web analytics
Destacada actuación costera en la 2º fecha del Torneo Regional de Natación

DESTACADA ACTUACIÓN COSTERA EN LA 2º FECHA DEL TORNEO REGIONAL DE NATACIÓN

El fin de semana pasado se desarrolló la 2º fecha del Torneo Regional de Natación en la ciudad de Ayacucho. Allí, el equipo de la Municipalidad de La Costa tuvo una destacada actuación.

«Tuvimos muy buenos resultados, se logró una gran cantidad de cosechas de medallas. Hubo 7 oros, 4 platas y 6 bronces», detalló el subsecretario de Deporte, Gustavo Leiva.

«Es el fruto de un gran trabajo que se viene haciendo en natación, tanto en los natatorios de Mar de Ajó, Santa Teresita y San Clemente, teniendo en cuenta la ventaja que tuvo el equipo al poder entrenar en verano. Este año las piletas estuvieron abiertas en la temporada veraniega y así no cortamos el entrenamiento», indicó.

En esta oportunidad, la delegación estuvo a cargo de los profesores Ariel Di Giusto y Kavy Monzón.

MEDALLAS DE ORO
Lorenzo Dino Irigoyen (50m pecho cat. Juvenil)
Magalí Oguitch (50m libres cat. Cadete)
Marcos Tonini (50m libres cat. Juvenil)
Magalí Oguitch / Naiya Solar / Maia Valerio / Lautaro Casanova (4×50 combinado cat. Juvenil)

MEDALLAS DE PLATA
Naiya Solar (50m libres cat. Cadete)
Tobías Medina (50m pecho cat. Juvenil)
Tobías Medina (50m libres cat. Juvenil)
Belen Agüero (50m pecho cat. Cadete)

MEDALLAS DE BRONCE
Naiya Solar (50m pecho cat. Cadete)
Karina Ayala González (50m libres cat. Menor)
Lorenzo Dino Irigoyen (50m libres cat. Juvenil)
Faustina Dino Irigoyen (50m pecho cat. Menor)
Maia Valerio (50m libres cat. Cadete)
Lautaro Casanova (50m pecho cat. Juvenil)

The post Destacada actuación costera en la 2º fecha del Torneo Regional de Natación first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Destacada actuación costera en la 2º fecha del Torneo Regional de Natación se publicó primero en Prensa La Costa.

La Municipalidad de La Costa trabaja en los desagües de las calles de San Clemente del Tuyú

LA MUNICIPALIDAD DE LA COSTA TRABAJA EN LOS DESAGÜES DE LAS CALLES DE SAN CLEMENTE DEL TUYÚ

 

La Municipalidad de La Costa continúa trabajando en el espacio público y, en la localidad de San Clemente del Tuyú, se avanza con una obra que viene a dar solución a un reclamo histórico de los vecinos que se ven afectados por el agua cada vez que llueve.

El Director General de Servicios Públicos, Oscar Zueta, dio detalles de los trabajos que se están llevando adelante: “Arrancamos un programa de limpieza de acequias, estamos en la Avenida Primera, nos queda un tramo para resolver que es un by pass que le vamos a hacer en la Avenida Naval para que ya no tengamos más problemas ahí en la Tercera, y ahora las pasamos acá a 44 y 33 donde teníamos una problemática importante hace años”.

Dentro de la programación de obras para la localidad de San Clemente estos trabajos son prioridad, ya que los vecinos lo vienen reclamando hace mucho tiempo. “Esto es un sistema de acequias con tapas y algunos vecinos han hecho lozas y nos hemos encontrado que esas lozas entorpecían el transitar del agua, habían puesto escombros en toda la acequia, durante la limpieza se descubre eso y lo resolvimos”, detalló Zueta.

Además, puntualizó que “el plan de obras termina en la calle 33 y Avenida Naval, en las bocacalles tenemos caños de 40, así que agregamos otro caño o lo cambiamos por otro de 60 para sacar más caudal de agua”.

En cuanto a los plazos de trabajo, el funcionario indicó: “Vamos a modificar las paredes de las acequias. Será aproximadamente un mes de trabajo, le pedimos al vecino que tenga paciencia porque se va a dificultar el tránsito en donde estamos trabajando, pero la idea es resolver el problema que nos han marcado”.

The post La Municipalidad de La Costa trabaja en los desagües de las calles de San Clemente del Tuyú first appeared on Prensa La Costa.

La entrada La Municipalidad de La Costa trabaja en los desagües de las calles de San Clemente del Tuyú se publicó primero en Prensa La Costa.

Autoridades turísticas del Partido de La Costa, Villa Gesell y Mar Chiquita se reunieron en Costa del Este

AUTORIDADES TURÍSTICAS DEL PARTIDO DE LA COSTA, VILLA GESELL Y MAR CHIQUITA SE REUNIERON EN COSTA DEL ESTE

El viernes pasado, autoridades del área de Turismo del Partido de La Costa, Villa Gesell y Mar Chiquita mantuvieron un encuentro en Costa del Este. El objetivo fue coordinar acciones en conjunto entre los municipios que integran el Polo 4 del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR). Por la Municipalidad de La Costa participaron el Secretario de Turismo Cristian Escudero; y el Presidente del Edetur Ezequiel Caruso.

La articulación para promocionar los destinos y los eventos de la región, la difusión del patrimonio cultural e histórico en común y el cuidado ambiental de la zona costera fueron algunos de los temas que se analizaron en la reunión. «Lo que estamos haciendo es impulsar y escuchar propuestas para trabajar en conjunto, haciendo una mesa de trabajo por temas puntuales como éstos, recorriendo las distintas regiones y visitando a cada uno de los colegas», señaló el Secretario de Turismo de La Costa, Cristian Escudero.

El turismo de cercanía y las fiestas populares impulsadas por el gobierno provincial también fueron parte de la agenda. «La promoción en cada uno de los eventos para nosotros es fundamental porque lo que hacemos es mostrarnos y traer hacia nuestro destino a los visitantes que recorren las fiestas», indicó Escudero.

Por su parte, la Directora de Turismo de Villa Gesell, Natalia Megías, comentó: «Vinimos a reunirnos con Mar Chiquita y el Partido de La Costa para empezar a delinear información turística, de fiestas populares y básicamente esta relación de cercanía entre las localidades, generando valor con el intercambio cultural relacionado con el patrimonio, con nuestros atractivos».

«Nosotros estamos fortaleciendo nuestras fiestas, saldremos a promocionarlas junto con instituciones intermedias que se van a sumar a partir de la semana próxima. Empezaremos en Tandil y seguiremos en La Plata haciendo un cierre y apostando a este trabajo colectivo con las instituciones para que cada una pueda contar y transmitir las acciones que lleva adelante junto con el Estado y los prestadores», agregó.

También fue parte del encuentro el secretario de Turismo y Ambiente de Mar Chiquita, Diego Ginestra: «Estamos muy contentos con la invitación que nos hizo Cristian Escudero para venir junto con Natalia de Gesell y poder intercambiar ideas y propuestas, acercarnos y generar una sinergia de trabajo que nos permita potenciarnos aun más a los destinos turísticos».

«Es una sinergia de trabajo en conjunto, más con la situación de hoy en día en el país. Nos preocupan muchísimo las políticas que está llevando adelante el gobierno nacional y qué mejor que encontrarnos entre los municipios para poder sortear toda esta situación que para el sector turístico es compleja», consideró.

Cabe destacar que, además de participar de la reunión que tuvo lugar en la Secretaría de Turismo de Costa del Este, los funcionarios invitados recorrieron la cooperativa Reciclando Vidas para conocer su trabajo y visitaron el faro San Antonio de San Clemente.

The post Autoridades turísticas del Partido de La Costa, Villa Gesell y Mar Chiquita se reunieron en Costa del Este first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Autoridades turísticas del Partido de La Costa, Villa Gesell y Mar Chiquita se reunieron en Costa del Este se publicó primero en Prensa La Costa.

La comunidad del Partido de La Costa conmemoró el 214º aniversario de la Revolución de Mayo

LA COMUNIDAD DEL PARTIDO DE LA COSTA CONMEMORÓ EL 214º ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

La comunidad del Partido de La Costa conmemoró el 214º aniversario de la Revolución de Mayo con una jornada de actividades que incluyó espectáculos, desfile cívico-institucional y el acto protocolar, en la Plaza Pereira de San Clemente del Tuyú.

En una jornada a pleno sol, la celebración contó con la presencia del Intendente, Juan de Jesús, abanderados de instituciones educativas de todo el distrito, representantes de organizaciones sociales, Bomberos Voluntarios, Ex Combatientes de Malvinas, funcionarios del gabinete municipal, concejales, autoridades educativas y una importante cantidad de vecinos y vecinas.

Las actividades comenzaron por la mañana con el izamiento de la Bandera Nacional. Allí, el Intendente De Jesús expresó: “Hoy, en este 214 aniversario, es importante que podamos seguir sosteniendo los sueños de aquellos hombres y mujeres que dieron este primer grito de libertad. En este día tan especial, invocar ese espíritu patriótico para que ilumine a quienes nos gobiernan para que abran los brazos a quienes no tengan oportunidades”.

“En nuestros gobiernos siempre hemos puesto la prioridad en la educación, en la cultura que son las herramientas para el crecimiento porque consideramos que debemos poner en el centro de las prioridades a las personas, a la familia y a su futuro”, sostuvo el mandatario local.

En los alrededores de la Plaza se instalaron los puestos de artesanos y emprendedores locales; mientras que en horas del mediodía los vecinos y vecinas presentes pudieron disfrutar de una serie de espectáculos a cargo del Grupo Raíces Argentinas. También participaron los estudiantes de la Escuela Municipal de Bellas Artes y el cierre de los shows contó con la presentación del Ballet Municipal de La Costa que brindó un espectáculo de primer nivel.

Además, como parte de las presentaciones culturales se pudo disfrutar de la murga “Basta de Cháchara” que desplegó todo su talento. “Nosotros brindamos un taller de murga en los Centros Culturales, abierto al público y gratuito. Hoy estamos acá siendo parte de la esta celebración y aportando a la cultura local”, señaló Pablo, uno de los integrantes de la murga.

Una vez finalizadas las presentaciones artísticas se dio inicio al acto protocolar con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino a cargo del Subsecretario de Cultura, Martín O’Connor, acompañado por todos los presentes. “Desde Cultura estamos acompañando esta fecha tan especial. Son tiempos difíciles, por eso desde la cultura tratamos de batallar porque la cultura es la voz de los pueblos”, indicó el funcionario.

Durante el acto oficial hizo uso de la palabra el concejal de Unión por la Patria, Facundo Nores, quien destacó: “Hoy es una fecha para reflexionar, ya que una de las palabras que más repetimos es ‘libertad’, una palabra que en la actualidad está totalmente vacía de sentido. Nosotros siempre creímos en una Patria soberana, independiente, y hoy nos enfrentamos a un momento donde, en pos de la libertad, termina siendo una época de crueldad. La libertad es la libertad de crecer, de encontrarnos, de cumplir nuestros sueños. En La Costa somos un pueblo trabajador, que está siempre creciendo más allá de las adversidades. Nuestro intendente es un ejemplo de ello, porque hoy está aquí, poniendo el cuerpo, para que nuestro Municipio pueda salir adelante y que La Costa pueda ser cada vez mejor”.

 

CONMEMORACIÓN Y ANUNCIOS

A su turno, el Intendente Juan de Jesús destacó la importancia de la presencia del Estado para acompañar a quienes más lo necesitan: “Acá estoy para luchar, para hacernos oír con respeto y cambiar lo que sea necesario. Aquí, en el Partido de La Costa hemos transitado un camino y lo hicimos todos juntos. Hoy en nombre de la economía financiera han vaciado de contenido la palabra libertad. No vengo a quejarme, hubo elecciones y hubo un gobierno elegido. Lo respetamos, pero también tenemos el derecho y yo personalmente tengo la obligación de plantear aquello con lo que no estamos de acuerdo. Nosotros vamos a defender los valores de la educación, la salud y la cultura”, detalló.

El jefe Comunal, además, aprovechó la oportunidad para anunciar una serie de inversiones en materia de educación. “Quiero decirle a los que están de la Escuela de Bellas Artes que el año que viene a través de la Universidad de la UMET vamos a traer la Licenciatura en Artes”, indicó y adelantó que se está proyectando la obra de un Centro Universitario para la localidad de San Clemente del Tuyú.

Respecto de los importantes anuncios que realizó el Intendente, la Secretaria de Educación, Amancay López, consideró que “estos anuncios tienen que ver con la importancia de la educación como pilar de la sociedad y como herramienta de transformación. Es una decisión del Gobierno municipal continuar apoyando la educación superior con nuevos espacios de aprendizaje, la continuidad de distintas carreras y las nuevas opciones de formación ligadas a la cultura y el arte”.

 

PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL

Una vez finalizado el acto central, dio inicio el desfile cívico-institucional que contó con la participación de representantes de toda la comunidad. La Delegada de San Clemente del Tuyú, Cristina Guerrero, se mostró muy emocionada por la convocatoria que tuvo la jornada en un espacio tan emblemático para la comunidad como lo es la Plaza Pereira. “Estoy muy emocionada se haya elegido nuestra localidad para celebrar esta fecha patria tan importante. Además, debemos destacar que logramos recuperar el desfile institucional con una gran convocatoria. Agradezco a los vecinos y vecinas que fueron parte de esta jornada tan especial donde, además, el clima jugó un rol fundamental y el sol nos acompañó con todo esplendor”, manifestó.

En este marco, Lorena la Directora del Jardín Nº 913 de San Clemente, expresó: “Estamos muy felices de estar acá celebrando a nuestra Patria. Vinieron los abanderados, escoltas y las integrantes de la comunidad educativa que también quisieron estar presentes”.

De este modo, la comunidad del Partido de La Costa vivió una nueva celebración del aniversario de la Revolución de Mayo.

The post La comunidad del Partido de La Costa conmemoró el 214º aniversario de la Revolución de Mayo first appeared on Prensa La Costa.

La entrada La comunidad del Partido de La Costa conmemoró el 214º aniversario de la Revolución de Mayo se publicó primero en Prensa La Costa.

Prevención y control: Se realizaron más de 120 operativos de tránsito en la última semana

PREVENCIÓN Y CONTROL: SE REALIZARON MÁS DE 120 OPERATIVOS DE TRÁNSITO EN LA ÚLTIMA SEMANA

La Municipalidad de La Costa, a través de la Secretaría de Ordenamiento Urbano y Control a cargo de Adrián González y la Subsecretaría de Protección Ciudadana con Oscar Ronconi al frente, llevó a cabo 126 operativos de tránsito en siete localidades entre el jueves 16 y el jueves 23 de mayo.

Los trabajos de prevención y control, desarrollados en conjunto con la Policía, se hicieron en San Clemente del Tuyú, Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Lucila del Mar, San Bernardo y Mar de Ajó.

Como parte de las labores, que contaron con la intervención del área de Tránsito dirigida por Luciano Graña, se concientizó sobre el uso de casco y acerca de la normativa vigente en materia de caños de escape.

Cabe destacar que el uso de casco al circular en motocicleta y ciclomotor es obligatorio y constituye una medida de seguridad clave para evitar o mitigar las lesiones en la cabeza en caso de accidente.

Por otra parte, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Costa aprobó a fines de 2023 una ordenanza que prohíbe la circulación de vehículos con caños de escape abiertos o modificados. La normativa tiene el objetivo de minimizar la contaminación sonora y de gases tóxicos, contribuyendo así a la construcción de una convivencia basada en el respeto.

The post Prevención y control: Se realizaron más de 120 operativos de tránsito en la última semana first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Prevención y control: Se realizaron más de 120 operativos de tránsito en la última semana se publicó primero en Prensa La Costa.

Educación, acompañamiento social y trabajo: algunos frentes de trabajo para la gestión local

EDUCACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL Y TRABAJO: ALGUNOS FRENTES DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN LOCAL

En el marco de la conferencia de prensa de anuncio del nuevo incremento salarial a trabajadores y trabajadoras municipales, el intendente Juan de Jesús hizo referencia a una serie de acciones de gestión que está llevando adelante la Municipalidad de La Costa.

Educación y gestión de obras
«Tuvimos una reunión con el ministro de Educación provincial en la que nos habilitaron para terminar aulas en varios establecimientos, ya que la capacidad en las escuelas está al máximo. Hoy La Costa debería tener 13 escuelas más. Vamos a seguir trabajando para lograr los espacios necesarios», explicó el jefe comunal.
Por otro lado, y enmarcado en el programa «Cuidar la vida» que se trabaja de manera interdisciplinaria, el Intendente, anticipó: «En los próximos días empezaremos con medicina preventiva, haciendo en las escuelas controles odontológicos, de audición, de visión y del lenguaje».

Acompañamiento social
La Municipalidad fortalecerá el acompañamiento a través de la Secretaría de Desarrollo Social y de los Centros de Atención Primaria de la Salud. “Se realizará la redistribución de los alimentos para aquellas familias vulnerables, acompañando a su vez lo que hace el Sistema Alimentario Escolar en los comedores y clubes», señaló el jefe comunal.
«Otro programa de emergencia se vincula a los medicamentos, prótesis y el mantenimiento de nuestras ambulancias», agregó sobre el acompañamiento social, que también estará presente a través de «Cuidar la Vida» trabajando para abordar las violencias y necesidades mediante políticas públicas.

Trabajo y mejora de espacios públicos

Por último, el mandatario se refirió a generar mano de obra rápida a través de tareas de mantenimiento y mejoras del espacio público: «Se está trabajando en la iluminación pública, se comenzará con un trabajo de reparación y remodelación del alumbrado público de la entrada de la localidad de Mar de Ajó. Preparamos equipos de trabajo para realizar veredas en la entrada a La Lucila, Las Toninas, San Clemente”.

The post Educación, acompañamiento social y trabajo: algunos frentes de trabajo para la gestión local first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Educación, acompañamiento social y trabajo: algunos frentes de trabajo para la gestión local se publicó primero en Prensa La Costa.

Productores costeros realizarán una nueva jornada de “Arenas Productivas”

PRODUCTORES COSTEROS REALIZARÁN UNA NUEVA JORNADA DE “ARENAS PRODUCTIVAS”

Familias emprendedoras del Partido de La Costa llevarán a cabo la jornada “Arenas Productivas” de manera libre y gratuita.

La propuesta se desarrollará el martes 28, desde las 14.30 en el Centro Comunitario El Tala, ubicado en Avenida Talas del Tuyú esquina calle XV de San Clemente.

En esta oportunidad, la convocatoria es impulsada por Familias Huerteras de La Costa y Cactus de La Costa con el acompañamiento del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo a cargo de Martin Poustis.

Durante la jornada de “Arenas Productivas” se ofrecerán talleres de capacitación que abordarán temáticas relacionadas al control de plagas, la rotación de cultivos, biodiversidad; también se realizarán sorteos y habrá intercambio de esquejes, plantines y semillas.

The post Productores costeros realizarán una nueva jornada de “Arenas Productivas” first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Productores costeros realizarán una nueva jornada de “Arenas Productivas” se publicó primero en Prensa La Costa.

Continúan las charlas informativas y la inscripción a la segmentación tarifaria de servicios

CONTINÚAN LAS CHARLAS INFORMATIVAS Y LA INSCRIPCIÓN A LA SEGMENTACIÓN TARIFARIA DE SERVICIOS

La Subsecretaría de Gobierno, la Dirección de Defensa del Consumidor y del Usuario y la Dirección de Instituciones de Bien Público de la Municipalidad de La Costa continúan brindando charlas informativas y asesoramiento sobre los derechos de los consumidores y usuarios y la segmentación tarifaria de servicios. La propuesta es abierta a toda la comunidad e incluye la inscripción de quienes lo requieren a la mencionada segmentación de las tarifas energéticas.

El cronograma sigue del siguiente modo:

JUEVES 23 DE MAYO
15.00: Centro de Jubilados de Las Toninas (Av. 23 Nº 1766)

VIERNES 24 DE MAYO
15.00: Centro de Jubilados de Lucila del Mar (Corrientes Nº 499)

LUNES 27 DE MAYO
11.00: Centro de Jubilados «Jagüel del Medio» de Santa Teresita (Calle 14 Nº 838)

MIÉRCOLES 29 DE MAYO
11.00: Centro de Jubilados de San Clemente del Tuyú (Calle 16 Nº 679)

MIÉRCOLES 5 DE JUNIO
11.00: Centro de Jubilados «Grupo Amistad» de Mar de Ajó (Blanco Encalada Nº 590)

MARTES 11 DE JUNIO
11.00: Centro de Jubilados «Ilusión» de Nueva Atlantis (Av. Roldán Nº 898)

QUÉ SE NECESITA PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN

Datos personales:
-DNI del solicitante y de quienes conviven en el domicilio para el cual se solicita el subsidio.
-Ingresos de bolsillo mensuales totales del hogar.
-Información sobre la situación laboral (número de CUIT o CUIL) de cada integrante del hogar que tenga más de 18 años.
-Dirección de correo electrónico.

Datos de los servicios:
-Números de medidor, cliente, servicio, contrato y/o NIS (Número de Identificación del Suministro) que figuran en las facturas de electricidad y/o gas.

IMPORTANTE: La no inscripción al registro de segmentación tarifaria implica que se deberá abonar la tarifa plena sin los descuentos previstos de acuerdo al nivel de ingresos.

The post Continúan las charlas informativas y la inscripción a la segmentación tarifaria de servicios first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Continúan las charlas informativas y la inscripción a la segmentación tarifaria de servicios se publicó primero en Prensa La Costa.

Enfermeras y enfermeros compartieron una jornada de trabajo y reflexión

ENFERMERAS Y ENFERMEROS COMPARTIERON UNA JORNADA DE TRABAJO Y REFLEXIÓN

 

Más de 80 enfermeras y enfermeros del Sistema de Salud del Partido de La Costa participaron de un encuentro en el Espacio Multicultural de San Bernardo donde también estuvo presente el Intendente, Juan de Jesús, quien compartió esta jornada organizada en el marco del Día Internacional de la Enfermería que se conmemoró el 12 de mayo.

En esta oportunidad, participó personal del servicio de enfermería de los hospitales municipales de San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo y Mar de Ajó; de las Unidades Sanitarias de Las Toninas y Mar del Tuyú y de los CAPS.

“Hay que destacar y agradecer a las enfermeras que tenemos en el Sistema de Salud. Son ellas las que están todo el día con el paciente, las que alivian, sostienen y el tener alguien al lado siempre es un alivio y una contención humana”, expresó De Jesús.

El Jefe Comunal hizo hincapié en que “nuestro Sistema de Salud ha ido avanzando muchísimo, ha sido el sector de Enfermería el que más ha ido progresando, no solamente en cantidad, sino también en capacidad operativa. Hoy nuestras enfermeras están capacitadas para cualquiera de las actividades de la medicina moderna y alta complejidad”.

A esto le sumó la importancia de la formación y la capacitación continua del personal. “En este momento se está cursando el primer año de la Licenciatura en Enfermería en la Universidad Nacional de Buenos Aires acá en Santa teresita. En 3 años se recibirán estas licenciadas que tendrán mayores herramientas para estar al lado de los pacientes en cirugías, partos, en una guardia, en pediatría, siempre desempeñando esta noble profesión”, apuntó De Jesús.

Por último, el Intendente manifestó: “La enfermera vale por lo que es. Tiene que ser un puente para poder orientar y aliviar. Es un don muy especial, de servicio, de estar al lado. Ellas acompañan a toda la comunidad”.

Por su parte, la Directora General de Enfermería y Gestión de Recursos Humanos, Lic. Jimena Balladares, destacó la importancia de estos encuentros.

“La idea de este encuentro fue conocernos para poder integrarnos como un sistema único de salud y no en forma independiente por localidad, porque trabajamos todos para el mismo sistema de salud y estos espacios ayudan a eso. Fue una oportunidad de conocernos en una forma más distendida sin estar en la vorágine del trabajo. Realizamos juegos, sorteos de premios y también hicimos grupos de trabajo donde cada uno expresaba que es lo que quiere a futuro para enfermería en el partido de la costa y ahí surgieron ideas como capacitaciones y jornadas”, contó.

The post Enfermeras y enfermeros compartieron una jornada de trabajo y reflexión first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Enfermeras y enfermeros compartieron una jornada de trabajo y reflexión se publicó primero en Prensa La Costa.

CON ENORME ÉXITO FINALIZÓ EL FESTIVAL “ARBOLITO”

El Partido de Mar Chiquita vivió la 3ra edición del Festival Regional de Cine “Arbolito”. En su última jornada se proyectaron las obras de la Escuela Municipal de Cine y se realizó la gala de cierre con la entrega de premios de la sección “Raíces”. Con la presencia del intendente Walter Wischnivetzky y del vicepresidente Cote Rossi, el Instituto Cultural bonaerense declaró de Interés Provincial al Festival de Cine de Mar Chiquita.

La nueva edición del festival se desarrolló en los cines teatro Oscar Sestelo de Coronel Vidal y Leonardo Favio de Santa Clara del Mar y se vivieron todo tipo de actividades relacionadas con el arte audiovisual. La gala de cierre concluyó con gran emoción y alegría tras la entrega de menciones y galardones a las películas ganadoras en la competición “Raíces”, compuesta por 6 producciones provenientes de Mar del Plata, Maipú, San Clemente del Tuyú y Tandil.

“Sentimos la alegría, la emoción y el placer de articular políticas públicas culturales para que esto suceda. No son cuestiones efímeras sino cuestiones que alimentan el alma profundamente. Más que nunca tenemos que defender nuestra identidad nacional, defender y dejar expresar a nuestro pueblo”, expresó Germán Montes, secretario de Cultura y Educación.

También, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires precedido por Florencia Saintout, acompañó la jornada de cierre de la mano de su vicepresidente Cote Rossi quién anunció la declaración de Interés Provincial al Festival Regional de Cine “Arbolito” lo que responde a un largo trabajo mancomunado entre la provincia y el municipio para continuar el apoyo de la expresión y gestión cultural en Mar Chiquita.

Debido a este anuncio, Germán Montes también destacó: “Creo que tenemos un gobernador e intendente que miran hacia la cultura, como también funcionarios provinciales que articulan para que esto pase. Que esté con nosotros Cote Rossi, en figura del Instituto Cultural y de su presidenta Florencia Saintotut, es parte de articular para que estas cosas tan importantes para la comunidad sucedan”.

A su vez, en el cine teatro Leonardo Favio, se expusieron las producciones realizadas por la Escuela Municipal de Cine de Mar Chiquita, llevada adelante por los coordinadores del Festival, Lucio Álvarez, Luciano Comte, Matías Lazzeri y Quique Ranno. Estas obras involucraron a la comunidad de las distintas localidades marchiquitenses en la creación de arte cinematográfico. Vecinos y vecinas de todas las edades tomaron roles importantes en el desarrollo de cada proyecto.

Los reconocimientos fueron entregados a Florencia Seggiaro por Mejor Actuación Femenina en “Retrato de un amanecer” y a Santiago Maisonnave como Mejor Actuación Masculina por su trabajo en “Como si fuera agua”. En la edición 2024 de “Arbolito”, el jurado compuesto por Amparo Aguilar, Santiago Reale y Marcelo Marán, seleccionó a “La última de febrero” como el largometraje merecedor del Premio a Mejor Película y del Premio a Mejor Dirección. “Suburbios del Alma” recibió la Mención Especial a Mejor Fotografía, “Como si fuera agua” obtuvo la Mención a Mejor Guión y el Premio del Público fue ganado por “La comida no se mancha”.

La entrada Con enorme éxito finalizó el Festival “Arbolito” se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.