web analytics
Día de la Bandera: el jueves será el acto protocolar y jura de lealtad de las y los estudiantes de 4º grado

DÍA DE LA BANDERA: EL JUEVES SERÁ EL ACTO PROTOCOLAR Y JURA DE LEALTAD DE LAS Y LOS ESTUDIANTES DE 4º GRADO

 

La Municipalidad de La Costa invita a la comunidad a celebrar el Día de la Bandera y acompañar a los alumnos y alumnas de 4º grado de las escuelas del distrito en su promesa de lealtad a la insignia patria.

La jornada se desarrollará el jueves 20 en la plaza Manuel Belgrano de la localidad de Lucila del Mar, desde las 11.00hs, donde tendrá lugar el acto protocolar para conmemorar el paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano y luego las y los estudiantes realizarán la tradicional jura a la Bandera.

En el lugar también habrá feria artesanal y puntos gastronómicos para disfrutar en familia.

The post Día de la Bandera: el jueves será el acto protocolar y jura de lealtad de las y los estudiantes de 4º grado first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Día de la Bandera: el jueves será el acto protocolar y jura de lealtad de las y los estudiantes de 4º grado se publicó primero en Prensa La Costa.

El Intendente Juan de Jesús visitó el Polo Textil y dialogó con estudiantes

EL INTENDENTE JUAN DE JESÚS VISITÓ EL POLO TEXTIL Y DIALOGÓ CON ESTUDIANTES

El intendente Juan de Jesús recorrió el Polo Textil de Lucila del Mar, donde estudiantes de la Tecnicatura Superior en Industria Textil e Indumentaria del Instituto 89 «Dr. René Favaloro» están llevando adelante sus prácticas profesionalizantes.

«Es emocionante ver a los chicos diseñando con entusiasmo, planteándose el último año. Ya me invitaron al desfile que van a hacer el 5 de julio. Esto es abrir el camino, abrir oportunidades», subrayó De Jesús.

«Tiene que ver con la creatividad de los jóvenes, que aprenden a trabajar en equipo, que ven dificultades en el lugar donde estudian y plantean cómo resolverlas. Hay que estar al lado de los jóvenes acompañando, ellos quieren crecer y mejorar», consideró el jefe comunal.

De Jesús también se refirió a la posibilidad de abastecer a los equipos de Salud y a comercios y hoteles con los productos que se confeccionan en el Polo Textil. «No nos está faltando ninguna máquina, tenemos para hacer ojales y hasta para colocar botones», resaltó.


El secretario de Producción, Empleo y Trabajo, Martín Poustis, señaló por su parte: «Esto se enmarca en un acuerdo que renovamos en febrero con las autoridades del Instituto 89. Tiene que ver con la posibilidad de que quienes se encuentran cursando esta tecnicatura puedan realizar sus materias prácticas en las instalaciones del Polo Textil ubicado en el Sector Industrial Planificado de Lucila del Mar».

«Para nosotros es importantísimo porque habla de estudiantes que, cuando finalicen sus estudios, van a haber pasado por una práctica concreta vinculada a una dimensión fabril. Y por otro lado porque nos permite que vayan interactuando con estudiantes de la formación en operario/a de la industria textil. Nos parece sumamente enriquecedor que desde el día uno, puedan ir conociéndose y vinculándose», añadió Poustis.

La profesora Victoria Miguele, quien también es parte del equipo de la Secretaría de Producción de la Municipalidad de La Costa, informó que las prácticas profesionalizantes se desarrollan en un taller de grandes dimensiones con diferentes tipos de máquinas.

«Es súper enriquecedor para los chicos, en este momento están los chicos de 3º año pero también venimos con los de 2º y cuando tenemos 1º año también venimos con ellos, porque utilizan todas las máquinas para todos los planos de costura, aprenden no solo a utilizarlas sino también acerca de la seguridad del trabajo de mesa, el taller, y todo lo que tiene que ver con la producción en serie», detalló.

«La mayoría tiene su emprendimiento, muchos trabajan en conjunto a modo de cooperativa. Trabajan a partir de un producto, lo cortamos, hacemos la moldería en el Instituto articulando con las demás materias, y lo que hacemos en el taller es ensamblar todo lo que venimos armando y proyectando previamente», comentó Miguele y agregó: «Ellos aman venir al Polo, nosotros tenemos los seguros para que puedan ingresar. Están ansiosos de venir, la Secretaría de Producción nos facilitó el transporte».

The post El Intendente Juan de Jesús visitó el Polo Textil y dialogó con estudiantes first appeared on Prensa La Costa.

La entrada El Intendente Juan de Jesús visitó el Polo Textil y dialogó con estudiantes se publicó primero en Prensa La Costa.

Comenzó la Formación en Operaria y Operario de la Industria Textil

COMENZÓ LA FORMACIÓN EN OPERARIA Y OPERARIO DE LA INDUSTRIA TEXTIL

La Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo de la Municipalidad de la Costa, a cargo de Martín Poustis, dio inicio a la formación en Operario y Operaria de la Industria Textil en el Centro de Formación Laboral 401 de Lucila del Mar, dentro del Polo Industrial.

La propuesta consta de 10 encuentros con frecuencia semanal dictadas por la profesora, Victoria Miguele. En esta 1° edición, la formación cuenta con más de 50 inscriptos divididos en comisiones de principiantes y avanzados; con instancias teóricas y prácticas, sobre los esquemas de seguridad y trabajo en las fábricas.

Martín Poustis destacó: “Nos proponemos cualificar trabajadoras y trabajadores para que puedan conocer el funcionamiento de una fábrica textil y que aprendan a trabajar en las diferentes máquinas de la industria”; en ese sentido, el funcionario aseguró: “El objetivo es que puedan sumarse a trabajar en diferentes emprendimientos textiles que ya están funcionando, así como también, que puedan vincularse al programa Promover Oficios para trabajar de manera autogestiva en su taller domiciliario”.

The post Comenzó la Formación en Operaria y Operario de la Industria Textil first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Comenzó la Formación en Operaria y Operario de la Industria Textil se publicó primero en Prensa La Costa.

Prevención y control: Se realizaron más de 120 operativos de tránsito en la última semana

PREVENCIÓN Y CONTROL: SE REALIZARON MÁS DE 120 OPERATIVOS DE TRÁNSITO EN LA ÚLTIMA SEMANA

La Municipalidad de La Costa, a través de la Secretaría de Ordenamiento Urbano y Control a cargo de Adrián González y la Subsecretaría de Protección Ciudadana con Oscar Ronconi al frente, llevó a cabo 126 operativos de tránsito en siete localidades entre el jueves 16 y el jueves 23 de mayo.

Los trabajos de prevención y control, desarrollados en conjunto con la Policía, se hicieron en San Clemente del Tuyú, Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Lucila del Mar, San Bernardo y Mar de Ajó.

Como parte de las labores, que contaron con la intervención del área de Tránsito dirigida por Luciano Graña, se concientizó sobre el uso de casco y acerca de la normativa vigente en materia de caños de escape.

Cabe destacar que el uso de casco al circular en motocicleta y ciclomotor es obligatorio y constituye una medida de seguridad clave para evitar o mitigar las lesiones en la cabeza en caso de accidente.

Por otra parte, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Costa aprobó a fines de 2023 una ordenanza que prohíbe la circulación de vehículos con caños de escape abiertos o modificados. La normativa tiene el objetivo de minimizar la contaminación sonora y de gases tóxicos, contribuyendo así a la construcción de una convivencia basada en el respeto.

The post Prevención y control: Se realizaron más de 120 operativos de tránsito en la última semana first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Prevención y control: Se realizaron más de 120 operativos de tránsito en la última semana se publicó primero en Prensa La Costa.

Continúan las charlas informativas y la inscripción a la segmentación tarifaria de servicios

CONTINÚAN LAS CHARLAS INFORMATIVAS Y LA INSCRIPCIÓN A LA SEGMENTACIÓN TARIFARIA DE SERVICIOS

La Subsecretaría de Gobierno, la Dirección de Defensa del Consumidor y del Usuario y la Dirección de Instituciones de Bien Público de la Municipalidad de La Costa continúan brindando charlas informativas y asesoramiento sobre los derechos de los consumidores y usuarios y la segmentación tarifaria de servicios. La propuesta es abierta a toda la comunidad e incluye la inscripción de quienes lo requieren a la mencionada segmentación de las tarifas energéticas.

El cronograma sigue del siguiente modo:

JUEVES 23 DE MAYO
15.00: Centro de Jubilados de Las Toninas (Av. 23 Nº 1766)

VIERNES 24 DE MAYO
15.00: Centro de Jubilados de Lucila del Mar (Corrientes Nº 499)

LUNES 27 DE MAYO
11.00: Centro de Jubilados «Jagüel del Medio» de Santa Teresita (Calle 14 Nº 838)

MIÉRCOLES 29 DE MAYO
11.00: Centro de Jubilados de San Clemente del Tuyú (Calle 16 Nº 679)

MIÉRCOLES 5 DE JUNIO
11.00: Centro de Jubilados «Grupo Amistad» de Mar de Ajó (Blanco Encalada Nº 590)

MARTES 11 DE JUNIO
11.00: Centro de Jubilados «Ilusión» de Nueva Atlantis (Av. Roldán Nº 898)

QUÉ SE NECESITA PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN

Datos personales:
-DNI del solicitante y de quienes conviven en el domicilio para el cual se solicita el subsidio.
-Ingresos de bolsillo mensuales totales del hogar.
-Información sobre la situación laboral (número de CUIT o CUIL) de cada integrante del hogar que tenga más de 18 años.
-Dirección de correo electrónico.

Datos de los servicios:
-Números de medidor, cliente, servicio, contrato y/o NIS (Número de Identificación del Suministro) que figuran en las facturas de electricidad y/o gas.

IMPORTANTE: La no inscripción al registro de segmentación tarifaria implica que se deberá abonar la tarifa plena sin los descuentos previstos de acuerdo al nivel de ingresos.

The post Continúan las charlas informativas y la inscripción a la segmentación tarifaria de servicios first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Continúan las charlas informativas y la inscripción a la segmentación tarifaria de servicios se publicó primero en Prensa La Costa.

Ubicación y vías de contacto de los centros de salud de La Costa

UBICACIÓN Y VÍAS DE CONTACTO DE LOS CENTROS DE SALUD DE LA COSTA

La Municipalidad de La Costa recuerda a la comunidad la ubicación y las vías de contacto de los centros de salud del distrito.

HOSPITALES

Hospital de San Clemente
Av. San Martín Nº 505
Tel.: (2252) 42-1132 / 3242 / Tel. Imágenes: (2252) 42-3238

Hospital de Santa Teresita
Av. 41 y Calle 16
Tel.: (2246) 58-3478 / 53-4001

Hospital Modular de San Bernardo
Santa María de Oro Nº 1900

Hospital de Mar de Ajó
Av. del Libertador San Martín Nº 1600
Tel. Mesa de entrada: (2257) 60-4144 / Tel. Conmutador: (2257) 42-4073 / 4324

Centro de Diagnóstico de Mar de Ajó
La Marejada Nº 94
Tel.: (2257) 60-9075

DERECHOS DEL PACIENTE

-Recibir asistencia por un profesional de la salud sin discriminación.
-Que te traten de manera digna y respetuosa, a vos y a las personas que te acompañen.
-Aceptar o rechazar tratamientos o procedimientos médicos o biológicos.
-Realizar una interconsulta y que te proporcionen la información necesaria para hacerla.
-Recibir vos, y a quienes autorices, información de manera clara, completa y comprensible sobre tu estado de salud.
-Tener acceso a tu historia clínica y que ésta sea absolutamente confidencial.

CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD (CAPS) Y UNIDADES SANITARIAS

Zona Norte

CAPS Juan XXIII
Calle 10 y Av. I
Tel.: (2252) 42-2525 / Celular: (2246) 40-5246

CAPS San Martín
Calle 39 y 59
Tel.: (2252) 42-1558 / Celular: (2254) 59-1944

CAPS El Tala
Av. Talas del Tuyú y Calle 76
Tel.: (2246) 50-6248 / Celular: (2254) 66-1321

Zona Centro

Unidad Sanitaria Las Toninas
Calle 36 Nº 496
Tel.: (2246) 43-1807

Unidad Sanitaria Mar del Tuyú
Calle 74 entre 1 y Costanera
Tel.: (2246) 43-4555

CAPS Parque Golf de Santa Teresita
Calle 103 y 124
Tel: (2246) 42-2815 / Celular: (2257) 60-1770

Zona Sur

CAPS Aguas Verdes
Destructor San Juan Nº 535
Tel.: (2257) 46-2613 / Celular: (2254) 53-4737

Unidad Sanitaria Lucila del Mar
Mendoza Nº 5130
Tel.: (2257) 46-2305 / Celular: (2257) 63-5679

CAPS Costa Azul
Catamarca Nº 4100
Tel.: (2257) 46-2635 / Celular: (2246) 50-2753

CAPS San Bernardo
Falkner Nº 900
Tel.: (2257) 46-6419 / Celular: (2246) 51-0309

CAPS Mar de Ajó Norte
Sarmiento Nº 595
Tel.: (2257) 60-4676 / Celular: (2254) 59-0671

CAPS Villa Clelia
Güiraldes Nº 499
Tel.: (2257) 60-4674 / Celular: (2257) 64-8924

CAPS Eva Perón
Crámer Nº 800
Tel.: (2257) 60-4673 / Celular: (2257) 54-2521

Unidad Sanitaria P. J. Rocco
Carreras Nº 1283
Tel.: (2257) 55-3752 / Celular: (2257) 66-3030

CAPS Nueva Atlantis
Av. Roldán Nº 890
WhatsApp: (2257) 63-8689

The post Ubicación y vías de contacto de los centros de salud de La Costa first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Ubicación y vías de contacto de los centros de salud de La Costa se publicó primero en Prensa La Costa.

Últimos días para sumarse al taller de formación en Operario/a de la industria textil

ÚLTIMOS DÍAS PARA SUMARSE AL TALLER DE FORMACIÓN EN OPERARIO/A DE LA INDUSTRIA TEXTIL

La Municipalidad de La Costa informa que hasta este viernes 10 se encuentra abierta la inscripción para sumarse al taller de formación en Operario/a de la Industria Textil.

La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo, a cargo de Martín Poustis, y constará de diez encuentros presenciales, de frecuencia semanal en las instalaciones del Polo Textil que se encuentra ubicado en Lucila del Mar.

Para inscribirse, los y las interesadas podrán hacerlo de lunes a viernes de 8.30 a 14.00, en la oficina de la Secretaría, ubicada en Costanera 8001 de Mar del Tuyú o también, en la sede del Polo Textil en Ruta 11 Km. 340, cerca al acceso de Lucila del Mar.

Para informes y consultas podrán comunicarse al 02246 433043.

The post Últimos días para sumarse al taller de formación en Operario/a de la industria textil first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Últimos días para sumarse al taller de formación en Operario/a de la industria textil se publicó primero en Prensa La Costa.

Obras y producción local: se ultiman trabajos para la red cloacal en el Sector Industrial Planificado

OBRAS Y PRODUCCIÓN LOCAL: SE ULTIMAN TRABAJOS PARA LA RED CLOACAL EN EL SECTOR INDUSTRIAL PLANIFICADO

En un trabajo coordinado entre la Municipalidad y la Provincia de Buenos Aires, se avanza fuertemente en la mejora de los servicios para que las distintas unidades productivas locales del Sector Industrial Planificado (SIP) de Lucila del Mar puedan funcionar y desarrollarse de manera sostenible.

En relación a las obras que se están realizando a través de la Cooperativa Clyfema en el SIP, el Director General de Cooperativas, Walter Natalizia, indicó que luego de haberse terminado el tendido cloacal interno, ahora se encuentra en la etapa final de obras la estación de bombeo que se construyó para el predio.

«Desde la estación de bombeo se impulsarán los líquidos a una cañería mayor que va a la planta depuradora de CESOP en San Bernardo. Una vez que esta planta esté en funcionamiento ya se podrá empezar a hacer el vuelco de los líquidos cloacales de las distintas parcelas».

«Esta obra está dentro de un programa de parques industriales de la Provincia de Buenos Aires, que estamos trabajando de forma conjunta mediante fondos tanto provinciales como municipales. Una vez terminada la estación de bombeo, la Provincia nos certifica y pasamos a la etapa siguiente, que es finalizar la división de parcelas y el cerramiento del sector», informó Natalizia.

Respecto al funcionamiento del SIP, el Secretario de Producción, Empleo y Trabajo, Martín Poustis, explicó: «En el SIP funciona el Centro de Formación Laboral N° 401, con una nave textil junto a la Cooperativa Hecho en La Costa y la cooperativa de producción de cerveza Wara. Además, estamos trabajando en la reactivación de la Terminal Pesquera».

The post Obras y producción local: se ultiman trabajos para la red cloacal en el Sector Industrial Planificado first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Obras y producción local: se ultiman trabajos para la red cloacal en el Sector Industrial Planificado se publicó primero en Prensa La Costa.

El Centro de Formación Laboral Nº 401 también ofrece capacitaciones para adolescentes

EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL Nº 401 TAMBIÉN OFRECE CAPACITACIONES PARA ADOLESCENTES

El Centro de Formación Laboral N° 401, que funciona en el predio ubicado en Ruta 11 km 340,5 en Lucila del Mar, ofrece cursos de formación para adultos y también para adolescentes de 16 a 18 años.

Si bien ya iniciaron las clases, los interesados pueden acercarse a la sede en el horario de 9.00 a 20.30 para conocer toda la oferta de formación y sumarse a aquellos cursos que aun cuentan con cupos

“Inscribimos a partir de los 16 años. Los jóvenes de 16 a 18 años tienen que estar si o si cursando el nivel secundario porque la idea es que esto sea algo complementario y que los chicos y chicas sigan en la escuela”, señaló el Director de Centro de Formación, Luis Carrizo.

Para anotarse, los interesados deben llevar fotocopia de DNI, constancia de CUIL y Certificado de Estudios Primarios o Secundarios. “Tenemos cupos en los Cursos de Oficios Digitales que son el Curso de Programador de Videojuegos y en el de Programador y Administración de Base de Datos. Son cursos que se dan en convenio con la Universidad Atlántida Argentina y las clases se dictan 2 veces por semana en el anexo de la Universidad ubicado en Diagonal Rivadavia”, detalló Carrizo.

A esto le sumó que también “hay vacantes en el Curso de Mantenimiento de Edificios que se dicta en la Escuela Técnica Nº 1 de Santa Teresita, dura un año y se aprende algo de gasista, plomería y electricidad. También quedan lugares en el de Recepcionista y Conserje de Hotel que se dicta en la misma escuela; y en el Curso de Huerta bajo Nylon que se dicta en La Lucila”.

Por otra parte desde el mes próximo se abrirá el Curso de Cocina Libre de Gluten y en junio el Curso de Mecánica del Automotor. Toda la oferta educativa se puede encontrar en www.cfl401lacosta.edu.ar.

Además, el Director del Centro de Formación se encuentra recorriendo las escuelas secundarias de la zona sur del Partido de La Costa para que los chicos y chicas puedan conocer cuáles son los cursos a los que pueden acceder.

The post El Centro de Formación Laboral Nº 401 también ofrece capacitaciones para adolescentes first appeared on Prensa La Costa.

La entrada El Centro de Formación Laboral Nº 401 también ofrece capacitaciones para adolescentes se publicó primero en Prensa La Costa.