web analytics
DESPUÉS DE 30 AÑOS, MÁS DE 70 FAMILIAS DOLORENSES ACCEDEN A LA ESCRITURA DE SU VIVIENDA

DESPUÉS DE 30 AÑOS, MÁS DE 70 FAMILIAS DOLORENSES ACCEDEN A LA ESCRITURA DE SU VIVIENDA

El Intendente Juan Pablo García, acompañado por Lucia Malpeli, representante de la Escribania General de Gobierno, firmó la documentación necesaria para la entrega de 77 escrituras a familias dolorenses que esperaban esta documentación hace 30 años.

“Estas acciones son más que una política habitacional, es dar respuesta a una demanda de los vecinos de hace mucho tiempo, en algunos casos 30 años esperando la escritura, un paso muy importante para tener la tranquilidad de cumplir el sueño de la casa propia. De esto hablamos cuando decimos estar cerca y escuchar, gestionar para resolver problemas de la gente”, dijo el Intendente Juan Pablo García.

El Jefe Comunal además agregó: “Me llena de emoción que hoy 77 familias estén terminando su trámite para las escrituras. Les aseguro que voy a golpear todas las puertas que sean necesarias para que estos trámites salgan lo más rápido posible y no haya más familias dolorenses que tengan que esperar 30 años una escritura”.

Hay que agregar, que en esta instancia también hay familias que lograron iniciar la solicitud con el acompañamiento de esta gestión y bajo la ley 10830. Ahora el trámite continúa con la inscripción del documento escriturario para su posterior entrega.

La entrada DESPUÉS DE 30 AÑOS, MÁS DE 70 FAMILIAS DOLORENSES ACCEDEN A LA ESCRITURA DE SU VIVIENDA se publicó primero en Municipalidad de Dolores.

GREMIOS ESTATALES DENUNCIAN QUE, POR LOS DESPIDOS, SE AFECTARON ÁREAS QUE ATENDÍAN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA  

Gremios estatales denuncian que el Gobierno nacional del presidente Javier Milei lleva a cabo un “desguace” de los servicios que prestaban los organismos y reparticiones que integraban el disuelto Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades, luego que el Ejecutivo anunciara el despido del 85% de los trabajadoras y trabajadores que cumplían funciones en esa cartera.               

En ese sentido, las entidades sindicales señalaron que línea 144, que recibía denuncias por violencia familiar, quedó prácticamente “desmantelada” con las desvinculaciones que se produjeron en las últimas horas.            

El anuncio del ministro de Justicia

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció estos despidos en un mensaje publicado ayer en las redes sociales. 

“Hemos despedido al 85% de los empleados del ex Ministerio de la Mujer. Los restantes pasarán a cumplir funciones dentro de la órbita de la Dirección de Protección a la Familia, y asistirán a TODOS los argentinos que atraviesen una situación de violencia y riesgo”, consignó el funcionario a través de su cuenta en X. 

La reacción de ATE

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) consignaron que, con estos despidos, “resulta imposible garantizar” la continuidad de la línea 144, creada para dar cumplimiento a la Ley 26.485 de Protección integral.

Se trata de una normativa que busca “prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres”, y que contaba con equipos interdisciplinarios especializados en esta problemática. 

“En la guardia que atiende el mayor número de llamadas provenientes de todo el territorio nacional, sólo quedaron dos trabajadoras haciendo imposible el cumplimiento de esta Ley“, explicó el gremio en un comunicado. 

Además, aseguraron que el equipo interdisciplinario de la Dirección de Abordaje Integral de Casos de Femicidios, Travesticidios, Transfemicidios y Delitos contra la integridad Sexual también redujo su planta a tan solo dos trabajadoras.

“Existen actualmente más de 7.000 víctimas de violencia de género a nivel nacional que ya fueron registrados como de Altísimo Riesgo/Emergencia, y se encuentran a la espera de recibir la asistencia que garantiza el Programa Acompañar”, detallaron las especialistas que trabajaban en este exministerio.

Y en ese sentido, se indicó que “los equipos interdisciplinarios de este programa, que ya había sufrido despidos en diciembre y en marzo, se reducen aún más ahora, en un 50%”.

Con estas medidas, el Programa Acercar Derechos también quedó desmantelado en algunas provincias, y en otras, cuenta con guardias mínimas según indicaron. 

Lo propio sucedió con el Programa de Fortalecimiento del Acceso a Derechos para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero que, a partir de los despidos, funciona con una sola trabajadora.

“Denunciamos al presidente Javier Milei, al ministro Mariano Cuneo Libarona y a la subsecretaria Claudia Barcia como responsables políticos y materiales de este vaciamiento y todas las consecuencias que puedan producirse por el cierre de este organismo”, plantearon desde ATE, que anticipó su predisposición de avanzar por la vía judicial. 

“Denunciamos la disolución del organismo y que ya más del 80% de las trabajadoras fueron notificadas de la no renovación de sus contratos”, remarcaron.

Para los extrabajadores de la cartera, “el Gobierno de Milei será el primero desde el retorno de la democracia que no tenga un organismo específico para trabajar las problemáticas vinculadas a género y diversidad” 

“De esta forma, se incumplirán los compromisos nacionales e internacionales en la materia, generando un gran retroceso en materia de Derechos Humanos”, subrayaron.

Asimismo, especificaron: “Incluso, desconocen la normativa, anunciando que se trabajará la ‘atención a personas en situación de violencia y riesgo’, desconociendo las especificidades reconocidas por la Ley 26.485 de la violencia por motivos de género y pretendiendo equiparar las obligaciones que asume el Estado frente a cualquier delito, con las que asume tanto en nuestra Constitución como en acuerdos internacionales en materia de género”.

A los despidos anunciados el viernes pasado en las áreas que dependían del exMinisterio de Mujeres, Género y Diversidades, se produjeron también numerosas desvinculaciones en la Secretaría de Derechos Humanos que afectaron el funcionamiento del Archivo Nacional de la Memoria, según indicaron los gremios estatales.   

Fuente: Somos Telam

SEGURIDAD VIAL: SE REALIZÓ OTRO CURSO PARA INFRACTORES

SEGURIDAD VIAL: SE REALIZÓ OTRO CURSO PARA INFRACTORES

En el marco del Plan de Seguridad, Ordenamiento y Educación Vial, se realizó un nuevo curso para conductores de vehículos y motociclistas que fueron infraccionados en las últimas semanas. En el caso de los menores de edad, estuvieron acompañados por familiares mayores.

En esta oportunidad se contó 20 asistentes, de los 26 que fueron citados.

Desde el Área de Tránsito Municipal indican que la capacitación, es una herramienta para formar y promover el compromiso ciudadano en cuanto a la seguridad vial. Es un curso que se le brinda al infractor por única vez, si la persona vuelve a ser infraccionada ya se aplica directamente la multa económica que, según la falta, ronda entre 100 mil 300 mil pesos, valor variable según el precio del combustible.

El curso fue dictado por el Director de Tránsito, Jorge Nazer, acompañado por la Inspectora Leiza Habiaga. La próxima fecha para futuros infractores es el primer lunes de agosto.

Hay que agregar que continúan los operativos de control en distintos puntos de la ciudad, para concientizar e infraccionar a quienes no cumplen con la reglamentación vigente.

La entrada SEGURIDAD VIAL: SE REALIZÓ OTRO CURSO PARA INFRACTORES se publicó primero en Municipalidad de Dolores.

Se proyectará el documental “No es no” en el espacio “Lo de Juan y Emi”

SE PROYECTARÁ EL DOCUMENTAL “NO ES NO” EN EL ESPACIO “LO DE JUAN Y EMI”

 

Este viernes 4 de julio se proyectará el documental “No es no” en el espacio “Lo de Juan y Emi”.

La iniciativa es impulsada por “El Atlanticazo” y será una jornada de cine debate que comenzará a las 18.30, en el espacio de Calle 31 N° 737 de Santa Teresita.

“No es no” es un documental de resistencia social a la minería del litio y al saqueo de los bienes comunes, dirigido por Miguel Mirra y con la producción de Susana Moreira.

The post Se proyectará el documental “No es no” en el espacio “Lo de Juan y Emi” first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Se proyectará el documental “No es no” en el espacio “Lo de Juan y Emi” se publicó primero en Prensa La Costa.

Actividades de Inclusión Artística para disfrutar en Julio

ACTIVIDADES DE INCLUSIÓN ARTÍSTICA PARA DISFRUTAR EN JULIO

La Municipalidad de La Costa informa que durante julio tendrán lugar diferentes actividades libres y gratuitas, del programa Agite, dependiente de la Dirección General de Inclusión Artística y la Secretaría de Desarrollo Humano y Social.

Durante la primera semana del mes, se realizarán murales en instituciones de zona norte y centro: el miércoles, de 13.00 a 17.00, en la Escuela Primaria N°15 de San Bernardo, mural María Elena Walsh; el jueves y el viernes, de 8.00 a 12.00, en la Asociación Española de Santa Teresita renovarán el logo; y el jueves, a las 15.00, en el Centro de Jubilados San Clemente del Tuyú.

Además, el sábado 6 de julio continúa el programa que festeja de manera gratuita los cumpleaños a los chicos y chicas de La Costa, “Cumple Fiesta”, de 14.00 a 17.00, en la Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú; y en San Clemente en el CAPS Juan XXIll ubicado en calle 10 y Av.1era.

También, este sábado 6 de julio, el programa “Pasen y Vean” presenta el espectáculo gratuito “Imaginate”, de Moncho Payaso, a las 18.00, en el Espacio Multicultural de San Bernardo, ubicado en San Juan 2834.

En tanto, la Guardia de Santa Teresita festeja sus 9 años con un show de danza abierto al público, este sábado 6 de julio, a las 21.00, en la Asociación Española, ubicada en Calle 35, entre 10 y 11, Santa Teresita.

Se recuerda que los talleres y actividades gratuitas del Programa Agite son de lunes a sábado en Mar de Ajó, en el espacio Multicultutal, Yrigoyen 541; en San Bernardo, en el Espacio Multicultural, San Juan 2834; en Mar del Tuyú, Casa de la Cultura y la Memoria, Calle 69 y 4 y en San Clemente, en el Polideportivo, Av. Naval y Calle 26.

The post Actividades de Inclusión Artística para disfrutar en Julio first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Actividades de Inclusión Artística para disfrutar en Julio se publicó primero en Prensa La Costa.

MAR CHIQUITA PRESENTE EN EL PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE CULTURA BONAERENSE

La Municipalidad de Mar Chiquita, a través de la Secretaría de Cultura y Educación a cargo de Germán Montes, estuvo presente en el primer Encuentro Regional de Cultura Bonaerense, impulsado por el Instituto Cultural de Buenos Aires y que reunió a referentes de la de la Quinta Sección de la provincia.

Al encuentro, que se desarrolló en la ciudad de Dolores, concurrió una delegación compuesta por distintos trabajadores del área municipal. Según informaron desde la cartera, se analizó y debatió el rol del Estado frente a la cultura y se proyectaron distintos programas vinculados al desarrollo de políticas públicas culturales.

Respecto de la importancia que tuvo el encuentro para los marchiquitenses, el secretario de Cultura, Germán Montes, expresó: “Queremos agradecer a la presidenta del instituto, Florencia Saintout, al vicepresidente Cote Rossi y a todos los trabajadores del instituto, que articulan y que bajan cosas muy lindas para Mar Chiquita. En pocos días tendremos novedades del trabajo que hicimos en conjunto”.

La entrada Mar Chiquita presente en el primer Encuentro Regional de Cultura Bonaerense se publicó primero en Secretaría de Prensa de Mar Chiquita.

KICILLOF RECORDÓ A PERÓN Y DIJO QUE “LA ALTERNATIVA SE LLAMA PERONISMO”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto por el aniversario número 50 de la muerte del expresidente Juan Domingo Perón, donde aseguró que “la alternativa al actual experimento anarcocapitalista liberal libertario que tanto daño le hace el pueblo se llama peronismo” y afirmó que desde esa fuerza política se trabajará “para luchar por el proyecto de país que el pueblo se merece”.

La figura de Perón

“Algunos pensarán que estamos para recordar el pasado. Se equivocan: estamos para construir el futuro”, subrayó el mandatario en el encuentro, en el que se inauguró la puesta en valor de la Casa y la Casa de Huéspedes de la Quinta San Vicente.

La alternativa al actual experimento anarcocapitalista liberal libertario que tanto daño le hace el pueblo se llama peronismo” .

Acompañado por su gabinete, intendentes, legisladores y dirigentes gremiales, el economista se mostró “orgulloso” por la presencia en el acto militantes y dirigentes no sólo bonaerenses sino de otras provincias, y planteó que “si no es federal, la Argentina no es nada”.

En ese marco, puntualizó: “Hoy los peronistas venimos a homenajear a Perón y reafirmar la vigencia de sus ideas y para sostener frente al actual experimento anarcocapitalista liberal libertario que tanto daño le hace el pueblo que la alternativa se llama peronismo” y añadió: “Algunos pensarán que estamos para recordar el pasado. Se equivocan: estamos para construir el futuro”.

Rememoró que “Perón le dio protagonismo a los trabajadores, que habían sido marginados de los derechos, de la vida política y social”, expuso que Néstor y Cristina Kirchner “le devolvieron al peronismo la fuerza transformadora con la que nació” y resaltó: “Nuestro pueblo no está dispuesto a resignarse ni a entregar sus conquistas”.

“Quieren convertirnos en colonia, pero no van a poder. Por acá pasó Perón y dejó el peronismo instalado en la conciencia, en la voluntad y en el corazón del pueblo”, continuó el gobernador y señaló que a los peronistas les duele “el presente de la patria y que gobierne un presidente que dice que la justicia social es una aberración”.

En esta tierra, lo mejor que tenemos es el pueblo. Y es ese pueblo el que sufre las privaciones que impone el actual rumbo económico”.

“Hay más desigualdad, menos derechos y más desempleo. En resumen, Javier Milei significa más privilegios para pocos y menos derechos para muchos. Es decir, exactamente lo contrario de lo que representa el peronismo. En esta tierra, lo mejor que tenemos es el pueblo. Y es ese pueblo el que sufre las privaciones que impone el actual rumbo económico”, reflexionó el dirigente.

El gobierno libertario

Posteriormente, evaluó que el actual gobierno nacional “trae un Estado desertor”, apuntó que “Milei no sólo aplica un plan de ajuste y desregulación feroz, sino que está desertando de sus obligaciones, de sus tareas irrenunciables y elementales” y remarcó que “no sólo vino a achicar el Estado sino a desintegrarlo”.

“Hace poco, el presidente dijo que es un topo que vino a destruir el Estado. Más que un chiste, es la confesión de un crimen social. Su sueño, una Argentina sin Estado, es una pesadilla para la mayoría. Una Argentina sin Estado sería sin educación, ni salud para las mayorías, sin obra pública, sin desarrollo, sin ciencia, sin soberanía, ni paz”, expuso Kicillof y destacó que, contrariamente a esos postulados, “en todo el mundo es la hora de loa nacionalistas, no de los vende patria”.

Después, indicó que “el mismo presidente que ataca el federalismo, agrede a las instituciones del pueblo y de la democracia vuelve a llamar al Pacto de Mayo”, subrayó: “Le vuelvo a proponer a Milei que celebre su pacto el 4 de julio, una fecha más adecuada” y dijo que su único pacto “es con el pueblo, con la patria” y no lo va a traicionar “por una foto”.

El gobierno bonaerense

Reclamó los recursos que le fueron quitados a la provincia de Buenos Aires, puso de relieve los distintos sectores sociales que están reclamando por sus derechos y celebró “esa manifestación de resistencia popular en las calles” porque “también encarnan el legado de Perón al no naturalizar las desigualdades”.

“Nuestra tarea no puede limitarse a la denuncia o resistencia. Como gobierno bonaerense y como principal fuerza política de la oposición, tenemos dos tareas: crear una red para proteger a los derechos que el presidente ataca, intentando reducir el daño social que causan sus políticas y sustituyendo en lo que podamos al gobierno nacional que abandona sus obligaciones”, propuso.

No obstante, el gobernador a la vez planteó la necesidad de “construir una alternativa que en el futuro permita revertir la destrucción que está en curso y poner al país en el camino del desarrollo y de la inclusión” y aseguró: “No vamos a bajar los brazos, vamos a organizarnos para luchar por el proyecto de país que nuestro pueblo se merece”.

“Los derechos no se miden por la ganancia económica, la solidaridad no es una transacción, la libertad sólo es posible si hay igualdad de oportunidades, la vida no es un mercado y la patria no se vende”, enfatizó el economista y cerró: “El objetivo es una patria justa, libre y soberana. El peronismo sigue de pie, va derecho al futuro”.

Durante el acto, la senadora de Catamarca Lucía Corpacci llamó a la unidad “hasta que duela”, mientras que el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela dijo que “hoy es una obligación ser peronista”.

FUENTE: somostelam.com.ar

21 años trabajando en la Municipalidad de La Costa

21 AÑOS TRABAJANDO EN LA MUNICIPALIDAD DE LA COSTA

Se llama Alejandro Ariza y lleva más de dos décadas trabajando en La Municipalidad de La Costa; cuando habla de sus funciones, dice que él lleva la agenda de cumpleaños de todo el personal del municipio, entre muchas otras tareas, recorriendo cada área.

Como todo empleado municipal ha pasado por varias dependencias; a todos sus jefes recuerda con cariño.
Cuando había diario de papel su trabajo era de canillita; repartir los diarios en todas las oficinas. Hoy se encuentra acompañando a Daniel Prades y Pablo Nikodem en Obras Públicas.

El arquitecto Prades manifestó acerca de Ariza: “Para nosotros es muy bueno que Alejandro esté aquí; él lleva mensajes que nosotros enviamos a otras oficinas. Nos humaniza la función. Aprendemos a tener paciencia, sus tiempos no son los nuestros para la expresión oral, y eso nos hace bajar un cambio. Es un chico muy voluntarioso y no falta nunca”.

Por su parte, Alejandro agregó que «a Daniel lo quiero muchísimo y a Pablo también, para mí ellos son parte de mi familia y aprendo mucho con ellos”.

Desde la Secretaria de Recursos Humanos, Florencia Casim, recordó que Alejandro es una persona muy querida por toda la municipalidad. “El recorre las oficinas, lleva una agenda, se ocupa de recordarnos los cumpleaños de todos; además es el que nos avisa de actos que se realizan acá en la muni. Conoce todos los rincones, y comparte mucho con nosotros. Alejandro es parte del cupo de discapacidad que la municipalidad lleva adelante ya que es un objetivo de gestión hacer cumplir la ley que implica emplear un 4% de personas con discapacidad. Justamente ahora estamos haciendo un relevamiento para tener la estadística precisa con respecto a esto y también con respecto al cupo laboral travesti-trans donde la ley indica llegar al 1% como mínimo”.

Al cierre de la nota Alejandro nos recordó que su cumpleaños es el 1ero de Julio y agregó: “Aprovecho que me hacen la nota para decir, que mi familia es lo que más amo en la vida, y que agradezco me respetan las decisiones que tomo”.

Todo el personal de la municipalidad saluda hoy 1ero de Julio a Alejandro Ariza, en el día de su cumpleaños número 45.

The post 21 años trabajando en la Municipalidad de La Costa first appeared on Prensa La Costa.

La entrada 21 años trabajando en la Municipalidad de La Costa se publicó primero en Prensa La Costa.

SIPREBA PRESENTA UN LIBRO SOBRE LA GESTACIÓN DEL ESTATUTO DE PRENSA

A 80 años de la sanción del Estatuto del Periodista y a 50 del fallecimiento de Juan Domingo Perón, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) editó Perón y el gremio de prensa, que compila textos de Tomás Eliaschev, Julia Rosemberg, Felipe Celesia, Fernanda Nicolini, y tiene un prólogo de Eduardo Jozami.

Los ensayos repasan la historia del gremio de prensa, la gestación del Estatuto del Periodista que fue resultado de procesos colectivos y también del rol de un dirigente político que asumió el compromiso de promoverlo. “Por eso, también desde la propuesta y el trabajo colectivo, decidimos hacer este recorte parcial -como son todos los recortes- sobre el aporte del peronismo a este gremio, que puede y debe ser completada”, explica el gremio.

Además de repasar cómo se gestó y concretó la firma del Estatuto, se incluyen tres hitos en la historia del oficio: la creación y el fortalecimiento de los medios públicos, con una comunicación pensada al servicio de la construcción de nación, con un sentido federal y de soberanía informativa; la expropiación del diario La Prensa en el año 1951, cedido a la Confederación General del Trabajo (CGT), con un rol preponderante del Sindicato de Canillitas; y la experiencia de comunicación sindical como parte de la de la CGT de los Argentinos (CGTA), encabezada por Raimundo Ongaro y con Rodolfo Walsh como figura de un periodismo comprometido con los trabajadores.

“Este libro se produjo mientras atravesamos un nuevo momento de resistencia activa frente a las políticas neoliberales y de extrema derecha, que ponen en el blanco a los trabajadores y las trabajadoras. Por eso Perón y el gremio de prensa busca ser, para quienes hacemos medios de comunicación públicos, privados y autogestivos, una breve hoja de ruta de un pasado común que cimienta las luchas por venir”, explica el gremio.

El libro será presentado el viernes 7 de julio a las 19 horas en Solís 1158, de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Somos Telam

Convocatoria abierta a Marcas Textiles

CONVOCATORIA ABIERTA A MARCAS TEXTILES

Con el objetivo de reorganizar el sector textil e impulsar su crecimiento, la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Martín Poustis, lanzó una convocatoria abierta destinada específicamente a productores textiles quienes tienen marca propia o un proyecto con identidad, sin importar su escala productiva.

Durante todo el mes de julio, los interesados en sumarse pueden comunicarse al teléfono fijo (02246) 43-3043, por WhatsApp al (2257) 30-7884 o vía correo electrónico a secretariadeproduccion@lacosta.gob.ar.

«El propósito de la invitación es conocerlos, acompañarlos y poder, en articulación con el Estado y sus herramientas, arribar a soluciones en conjunto. Si no tienen marca registrada asesorarlos para ver cómo se hace», destacó el director de Planificación Productiva, Néstor González.

The post Convocatoria abierta a Marcas Textiles first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Convocatoria abierta a Marcas Textiles se publicó primero en Prensa La Costa.