con su salario”, informaron quienes organizan la nueva actividad generada a partir de los 248 despidos en el sector.
Nicolás Rodríguez Saá, Secretario General de ATE Cultura, indicó a SomosTélam que “los compañeros y las compañeras despedidos y no despedidos de la Secretaría de Cultura de la Nación que fuimos responsables del gran festival del sábado 6 de abril con más de 20.000 personas en la explanada del CCK seguimos trabajando por una reincorporación efectiva de todos y todas”.
El gremialista sostuvo que Arde La Peña “se realiza para seguir recaudando fondos, aportar a la economía de quienes fueron echados y dejar viva la llama de la esperanza de la lucha y la pelea en esta a situación que sigue siendo preocupante”.
Alexia Massholder Foto Prensa.
Capaz de explayarse acerca del contexto, Rodríguez Saá apuntó: “Es delicado que no haya mucha respuesta al reclamo por reincorporaciones y monotribustistas que no cobran aún mientras que el resto seguimos contratados por tres meses con lo cual la incertidumbre reina”.
Además de la cita peñera del viernes en el espacio del barrio de San Telmo, el representante de ATE en el área señaló: “El martes hicimos una olla popular en la puerta del CCK y mañana vamos a parar para demostrar que la organización de trabajadores y trabajadoras está unida y fuerte”.
El equipo de Electricidad del Municipio, junto a personal del Área de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, trabajaron en el lugar y liberaron la calle para habilitar la circulación vehícular.